Páginas

::::

Mostrando las entradas con la etiqueta Juan Camilo Mouriño. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Juan Camilo Mouriño. Mostrar todas las entradas

lunes, febrero 02, 2009

Astillero de Julio Hernandez López

Astillero

Julio Hernández López
Fax: 5605-2099 • juliohdz@jornada.com.mx

■ Campeche, la Nueva España

■ Panistas desbocados (Fx y FC)

■ Soldados (electorales) de Dios

Ampliar la imagen ASAMBLEA RUMBO A LOS COMICIOS. Miembros del grupo Flor y Canto abordaron ayer el tema de las elecciones en una asamblea ciudadana que se efectuó frente al Ángel de la Independencia ASAMBLEA RUMBO A LOS COMICIOS. Miembros del grupo Flor y Canto abordaron ayer el tema de las elecciones en una asamblea ciudadana que se efectuó frente al Ángel de la Independencia Foto: Víctor Camacho

Fox y Calderón compiten en imprudencias declarativas mientras en Campeche es puesta a prueba la presunta vocación democrática del PAN. La boca más floja del Bajío induce a los presidentes municipales panistas a dejar sus oficinas para hacer campaña a favor de su partido, tal como el gran defraudador de 2006 confiesa que lo hizo a lo largo del sexenio perdido que él encabezó, en tanto el máximo aspirante nacional a un curso ejecutivo de inglés se desbarranca entre presuntas malas traducciones que le habrían hecho confesar que gobernar es un infierno (no habría dicho hell, sino earth, arguye el Rubencito Aguilar de sí mismo) y adoraciones expresas a la iglesia de La Neta que en Davos le reveló las grandes verdades económicas de clóset que el nuevo converso repite ahora por doquier, llegando al extremo de proponer al mundo la aplicación del milagro Fobaproa.

Pero en medio de esas desgracias mayores emerge el triste caso del pequeño estado sureño que la Casa Real de Los Pinos (con p, no con v) ha querido escriturar como negocio familiar a los Mouriño herederos de la gloria suprema del Juan Camilo nunca suficientemente llorado por Felipe PRImero, El Católico. Este sábado se realizó un mitin que haría llorar de envidia a los priístas del clásico jurásico (a Carlos Sansores Pérez, por ejemplo) para registrar como aspirante a la candidatura bendecida a Mario Ávila Lizárraga (MAL), quien apenas ha dejado la delegación federal de la Sedeso. La gran fiesta pública tuvo todo el sello de los negocios del Grupo Empresarial del Sureste, con la presencia de Carlos Mouriño Atanes, Carlos Mouriño Terrazo y la viuda de Juan Camilo, Marigeli Escalante. Papá Mouriño hizo un discurso y dijo que dedicará al difunto ex secretario de Gobernación el lograr uno de sus sueños, que era que “la democracia llegue a Campeche”. Por ello, el dueño del club de futbol Celta, de Vigo, dijo que impulsará la campaña panista no sólo “desde la lejanía, sino un apoyo total y absoluto desde la cercanía”. En su momento, el precandidato MAL discurseó casi al borde del llanto al recordar a su amigo Juan Camilo, de quien se pasó una “semblanza” en video en una pantalla gigante.

Lo malo fue que los artículos 16 y 19 de la convocatoria panista para elegir candidato establecen que las precampañas se inician el próximo 5 y terminan el 14 de marzo, por lo cual el precandidato MAL y la Compañía Promotora Mouriño habrían violado las estipulaciones internas, según denunció formalmente el otro precandidato panista, el senador Sebastián Calderón, de Ciudad del Carmen, quien pidió que sea vetada la postulación del ahijado político de los Mouriño. Calderón (Sebastián, no Felipe) aseguró que “una persona que se inicia violando los reglamentos y estatutos del partido terminará como gobierno violando las leyes constitucionales y el estado de derecho, y la Comisión Electoral Estatal tiene la facultad de vetar a quien incurra en violación a los reglamentos” (se refería a Mario Ávila, no a Felipe Calderón). El “destape” del candidato oficial de Los Pinos-Papá Mouriño congregó ocho mil personas acarreadas en autobuses y camionetas, a quienes se regalaron camisetas azules con la inicial M en la espalda y, al frente, el nombre del (pre) candidato. Al acto asistieron más de media docena de delegados de secretarías federales y, como si los Mouriño fuesen parte de la familia de Felipe Calderón y por ello tuviesen derecho a recursos públicos para su vigilancia, quince miembros del Estado Mayor Presidencial, con portafolios negros en las manos, cuidaron que no hubiera contratiempos. Aún no se sabe quién será el candidato del PRI, pero corre la versión de que esa entidad será negociada para la familia Mouriño a cambio de otra para el PRI (se habla de San Luis Potosí). En el PRD, por lo pronto, ya está puesto para ser condescendiente candidato a gobernador Francisco Brown Ganús, cuñado de Carlos Mouriño Atanes. Todo en familia, en un estado lleno de riqueza petrolera (y contratos) y de potencial turístico ya negociado en “desarrollos inmobiliarios” con empresas españolas. Todo, en el nombre del hijo.

Astillas

En la prensa poblana se publicó que Jesús Ortega estuvo unos 20 minutos atrapado en el elevador de un hotel, antes de pronunciar uno de los discursos de su gira partidista de fin de semana. Eso sí, el secretario general del comité perredista del estado solicitó “al Altísimo” que bendiga al Chucho mayor para que guíe adecuadamente al “nuevo PRD”… En la misma capital angelical, la subsecretaria de asuntos religiosos de la Secretaría de Gobernación, la yunquista Ana Teresa Aranda, celebraba el cumplir 55 años. Mario Martell, en el diario Intolerancia, escribió que “fue como una tardeada sabatina de colegio de monjas”. Al final del discurso pronunciado ante sus seguidores, y luego de hablar de las elecciones en puerta, la funcionaria del Estado laico mexicano pidió: “que Dios se compadezca y apoye todas nuestras solicitudes. Pedirle al todopoderoso por nuestra patria, por nuestro México. Es el momento. Señor, estamos a tus órdenes, somos muy pocos los obreros de la mies, queremos tener una muy buena cosecha”… Otra invocación a lo divino para que ayude al PAN en lo electoral se dio en Querétaro, donde días atrás el Teatro de la República había servido para que el segundo personaje en importancia del Vaticano convocara a nuevos protagonismos católicos. El pasado viernes, el hombre de la nomenclatura sincrética, Cuauhtémoc Calderón, presidente municipal de Zacatecas, dijo a los miembros de la Asociación de Alcaldes de Acción Nacional, que sesionó dos días en la ciudad donde está el Cerro de las Campanas: “les pido que seamos soldados de la democracia, estrategas en la voluntad ciudadana, obreros de la movilización y la participación de la ciudadanía, garantes de la victoria azul en el país, soldados de Dios”… Y, mientras Salinas respinga por los amoríos políticos de Lipe y Neto, ¡hasta mañana, en esta columna eclesiástica que ve cómo los curas se niegan a excomulgar a los generosos narcos!



::Democracia Ya, Patria Para Todos. Apoyando al Lic. Andrés Manuel López Obrador en 2008::

viernes, enero 30, 2009

"Ora si ya vine a manejar" Juan Camilo Mouriño posible responsable del avionazo

Del Por Esto: Juan Camilo Mouriño piloteaba el avión

*Grabaciones obtenidas de la Caja Negra sustentan la hipótesis de que Mouriño Terrazo fue el responsable del “avionazo” del 4 de noviembre pasado *La actitud irresponsable era una constante en la conducta del finado, así como la incapacidad de la administración espuria

Por Renán Castro Madera y Gerardo Reynoso

Antes de morir, Juan Camilo Mouriño dio su última orden dentro del Avión Lear Jet 45 que se estrelló en la avenida Reforma en la ciudad de México. “Ora sí ya vine a manejar”, sostuvo el ex secretario de Gobernación minutos después de que la aeronave despegara del aeropuerto de San Luis Potosí aquella tarde del 4 de noviembre del año pasado.

Esta información salió a relucir de las grabaciones obtenidas por la Caja Negra del avión donde el ex secretario de Gobierno perdió la vida el pasado 4 de noviembre cuando se precipitó al vacío y las cuales fueron ocultadas en su momento por la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, SCT.

Las grabaciones obran en poder de los Diarios POR ESTO!, y en ellas se confirma que una tercera persona estuvo dentro de la cabina de pilotos antes de ocurrir el accidente. De acuerdo con fuentes oficiales del Ejército Nacional Mexicano, esa persona era Juan Camilo Mouriño.

Leer nota completa AQUI

::Democracia Ya, Patria Para Todos. Apoyando al Lic. Andrés Manuel López Obrador en 2008::

miércoles, noviembre 12, 2008

El atentado contra Mouriño y Vasconcelos::: teorías de conspiración:::




Martín Moreno
Rebelión


El martes 4 de noviembre sobre las 18:40 horas se desplomó sobre la Fuente de Petróleos el avión privado en que viajaba el espurio secretario de gobernación, Juan Camilo Mouriño, el antiguo jefe de la SIEDO, Santiago Vasconcelos y varios funcionarios más. Hay 14 muertos, y se produjeron unos 40 heridos de gente que salía de trabajar a esa hora o pasaba accidentalmente por el lugar. La masacre podría haber sido mayor, evitada por unos cables del tendido eléctrico que frenaron e impidieron que el Learjet llegara hasta el Paseo de la Reforma.

Mouriño había salido a las 17:30 de San Luís Potosí después de haber firmado el Acuerdo Estatal para la Justicia y Paz, con el gobernador panista Marcelo de los Ríos. A partir de ahí una cadena de acontecimientos extraños se suceden. La comitiva aborda la avioneta Learjet 45, un modelo nuevo y de lo más avanzado, que salió al mercado hace cuatro años y no diez como reportó el vocero oficial del gobierno ilegitimo, Luís Téllez. Es visto abordar visualmente por el controlador de la torre de San Luís Potosí, una "plaza vendida a los Zetas", reporta Julio Hernández López. Estuvo durante la visita en un hangar entre la PFP y la SCT. Aquí cabe recordar la reciente destitución de un alto jefe de la PFP y el control que de los aeropuertos del país tienen cárteles de narcotraficantes, que desde 2005 tenían acceso libre al Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) como demostró la famosa "maleta" donde estaban en nomina militares retirados, agentes de la SIEDO, AFI y PFP e incluso habían infiltrado la oficina de los US Marshall en la embajada estadounidense. El aeropuerto de San Luís Potosí es "zona franca" de los Zetas. Por esa razón después de caído el jet de inmediato el Ejército rodea y toma ese aeropuerto y la PGR toma el control del servicio de tráfico aéreo del Servicio de Navegación del Espacio Aéreo Mexicano (Seneam).

