Páginas

::::

Mostrando las entradas con la etiqueta Defensa del petróleo. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Defensa del petróleo. Mostrar todas las entradas

lunes, marzo 16, 2009




::Democracia Ya, Patria Para Todos. Apoyando al Lic. Andrés Manuel López Obrador en 2009::

jueves, noviembre 13, 2008

Pemex ya fue privatizada de hecho

foto:Cesar Huerta/Extension Medios

Según la funcionaria del gobierno de Calderón, el setenta por ciento de las actividades que constitucionalmente le corresponden a la petrolera estatal lo realizan firmas privadas. La nueva reforma sirvió para blanquear esa situación.

Por Gerardo Albarrán de Alba
Pagina 12
Desde México, D. F.

La defensa del petróleo en México contra los apetitos privatizadores del oficialismo y sus aliados en la oposición no era una exageración de la izquierda encabezada por Andrés Manuel López Obrador: el 70 por ciento de las actividades que constitucionalmente son responsabilidad de Petróleos Mexicanos (Pemex) en las áreas de exploración y producción ya es realizado por empresas privadas, confesó la secretaria de Energía, Georgina Kessel. Esto es precisamente lo que intentaba evitar que se legalizara el movimiento en defensa del petróleo dirigido por el ex candidato presidencial que sostiene haber sido despojado del triunfo mediante el fraude electoral en 2006.

El lunes pasado, durante su intervención en el foro México Cumbre de Negocios, realizado en Monterrey, la secretaria de Energía de la administración de Felipe Calderón celebró que la reciente reforma al sector energético permitirá ordenar una práctica de contratación de empresas privadas “que ya se realiza hoy”, además de asegurar “incentivos” para los contratistas. Buena parte de esos negocios ya están en manos fundamentalmente de las trasnacionales Halliburton y Schulemberger.

Para el Frente Amplio Progresista, la alianza partidista que respalda a López Obrador, la confesión de Kessel sólo corrobora las advertencias sobre el avance privatizador de Pemex y que la reforma calderonista –aprobada por la mayoría de PRI, PAN, PVEM y los legisladores del PRD que se apropiaron de ese partido– “es la llave para entregar lo que resta de Petróleos Mexicanos a empresas privadas”.

El presidente interino del PRD, Guadalupe Acosta Naranjo –quien sumó los votos de sus legisladores para pasar la reforma, mientras los que apoyan a López Obrador tomaron la tribuna de la Cámara de Diputados como último intento de impedir la votación–, minimizó las revelaciones de Kessel: “Se fue de la boca”, aseguró Acosta, “sus palabras fueron para agradar a los empresarios”.

El senador perredista Graco Ramírez, quien impulsó las negociaciones de su partido para aprobar la reforma petrolera, también matizó: “Eso es lo que la secretaria y Felipe Calderón desean, pero la realidad es otra”. Lo mismo dijo el coordinador de los senadores del PRI, Manlio Fabio Beltrones, quien consideró desafortunadas las declaraciones de la funcionaria y agregó que sus dichos están en “su imaginario, pero de ninguna manera en la Constitución”.

Sin embargo, uno de los pocos priistas que votaron en contra de la reforma petrolera, el diputado José Murat, señaló que la secretaria de Energía hizo “una confesión poco ética” y confirmó que la intención original de la administración calderonista era legalizar los contratos a empresas privadas, otorgados de manera ilegal desde el sexenio de Carlos Salinas de Gortari.

Esta percepción se extiende a muchos sectores del país. De hecho, el diario La Jornada editorializó: “Tal aserto representa una confesión de ilegalidad, un reconocimiento de que la reforma petrolera recientemente aprobada, y aún no promulgada, simplemente busca regularizar una práctica ilícita, y una admisión de que el laberíntico proceso que condujo a su aprobación ha sido una simulación y una impostura del gobierno federal y de sus aliados en el Congreso”.

Por ello, no fue gratuito que Andrés Manuel López Obrador encabezara la tarde del martes un mítin frente a las instalaciones de Televisa, la empresa que recibió la mayor parte de los 260 millones de pesos que gastó la administración federal en una campaña de propaganda para convencer a la población de la necesidad de apoyar la reforma petrolera de Calderón.

