Páginas

::::

domingo, marzo 04, 2007

Firme el Ayuntamiento tapatío en su cruzada para desalojar todos los espacios invadidos

Tenemos el compromiso de buscar la legalidad y no vamos a declinar: Petersen Farah

El edil está consciente de que el desalojo del viernes podría acarrearle una recomendación de la CEDHJ

JORGE COVARRUBIAS - Jornada Jalisco


Después de ser desalojados los talleres–vivienda de los indígenas purépechas, algunos de los hijos de los trabajadores muebleros juegan con los objetos que les dejaron los trabajadores del Ayuntamiento Foto: ARTURO CAMPOS CEDILLO

Orden y legalidad imperarán en la ciudad de Guadalajara afirmó el alcalde Alfonso Petersen Farah en relación al desalojo violento que la tarde–noche del viernes pasado realizó personal de inspección y reglamentos con una comunidad purépecha que llevaba más de 35 años viviendo en el banquetón de Felipe Angeles , junto al panteón Guadalajara.

“Pues en el compromiso que tenemos de buscar la legalidad, y particularmente de buscar la recuperación de los espacios públicos que como hemos venido platicando en otras ocasiones son a final de cuentas los espacios de todos nosotros, de todos los integrantes de la sociedad, que en algunas ocasiones nosotros nos vimos limitados para utilizarlos porque se utilizan de manera particular como si fuera un espacio de comercio, de servicio o como le queramos llamar, hemos estado llevando a cabo diferentes operativos en la ciudad para tratar de recuperar esos espacios que son de todos, y que en un momento determinado se perdieron, pero no podemos permitir bajo ninguna circunstancia que estos espacios queden en manos de personas que haciendo un uso legítimo de ellos, no digo que no, pero están limitando el que los podamos utilizar todos como sociedad”, refirió.

El primer edil se dijo consciente de que el retiro forzoso de las aproximadamente 40 familias provenientes del poblado de Capacuaro, Michoacán podría traerle una recomendación de la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDHJ), sin embargo aseguró que actuaron apegados a legalidad.

“Por supuesto que estoy en la mejor disposición, y creo que lo he manifestado en otras ocasiones, esperaremos a que Derechos Humanos si en un momento determinado, tiene algún posicionamiento no lo haga llegar y bueno, nuestro compromiso es que con un trabajo de estricto apego a los derechos humanos, pero una parte fundamental en el respeto a los derechos humanos tiene que ver con la búsqueda del orden y de la legalidad”, insistió.

Petersen Farah fue enfático al señalar que su gobierno no permitirá que intereses particulares se sobrepongan al bien común de la sociedad, ejemplo de ello es que hace unos días comenzaron en conjunto con la Secretaría de Vialidad y Transporte un operativo para desalojar a los franeleros o aparta lugares de las principales avenidas de la ciudad.

Las pertenencias que decomisó personal de inspección están bajo resguardo y se entregarán en su totalidad a los afectados aseveró el presidente municipal, dijo que si alguno de los inspectores tomó dinero tal como señalaron miembros de la comunidad indígena, serán sancionados previa denuncia.

No hay comentarios.:

radioamloTV