Vasconcelos, el otro "viajero ilustre" había escapado a no menos de cinco atentados, tanto de los Zetas como de los Beltran Leyva. Estaba en el punto de mira de tres cárteles, salvo el de El Chapo Guzmán, el favorito de los últimos dos sexenios, como los Arellano Félix lo habían sido de Salinas, al que protegía desde los tiempos en que el PAN, a través de Fox, se hace con el poder del negocio de Los Pinos y esconden a El Chapo la noche que ya no pudo regresar a su celda porque EU y la SEDENA hacían un registro en Puente Grande, conocido desde entonces como "Puerta Grande".

Es curioso que a la hora del abordaje los militares no custodien la pista y el avión. Y el Estado Mayor Presidencial (EMP) rompe un protocolo básico de seguridad en cualquier lugar del mundo: viajar juntos dos funcionarios de tan alto nivel amenazados tan claramente. Pero en ese avión también debía haberse encontrado el secretario de Seguridad Pública, Genaro García Luna, quien no acudió a la cita por "problemas de agenda". Si iban a estar los tres rompiendo sus mismos protocolos de seguridad no podía ser por otra razón que celebrar un conclave de seguridad muy importante en el aire, para aprobar medidas más duras en una nueva Ley de Seguridad. Pudieron pensar que en el aire, como Bush tras el 11-S donde despachaba en el Air Force One protegido por una escuadrilla de cazabombarderos, estarían más seguros que en tierra. Incluso los escoltas del EMP asignados a Mouriño, salvo el capitán que era su jefe de escoltas, viajaron de regreso a Ciudad de México no en el jet privado sino en el mismo vuelo de Mexicana que abordaría Cecilia Romero, Comisionada del Instituto Nacional de Migración. Quien sí fue de ida en ese vuelo pero no abordó al retorno fue el coordinador de giras de Mouriño, Jorge Alberto Muro Ortiz, que llevaba años trabajando en Gobernación y es descrito como de "gran profesionalismo" e inexplicablemente "perdió" el vuelo de regreso en San Luís mientras se "distraía" hablando con Cecilia Romero, quien fue invitada por Mouriño a abordar el vuelo pero se disculpó diciendo que ya tenia boletos de avión para un vuelo comercial posterior. En 1994, Ernesto Zedillo Ponce de León era el coordinador de giras del candidato Colosio. El día de marzo que asesinaron a Colosio en el complot de Lomas Taurinas, Zedillo no fue al acto con el candidato, se ausentó con una excusa. Después sería el próximo presidente de México, en sustitución de Colosio. Era el hombre que no solo conocía la agenda de viajes sino el que la organizó. Huele demasiado, como en 1994, a traición desde el primer circulo de Calderón y Mouriño, en Los Pinos o la SG. ¿Y el CISEN, que debe ser su protector civil? Bien, gracias.

Poco antes, Vasconcelos había sido sacado de la SIEDO, no solo por las amenazas y atentados, sino por la complicidad de sus hombres con un cártel, y protegido por EU, la SEDENA y Calderón creándole un puesto de "asesor" con un perfil más bajo. Lo mismo pensaban hacer con Mouriño, sacarlo de la SG y mandarlo a una gobernatura; así lograban enfriarlo, para convertirlo en una pieza del plan transexenal de Calderón.

El vuelo transcurrió con total normalidad: hacia buen tiempo, las comunicaciones tanto con la radio frecuencia de Atizapán, como con el AICM hasta el desplome no reportan los pilotos ninguna falla mecánica, o problema de ningún tipo; jamás emitió un May Day solicitando auxilio; el deposito de combustible está lleno, de hecho, en San Luís reabastecen unos 1,500 litros más, o sea, iban con tanque completo, un dato no secundario si tomamos en cuenta que es un viaje corto y por seguridad no es indicado viajar con tanque lleno en previsión de accidentes, aterrizajes de emergencia o explosiones. El exceso de combustible buscaba que el atentado tuviera éxito, carbonizar los cuerpos, que nadie saliera vivo y el mayor efecto de terror mediático posible. Lo anterior, indica también un elemento de complicidad nada accidental; el avión acababa de pasar una exhaustiva revisión en EU; nunca se produjo el fallo de un motor, y hubiera podido volar y aterrizar con el otro, tampoco hubo problemas en el tren de aterrizaje. La posibilidad matemática de un fallo mecánico en un Learjet 45 es de 0,0001%. No se encontraba cerca de la estela de un Boeing 767 que iba adelante en curso hacia el aterrizaje, sino a 4 o 5 millas de separación, como se aprecian en las imágenes de radar. Todo transcurría con normalidad hasta un minuto y medio antes de estrellarse, en que perdió comunicación con la torre. ¿Qué produjo ese cambio brusco y repentino para que el avión, que ya se encontraba en el pasillo aéreo orientado para un aterrizaje en la pista 5 del AICM virara, se pusiera en sentido inverso en fracciones de segundo y cayera en 20 o 30 segundos en picada, no en barrena (espiral), a más de 500 km por hora cuando se encontraba descendiendo de altitud en preparación de aterrizar?

En "Primero Noticias" de Televisa fue presentado el video grabado con un teléfono celular por un testigo del avión cayendo envuelto en llamas, que se encontraría como a unos 150 metros de estrellarse contra el piso, lo que demuestra que sí hubo una explosión previa a la que se dio estando ya en tierra.

En el Foro abierto del diario El Universal, una testigo relató como vio a las 18:15 horas, 40 minutos antes del avionazo una camioneta Nitro, con dos hombres afuera, uno de los cuales miraba con unos binoculares hacia el cielo. Es tan importante este dato que de inmediato circuló un mail por Internet denunciando que Raymundo Rivapalacio, director editorial del periódico, una pluma que ha sido señalada de estar a sueldo de los servicios secretos civiles mexicanos, CISEN, había sido apartado de su puesto por ordenes directas de Calderón. La cobertura del servicio de teléfonos celulares en esa zona de Las Lomas, durante un buen tiempo no funcionó. Existen anuladores de frecuencia que "ciegan" el espectro radioeléctrico, como los que se pretendían usar en los reclusorios para evitar las llamadas de extorsión que salían de esos centros. Lo que es muchísimo más complejo es anular las frecuencias de aviones, dado que había en el pasillo aéreo un avión anterior y posterior al jet, y meter una sola frecuencia de control, como si se tratara del control de un avión en escala de aeromodelismo, para poder manejarlo, guiarlo o anularlo a control remoto. Entonces, dos preguntas lógicas surgen: 1) ¿Quién puede poseer una tecnología tan sofisticada, avanzada, que le permita jugar con el avión como si fuera un modelo de aeromodelismo? 2) ¿quién puede operar una tecnología de última generación de este tipo, usada en "juegos de guerra"? En este caso, la respuesta sólo puede ser una: la CIA y el Pentágono. No es el "modus operandi" de narcos sin otras complicidades más elevadas. Era más fácil para ellos haberlo matado en tierra, tanto si se trataba de Vasconcelos como de Mouriño.

El avión cuenta con dos cajas negras, que han sido encontradas. Tanto la imagen del radar del AICM, que ha sido hecha pública, como el audio de la comunicación con la torre no muestran nada extraño. Sin más, abruptamente la comunicación se corta un minuto antes del desplome. Si se hubiera producido un fallo mecánico estaba muy cerca el Campo Marte para un aterrizaje de emergencia. Otro dato muy importante es que el jet, al caer, se encontraba a 1,5 kilómetros de Los Pinos, sobre la zona del Molino del Rey. No podemos olvidar las narcomantas que aparecieron semanas antes en todo el país con un mensaje de amenaza clara a Calderón. Se trata de la concreción de estas amenazas. Calderón lo sabe, tiene la información. La ocultación busca meter miedo, la incertidumbre como un factor. E impedir revelar que sí pudieron matar a su secretario de gobernación.

Los autores del atentado pretendían que el avión cayera en Los Pinos o lo más cerca posible. El mensaje es inequívoco. Es la respuesta también al embajador USA Tony Garza que declaró "o se rinden o se mueren" en un mensaje dirigido al narco, que había lanzado granadas contra el consulado gringo en Monterrey y obligado a parar la actividad de la legación diplomática

¿Cuál es el móvil? ¿A quién beneficia? Aunque verbalmente el gobierno espurio habla de una "guerra contra el narcotráfico" siguen protegiendo al Cártel del Chapo, que ha sido el que ha sufrido menos ataques, detenciones y acoso. Todos los demás: los Zetas, los Beltrán Leyva, La Familia, Cartel del Milenio…han sido golpeados por ordenes de EU y la DEA. Muchos de estos cárteles tienen conexiones, son socios de sectores priistas, comenzando por el encabezado por Don Beltrone. Las detenciones del "Rey" Zambada, hermano de El Mayo, de Eduardo Arellano Félix, el Doctor, es decir, dos miembros fundadores de carteles poderosos, así como la del aparato financiero de los Beltrán Leyva, la del Mochomo, y el descubrimiento de la "maleta" de dinero con que tenían comprados a miembros de la SIEDO, AFI, PFP y militares retirados, junto al colombiano detenido en el Desierto de los Leones, son suficiente móvil para necesitar la muerte de ambos, y mejor si mataban dos pájaros de un tiro. Este es un móvil. El otro, sin duda, es el reparto de una suculenta tarta: el petróleo.

Necesariamente los autores tuvieron acceso a la agenda de viajes del espurio Secretario de Gobernación, lo que nos habla de nuevo de una complicidad a los más altos niveles del gobierno ilegitimo. Cuando hablamos de un cartel o de otro o de la lucha entre carteles, hablamos de la guerra sórdida entre dos facciones políticas en el poder. A ello hay que sumarle que el Yunque no veía con buenos ojos a Mouriño, un advenedizo para ellos. "Ha sido un duro golpe, pues el Ministro del Interior ha sido un colaborador y amigo de España" declaró el presidente Zapatero al conocer la noticia. Podría haber añadido que ha sido un duro golpe para Repsol -YPF.

Ha sido un golpe al centro del corazón para Calderón, porque han eliminado a su operador, su mano derecha, su delfín, al segundo hombre más importante de la estructura de poder, a un vicepresidente, en realidad. Esto cambia la historia de México, como el atentado que mató al almirante Carrero Blanco, en la España de 1973, cambió la historia de ese país, o en nuestro país al candidato Colosio. Años después – en el caso español - se supo que entonces la CIA estaba enterada de la llamada "Operación Ogro" y dejó hacer porque servía a sus intereses. También es un golpe para el imperialismo USA, por lo menos para un sector, que tenía en Vasconcelos, y también en Jorge Tello Peón un equipo más "leal" a sus intereses para controlar a los descontrolados cárteles que el equipo formado por el narcosecretario de Seguridad Pública Genaro García Luna, o el inoperante para sus intereses responsable de la PGR, Eduardo Medina Mora; y también para España, que con Mouriño tenía una pieza de ventaja en la competencia con las transnacionales gringas por los jugosos contratos y el reparto de los bloques o lotes petroleros que se privatizaron con la contrarreforma aprobada.

