2009-10-12 07:55:27
Observatorio Ciudadano de la Energía
El golpe que el gobierno de Calderón ha dado al SME, el sábado 10 de octubre a las 11 de la noche, va mucho más allá que una medida disciplinaria o administrativa: es de hecho, un golpe a la nación. No caigamos en la trampa de las campañas mediáticas, ni en la de los considerandos del Decreto de Extinción, en efecto, la compañía Luz y Fuerza del Centro, ha sido de las peores empresas estatales, y en efecto, el SME ha sido corresponsable de esta situación, pero más allá de lo que campaña y decreto sostienen, están los siguientes hechos:
1. La mala situación de Luz y Fuerza es y ha sido la responsabilidad de funcionarios del gobierno federal, este, el de Fox, el de Zedillo y el de Salinas. Cada uno de estos presidentes, sus secretarios de energía, y los directores de LFC, son culpables de su deterioro, del mal servicio y de la pésima situación económica de la empresa.
2. La contabilidad que se esgrime como argumento para justificar la extinción, ha estado arreglada, artificialmente, ya que toma un precio de venta de la electricidad, como si LFC fuese un consumidor de tarifa HTL, no como parte del sistema de empresas estatales, esta y CFE, encargadas, por ley, del Servicio Público de Electricidad. El precio promedio de la electricidad en estos meses, en tarifa HTL, ha sido del orden de 1 peso por kWh; la sola reventa a clientes de tarifa HTL, ya implica pérdida; las otras tarifas horarias, HS, HM y hasta la OM, tienen casi el mismo nivel que la HTL, así que ahí también se pierde. Por último la Tarifa 1, para uso doméstico, tiene en este mes, un valor de 68 centavos por kWh, LFC la vende con pérdida de 32 centavos por kWh. De hecho, la Tarifa HTL tiene un precio de 1.26 pesos por kWh en el horario de punta, que es el que registra la mayor demanda de usuarios domésticos. LFC sólo tiene margen en las tarifas llamadas comerciales y para servicios públicos. O sea, que la pretensión del gobierno federal, es, o era: generar barato en CFE, vender caro a LFC, que no puede vender con margen, y la diferencia convertirla en numerito del balance para inventar una quiebra. ¡Genial!
3. La obsolescencia de las redes, y en general del equipo de LFC, ha sido responsabilidad del gobierno federal, quien siempre ha fijado, en el presupuesto de egresos de la federación, el presupuesto, o falta de él para la empresa. Otro jueguito perverso: “te quito presupuesto y te acuso del deterioro”. Esta gracia no es de ahora, viene de varios sexenios atrás.
4. Las pérdidas, que se dice que son del orden de 33%, y que apenas en estas horas, el gobierno federal cuantifica en 25,000 millones de pesos al año, son para empezar, responsabilidad de los funcionarios, más aún, cuando vemos que nunca hubo un plan para reducirlas. Ya el SME había acusado al actual director, de negarse a proponer un plan de reducción de pérdidas desde que asumió su cargo hace tres años. Esos 25,000 millones de pesos, suponiendo que estén bien contabilizados, provienen de energía ya producida, pero no cobrada, así que aún con el truco de la venta a precio de consumidor, a alguien habría que hacerle cargos.
5. Este embate empezó en la secretaría del trabajo, donde el secretario Lozano, se negó a entregar una toma de nota, aduciendo problemas de democracia interna del SME. No le tocaba hacerlo, pero tampoco es creíble que se fuera contra el único sindicato que no es parcial al PAN, ni al PRI. Sabemos que los grandes sindicatos eran en el “sector obrero”, uno de los pilares del PRI, hasta el año 2000. Sabemos ahora, que el sindicato de maestros y el de petroleros, por mencionar solo a los gigantes, son fieles soportes del panismo en el poder, corruptos, con atribuciones sin límite e impunes ante el caudal de tropelías y atracos a los bienes del estado, que a diario cometen. En suma, que no se trata de un esfuerzo enderezador, sino de una embestida contra enemigos políticos y contra obstáculos a sus negocios.