López Obrador reclamó a la mayor televisora privada del país “respeto y espacio” para el Movimiento Nacional en Defensa del Petróleo, que sistemáticamente es ignorado en sus noticieros, excepto para anatemizarlo. “Entiendan que a nadie le conviene seguir manteniendo el actual régimen político de corrupción y privilegios que, como está suficientemente demostrado, no sólo propicia la desigualdad económica y social, sino que es el principal causante de la violencia y lo que impide la gobernabilidad democrática”, dijo el dirigente izquierdista frente a varios miles de seguidores a las puertas de Televisa. Obrador acusó a la cadena de ser “la principal administradora de la ignorancia” y “la fábrica más grande de producción de mentiras”.

La Jornada también habló de trampas y simulación. “Queda en el aire, tras las declaraciones de la titular de la Sener, una sensación de trampa, de simulación, de tomadura de pelo, como lo fue, desde un principio, el aserto gubernamental de que las iniciativas inicialmente ensayadas no eran privatizadoras”, señaló su editorial.

::Democracia Ya, Patria Para Todos. Apoyando al Lic. Andrés Manuel López Obrador en 2008::

martes, noviembre 11, 2008

Televisa, la mayor fábrica productora de mentiras en México: AMLO




El llamado gobierno legítimo exigió a la empresa derecho de réplica al movimiento en defensa del petróleo.


La Jornada On Line
Publicado: 11/11/2008 19:56

México, DF. Andrés Manuel López Obrador fustigó la manipulación que Televisa ejerce sobre la información, principalmente por lo que callan o dejan de informar, y calificó a la empresa como “la fábrica más grande de producción de mentiras de México”.

“No es exagerado decir que son los principales administradores de la ignorancia. Ellos se asumen como los grandes censores y deciden qué informar y qué no informar; a quién le abren sus espacios y a quién se los niegan”, expresó.

El ex candidato presidencial encabezó un mitín frente a las instalaciones de Televisa, en avenida Chapultepec, luego que una comisión del llamado gobierno legítimo entregó a representantes de la empresa una carta para exigir derecho de réplica al movimiento en defensa del petróleo.

En su mensaje, López Obrador acusó que la televisora guarda silencio sobre temas como la pobreza, migración, corrupción, impunidad, violación de los derechos humanos y el contubernio entre los poderes económico y político, entre otros.

“Los potentados de México ejercen su dominio sobre la sociedad. Aquí hay más poder que en Los Pinos o que en el Congreso de la Unión porque, en realidad, los dueños de este medio de comunicación forman parte de los hombres y mujeres más ricos e influyentes del país, sostuvo.

“No más mentiras, no más manipulación, no más silencio ante los grandes y graves problemas nacionales”, exigió el tabasqueño.

La carta fue entregada por Rosario Ibarra, Claudia Sheinbaum, Rosalinda López, Alfredo Jalife y Salomón Jara, al coordinador de información nacional de Televisa, Carlos González.


FUENTE

::Democracia Ya, Patria Para Todos. Apoyando al Lic. Andrés Manuel López Obrador en 2008::

Corrido de los Traidores::::

Jejejejee... pues un poco de humor para recordar y para resistir mejor...
las imágenes son de Cintia Bolio y aquí su página








::Democracia Ya, Patria Para Todos. Apoyando al Lic. Andrés Manuel López Obrador en 2008::

miércoles, noviembre 05, 2008

Opinión sobre Mouriño:::


Juan Camilo Mouriño Terrazo es la primera víctima que cobra el venero del Diablo. El clan Mouriño sería el indiscutible ganador en la subasta de feudos que se colarán por las rendijas jurídicas de la reciente reforma petrolera. También cabe la hipótesis de un ajuste de cuentas entre la mafia gobernante. Porque no sólo los narcos se matan entre sí, también en las mafias políticas las vendettas ocurren tan a menudo y con tanta pasión y saña, como en el bajo mundo. En fin, el delfín Mouriño murió abrazado por lo que más amó en su vida: TURBOSINA, un derivado del petróleo.

