Páginas

::::

jueves, marzo 08, 2007

PRD y PT realizarán reunión previa a la próxima Convención Nacional Democrática

Estudiarán propuesta de plan de acción contra la escalada de precios

Los comités estatales del PRD, PT y la organización de Redes Ciudadanas realizarán una reunión previa a la próxima Asamblea de la Convención Nacional Democrática (CND) a desarrollarse del 21 al 25 de marzo en el Distrito Federal.

Aún no está confirmado el lugar pero los dirigentes de los partidos adelantaron que tocarán los asuntos de ingerencia local para llevar a la ciudad de México, entre los que resaltan la propuesta de un plan de acción contra la escalada de precios, la defensa de recursos nacionales como la electricidad y el petróleo, además de los recientes casos de controversia en el gobierno del estado.

Durante la primera convención acudieron cinco mil delegados de Jalisco y se espera poder incrementar esa cifra, aunque se precisa que los gastos correrán por cuenta de cada uno de los interesados.

En conferencia de prensa Roberto Zamarripa, presidente de las Redes de Apoyo a Andrés Manuel López Obrador, dijo que el movimiento de la CND hará una rearticulación de todas las fuerzas democráticas en la izquierda jalisciense, “vamos muy bien lo estamos haciendo paso a paso y estamos buscando todos los métodos civiles, legales y pacíficos para hacer oír nuestra voz”.

El dirigente también expresó que las prácticas de nepotismo que el gobernador de Jalisco, Emilio González Márquez ha venido cometiendo es uno de los temas que se tratarán en la CDN

“Tenemos al señor Emilio González haciendo prácticas similares a las de José López Portillo en aquellos años en que él era presidente de la República, metió a su hermano al gobierno, y no va solo un mes siquiera de este tipo de actitudes, Jalisco y su pueblo merecen un mejor destino”, dijo.

Asimismo, se hablará de las prácticas de represión que han ocurrido y que han llegado al extremo de frenar actividades religiosas como lo fue el caso del predicador que se encontraba en el centro de la ciudad, manifestó.

“Era un predicador que antes estaba ahí, se paraba y hacia mucho ruido, resulta que es de una iglesia diferente a la religión que profesa la mayoría de los funcionarios públicos del estado”, manifestó.

Indicó que si estas violaciones se toman sólo como anécdotas, se contribuye a la gran intromisión de la jerarquía católica, en las decisiones de los gobiernos estatales y municipales

“No vamos a solapar una práctica de intolerancia religiosa que por desgracia ya ha vivido nuestro país”, agregó Zamarripa.

No hay comentarios.:

radioamloTV