6. El SME ha sido, desde la intentona privatizadora del servicio público de electricidad de Zedillo, uno de los principales opositores; se trata pues, de eliminar un obstáculo en los planes de entregar a la empresa privada un bien nacional.
7. El SME es un sindicato fuerte, no dependiente de los centros de control forjados en el priismo, tiene un contrato colectivo de trabajo altamente beneficioso para sus trabajadores. Es, el ejemplo de organización que ha tenido éxito en la defensa de sus agremiados, por una parte, por la otra, hay una estrategia de largo plazo de los empresarios mexicanos, representados por el panismo, de echar abajo las conquistas de los trabajadores, de anular los contratos colectivos de trabajo, de reformar, en beneficio del capital las leyes mexicanas en la materia.
En suma, que aquí no hay solo una historia, alimentada por el gobierno, de malos trabajadores y un sindicato abusivo, lo que en cambio sí hay, es la realidad de que nunca hubo un plan para arreglar LFC, lo que siempre tuvieron en mente, fue otro plan, pero para destruirla y con ello al SME; una contabilidad trucada, para forzar una quiebra; una negativa, o incapacidad, de cumplir con los propósitos de la nacionalización, como por cierto lo señala el decreto de Calderón; un deterioro intencionado, o producto de la ineptitud; una negativa, o incapacidad, de reducir la cantidad de energía no cobrada, 25,000 millones de pesos anuales, suficientes para tapar parte del boquete de Carstens; una intención renovada de deshacerse de bienes nacionales, estos relacionados con el servicio público de electricidad, constitucional por cierto, en beneficio de empresas privadas, ahora aderezado con la capacidad de tener una red privilegiada de telecomunicaciones; por último, una intención de golpear, de desaparecer el derecho a la organización sindical de los trabajadores.
No podemos dejar de reiterar que, en efecto, el SME tiene responsabilidad en el deterioro de la empresa, mínima, pero la tiene, tampoco, que sus trabajadores se sintieron con derecho a afectar a los consumidores, por la indefensión de estos, y por la falta de supervisión a LFC. Pero hasta ahí. Nosotros nos declaramos solidarios del sindicato, aunque les exijamos una responsabilidad social más allá de la que hasta ahora han exhibido.
Es útil recordar que Luz y Fuerza ya había estado integrada a CFE, como parte del área Central. El Sindicato tenía frente a sí el compromiso de abatir costos y pérdidas, mejorar productividad, dar un mejor servicio. Pero también el gobierno tenía el compromiso de alterar radicalmente el proceso de desinversión al que condujo desde hacía casi 15 años a LFC, para obligar a los tenedores del cinco por ciento de las acciones -canadienses- a venderlas y permitir que el Gobierno liquidara la empresa.
Una vez que se rescataron todas esas acciones comenzaron los planes de reorganización y restructuración, para que CFE se hiciera cargo del área central (Pachuca, Toluca, Cuernavaca, DF y zonas aledañas). Pero el tremendo fraude electoral de 1988 fue una ocasión para que Carlos Salinas de Gortari solicitara al SME (también a Telefonistas) su reconocimiento a cambio de hacer vivir la empresa y el sindicato, y debilitar las exigencias de productividad y modernización. Parece que esa fue la oportunidad perdida.
El decreto multicitado, manda a la CFE asumir el servicio público de electricidad en el área de LFC, esto lleva un riesgo de afectación seria al mismo. Aun en el caso de una improbable transición tersa como dijo el secretario de gobernación, va a pasar tiempo para que los trabajadores de la CFE, suministrados seguramente por el SUTERM, más los trabajadores de confianza de CFE, puedan operar confiablemente el sistema. Cualquier fricción o enfrentamiento inclusive, entre trabajadores, cualquier falta de entrenamiento en equipos desconocidos para los nuevos operarios, puede causar apagones y disturbios, que pueden afectar, no solo al área de LFC, sino al mismo sistema interconectado nacional. El costo puede ser altísimo.