Como cereza en el pastel, por una ironía del destino la nave en la jerga de la aviación civil era conocida por su matricula XC-VMC, como "Extra Coca- Victor March Charly". También llama la atención el dato que dos subsecretarios, el de Gobierno y sustituto provisional, Abraham González, y Ana Teresa Aranda, de Asuntos Religiosos se hallaban fuera del país. Alguien, en su mismo círculo al más alto nivel tuvo conocimiento y filtró la agenda de Mouriño.

¿Sabotaje o atentado?

El diario burgués español El País sintetiza bien lo que es el sentir mayoritario, la voz de la calle: "Se investiga si el accidente se debió a un sabotaje o a un atentado". Este es el punto, esta es toda la cuestión. Mucha gente piensa abiertamente que es una conspiración. Calderón en su mensaje a la nación nunca nombró la palabra "accidente". Por el contrario habló de "llegaremos hasta el final en las investigaciones" "dispongo de toda la información"…. Su tono y contenido eran más propios de un atentado que de un accidente fortuito.

Hay testigos que afirman que vieron caer sobre Montes Urales "una bola de fuego", otros lo describen como "una luz que caía". Fue de repente, algo súbito. Y esta es la clave. Como sucedió en el 11-S en EU cuando un avión explota, desaparece en fracciones de segundo de la pantalla del radar. Y que explotó es seguro pues se elevó una columna de fuego de unos 40 metros, dado que el tanque de combustible estaba lleno. Después explotaron varios carros en una secuencia dantesca.

¿Explotó en el aire o al llegar a tierra? ¿O hubo dos explosiones? Cuando un carro es atacado con una bomba molotov primero sucede la explosión de la bomba en sí, que prende fuego al carro y pasan unos minutos hasta que el carro estalla en una segunda y definitiva gran explosión. Si se hubiera producido un sabotaje con un dispositivo que "apagara" todos los equipos de vuelo del avión y por tanto los pilotos hubieran perdido el control, no se entiende cómo no afectó a los dos vuelos que estaban delante y detrás (el Boeing 767 y el Fokker 100), hasta ahora entraba en la categoría de imposible, no podía ser tan selectivo. De nuevo, se llega necesariamente a la misma pregunta: ¿Qué tipo de tecnología podría bloquear selectivamente y anular la frecuencia y el instrumental de vuelo de un jet? Si existiera, es necesario insistir, sería una última y secreta generación de armamento de guerra electrónica y sólo podría ser usado por la CIA y el Pentágono. En 1938, los archivos del revolucionario ruso León Trotsky, depositados en el Instituto Internacional de Estudios Sociales de Ámsterdam, fueron robados usando la NKVD (antecedente del KGB ruso) una tecnología entonces desconocida en Occidente: un soplete. Un lector de la columna Astillero de Julio Hernández, en el diario La Jornada, David García, recordó que después del 11-S surgió la teoría de que la transnacional gringa The Carlyle Group, "holding ligado a la familia Bush, la CIA y el FBI con intereses en armamamento, energía, finanzas y tecnología", de la cual el "vocero del accidente" Luis Téllez fue su presidente en México durante años habría en teoría desarrollado un sistema (Home run) mediante el cual se podía manejar un avión por control remoto, lo que incluiría poder "bloquear", anular en vuelo sus dispositivos.

Hay otra posibilidad. En los últimos tiempos se han visto sucesos extraños que nunca antes habían pasado en el país: la bomba con explosivo plástico de uso militar C-4 en la Glorieta de Insurgentes de México DF, y las dos granadas explotadas el 15 de septiembre en Morelia, Michoacán. La caída en picada del avión indica pérdida de control del aparato por derribo, la luz o fuego que cae el impacto de un artefacto explosivo, interior o exterior. O bien una bomba de explosivo plástico activada por una llamada por celular o el impacto de un misil personal portátil tierra aire. En todos los casos se trataría de un complot. Si se tratara de un misil lanzado desde lo alto de un edificio, no deja huellas y nadie pensaría en esa posibilidad inicial. El ruido de los propios motores de un avión con más sonoridad, dado que se encuentra descendiendo, taparía el ruido del misil, que sin dejar estela, seria percibido sólo como un silbido. Algunos testigos refieren que antes de la explosión oyeron "un silbido". Si el avión se hubiera desplazado 100 metros desde su primer impacto hubiera producido por el roce con tierra un ruido más fuerte, más ensordecedor. Lo que los testigos "oyen" es la gran explosión, la segunda, cuando ya está en tierra el aparato, la que provoca la columna de fuego elevándose y que mancha el edificio acristalado de mediana altura que está en Monte Pelvoux. Los peritos hoy siguen investigando a ras de piso. El impacto de un misil incendiaría el aparato, le haría girar por el impulso del choque, haría que los pilotos perdieran el control y lo desplomaría en picada, envuelto en fuego que al propagarse y más al chocar con tierra provocaría técnicamente la "gran explosión" que libera la energía suficiente alimentada por el tanque de combustible lleno para levantar una columna de 40 metros de fuego y humo.

Si la gran explosión hubiera sucedido en el aire los restos estarían más dispersos y los testigos verían la columna de fuego de arriba hacia abajo y en sus testimonios alguien lo haría notar y no se ha reportado en las notas de prensa así. En este caso indica la presencia de profesionales militares o ex militares. Y tanto los Zetas como El Mayo Zambada o los Beltran Leyva, o incluso una alianza temporal entre alguno de ellos pudieron hacerlo siempre contando con la asesoría e incluso ejecución por parte de militares en activo o retirados. Son técnicas militares de guerra usadas en Colombia, Irak o Afganistán. Sin olvidar que en esa zona no existen cámaras del gobierno del DF y las cámaras de edificios privados apuntan hacia el suelo, nunca hacia las azoteas o pisos más altos. Pudieron intervenir por frecuencia de radio o con un scanner la señal de la torre de control para ubicar el lugar exacto del avión y ejecutar la acción cuando estuviera en el punto que ellos habían decidido: casi dentro de Los Pinos y al lado de los militares, el Campo Marte. Además, necesariamente debieron tener contacto visual. Fue como arrojar la cabeza de Mouriño a la puerta de la residencia oficial de Calderón. Fue un asesinato político con demasiado arte, muchos mensajes y diversos destinatarios. Realizado en horario triple A, el mejor momento, con una cobertura mediática mundial, por las elecciones en EU, y el papel decisivo del voto hispano, mayoritariamente mexicano, para darle la victoria a Obama.

No fue elegido por azar ni el tiempo ni el espacio. Era un día histórico en EU, con la victoria esperada de Obama, el primer presidente negro y más allá, el fin del control de la Casa Blanca por el lobby fundamentalista y ultraderechista texano, con sus negocios petroleros suculentos en México. Si esa ala republicana, con sus conexiones en la CIA, tuvo conocimiento del atentado, lo dejó hacer. Eclipsaba a Obama en el exterior y en el interior, pues millones de mexicanos, que votaron a Obama, seguirían más las noticias de México. Se dio, irónicamente, en la Fuente de Petróleos y donde se iba a construir la Torre Bicentenario. Hubo mucha planificación, nada quedó al azar. En este sentido habría que investigar. En ambos casos, es un atentado. Y sus implicaciones son incluso más profundas que las del atentado contra Colosio en 1994. Incluso el autor o uno de los autores intelectuales puede ser el mismo. El autor intelectual de todos los crímenes de estado recientes (Posadas, Colosio y Massieu) tiene nombre y apellidos: Carlos Salinas de Gortari. Tiene vínculos con trasnacionales estadounidenses, con el narco y sueña con el regreso del PRI a Los Pinos en 2012 para completar su plan transexenal de gobernar hasta 2025, como declaró en los años 90. Una vuelta de la mano de su operador, Manlio Fabio Beltrones y habiendo ya colocado en Seguridad Nacional a su "peón", Jorge Tello Peón, director del CISEN durante su mandato.

El no saber introduce más el elemento del miedo, la zozobra, la incertidumbre, busca paralizar, el terror y mantiene, a futuro y en cualquier momento, la espada de Damócles del factor sorpresa, el todo puede pasar y le puede pasar a cualquiera. Incrementa el seguir reproduciendo el estado de miedo. Calderón va a desatar una cacería de brujas. Vendrá más represión social y una excusa para criminalizar más a los movimientos sociales opositores de izquierda. Y la necesidad de más intervención USA en suelo mexicano, más "asesores" militares, más Iniciativa Mérida o Plan México, más intervencionismo, más control con el "préstamo" de 30 mil millones de dólares a México, igual que a Brasil, y Corea. La política imperial del palo y la zanahoria. Es guerra sicológica estudiada.

EU va a impedir dar a conocer quienes son los autores. El dream team del equipo de peritos estadounidenses de la NTSB tiene como fin "fabricar" la escena del avionazo y dar la versión más conveniente a EU. Será la misma que su palero, Luis Téllez, nos leerá a todos los mexicanos y la prensa internacional en una o dos semanas. Es un avionazo conveniente para muchos hombres del poder, que quita de en medio al agente de Repsol en México. Si Mouriño fue el negociador de la contrarreforma y era un agente de los intereses españoles en México, es lógico pensar que le tocaría la mejor y mayor parte del pastel. No es una mala noticia para las transnacionales petroleras estadounidenses que aspiran a acaparar el mayor número posible de "bloques" petroleros, al contrario. EU no invitó, por lo menos inicialmente, a España y a Zapatero a la cumbre de "países ricos" más Brasil e India, entre otros, que van a decidir las próximas políticas mundiales ante la recesión. Además, si los trabajadores y la opinión publica se dan cuenta de la debilidad y descontrol del gobierno espurio podría provocar una crisis y caída anticipada de Calderón ante de 2012. Para la estrategia del imperialismo es bueno debilitar a Calderón pero no su caída. Quemarían antes de tiempo el cartucho del PAN, que van a intentar extender convirtiendo a Mouriño en un "mártir". No es un dato menor que el velorio de Vasconcelos fuera en la SEDENA, siendo la primera vez en la historia que se dan servicios fúnebres a un civil, y que aparecieran tanto el adjunto de la DEA como la representante del Departamento de Seguridad Interior de EU. Aunque como en las películas de gángsters hay que estar atento a quién depositó la ofrenda más grande para tener pistas de la autoría del asesinato.