El deceso de Santiago Vasconcelos fue de alegría para los traficantes que combatía y de tristeza para los traficantes que protegía. No puede ser que este señor ignorara las trapacerías de sus subalternos, de ser así, habría sido un funcionario inepto, en caso contrario, si sabía y lo consentía y compartía, era mayor la falta: terriblemente inepto y corrupto. En ambos casos, su deceso está vinculado a sus acciones como funcionario, pero es lo que un militar definiría como daño colateral.

El extraño desplome, prácticamente en vertical, de la aeronave en la que viajaban, abona a la sospecha, en un país atrapado en el sospechosismo. Fue atraída por la gravedad, esta es la verdad general, pero la pregunta es ¿por qué? Hay diversas causas probables: el súbito bloqueo al flujo de combustible, esto pudo originarse por un truco que obstruyó los ductos del combustible, con el que se alimentan los motores; por descompresión de la cabina, debida a una falla mecánica inducida o una probable implosión de baja potencia, pero suficiente para perforar el fuselaje y provocar el desplome del Jet, y a la acción de uno de los pasajeros, el extraño pasajero provocador de la misteriosa caída del aparato volador.

Quiénes pudieron hacer esto, en mi opinión los traficantes de ilícitos no tienen ni la capacidad ni la técnica para hacerlo, entonces nos quedan dos sospechosos, el entorno de Calderón y los buitres que rondan los yacimientos petrolíferos, y que verían afectados sus proyectos por los intereses compartidos, la cercanía y confianza que ligaba a Mouriño con Felipe.

Aunque ya sabemos el fin que tienen las investigaciones que en este país se llevan “hasta sus últimas consecuencias”, especialmente las relacionada con crímenes políticos (Colosio, Ruiz Massieu, Obregón, Carranza, Madero, Villa, Zapata, etc., etc., etc.) el momento no está para timorateses ni pusilanimidades, pero en las manos de Calderón está darnos una explicación convincente y

fundada de este hecho.

Gustavo Monterrubio Alfaro




::Democracia Ya, Patria Para Todos. Apoyando al Lic. Andrés Manuel López Obrador en 2008::

viernes, octubre 31, 2008

SOLICITANDO LA SOLIDARIDAD DEL PARTIDO COMUNISTA FRANCÉS.

SOLICITANDO LA SOLIDARIDAD DEL PARTIDO COMUNISTA FRANCÉS.


Videos tu.tv


Como lo expreso nuestro presidente legitimo de México, Lic. Andrés Manuel López Obrador en su discurso del día de ayer 30 de octubre, debemos buscar la solidaridad internacional y difundir la lucha del pueblo de México por el petróleo.
Sabemos que no es algo fácil y que habremos de acudir a toda una serie de instancias internacionales y de movimientos sociales, que simpaticen con nuestra causa.
De manera limitada, y expresando de manera personal nuestra solidaridad con las luchas sociales de pueblo francés, hace tiempo, nosotros decidimos iniciar estas acciones.

Conformément aux engagements compromis avec les compagnons du parti communiste français, nous leur envoyons une petite explication sur parce que nous nous opposons au Mexique à la privatisation du pétrole.

:: Democracia Ya, Patria Para el Humillado. Apoyando al Presidente Legitimo de México LIC. ANDRES MANUEL LOPEZ OBRADOR ::
Publicado por TONATIUH.

jueves, octubre 30, 2008

CONFERENCIA.




::Democracia Ya, Patria Para Todos. Apoyando al Lic. Andrés Manuel López Obrador en 2008::

miércoles, octubre 29, 2008

CONFERENCIA.


::Democracia Ya, Patria Para Todos. Apoyando al Lic. Andrés Manuel López Obrador en 2008::

martes, octubre 28, 2008

de último minuto::::: defensa del petróleo, ver por el canal del congreso...

Se les recomienda ver el desarrollo de las actividades sobre la reforma petrolera en el canal del congreso:
http://www.canaldelcongreso.gob.mx/home.php

También la cobertura especialq ue los medios alternativos ciudadanos han puesto a su disposición en los diferentes blogs ( en éste blog encontrarán los reproductores en la columna de la derecha)

el portal de radioamlo.org se ha caído momentáneamente pero se está buscando una solución alterna, por lo pronto radioamlo.tv sí está transmitiendo imágenes en vivo...