CFE por su parte, con todo y que tiene resultados técnicos y económicos mucho mejores que LFC, no está en su mejor momento. Sus costos diferentes a combustibles, han aumentado sustancialmente, del orden de 50%, en los últimos años y su desarrollo de nueva capacidad la ha puesto en manos de productores externos, que han demostrado ser no confiables, sobre todo en las situaciones de emergencia del sistema. Aún sin contar con el conflicto pendiente con el SME, el reto es grande. El riesgo de afectaciones a la economía nacional, también.
¿Qué sigue? ¿Golpe al mismo SUTERM? ¿Revivir la iniciativa de Zedillo para liquidar CFE? ¿Golpe al sindicato de Pemex? ¿Contratismo irrestricto en Pemex? ¿Golpe al sindicato de Telmex? ¿Declarar ilegales los contratos colectivos? De lo que ya no hay duda es de las concesiones de la fibra óptica, filón de negocios en telecomunicaciones a Martens y Canales.
Lo dicho: El golpe de Calderón al SME, es de más largo alcance, es a toda la nación.
::Democracia Ya, Patria Para Todos. Apoyando al Lic. Andrés Manuel López Obrador en 2009::
::::
Mostrando las entradas con la etiqueta No Privatización. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta No Privatización. Mostrar todas las entradas
lunes, octubre 12, 2009
domingo, octubre 11, 2009
Repudia AMLO golpe contra LFC; manifiesta pleno respaldo
Demandó a los legisladores frenar la intentona de “los potentados y sus halcones” de liquidar a la empresa Luz y Fuerza del Centro, para dar paso a su privatización en beneficio de Carlos Salinas de Gortari y sus allegados.
La Jornada en línea
Publicado: 11/10/2009 17:28
Macuspana, Tab. El político tabasqueño, Andrés Manuel López Obrador repudió “el golpe” realizado por el gobierno federal contra los trabajadores del Sindicato Mexicano de Electricistas y les expresó su pleno respaldo.
Durante la gira realizada por Tabasco y desde Macuspana, su tierra natal, envió un mensaje a los afectados con la liquidación de su fuente de trabajo: “decimos a los trabajadores de Luz y Fuerza del Centro que no están solos”.
Además, demandó a los legisladores frenar la intentona de “los potentados y sus halcones” de liquidar a la empresa Luz y Fuerza del Centro, para dar paso a su privatización en beneficio de Carlos Salinas de Gortari y sus allegados.
Además dijo que la liquidación de más de 41 mil empleados responde a una demanda de la mafia de la política, del poder y del dinero.
“Pueden los diputados federales parar este golpe para desaparecer a la empresa y despedir a 42 mil personas. Ahí vamos a ver si en efecto el PRI actúa de manera independiente o es lo mismo que el PAN, es decir que en el país no existe el PRI y el PAN, sino el PRIAN y que al final de cuentas es la mafia del poder la que domina en los dos partidos”, subrayó.
La desaparición de dicha empresa significará entregar los beneficios que genera la industria eléctrica nacional a un grupo de ambiciosos, encabezados por Claudio X. González, ex asesor económico de Salinas de Gortari, aseguró.
Recordó que en 1992 comenzó la privatización parcial del sector cuando Salinas violó el artículo 27 de la Constitución, mediante un conjunto de reformas a la legislación secundaria, para otorgar concesiones a particulares interesados en la generación del fluido eléctrico.
López Obrador, informó que hará un pronunciamiento a favor de los trabajadores electricistas en la asamblea nacional que realizará mañana lunes el Movimiento en Defensa de la Economía Popular frente a la sede de la Cámara de Diputados.
Deploró la embestida mediática que precedió al golpe de “los jefes de Calderón” para acabar con un gremio combativo e independiente, pero advirtió que “todavía está por verse”, que lo logren, ya que conoce la capacidad de lucha de los trabajadores del SME, que “no van a estar solos en esa batalla.
Al reiterar su apoyo a los trabajadores de Luz y Fuerza del Centro y al Sindicato Mexicano de Electricistas, indicó que es una pena que el gobierno haya usado al Ejército para tomar las instalaciones del organismo.