A Mouriño podían haberlo matado en tierra de un tiro. Si no lo hicieron así fue porque buscaron crear el mayor miedo y terror posible. A Calderón le dejaron el mensaje de con qué mafia debe aliarse o el siguiente en la lista podría ser él mismo. No sólo opacó en México mediáticamente la victoria de Obama sino también existe un mensaje para Obama, si profundiza la lucha contra algunos carteles "igual que matamos al secretario espurio de Gobernación en México, y lanzamos granadas contra el consulado en Monterrey, mañana te podemos matar a ti, Barack Obama".

Abrieron su caja de Pandora y ahora no saben como cerrarla. La clase dominante no sólo está debilitada y dividida sino matándose entre ella, y matando a pobres inocentes que ocasionalmente se encuentran en sus "escenarios de muerte". Hoy más que nunca vemos en México como el capitalismo significa horror sin fin. Sin derribar este podrido y caduco sistema capitalista el futuro que nos aguarda es más hambre, miseria, crisis, asesinatos políticos, violencia, explotación. Sólo una democracia obrera que conquistaremos en la lucha puede acabar con esta pesadilla que parece no tener fondo.


::Democracia Ya, Patria Para Todos. Apoyando al Lic. Andrés Manuel López Obrador en 2008::

domingo, noviembre 09, 2008

JORGE GÓMEZ NAREDO ::La muerte de Mouriño, ¿accidente o atentado?::

JORGE GÓMEZ NAREDO
La Jornada Jalisco

Vivimos en una guerra: Felipe Calderón la declaró. Lo hizo sin el consentimiento del Congreso ni de la sociedad. Sacó al Ejército a las calles, a patrullar, a cumplir labores policiacas. Desde la llegada del panista a la Presidencia, los asesinatos entre cárteles de la droga se han incrementado. Todos los días mueren alrededor de 15 personas relacionadas con el tráfico de estupefacientes. Todas las semanas, debido a la “guerra contra el narcotráfico”, policías fallecen y son acribillados jefes de seguridad y hasta alcaldes. Calderón, ante esta imagen dantesca, arguye siempre que la lucha contra el crimen organizado va y que costará vidas, muchas vidas.

El narcotráfico, un negocio bastante redituable, ha infiltrado corporaciones policiacas, alcaldías, gobiernos, congresos, secretarías... Por todos lados, silenciosamente, está el dinero el narco, la influencia del narco. Las autoridades defienden a unos y atacan a otros. No se dice, pero se sabe. Se entiende, se interpreta y se conjetura.

Este es el contexto. Y el contexto permite hacer más comprensibles los hechos que suceden en el país. Como por ejemplo la caída del jet donde viajaban Juan Camilo Mouriño y José Luis Santiago Vasconcelos. ¿En un país donde el narcotráfico está siendo “combatido” y está “perdiendo la batalla” (según lo han mencionado las autoridades federales), no podría pensarse en un atentado? ¿Por qué la insistencia de Luis Téllez, secretario de Comunicación y Transportes, en hacer de la caída de la aeronave perteneciente a la Secretaría de Gobernación un simple accidente?

Las explicaciones para justificar “el accidente” no han sido contundentes. Quedan muchas dudas. Fue extraña la manera en cómo la aeronave donde viajaba Mouriño se desplomó. Muy extraña. Un avión no suele caer en línea vertical. Las fallas técnicas, en una aeronave donde se supone viaja la persona con el segundo cargo más importante del país, suelen ser inexistentes. Además, una falla técnica no provoca que un avión se precipite de esa forma. Decir que la causa fue una turbulencia dejada por otro avión, una de las hipótesis del supuesto “accidente”, resulta absurdo. El piloto del vuelo que venía atrás del jet donde viajaban Mouriño y Vasconcelos, Emilio Hernández Galindo, en entrevista con una revista electrónica refutó las hipótesis dadas por las autoridades y mencionó: “Yo digo que sí lo tiraron [al jet donde viajaba Mouriño]. [Pero] que el gobierno diga que los narcos están tirando los aviones donde viene un secretario de Gobernación y que tienen acceso a este tipo de cosas, pues está muy complicado […] No creo que [lo] vayan a decir, aunque así haya sido, que hubo una especie de sabotaje con esta aeronave. No lo van a decir. Definitivamente no lo van a decir”. Entonces, ¿pensamos en accidente o en atentado?

Muchos testigos de la caída del jet donde viajaba Juan Camilo Mouriño indican que, desde el cielo, la aeronave ya venía en llamas. Son muchos quienes argumentan eso. Pero la PGR ha indicado que no, que eso no es cierto, que todos mienten, que las investigaciones dicen lo contrario: ¡no hubo explosión antes de la caída! No la hubo y no la hubo. Luis Téllez repite que no, que no y que no. ¡Todo fue un accidente!

El viernes pasado fue detenido Jaime González Durán, alias El Hummer, fundador y uno de los líderes máximos del grupo Los Zetas, brazo ejecutor del cártel del Golfo. Tres días después del extraño “accidente” del avión donde viajaba Juan Camilo Mouriño se detiene a uno de los líderes de Los Zetas y también el Ejército decomisa un arsenal de 500 mil cartuchos, 428 armas, 287 granadas y mil cargadores. ¿Existe alguna relación entre la muerte de Mouriño y estos “logros” del gobierno federal? ¿Fue acaso una reacción del gobierno la detención de El Hummer y el decomiso del colosal arsenal? Simples preguntas.

La muerte de Juan Camilo Mouriño ha servido para que Felipe Calderón y los medios de comunicación afines al michoacano intenten hacerlo héroe nacional: un dechado de virtudes. Sin embargo, Mouriño estaba lejos de ser eso. Parecería que todo se debe olvidar: el enriquecimiento ilegal de Mouriño y su familia, los contratos irregulares con Pemex y el notorio tráfico de influencias. En su alocución en el Campo Marte, con los féretros presentes de quienes murieron en el avionazo (los que fallecieron y no venían adentro del jet simple y llanamente han sido olvidados por las autoridades), Calderón declaró: “[Mouriño] Fue objeto de críticas y víctima de calumnias. Sin embargo, puedo asegurar que fue un hombre franco y honesto […] bienaventurados los que por causa de lo alto son insultados y se diga toda clase de calumnias en su contra, porque su recompensa será grande”. Sí, las críticas que en vida recibió Mouriño, ahora se han convertido en delitos.

¿Mouriño murió en un accidente o fue asesinado?, si fue un atentado, ¿quién lo perpetró?, ¿el narcotráfico?, ¿acaso una intriga palaciega?, ¿sabremos alguna vez realmente lo que pasó? Preguntas, hay muchas preguntas. Desgraciadamente, la mayoría de ellas no se contestarán. O quizá sí, pero quedarán las dudas: esas dudas que nos indican, hoy, que Mouriño no murió en un accidente, sino en un atentado.

jorge_naredo@yahoo.com

::Democracia Ya, Patria Para Todos. Apoyando al Lic. Andrés Manuel López Obrador en 2008::

sábado, noviembre 08, 2008

Desfiladero Jaime Avilés

Desfiladero

La Jornada

Jaime Avilés
jamastu@gmail.com

■ Calderón: las políticas de Bush... sin Bush

■ Coincidencias entre Obama y AMLO

Accidente o sabotaje, en cualquier caso el desastre aéreo del pasado martes en que perdieron la vida Juan Camilo Mouriño, José Luis Santiago Vasconcelos, cuatro funcionarios de la Secretaría de Gobernación, dos pilotos, una sobrecargo y cinco peatones, inauguró el último bimestre de un año pródigo en episodios de horror, entre los que destacan los 12 decapitados de Mérida, los 24 albañiles asesinados en La Marquesa, las matanzas en Culiacán, Creel, Ciudad Juárez, Chihuahua y Tijuana; las hieleras con cabezas humanas en Durango; el atentado con granadas en Morelia y el cúmulo de balaceras en retenes y ciudades de todo el país que segaron la vida de incontables inocentes.

Casi dos años después de que Felipe Calderón, sin pedirle permiso al Congreso ni a nadie, declarara su muy personal “guerra contra el crimen organizado”, hay más de 6 mil 400 muertos, numerosos desaparecidos (muchos de ellos por razones políticas, falsamente vinculados con el narcotráfico), desaliento en las fuerzas armadas, pérdida de control territorial por parte del Estado en diversas regiones y una profunda sensación de fracaso en el llamado “gobierno” de la República.

Calderón aplicó, a ojos cerrados y al pie de la letra, una política dictada por los halcones de la administración de George WC Bush en el marco de la Alianza para la Seguridad y la Prosperidad de América del Norte (Aspan), con los resultados que hoy todos conocemos: el país es presa de una violencia inédita y Mouriño, el enlace directo entre Los Pinos y la Casa Blanca para todo lo relacionado con el Aspan, está muerto.

En materia de políticas económicas y sociales, Calderón también hizo suyo el programa de Bush en beneficio exclusivo de los más ricos entre los ricos. Hoy no sabe cómo enfrentar la más grave crisis financiera de todos los tiempos. El colapso de Wall Street y de los bancos más importantes del mundo exige que cada gobierno, en cada país, se adapte a las nuevas circunstancias.

Durante casi 24 meses, Calderón navegó, sin proyecto y sin equipo, detrás de Bush, confiando en que la fuerza del imperio lo protegería incluso de sus propias ineptitudes. Pero volvió a equivocarse. Bush y su visión económica están prácticamente en el basurero. Calderón tendrá que ponerse en sintonía con el sucesor del texano o, si es congruente con su fundamentalismo neoliberal, combatirlo, porque en sus líneas generales de política interna, el discurso de Barack Obama se parece en mucho al de Andrés Manuel López Obrador.

Ambos –el “presidente legítimo” de México y el presidente electo de Estados Unidos– coinciden en que, para reducir los estragos de la crisis en los sectores más desamparados de la población, hay que fortalecer el papel del Estado, reanimar el mercado interno, detonar la creación de empleos y rescatar a los pobres. ¿Cómo podrá Calderón hacer suyas esas políticas manteniendo a Agustín Carstens en la Secretaría de Hacienda, y a todos los exponentes de la ortodoxia salinista en las instancias que dizque “manejan” la economía?

¿Y ahora qué sigue?

Un minuto antes del avionazo del martes, Calderón preparaba relevos, para principios de diciembre, en las secretarías de Gobernación, Energía y Educación Pública, así como en la Procuraduría General de la República. Mouriño se iría de candidato del PAN al gobierno de Campeche; Georgina Kessel sería remplazada por un incondicional del ahora finado señor de los contratos, Josefina Vázquez Mota pasaría a Bucareli y Eduardo Medina Mora se incorporaría al servicio exterior.