En este momento los diputados del FAP acaban de tomar las tribunas::::

Atte: OxtLi

domingo, octubre 26, 2008

:::extension radio::: domingo 26 de octubre 2008


Transmision 62 del Domingo 26 de Octubre 2008. Tema: comentarios sobre la aprobacion de las reformas a PEMEX, la heroica actuacion de la resistencia civil pacifica y el deplorable estado de la libertad de expresion en nuestro pais, escucha testimonios y enlaces directos realizados por miembros de extensionmedios... Para radioAMLO via internet





::Democracia Ya, Patria Para Todos. Apoyando al Lic. Andrés Manuel López Obrador en 2008::

miércoles, octubre 22, 2008

6 dictámenes de la "Reforma Energética" descarga documento aquí...





Les dejamos los dictamenes en word ya con formato para que los descarguen son 55 pàginas

DESCARGA AQUÏ



::Democracia Ya, Patria Para Todos. Apoyando al Lic. Andrés Manuel López Obrador en 2008::

martes, octubre 21, 2008

TODOS A ESTUDIAR LOS 7 DICTÁMENES en www.senado.gob.mx

TODOS A ESTUDIAR LOS 7 DICTÁMENES en www.senado.gob.mx


www.Tu.tv

Convoca AMLO a todos los brigadistas a conformar círculos de estudios para el análisis minucioso de los 7 dictámenes de la reforma energética. Y evitar que en las letras chiquitas haya implícito algún truco para privatizar o compartir la renta petrolera.
De igual manera pide a todos los brigadistas del interior del país a concentrarse mañana a las 5 de la tarde en el hemiciclo a Juárez para tomar la decisión final sobre la defensa del petróleo,

Mañana a las 5pm en el pleno de la asamblea y después del análisis de las reformas, el presidente legitimo de México Lic. Andrés Manuel López Obrador se comprometió a consultar al pueblo y a obedecer la decisión que se tome, encabezando en todo momento el movimiento de resistencia civil pacifica. De a cuerdo a lo que pida el clamor popular.

:: Democracia Ya, Patria Para el Humillado. Apoyando al Presidente Legitimo de México LIC. ANDRES MANUEL LOPEZ OBRADOR ::
Publicado por TONATIUH.

AMLO ASAMBLEA 20 DE OCTUBRE DE 2008.

AMLO ASAMBLEA 20 DE OCTUBRE DE 2008.


www.Tu.tv

Asamblea informativa en defensa del petróleo en el monumento a la revolución de la ciudad de México, en la cual nuestro presidente legitimo de México lic. Andrés Manuel López Obrador, convoca a todas las brigadas mixtas a realizar un sacrificio extra y estar dispuestos a luchar por en defensa del petróleo por la vía de la resistencia civil pacifica.
Convocando a tomar las medidas correspondientes mañana martes 21 de octubre en punto de las 11 de la mañana en el hemiciclo a Juárez de la ciudad de México.

:: Democracia Ya, Patria Para el Humillado. Apoyando al Presidente Legitimo de México LIC. ANDRES MANUEL LOPEZ OBRADOR ::
Publicado por TONATIUH.

lunes, octubre 20, 2008

Comparación interactiva de precios de gasolina en el mundo.

Mientras en Europa hay países que cobran más de $ 9.00 dólares el galón de Gasolina (3.8 litros), en Venezuela cuesta C .12 centavos de dolar/galón, e incluso en Bolivia y Ecuador es más barata que en México.

Entren al gráfico aquí:
http://www.portfolio.com/images/site/editorial/Flash/interactive-feature/2008/08/fuel-world/fuel-world.swf


::Democracia Ya, Patria Para Todos. Apoyando al Lic. Andrés Manuel López Obrador en 2008::

jueves, octubre 16, 2008

AMLO PRESIDENTE LEGÍTIMO, ASAMBLEA 15 OCTUBRE 2008. (Visión retro).