::Democracia Ya, Patria Para Todos. Apoyando al Lic. Andrés Manuel López Obrador en 2009::
La Jornada en línea
Publicado: 11/10/2009 17:28
Macuspana, Tab. El político tabasqueño, Andrés Manuel López Obrador repudió “el golpe” realizado por el gobierno federal contra los trabajadores del Sindicato Mexicano de Electricistas y les expresó su pleno respaldo.
Durante la gira realizada por Tabasco y desde Macuspana, su tierra natal, envió un mensaje a los afectados con la liquidación de su fuente de trabajo: “decimos a los trabajadores de Luz y Fuerza del Centro que no están solos”.
Además, demandó a los legisladores frenar la intentona de “los potentados y sus halcones” de liquidar a la empresa Luz y Fuerza del Centro, para dar paso a su privatización en beneficio de Carlos Salinas de Gortari y sus allegados.
Además dijo que la liquidación de más de 41 mil empleados responde a una demanda de la mafia de la política, del poder y del dinero.
“Pueden los diputados federales parar este golpe para desaparecer a la empresa y despedir a 42 mil personas. Ahí vamos a ver si en efecto el PRI actúa de manera independiente o es lo mismo que el PAN, es decir que en el país no existe el PRI y el PAN, sino el PRIAN y que al final de cuentas es la mafia del poder la que domina en los dos partidos”, subrayó.
La desaparición de dicha empresa significará entregar los beneficios que genera la industria eléctrica nacional a un grupo de ambiciosos, encabezados por Claudio X. González, ex asesor económico de Salinas de Gortari, aseguró.
Recordó que en 1992 comenzó la privatización parcial del sector cuando Salinas violó el artículo 27 de la Constitución, mediante un conjunto de reformas a la legislación secundaria, para otorgar concesiones a particulares interesados en la generación del fluido eléctrico.
López Obrador, informó que hará un pronunciamiento a favor de los trabajadores electricistas en la asamblea nacional que realizará mañana lunes el Movimiento en Defensa de la Economía Popular frente a la sede de la Cámara de Diputados.
Deploró la embestida mediática que precedió al golpe de “los jefes de Calderón” para acabar con un gremio combativo e independiente, pero advirtió que “todavía está por verse”, que lo logren, ya que conoce la capacidad de lucha de los trabajadores del SME, que “no van a estar solos en esa batalla.
Al reiterar su apoyo a los trabajadores de Luz y Fuerza del Centro y al Sindicato Mexicano de Electricistas, indicó que es una pena que el gobierno haya usado al Ejército para tomar las instalaciones del organismo.
::Democracia Ya, Patria Para Todos. Apoyando al Lic. Andrés Manuel López Obrador en 2009::
La privatización de la Compañía Luz y Fuerza del Centro

Cande Ochoa
El día de ayer, la policía federal preventiva, por órdenes de la presidencia espuria, tomó las instalaciones de la Compañía Luz y Fuerza del Centro. Se argumenta que fue así porque en la paraestatal hay muchas pérdidas, pocas ganancias y mucha ineficiencia e ineficacia del servicio.
La paraestatal ha tenido un sindicato que ha sido incómodo, porque ha promovido el respeto a las demandas ganadas en el Contrato Colectivo de Trabajo y que no están dispuestos a perder, y ello se demostró el pasado jueves cuando salieron a las calles a demandar la toma de nota de Martín Esparza como su líder sindical.
¿Qué es lo que está en juego en esta maniobra sucia del gobierno federal?
1) No reconocieron las elecciones realizadas en el SME para no darle la toma de nota a Martín Esparza como líder de las y los trabajadores y con ello debilitar al sindicato; 2)Está en cuestionamiento el Contrato Colectivo de Trabajo, porque se dice que tienen demasiados beneficios y 3) Hay intenciones privatizadoras para "obtener" las ganancias que se requieren y hacer eficiente la empresa.