Esas eran las especulaciones que se manejaban al menos desde agosto, cuando al calor de las negociaciones para la reforma energética eran frecuentes los pleitos entre Jesús Reyes Heroles, director general de Petróleos Mexicanos, y el propio Mouriño, quien gracias a su cercanía con Calderón se permitía imponer a los suyos en puestos claves de la paraestatal, pasando por encima de cualquiera.

Hoy, obviamente, el panorama se ha modificado en forma drástica. Calderón está obligado a reaccionar la semana próxima y anunciar de una vez la nueva composición de su equipo. La experiencia sugiere, sin embargo, que lejos de realizar cambios de fondo hará pequeños ajustes para mantener las mismas políticas que han conducido a la ruina al país, porque no tiene capacidad para ninguna otra cosa.

¿Qué es lo que sigue? ¿Más de lo mismo con mayor endurecimiento represivo? ¿Ratificación en sus cargos de todos los funcionarios ineptos, el procurador general y el secretario de Seguridad Pública incluidos, para no dar una muestra de debilidad tras el “accidente”? Los días venideros mostrarán si el régimen tiene alguna posibilidad de sobreponerse a sus enormes y palpables limitaciones y, si por tanto, podrá subsistir en el vértigo de los nuevos tiempos.

Pero la pregunta –¿qué es lo que sigue?– debe ser formulada y respondida con la misma urgencia por los movimientos sociales de la oposición. Hay procesos en marcha, hay caminos bien delineados. López Obrador ha llamado a construir nuevas redes sociales en torno a la organización de comedores populares y otras formas de resistencia popular. Sin embargo, ya se acercan las elecciones legislativas de 2009. No hay partidos políticos ni instituciones electorales confiables. ¿Qué van a hacer los ciudadanos? ¿Votar o no votar?

Desfiladero ofrece este espacio a sus lectores para que, desde el sábado próximo, externen aquí sus puntos de vista en torno a la pregunta: ¿y ahora qué sigue?

Aclaraciones de Andrea

En relación con el caso de la señora Bertha Escobar Fernández, sobrecargo de Aeroméxico que murió el pasado 15 de junio en Médica Sur, Andrea, su hija, envió una carta aclaratoria para deslindarse de “todos los comentarios” que el sábado anterior publicó esta columna, pues “contienen diversos errores” que desea aclarar.

“Las jornadas de trabajo y descanso están pactadas en el contrato colectivo de trabajo que tienen celebrado la Asociación Sindical de Sobrecargos de Aviación de México y Aeroméxico, con base en estudios de personas conocedoras en la materia”, explica. Por tanto, rechaza la inferencia de que el exceso de trabajo y la falta de descanso adecuado ocasionaron los derrames cerebrales que provocaron la muerte de su madre porque, agrega, no hay ninguna prueba científica que lo demuestre. Es, señala, igualmente inexacto que “Aeroméxico se haya desentendido de los gastos médicos de la paciente, por lo que no tengo ningún reclamo al respecto”.



::Democracia Ya, Patria Para Todos. Apoyando al Lic. Andrés Manuel López Obrador en 2008::

viernes, noviembre 07, 2008

Fotogaleria del funeral de Mouriño










Fotografias de:
Universal
Proceso




::Democracia Ya, Patria Para Todos. Apoyando al Lic. Andrés Manuel López Obrador en 2008::

Astillero de Julio Hernandez López


Fax: 5605-2099 • juliohdz@jornada.com.mx

■ El Mesías del Campo Marte

■ Bienaventurados los amigos

■ Téllez, la conexión CSG y Carlyle

Felipe Calderón transformó un afecto personal en supuesto funeral de Estado y, en un giro que depositó lo político en el plano de lo religioso (que llevó la razón de lo público al plano de lo privado, de la silla del poder al púlpito, de lo centrado a lo desquiciado), pronunció párrafos de insólitas bienaventuranzas, no como Mesías tropical sino del Campo Marte. El amiguismo iluminado utilizó figuras bíblicas para expedir un sacro certificado oficial de inocencias y, en ese magno foro de premiadas concurrencias pluripartidistas, designó a Juan Camilo Mouriño como máximo depositario de virtudes cívicas, políticas y morales. La devoción personal del ocupante de Los Pinos llevó inclusive a establecer diferencias gráficas y protocolarias en la ceremonia en que la muerte debió haber igualado a todos: adelante, único, preferido, el ataúd correspondiente al ex secretario de gobernación, con su fotografía al frente y Calderón a un lado; atrás, en grupo, sin distinción, los demás cajones mortuorios.

De haber sido 2012, buena parte del discurso del afligido michoacano podría haber sido tomada como propuesta de candidatura presidencial; hoy, ante las circunstancias fúnebres, la relación de óptimas características y comportamientos de San Camilo parecería autoelogio indirecto: patriota, republicano, estratega, visionario, reformador, conciliador, federalista, honesto, comprometido, leal, eficaz, negociador, disciplinado, callado y un etcétera que consumió en tiempo, pasión y sentido, más de la mitad de las palabras felipenses que pretendieron corregir el enfoque virtualmente unipersonal, discriminatoriamente mouriñista, del discurso del hangar, el pasado martes en la noche, pues ahora se mencionó al resto de los viajeros caídos, con referencias elogiosas a algunos de ellos, pero manteniendo silencio respecto de los muertos en tierra que no formaban parte de burocracias ni amiguismos de elite, en un persistente privilegio de lo aéreo sobre lo peatonal, de lo político sobre lo social, de lo palaciego sobre lo popular (el desfile de personalidades políticas en las pompas fúnebres sólo subrayó la gran distancia de ese segmento del poder respecto al pueblo en general, con esas ceremonias de intereses que no calan entre quienes diariamente ven muertes sangrientas por doquier, desesperación y abatimiento sociales y un futuro cada vez más oscuro, justamente a causa de las maniobras de las cúpulas y del saqueo que por medio de la política hacen muchos personajes provisionalmente dolientes).

Calderón usó el acontecimiento fúnebre para hacer política, insistiendo en el tema que busca acomodar en toda crisis posible, el del diálogo y la unidad, y aprovechando el momento, sin interpelación posible, para dibujar a su propio gobierno, con trazos que adjudicó al difunto, como una obra de sacrificio y entrega absolutas. Los aprovechamientos políticos fueron completados con la presencia de la plana mayor de Los Chuchos y el segundo acercamiento de Marcelo Ebrard al entorno del gobernante formal del país. La virtual convocatoria a cerrar filas en torno a Los Pinos a partir de un incidente bajo sospechas trata también de aislar al otro presidente, Vicente Fox, que fue dejado solo en su hacienda guanajuatense, pues a última hora ni Manuel Espino aceptó ir a recibir el Beso de San Cristóbal. Hay quienes comenzaron a hablar ayer de que Calderón está tratando de crearse su verdadera toma de posesión, a partir de una especie de Quinazo al revés.

Dado que el propio orador del Campo Marte habló de que es necesario que surja la verdad ha de entenderse que lo sabido hasta ahora no deja de ser material provisional y posiblemente mendaz. Mucho más que simples dudas y especulaciones es lo que, por ejemplo, planteó el miércoles por la noche el especialista en seguridad Samuel González, de larga trayectoria en asuntos policiacos y colaborador cercano que fue de José Luis Santiago Vasconcelos, el hombre que encarnó la lucha oficial contra el narcotráfico y que fue relegado del discurso y el homenaje oficial a causa del amigo Mouriño. Entrevistado por Carmen Aristegui en CNN en español, González habló de las diferencias graves entre la PGR a cargo de Eduardo Medina Mora y la secretaría de seguridad pública que tiene a Genaro García Luna al frente, criticó las desviaciones discursivas de Calderón, bordeó el tema de las inconformidades de militares y policías de carrera con los políticos en el poder, y planteó que es necesario un cambio en la conducción política del país.

Como es natural, González señaló que deben analizarse todas las hipótesis sobre lo sucedido el pasado martes, sin dar por oficialmente sentada una sola explicación, sobre todo si el presunto encargado de las indagaciones, Luis Téllez, es un economista sin experiencia en investigaciones policiacas o aeronáuticas. La sobresaliente aparición de Téllez, con su Nintendo II, como aquel con el que Carpizo pretendió explicar la mecánica del asesinato de un cardenal en Guadalajara, ha hecho que florezcan las especulaciones. Las orejas que asoman, desde luego, son las de su verdadero jefe, Carlos Salinas de Gortari, y de los intereses intervencionistas de consorcios gringos como el Carlyle Group. Al respecto, el lector David García recuerda que Téllez “fue durante algunos años presidente de The Carlyle Group en México, el holding ligado a familias como la Bush, relacionado con la CIA y el FBI y que tiene intereses en armamento, energía, finanzas y tecnología y que sería uno de los principales beneficiados con una reforma petrolera a modo en México. Después del 11-S surgió la teoría sobre un supuesto sistema (Home run), desarrollado por Carlyle y probado en México, mediante el cual se podía manejar remotamente cualquier aeronave, supuestamente para ser usado en situaciones de secuestro.Y ahora resulta que el ex representante en México de Carlyle está relacionado directamente con la caída inexplicable de una aeronave con implicaciones políticas, prácticamente después de una reforma petrolera”. Y, mientras sigue oliendo a gas, ¡feliz fin de semana (en lo que sea posible)!

::Democracia Ya, Patria Para Todos. Apoyando al Lic. Andrés Manuel López Obrador en 2008::

Defiende Calderón la "honestidad" de Mouriño


Fue objeto de críticas y víctima de calumnias, señala en el Campo Marte

■ Encabeza la ceremonia luctuosa en memoria de nueve víctimas del avionazo del martes pasado

■ Se dice interesado en que surja la verdad

Claudia Herrera y Fabiola Martínez
La Jornada

Ante el féretro del secretario de Gobernación, Juan Camilo Mouriño, el presidente Felipe Calderón defendió la honestidad de uno de sus más cercanos colaboradores y entrañables amigos, quien “fue objeto de críticas y víctima de calumnias”.

En la ceremonia luctuosa, en memoria de las nueve víctimas que viajaban en el Learjet que se desplomó el martes pasado, el titular del Ejecutivo aludió a una cita bíblica de Mateo para reivindicar la trayectoria de Mouriño. Advirtió que son “bienaventurados los limpios de corazón, bienaventurados los pacíficos, los que tienen hambre y sed de justicia, bienaventurados los perseguidos por causa de la justicia, bienaventurados los que por causa de lo alto son insultados y se diga toda clase de calumnias en su contra, porque su recompensa será grande”.

