Páginas

::::

martes, enero 09, 2007

Encerrona panista en el Santuario de los Mártires; impiden el acceso a la prensa

- La Arquidiócesis de Guadalajara ofreció una comida a los alcaldes de la Zona Metropolitana
- Policías de Tlaquepaque y guardias vestidos de civil controlaron la entrada de los invitados

JORGE COVARRUBIAS - La Jornada Jalisco 09/01/07

A puertas cerradas en el Cerro del Tesoro, lugar donde se construye el Santuario de los Mártires, la Arquidiócesis de Guadalajara ofreció a los alcaldes de la Zona Metropolitana –todos de extracción panista–, funcionarios de gobierno, empresarios y personas que llegaron a bordo de automóviles de lujo, lo que se informó fue una comida exclusiva para ellos. Por órdenes del Arzobispado elementos de la Dirección de Seguridad Pública de Tlaquepaque impidieron el acceso a medios de comunicación y personas que no fueron invitadas.

Minutos antes de la una de la tarde, hora en que se programó el convivió, los vehículos fueron llegando al sitio. En un Malibú azul metálico 2007 llegó el anterior alcalde de Guadalajara Ernesto Espinosa Guarro, a través de uno de los cristales saludó a algunos reporteros que antes de él intentaron ingresar sin lograr éxito.

Incluso abrió las puertas de su automóvil para llevarlos, sin embargo una vez arriba, el personal de seguridad les exigió que bajaran del vehículo.

Otros alcaldes, como el de Tonalá, Jorge Vizcarra Mayorga; de Tlaquepaque, Hernán Cortés Berumen; de Zapopan, Juan Sánchez Aldana, y de Guadalajara, Alfonso Petersen Farah, también acudieron a la encerrona religiosa, confirmaron sus respectivas oficinas de prensa.

En la puerta de acceso, donde policías de Tlaquepaque y personal vestido de civil con radios portátiles y un listado, denegaban o accedían la entrada. En un lapso de media hora, al menos una veintena de vehículos ingresaron al lugar tras su respectiva revisión para constatar quienes iban a bordo. El Arzobispado no escatimó medidas de seguridad para evitar que tanto la prensa como personas no pertenecientes a este círculo ingresaran al lugar, donde cada fin de semana se llevan a cabo misas abiertas a todo el público.

En extremo hermético, el vocero de la arquidiócesis, Antonio Gutiérrez Montaño declaró vía telefónica no estar al tanto de la reunión convocada por el cardenal de Guadalajara, Juan Sandoval Iñiguez.

“Bueno, yo no estaba enterado de esa misa, sin duda yo creo que no fue misa, sino que más bien fue un encuentro de estos funcionarios con el cardenal”.

La medida coincide con la próxima campaña de difusión que arrancará el arzobispado en la primera semana de febrero para solicitar a la feligresía aportaciones para la conclusión del Santuario de los Mártires y la advertencia del purpurado el domingo pasado en no conceder más entrevistas con temas ajenos a lo religioso.

“De aquí en adelante díganle a sus directores (de los medios) que si no hay honestidad tampoco yo tengo interés en estarles respondiendo a cada rato en entrevistas banqueteras lo que no dije ¿verdad? Si hay alguna pregunta de carácter religioso, me la hacen”, dijo Sandoval Iñiguez el fin de semana.

De acuerdo con la Ley de Asociaciones Religiosas y Culto Público en el título tercero artículo 21 “no podrán celebrarse en los templos reuniones de carácter político” y en su articulo 25 del título cuarto las autoridades estatales, y municipales “no podrán asistir con carácter oficial a ningún acto religioso de culto público, ni a actividad que tenga motivos o propósitos similares”.

No hay comentarios.:

radioamloTV