Páginas

::::

domingo, marzo 11, 2007

Nueva ofensiva paramilitar impide a comunidades zapatistas asistir al CNI

Mediante una carta denuncian el intento de despojo de sus tierras “por los malos gobiernos”

Uno de los asistentes al CNI da lectura a la carta enviada por indígenas zapatistas Foto: EMILIANO DIAZ CARNERO

EMILIANO DIAZ CARNERO


Uno de los asistentes al CNI da lectura a la carta enviada por indígenas zapatistas
Lupa
Uno de los asistentes al CNI da lectura a la carta enviada por indígenas zapatistas Foto: EMILIANO DIAZ CARNERO

Tuxpan, 10 de marzo.- A través de una carta enviada por la Comandancia General del Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN) a la décimo novena reunión del Congreso Nacional Indígena de la región Centro-Pacífico (CNI-CP), se denuncia la nueva ofensiva paramilitar que sufren las comunidades indígenas zapatistas de Chiapas, lo que les impidió asistir a dicha reunión como lo tenían planeado.

“Como sabrán, en estos días estamos resistiendo una nueva ofensiva de los grupos paramilitares patrocinados por los malos gobiernos federales, estatales y municipales. Nuestras comunidades resisten organizadamente los intentos de despojo de las tierras que recuperamos con la sangre de nuestras compañeras y compañeros. Estos grupos guardias blancas están ligados a los partidos políticos PRI, PT y PRD y cuentan con el beneficio del gobierno federal, o sea, del PAN. CIOAC-Histórica (ligada al PRD) y algunos otros que no son nada más que reediciones del grupo paramilitar Paz y Justicia.

“El hostigamiento de los paramilitares en contra de nuestros pueblos no es nuevo. Lo novedoso es que antes contaban con el auspicio del gobierno y del PRI, y ahora se han sumado el PRD, el PT y el PAN.

“Tampoco es nueva la indiferencia de ciertos sectores de la sociedad que antes estuvieron cercanos al zapatismo. Desde nuestro distanciamiento del PRD y nuestra posición crítica frente al llamado lopezobradorismo, esos actores han querido cobrarnos con su silencio y su desprecio el no sumarnos a la corte de AMLO.

“Lo sabíamos. Desde que se gestó en nuestras montañas la Sexta Declaración de la Selva Lacandona, sabíamos que estas personas se iban a alejar y a ponerse en contra. Aún así, hicimos y hacemos lo que consideramos es nuestro deber: buscar abajo y a la izquierda el camino, el paso y la compañía. Es nuestra convicción que sólo podemos conquistar nuestra libertad y nuestros derechos como pueblos originarios si derrotamos al sistema responsable de nuestros dolores: el capitalismo.

“Conforme se disipa el espejismo electorero y allá arriba se despojan de sus trajes de carnaval, la realidad va confirmando lo que coma desde lejos vimos y valoramos: allá arriba no hay sino simulación, cinismo y deshonestidad.

“Como les decíamos, la ofensiva paramilitar y gubernamental no es nueva, pero nos ha obligado a algunos ajustes internos que nos permitan cumplir con dos de los grandes objetivos de la Sexta Declaración: cuidar a nuestros pueblos y avanzar en lo que se ha dado en llamar la Otra Campaña.

“Son estos ajustes los que nos impidieron asistir personalmente a su importante reunión. Con toda oportunidad y nobleza, fuimos invitados por los compañeros y compañeras del CNI-Región Centro-Pacífico y gustosos aceptamos. Desgraciadamente, debido a estos problemas, ahora sólo les llega nuestra palabra en estas letras”, manifiesta la carta enviada.

Esta denuncia se suma a las que desde inicios de febrero han hecho públicamente tanto las Juntas de Buen Gobierno de los cinco caracoles zapatistas, como por el propio EZLN.

No hay comentarios.:

radioamloTV