Arropado por los integrantes de su gabinete, de su equipo más cercano de Los Pinos, de los líderes camarales y del presidente de la Corte, que estuvieron a su lado durante el acto militar, el michoacano también declaró ser el primer interesado en que surja la verdad y se esclarezcan las causas de estos hechos.

Tres días después de la tragedia, el homenaje en el Campo Marte concitó a políticos de todos los colores partidistas. Fueron cerca de mil 600 invitados; en el graderío se podía encontrar lo mismo a la plana mayor del PAN, que a los priístas encabezados por su dirigente nacional, Beatriz Paredes; el coordinador de la Cámara de Diputados, Emilio Gamboa; gobernadores como el mexiquense Enrique Peña Nieto. El líder de la bancada en el Senado, Manlio Fabio Beltrones, no asistió.

También acudieron varios perredistas, entre ellos el jefe de Gobierno, Marcelo Ebrard, y el líder de la fracción parlamentaria en el Senado, Carlos Navarrete. El dirigente nacional sustituto del PRD, Guadalupe Acosta Naranjo, fue recibido con unas palmadas en la espalda por el secretario particular de la Presidencia, César Nava, que al pie de las gradas esperó a los invitados.

Los únicos empresarios que figuraron en la primera fila fueron Roberto González Barrera, dueño de Maseca, y Emilio Azcárraga, que de un lado tuvo al líder del sindicato petrolero, Carlos Romero Deschamps, con quien no habló, y del otro a la directiva en pleno de Televisa: Bernardo Gómez, José Bastón, Leopoldo Gómez y el conductor Joaquín López Dóriga.

Atrás de ellos se sentaron juntos los ex secretarios de Gobernación Santiago Creel y Francisco Ramírez Acuña y, cerca, el ex priísta Diódoro Carrasco. También, los dirigentes del sindicato magisterial, Elba Esther Gordillo, y el de los ferrocarrileros, Víctor Flores. En la misma tribuna se podía ver tanto al rector de la UNAM, José Narro, como al obispo de Ecatepec, Onésimo Cepeda.

En la primera hilera del graderío estaban la presidenta del tribunal electoral, María del Carmen Alanís; el presidente del IFE, Leonardo Valdés, así como los ministros de la Corte. Minutos antes del inicio de la ceremonia fúnebre todavía había, entre unos y otros, algunos espacios que se fueron llenando con quienes llegaron al tiempo límite. Así ocurrió cuando se incorporó a la hilera el gobernador de Puebla, Mario Marín. Uno de los ministros lo saludó, pero enseguida dio un paso hacia su izquierda.

Una vez que los ataúdes fueron colocados por elementos del Estado Mayor Presidencial y de la Policía Federal Preventiva –el de Mouriño enfrente de todos–, el Presidente entró al Campo Marte acompañado por su esposa, Margarita Zavala, y los titulares de la Defensa, Guillermo Galván, y de Marina, Mariano Francisco Saynez.

Con voz apagada, Calderón expresó sus condolencias a los familiares, que observaban desde una carpa blanca, y dedicó la mayor parte de su mensaje de 23 minutos a Mouriño, a quien describió como un demócrata, un gran hombre, inteligente, leal, comprometido con sus ideales y apasionado de México; un hombre honesto y trabajador.

Con ello, el mandatario respondió por primera vez en un discurso público a las acusaciones que se hicieron contra Mouriño por haber firmado convenios con Pemex Refinación por medio de la empresa familiar Ivancar, cuando era funcionario público. “Fue objeto de críticas y víctima de calumnias. Sin embargo, puedo asegurar que fue un hombre franco y honesto, con una extraordinaria capacidad para resolver problemas”, afirmó, mientras francotiradores resguardaban su seguridad desde la azotea del Auditorio Nacional.

Al honrar a los funcionarios fallecidos, en especial a “nuestro querido amigo Juan Camilo”, señaló que tuvieron “el incomprendido honor de servir a los demás a través del servicio público, de amar al prójimo a través de los áridos caminos de la política ejercida con rectitud”. Y resaltó que los logros de Mouriño al frente del Palacio de Covián, durante diez meses, están a la vista en un clima de negociación, cotidiana interlocución, una relación de respeto con las diversas fuerzas políticas, la generación de acuerdos que se tradujeron en importantes reformas legislativas.

Tras señalar que su muerte fue una gran pérdida para el Estado mexicano, encomió en particular su contribución para resolver el conflicto magisterial en Morelos, que por una “decisión responsable” decidió regresar a clases. Mientras decía eso, Gordillo Morales asentía con la cabeza y la titular de la SEP, Josefina Vázquez Mota, lo escuchaba parada en un extremo de la fila de secretarios.

Por eso, aseguró que la mejor manera de honrar la memoria de los mexicanos que perdieron la vida en este acontecimiento es seguir trabajando unidos y con mayor convicción que nunca para transformar México. Minutos antes, recordó con breves palabras a las otras víctimas: a Miguel Monterrubio, a Arcadio Echeverría, a Norma Díaz Aguiñaga, funcionarios de Gobernación y quienes fueran también sus colaboradores; así como el capitán Julio César Ramírez Dávalos, jefe de escoltas del secretario. También mencionó a los pilotos Álvaro Sánchez y Jiménez y Martín de Jesús Oliva Pérez, así como a la sobrecargo Giselle Carrillo Pereyra.

De José Luis Santiago Vasconcelos, quien fungía como titular de la secretaría técnica para la aplicación de las recientes reformas constitucionales, destacó su desempeño en la PGR y el que haya logrado la aprehensión de un sinnúmero de delincuentes.

Concluida su alocución, Calderón, los secretarios de Estado y los representantes de los otros poderes de la Unión, hicieron una guardia de honor en torno al ataúd de Mouriño. Maximiliano Cortázar y el subsecretario de Energía, Jordi Herrera –quienes se contaban entre los amigos más cercanos del extinto funcionario–, estuvieron más próximos.

Luego, el mandatario saludó a los deudos y les entregó las banderas que cubrían los ataúdes. Afligido, abrazó y besó a cada uno de los integrantes de la familia Mouriño: a su padre, Carlos; a su madre, María Ángeles Terrazo; a su esposa, Mary Geli, y a sus hijos María, Iván y Juan Camilo. Tras ello hubo aplausos para recordar a los muertos.

Fuera de protocolo, el michoacano se despidió de cada uno de los integrantes de su gabinete y del llamado “staff Pinos”, tiempo en el que se escuchó un segundo aplauso, esta vez para Calderón. Ya no se sumaron algunos perredistas como Acosta Naranjo, Ebrard, Leonel Godoy y la cúpula priísta.

Al final, los secretarios rompieron filas y algunos llorando, como Georgina Kessel, dieron el pésame a la familia Mouriño mientras María, la hija mayor del extinto funcionario, cargaba la gran fotografía de su padre que fue colocada frente al féretro en la ceremonia fúnebre.



::Democracia Ya, Patria Para Todos. Apoyando al Lic. Andrés Manuel López Obrador en 2008::

jueves, noviembre 06, 2008

Carmen Aristegui - Atentado o Accidente. Muy Fuerte Reclamo A FECAL 1/2

Samuel González, especialista en seguridad (y muy cercano a Vasconcelos), hace un enérgico reclamo a FECAL por no reconocer, públicamente, la labor de José Luis Santiago Vasconcelos. Le reprocha no verse mostrado institucional y dejarse llevar por el sentimiento siendo que es quien representa al estado.

Experto en seguridad afirma que en el gobierno de Calderón lo saben

La publicación Voice of America, financiada por el Departamento de Estado de Estados Unidos, publicó una nota en su sitio de internet en la que cita a un experto en seguridad de Austin, Texas, quien afirma que hay razones para sospechar del narco en el avionazo en el que falleció Juan Camilo Mouriño.

Peter Zeihan, vicepresidente de análisis para Stratfor, agencia privada de inteligencia y análisis de Austin, Texas, dice Voice of America, afirma que hay razón para sospechar que las poderosas organizaciones traficantes de drogas de México están detrás del choque del avión.

Zeihan añade que no podemos descartar que fue una falla mecánica, pero considerando la identidad de los pasajeros, creo que es muy obvio que los cárteles son responsables de alguna manera

De acuerdo con Voice of America, Zeihan alega que fuentes dentro del gobierno de Felipe Calderón han dicho a Stratfor que oficiales creen que el avionazo fue causado por traficantes de drogas.

La información que hemos obtenido del gobierno mexicano es absoluta furia, dice Zeihan. Estamos viendo a las élites en México en un estado de enojo que nunca antes habíamos visto.

Voice of America afirma que Zeihan no se muestra optimista sobre la guerra contra el narco de Felipe Calderón y sugiere que México acepte la intervención de Estados Unidos como en el caso de Colombia.

Ironicamente, el mismo día que Voice of America dio a conocer esto, el gobiermo americano reveló que no se han alcanzado las metas del Plan Colombia para el combate a la inseguridad en ese país. La revelación ocurre luego de que Joe Biden, vicepresidente electo de Estados Unidos, solicitara un reporte sobre el Plan Colombia al gobierno americano.
Por Redacción SDP




ESTE es el vídeo 2/2

Antes del avionazo, el reporte de la torre de control



Víctor March Charly, ¿me escucha?

(Roberto González Amador y Miriam Posada)
La Jornada

La grabación entre el Centro México y los pilotos de las aeronaves que se aproximan al aeropuerto de la capital del país da cuenta de una tarde de rutina. Buen clima, un tráfico normal para una hora en que aumenta la frecuencia de arribos a la terminal.

–Víctor March Charly, ¿me escucha? –se oye al controlador aéreo.

Es la forma en que se identifica al avión Learjet 45 en que viajan, desde San Luis Potosí al Distrito Federal, nueve personas, entre ellas Juan Camilo Mouriño, secretario de Gobernación, y José Luis Santiago Vasconcelos, hasta hace unos meses responsable del combate al crimen organizado.

La nave tiene la matrícula XC-VMC y en la jerga de la aviación civil se le llama “extra coca” o XC, o “extra coca Víctor March Charly”.

Transcurren 41 segundos y el piloto de la aeronave en que viaja Mouriño no se reporta al controlador aéreo. Se escucha en la grabación, difundida ayer por la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT):

–Víctor March Charly, contacto torre 18-1. Víctor March Charly, ¿me escucha?

No hay respuesta.

El controlador da instrucciones a otros aparatos que se aproximan para aterrizar en el aeropuerto capitalino. Pasan 41 segundos e insiste:

–Víctor March Charly, ¿me escucha?

Y termina la grabación difundida por Comunicaciones y Transportes.