AMLO PRESIDENTE LEGÍTIMO, ASAMBLEA 15 OCTUBRE 2008. (Visión retro).


www.Tu.tv

Estimados compañeros de lucha, Ponemos a su amable consideración este video de la otra versión, versión retro, versión trasera o por así considerarlo la visión de los de atrás, pues en esta ocasión de las 25mil personas que se reunieron aproximadamente, en el Hemiciclo a Juárez, más de 10mil nos toco el espectáculo posterior.

Lo importante fue el poder de convocatoria de nuestro presidente legítimo Lic. Andrés Manuel López Obrador y el mensaje en el que con firmeza queda claro que bajo ninguna circunstancia se permitirá la privatización del petróleo de México.
Todo a través de los causes legales y por la vía pacifica, así defenderemos la nación, así rescataremos a México, viva la resistencia civil pacifica, viva México.

:: Democracia Ya, Patria Para el Humillado. Apoyando al Presidente Legitimo de México LIC. ANDRES MANUEL LOPEZ OBRADOR ::
Publicado por TONATIUH.

lunes, octubre 13, 2008

Asamblea extraordinaria para el próximo miércoles


Convoca AMLO a asamblea extraordinaria para el próximo miércoles, en el Hemiciclo a Juárez

México, Distrito Federal
Lunes 13 de octubre de 2008

* Necesario compartir información en estos momentos de crisis y en la plena discusión del dictamen de la reforma petrolera, precisa

* Llama a ciudadanos y simpatizantes del Movimiento Nacional en Defensa del Petróleo a actuar con firmeza y responsabilidad, por el bien de la Patria

El agravamiento de la crisis económica de los últimos días y la discusión en el Senado del dictamen sobre la reforma petrolera, hace indispensable que nos reunamos para compartir información que nos permita seguir cumpliendo con el propósito de defender al pueblo y al patrimonio nacional, en particular el petróleo.

En consecuencia, convoco con carácter de urgente a todos los ciudadanos y a los integrantes y simpatizantes de nuestro movimiento a una asamblea informativa que llevaremos a cabo el próximo miércoles 15 de octubre, a las 17:00 horas, en el Hemiciclo a Juárez de la Ciudad de México.

En estos momentos difíciles es necesario estar unidos y actuar con firmeza y responsabilidad por el bien del pueblo y de la Patria.

Andrés Manuel López Obrador
Presidente Legítimo de México

Fuente: Gobierno Legítimo de México


::Democracia Ya, Patria Para Todos. Apoyando al Lic. Andrés Manuel López Obrador en 2008::

domingo, septiembre 28, 2008

Marcha 28 de septiembre de 2008.

Marcha 28 de septiembre de 2008.



Encabezada por el verdadero presidente legitimo de México. El Licenciado Andrés Manuel López Obrador; La marcha en defensa del petróleo fue de más de un millón de mexicanos que acudieron a las calles de la ciudad de México y que ocuparon ambos carriles de la avenida paseo de la reforma. No a la privatización del petróleo de México.
Una vez mas se le demuestra con hechos a la derecha gobernante, que todo el pueblo de México esta con el verdadero presidente de México, no con el usurpador de Felipe calderón.

:: Democracia Ya, Patria Para el Humillado. Apoyando al Presidente Legitimo de México LIC. ANDRES MANUEL LOPEZ OBRADOR ::
Publicado por TONATIUH.

martes, septiembre 23, 2008

AMLO en Sayula Jalisco. 19 septiembre de 2008.

AMLO en Sayula Jalisco. 19 septiembre de 2008.



Dentro de la gira de nuestro presidente legitimo de México Lic. Andrés Manuel López Obrador, pronuncio un emblemático sobre la situación del país y la inseguridad.

Discurso en la población de sayula Jalisco, lugar que visito por primera ocasión y que sin embargo causo un gran revuelo haciendo que el pueblo se volcara en una fila que llego a ser de más de 50 personas para obtener su credencial de representantes del gobierno legitimo de México.

¡!! Es un honor estar con obrador!!!.

:: Democracia Ya, Patria Para el Humillado. Apoyando al Presidente Legitimo de México LIC. ANDRES MANUEL LOPEZ OBRADOR ::
Publicado por TONATIUH.