“No hay indicios de una situación anómala en el vuelo o en la ruta del jet”, comentó el capitán Leonardo Sánchez Herrera, vocero de la Asociación Sindical de Pilotos Aviadores (ASPA), con 27 años de experiencia en la aviación, respecto de la grabación entre el controlador aéreo y los pilotos de la aeronave que se desplomó, según la versión oficial, en las Lomas de Chapultepec la tarde del martes.

“No hubo ninguna desviación mayor que hable de alguna falla en las condiciones del vuelo”, añadió el capitán Sánchez Herrera.

El Learjet 45 despegó del aeropuerto de la capital potosina a las 18:04 horas. A las 18:40 comenzó su acercamiento para buscar la pista de aterrizaje; a esa hora pasó por Santa Lucía y dos minutos después sobrevoló Atizapán, estado de México. A las 18:44 viró por San Mateo, en Valle Dorado, a una altitud de 3 mil 300 metros. A una velocidad de 262 kilómetros por hora se colocó “en fila” detrás de un Boeing 767-300 (aeronave de gran tamaño para vuelos trasatlánticos) de Mexicana de Aviación que venía de Buenos Aires.

Según la información difundida ayer por la SCT, a las 18:45 la aeronave en que venía Mouriño recibió la instrucción de cambiar la frecuencia de radio para establecer contacto con el aeropuerto capitalino y recibir indicaciones sobre la pista en que debía aterrizar. El piloto acusó recibo, pero no hay registro de que estableciera la comunicación, explicó ayer el portal especializado Aviation Safety Network (aviation-safety.net).

Las imágenes de radar muestran que a las 18:46, de acuerdo con la lectura que realizó la Aviation Safety Network, el Learjet 45 emprende la aproximación para aterrizar en la pista 05 izquierda. La última posición que registra el radar es cuando la nave comienza a perder altura en el momento en que sobrevolaba el poniente de la capital, a 7.5 millas (12 kilómetros) de la pista del aeropuerto y a una altura de 9 mil 700 pies (dos mil 956 metros).

Los controladores daban instrucciones a la aeronave, cuando la comunicación se cortó. El avión deja de aparecer en la pantalla de los radares y se pierde todo contacto entre la nave y la torre, según la grabación difundida ayer por la SCT.

Del Learjet 45, como el accidentado el martes en la capital mexicana, se han fabricado 329 aparatos. Sólo han sufrido tres accidentes. Con mucho, el ocurrido anteayer es el más grave de todos. En los dos anteriores hubo dos muertes.


::Democracia Ya, Patria Para Todos. Apoyando al Lic. Andrés Manuel López Obrador en 2008::

miércoles, noviembre 05, 2008

Opinión sobre Mouriño:::


Juan Camilo Mouriño Terrazo es la primera víctima que cobra el venero del Diablo. El clan Mouriño sería el indiscutible ganador en la subasta de feudos que se colarán por las rendijas jurídicas de la reciente reforma petrolera. También cabe la hipótesis de un ajuste de cuentas entre la mafia gobernante. Porque no sólo los narcos se matan entre sí, también en las mafias políticas las vendettas ocurren tan a menudo y con tanta pasión y saña, como en el bajo mundo. En fin, el delfín Mouriño murió abrazado por lo que más amó en su vida: TURBOSINA, un derivado del petróleo.

El deceso de Santiago Vasconcelos fue de alegría para los traficantes que combatía y de tristeza para los traficantes que protegía. No puede ser que este señor ignorara las trapacerías de sus subalternos, de ser así, habría sido un funcionario inepto, en caso contrario, si sabía y lo consentía y compartía, era mayor la falta: terriblemente inepto y corrupto. En ambos casos, su deceso está vinculado a sus acciones como funcionario, pero es lo que un militar definiría como daño colateral.

El extraño desplome, prácticamente en vertical, de la aeronave en la que viajaban, abona a la sospecha, en un país atrapado en el sospechosismo. Fue atraída por la gravedad, esta es la verdad general, pero la pregunta es ¿por qué? Hay diversas causas probables: el súbito bloqueo al flujo de combustible, esto pudo originarse por un truco que obstruyó los ductos del combustible, con el que se alimentan los motores; por descompresión de la cabina, debida a una falla mecánica inducida o una probable implosión de baja potencia, pero suficiente para perforar el fuselaje y provocar el desplome del Jet, y a la acción de uno de los pasajeros, el extraño pasajero provocador de la misteriosa caída del aparato volador.

Quiénes pudieron hacer esto, en mi opinión los traficantes de ilícitos no tienen ni la capacidad ni la técnica para hacerlo, entonces nos quedan dos sospechosos, el entorno de Calderón y los buitres que rondan los yacimientos petrolíferos, y que verían afectados sus proyectos por los intereses compartidos, la cercanía y confianza que ligaba a Mouriño con Felipe.

Aunque ya sabemos el fin que tienen las investigaciones que en este país se llevan “hasta sus últimas consecuencias”, especialmente las relacionada con crímenes políticos (Colosio, Ruiz Massieu, Obregón, Carranza, Madero, Villa, Zapata, etc., etc., etc.) el momento no está para timorateses ni pusilanimidades, pero en las manos de Calderón está darnos una explicación convincente y

fundada de este hecho.

Gustavo Monterrubio Alfaro




::Democracia Ya, Patria Para Todos. Apoyando al Lic. Andrés Manuel López Obrador en 2008::

viernes, abril 04, 2008

-opinion- Miguel Treviño Rabago

CONQUISTADORES METROSEXUALES



Por el Profr. y Lic. MIGUEL TREVIÑO RABAGO


¿ ALGUIEN SE HA preguntado por qué Felipe Calderón se ha empecinado en sostener como secretario de Gobernación al españolito JUAN CAMILO MOURIÑO a pesar de haber sido demostrado su nada ético comportamiento, al favorecer desde el Gobierno las empresas de su familia ?....Ha quedado plenamente comprobado que él mismo otorgó contratos a su empresa IVANCAR y que con esas inmorales acciones, su familia y él mismo, ganaron millones de pesos que salieron de los impuestos de todos los mexicanos. Mayor descaro y cinismo no puede haber. Y sin embargo, Calderón se hace como "el que le habló la virgen".....O ya de plano, sigue el método salinista de "Ni los veo ni los oigo". Que poca madre....patria !!!.

¿ PERO TAMBIEN habría que preguntarse de dónde salieron muchos millones de pesos para la campaña presidencial de Felipe Calderón ?.....Hasta donde nosotros sabemos, "el hijo desobediente" nunca fue hombre acaudalado. Ni siquiera en el ejercicio de profesión de "abogado" tiene fama de "brillante" o de "astuto y marrullero" como la tiene su contlapache Diego Fernández de Ceballos, quién, ese sí, se ha dado unas empachadas estupendas, "ganándole" pleitos millonarios desde su despacho, al mismo gobierno panista. Y si Vicente Fox no lo avalaba como su "gallo" para la Presidencia, regresamos a la pregunta: ¿ De dónde salieron las milonadas de pesos para la campaña política del "general" Calderón ?......

¿ QUE TAL LA TEORIA de que los "gachupines" del clan Mouriño fueron los patrocionadores oficiales de la campaña fecalera ?....¿ le gusta la idea ?....O tiene usted un mejor ?....Díganos, escríbanos, opine, comente, haga gimnasia cerebral y ponga a bailar todas sus neuronas, claro hasta donde le sea posible. Tampoco se trata de que le dé un infarto cerebral forzando su imaginación. Pero el razonamiento es simple: Si el presidente legal, que no legítimo, no tenía ni en que caerse muerto, si Chente y Marta lo detestaban, si el PAN le hacía el feo y le ponía piedras y "espinas", si nunca ejerció su profesión con brillantez, si sólo había ocupado puestos con sueldos mediocres, etc; ¿ De dónde salieron los cientos de millones de pesos para la campaña presidencial ?....

CLARO que reconozco que muchos empresarios multimillonetas le invirtieron al caballo michoacano, le dieron las contras a Fox, cooperaron descaradamente para tener acceso ilimitado al poder, por algo los empresarios "chatarreros" de bebidas y comidas siguen impunemente envenenando a nuestro pueblo y lamentablemente a nuestra niñez y juventud. Pero mientras unos lo hicieron al cielo abierto, otros, más mouriños, perdón, mas discretos, aportaron sus bonos para que el "presidente del desempleo" se trepara de golpe y sin derecho, a la silla presidencial. Por cierto, que lo invito a que accese al sitio ese que promocionan en la televisión día y noche, www.empleo.gob.mx y vera que lo único que ofrecen, son puestos de vendedores de todo tipo de chácharas !!!! Emocionado me animé a buscar un empleo ahora que ya estoy jubilado y en Tamaulipas, sólo localizé, dos empleos de vendedor de casa por casa y a punta de calcetín. NI un bicicleta ofrecen. ¡¡ Qué gachos !! y eso que gastan millonadas en los anuncios esos, con todo y logo de la "Presidencia de la República". Y pues francamente si al español JUAN CAMILO MOURIÑO el señor Calderón le regaló una chambota de Ministro, pues ya me dan ganas de irme a España, a ver si me dan una igual a mí con el Presidente Zapatero allá, en la madre....patria.

POR LO PRONTO, yo invito a los estimados lectores, de ésta modesta columna, a jugar "ADIVINE POR QUE NO ME PIDEN LA RENUNCIA". Las líneas de investigación, como dicen los mamilas funcionarios que nunca investigan nada, son las siguientes : El Mono metrosexual de origen cien por ciento español dice: Mi familia invirtió muchos millones de pesos en la campaña presidencial; Feli_pillo me quiere demasiado y no sería caz de despedirme; Los de la "pandilla" yunquista prometimos defendernos hasta la muerte; Le sé muchas cosillas al buen felipín; Yo represento los intereses de los españoles millonarios que ya están reconquistando a la indiada mexicana; Somos empresarios con una nueva mentalidad; Soy todo Palacio.....etc; etc; etc. Y surge la intrigante pregunta ¿ Habrá regresado al Poder la Cofradía del Arcoiris ?....

MIENTRAS TANTO, se puede ir filmando una película que se llame "La Reconquista de México" con el gran actor español JUAN Hernán CAMILO Cortes MOURIÑO y Terrazo. Luego vendrá la zaga "El Generalísimo no ha muerto, ahora vive en México" y por último "Los antepasados del "Jelipe" le quemaron los pies a Cuauhtémoc para que aflojara el Tesoro". ( En esas producciones tan emocionantes, habrá muchos empleos de extras como indios correteados por todos lados). Y la seudoprofesora impulsará los nuevos libros de texto con la nueva historia de México en donde ella debutará como la reencarnación de la "Malinche".

FUERA LOS ALCALDES RATAS

BAJO NINGUNA circunstancia el Gobernador de Tamaulipas, EUGENIO HERNANDEZ, debe permitir el regreso a chambas gubernamentales, a reconocidos ex-alcaldes "RATAS" y extorsionadores que gozan del merecido repudio entre la ciudadanía. En el caso de Reynosa, es notorio que se pretende "emplear" de nueva cuenta los servicios de éstos inmorales sujetos, que en su oportunidad de gobernar, se dedicaron a todos los contrario, saquearon las arcas municipales y cometieron un sinfín de abusos y atropellos contra la población, principalmente contra el comercio organizado.
NO ES POSIBLE que los beticos y serapios pretendan regresar al servicio público, después de haber despedazado al PRI y sumido en el atraso a Reynosa, al grado que dieron pié, para que llegara al poder otro super pillo panista, que inexplicablemente, el Gobierno del Estado y el Congreso de Tamaulipas, no lo refunden en un Penal junto con toda su camarilla, después de habérsele comprobado un enriquecimiento descarado con los dineros del pueblo de Reynosa. ¿ Por qué tanta benevolencia y tolerancia para con éstos pillos señor Gobernador ?....¿ Acaso los señores Calderón y Mouriño le han solicitado "protección" para el último alcalde panista ?.... No es justo que los saqueadores de Reynosa, descansen plácidamente en los sillones del Palacio Legislativo de Tamaulipas carcajéandose de la justicia y cagándose sobre las leyes que violaron impunemente. ¡¡Fájese Señor Gobernador !!.

MORDELONES REGIOS

POR ULTIMO le comentaremos que tenga cuidado si viaja a Monterrey y su área metropolitana. Los "mordelones" de Tránsito están ahora literalmente como "perros" sobre los autos que circulan con placas de otros Estados. Ahora en el período vacacional, tuvimos oportunidad de ser testigos de cual jauría hambrienta, grupos de oficiales de tránsito, se echaban encima de los visitantes, principalmente tamaulipecos y coahuilenses. No se diga los que portaban placas de Texas. Verdaderos "ratas" con uniforme y placa. Y lo más triste de todo, es que ni el Gobernador, ni los alcaldes´panistas y priístas le ponen un alto a tanto abuso. Por si fuera poco, ahora han organizado "retenes" dizque "antialcoholicas" y allí con que le detecten un leve tufillo de una cerveza, y adiós carro, usted a la cárcel y las multas desde los 8 hasta los 25 mil pesos. Y es que ya se van los funcionarios, porque el año entrante cambian alcaldes, diputados y al pasguato gobernador que nunca sabe nada de nada. Siempre sale con que "no me han informado de nada". Cuídese, en Nuevo León, la ley es letra muerta.

CUALQUIER COMENTARIO, relacionado con ésta columna, le agradecemos envíarlo a nuestros correos electrónicos:


trabago49@hotmail.com elobservadorpolitico@hotmail.com


Cd. Reynosa, Tamaulipas; Abril 4 de 2008.


::Democracia Ya, Patria Para Todos. Apoyando al Peje en 2008::

lunes, marzo 10, 2008

El Chico Superpoderoso.

El "Chico Superpoderoso".
Por : Laura Itzel Castillo
Secretaria de Asentamientos Humanos y Vivienda
del Gobierno Legítimo de México.

El cursi encabezado de este texto no es invención de la que esto escribe, sino de la revista Quién, especializada en frivolidades. Apareció en portada, junto a la foto del secretario de Gobernación, Juan Camilo Mouriño, en días posteriores a su nombramiento. La frase reflejaba una realidad inobjetable: la influencia de este personaje con su jefe, el usurpador Felipe Calderón.


¿De dónde venía el poder del joven de fina estampa y modales cortesanos? En el círculo compacto de Los Pinos hablaban de sus capacidades y habilidades con admiración.

Algunas plumas oficialistas lo llamaban, sin el menor rubor, el chico maravilla.

“Inteligencia pura”, se atrevió a decir algún mozalbete perteneciente a su clan, en referencia a Jacques Atalli, ex jefe de asesores del presidente Francois Miterrand, que utilizó esta expresión durante el salinato para definir a su antiguo discípulo, Joseph Marie Córdoba Montoya.


Las historias tenían similitud asombrosa, pero sólo para esta nueva generación de panistas, cuyos referentes culturales más sofisticados —así lo indican los apodos— surgen de los dibujos animados de TV.

Juan Camilo y Joseph Marie son de origen europeo —el primero nacido en España, el segundo en Francia— y a ambos se les diseñó una oficina a modo, desde la cual fungieran como jefes de gabinete.
A Córdoba no le gustaban los reflectores. Era un personaje de bajo perfil. Prefería ejercer el poder tras bambalinas.


Mouriño, en cambio, tiene un ego mayor y busca reconocimiento por haber dejado su vida de comodidades y lujos para entrar al gobierno. Fue un sacrificio, según sus propias palabras. Consecuentemente, el otro cargo le quedaba pequeño. Apenas Gobernación estaba a su nivel.

Después de su traslado a Bucareli, los escribanos del régimen lo ubicaron como “presidenciable” y, al parecer, él se lo creyó. Ingenuo, dio a conocer documentos adulterados con los cuales intentaba probar que sí reúne los requisitos de ley para aspirar al máximo cargo del país para incrementar su fortuna.

Su candidez no quedó allí: reveló que su encargo era sacar adelante la reforma energética.

No pasó mucho tiempo para que el "chico superpoderoso" demostrara que no era tan inteligente ni tan hábil. La documentación entregada por AMLO a los legisladores del FAP, que contienen la firma de Mouriño como representante legal de empresas familiares, en contratos asignados directamente por Pemex, siendo él subsecretario de Energía, pegó directamente en el centro del gobierno espurio. Además, la respuesta del chico maravilla fue de una torpeza enternecedora.


A estas alturas, no hay de otra: debe renunciar de inmediato a su cargo para ser sometido a un proceso penal por diversos delitos. Bien decía Jesús Reyes Heroles: “Hay políticos que suben en elevador…”

lunes, marzo 03, 2008

jueves, enero 17, 2008

Tijerázos del occidente


Versión escrita


El dia de hoy se llevo acabo una fiesta mitin en plaza de armas por el despido de Francisco Ramirez Acuña en la Secretaria de Gobernación que maneja el pelele Felipe Calderón, donde despues de un año fue uno de los rasurados del gabinete, que muestra una total descomposición en su gobierno Usurpador.

La marcha fue convocada por la Organización AREMOS (asamblea de redes y movimientos sociales) y en la que tambien hubo un reclamo por la incorporación al gabinete de Calderón de Juan Camilo Mouriño Terrazo, un español que participo en la campaña para la presidencia de la republica y colaboro en la red Amigos de Fox destinada a recabar dinero de los empresarios para despues cobrar las grandes facturas en contra de la nación mexicana.

Conocido como “Ivan el fino “por todos los lujos que mantiene, desde la manera de vestir hasta en toda su forma de vida, claro esta que este tipo no se preocupara por la gente mas pobre y desprotegida del pais que es la gran mayoria y cuidara sus intereses y toda su gran fortuna que ha ido a la alza en estos ultimos años y desde que Fox entro a los pinos.

En fin una victoria por la salida de uno de los peores personajes de la politica mexicana, y un mal augurio al entrar una de las personas mas relacionadas al mal poder y gobierno del usurpador de Calderón.







::Democracia Ya, Patria Para Todos. Apoyando al Peje en 2008::

sábado, julio 28, 2007

EPR: Juan Camilo Mouriño, uno de los principales beneficiados de PEMEX

Juan Camilo Mouriño
Foto: octavio gómez




EPR: Juan Camilo Mouriño, uno de los principales beneficiarios de Pemex

de la redacción * Asegura que es propietario, junto con su familia, de las distribuidoras de gasolina en el sureste del país

México, D.F., 27 de julio (apro).- El Ejército Popular Revolucionario (EPR) afirmó hoy que Juan Camilo Mouriño, el principal colaborador del presidente Felipe Calderón, es uno los principales beneficiarios de Petróleos Mexicanos (Pemex), presuntamente al ser propietario, junto con su familia, de las distribuidoras de gasolina en el sureste del país.

Por medio de un nuevo comunicado, el quinto desde que se atribuyó los atentados en instalaciones de Pemex en Guanajuato y Querétaro, el pasado 10 de julio, el EPR dijo también que el excandidato presidencial del PRI, Francisco Labastida Ochoa, y el actual dirigente del Sindicato de Pemex, Carlos Romero Deschamps, están "destruyendo" Pemex, al sacar millones de pesos para campañas políticas y beneficiar con contratos a sus familiares y amigos.

Dijo que "la familia del jefe de la Oficina de la Presidencia, Juan Camilo Mouriño Terrazo, tiene el monopolio de distribución de gasolina en el sureste del país... asociado a compañías de exploración y producción de Pemex".

De acuerdo con el comunicado, fechado ahora desde el comité del EPR en el estado de México, el grupo guerrillero criticó, además, al presidente Calderón por minimizar las acciones de hostigamiento de éste grupo armado, al tiempo que emprende una "guerra de baja intensidad" contra organizaciones sociales y civiles que mantienen su exigencia de que regresen con vida sus compañeros Edmundo Reyes Amaya y Gabriel Alberto Cruz Sánchez, desaparecidos en mayo pasado.

Según el EPR, la situación política del país "se está agravando" con la militarización, con el pretexto de la lucha contra las drogas.

Señaló que, pese a que el gobierno federal lo niegue, el general Juan Alfredo Oropeza Garnica ha torturado a sus compañeros eperristas detenidos.

Advirtió: "No continúen insultando nuestra inteligencia ni la del pueblo, porque, aunque no tengamos una sintaxis envidiable, tenemos la enjundia y el corazón para continuar luchando por una vida digna y en estos momentos por la presentación y libertad de nuestros compañeros".



Comento:

A muchos nos queda la duda de la veracidad de los comunicados del EPR tras los ataques de instalaciones de Pemex, si eso es falso no veo la utilidad de sacar un contracomunicado afirmando o desmintiendo tal cosa. No convence que haya sido el propio EPR en lugar del gobierno espurio para abrir una cortina de humo por el escándalo del chino. En fin, esto que publica proceso se presume como el quinto comunicado del EPR en un año.

Lo cierto es que sea o no el EPR el autor de esto, el vicepresidente de la corona española Juan camilo Mouriño tiene una red de negocios en el sur del país, tomo el control del PAN de Campeche y el pan lo va a impulsar como candidato a gobernador de dicha entidad, hay aquí un conflicto de intereses con este perro al que le conviene la privatización plena de PEMEX.

radioamloTV