TODOS APOYEMOS A AMLO ESTE 28 DE SEPTIEMBRE

TODOS APOYEMOS A AMLO ESTE 28 DE SEPTIEMBRE



Dentro del marco de las acciones de resistencia civil pacifica, apoyemos a nuestro presidente legítimo de México este domingo 28 de septiembre durante la gran marcha en defensa del petróleo, que culminara con un gran mitin en el zócalo de la ciudad de México.

¡!! Es un honor estar con obrador!!!.

:: Democracia Ya, Patria Para el Humillado. Apoyando al Presidente Legitimo de México LIC. ANDRES MANUEL LOPEZ OBRADOR ::
Publicado por TONATIUH.

martes, julio 08, 2008

Una revolución energética en México.

Reseña Estratégica, 4 de julio de 2008 (http://www.msia.org.br).-

Está claro a esta altura de los debates que transcurren tanto en el Senado de la Republica, como en la UNAM y en el IPN, que el gobierno de Felipe Calderón fue derrotado, en el campo de las ideas, en su pretendida reforma energética presentada como panacea a los problemas económicos de México. No obstante durante su visita a España, Calderón mostró que persistirá en su propósito de imponer con los acostumbrados corruptos acuerdos políticos una reforma que en contraste será repudiada en las varias consultas populares que ocurrirán en el país.


Así mismo los verdaderos dueños de Calderón, -la oligarquía financiera anglo-americana-española-, se deshacen en elogios a la reforma. Más claro no podía ser que lo expresado campechanamente por el presidente del consorcio español BBVA, Francisco Gonzáles. "Háganse las reformas lo más pronto que se pueda, lógicamente con todo el consenso que se necesite y eso dará a México todavía más velocidad de crucero...No dejemos pasar el tiempo sin utilizar en beneficio de la comunidad, en este caso, el petróleo mexicano".


Para entender a que se refiere con "comunidad" y "velocidad de crucero", véanse las circunstancias en que Francisco Gonzáles se encontraba en la ciudad de México. Nada menos que para celebrar la reunión anual de consejeros de su grupo bancario propietario del mayor conglomerado financiero de México, el BBVA-Bancomer, del cual el grupo trasnacional obtuvo el año pasado 34% de su ganancia total mundial. La felicidad bancaria con el régimen de Calderón es plena porque durante el primer trimestre de su segundo año de gobierno, la banca que opera en México obtuvo una utilidad neta de 54.22% mayor en relación al mismo periodo del año anterior, según la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV).


Así están perfectamente demarcadas las líneas de la confrontación social que se avecina. El sistema bancario efectivamente marcha a "pleno vapor" mucho más que a "velocidad de crucero", aunque con el casco rasgado por el tímpano del mercado inmobiliario anglo-americano-español, lo que no le impide regar su enfermedad a través de una inflación generalizada impulsada por los precios del petróleo y de los alimentos. La "comunidad" bancaria española también se enfrenta con serias amenazas anunciadas por uno de sus verdaderos controladores el Royal Bank of Scotland, que anuncia para septiembre un derretimiento bancario.


En realidad el debate sobre el petróleo en México es una disputa sobre el manejo efectivo de los excedentes financieros. O se utilizarán de salvavidas para mantener a flote un sistema oligárquico que se hunde irremediablemente, o serán la palanca para satisfacer demandas sociales que crecen galopantes gracias a la propia crisis económica. Para hablar claro y diferenciarnos de las migajas que ofrecen los organismos multilaterales, no es un mero distribucionismo lo que se exige sino la utilización de esos recursos para provocar una revolución en la infraestructura, en la ciencia y en la tecnología nucleada en el propio sector energético. México tiene que ingresar firmemente en la era atómica, retomar el proyecto que hace 30 años ya planeaba la construcción de 8-10 plantas nucleares y que fuera suprimido por las falsas ilusiones que prometía el libre comercio salinista. Transformar un recurso agotable en garantías para el desarrollo económico y social; en una nueva etapa de la vida civilizada de México.


Resistencia pacifica sí, pero radicalismo en las metas para formar una generación de jóvenes pensando en transformar a México con un desafiante proyecto de largo plazo, solo así se vence la apatía.

radioamloTV