¿Cómo llegó la empresa a ser ineficiente?
Según el propio Esparza, ha sido porque durante más de cuarenta años no se ha invertido en la empresa y se sigue operando con maquinaria vieja. El otro elemento que Esparza ha denunciado es que la red de fibra óptica, que ha instalado Luz y Fuerza, será usufructuada por particulares. Es decir, se visualiza la privatización de la red que ha extendido la paraestatal con nuestros impuestos.
Igualmente, el líder sindical reconoció que el servicio de triple play que ya está en condiciones de ofrecerse al público y que puede generar grandes ganancias para la empresa, será operado por particulares como Fernando Canales Clarión.
¿Y si la empresa es ineficiente y tiene pérdidas de ganancias, no tendrá que ver con la administración ejecutiva de la compañía, es decir, el jefe del ejecutivo y sus empleados?
::Democracia Ya, Patria Para Todos. Apoyando al Lic. Andrés Manuel López Obrador en 2009::
Fuerza e ilegalidad
Editorial La Jornada
11 de octubre de 2009
Mal andan las cosas en Los Pinos para que hayan decidido, al más viejo estilo priísta, escenificar un bochornoso sabadazo, asaltando con miles de agentes de la Policía Federal las principales estaciones y subestaciones de Luz y Fuerza del Centro. Con esa medida, el Ejecutivo federal da una muestra cabal de su talante dialogador y asume íntegramente la actitud ilegal y golpeadora del secretario de Trabajo y Previsión Social, Javier Lozano Alarcón.
Más de una hora después del asalto, la Secretaría de Gobernación anunció la liquidación de Luz y Fuerza del Centro. Así de sencillo.
Más allá de lo que pueda suceder en las próximas horas con el servicio que da Luz y Fuerza del Centro –los trabajadores del Sindicato Mexicano de Electricistas (SME) fueron desalojados de sus puestos de operación–, el asalto de los federales que comanda el hombre fuerte del país, Genaro García Luna, culmina una semana de avalancha mediática que buscaba, precisamente, legitimar un acto ilegal a todas luces.
Se trataba de hacer ver ante la ciudadanía que los trabajadores del SME son una bola de corruptos y privilegiados que someten a la población a un mal servicio y a unos cobros desorbitados. Ciertamente el servicio no es lo bueno que debiera, pero eso obedece fundamentalmente a cuestiones que pasan por la decisión oficial de empobrecer Luz y Fuerza por la vía de dejar en ceros las inversiones. También es verdad que los recibos están, en la mayoría de los casos, fuera de la razón, pero ello no se debe a los electricistas, sino a quienes dirigen la paraestatal.
A la tarea se dedicaron con entusiasmo sin límites leedores de noticias, columnistas y, en general, casi todos los llamados líderes de opinión de prensa, radio-televisión y escrita, personas que en situaciones como ésta asumen una línea informativa sospechosamente coincidente.
Servida la mesa, Felipe Calderón decidió ampliar su guerra al narco abriendo un nuevo frente: los sindicatos rijosos, los que no se pliegan a las necesidades de Los Pinos serán sometidos por las heroicas tropas del general sin estrellas, García Luna.
El mensaje es claro: para los sindicatos cuyos líderes son ejemplo de corrupción sin límites, pero pactan lo mismo con el PRI que con el PAN, la mano tendida y generosa. Para las Gordillo y los Romero Deschamps, reconocimientos a granel por sus servicios a la patria: para los demás, plomo y cárcel.
El jueves pasado, en el contexto de una pacífica y multitudinaria manifestación en defensa de Luz y Fuerza y del SME, los líderes del sindicato fueron recibidos en Los Pinos por Luis Felipe Bravo Mena, secretario particular de Calderón. Se abrió ahí un compás de espera mutuamente acordado. Todo resultó ser una gran mentira: la decisión ya estaba tomada antes de que los dirigentes del SME entraran en Los Pinos.
Este sabadazo, que coincide además con el jolgorio popular por el pase del Tri al Mundial de Sudáfrica, despeja cualquier duda sobre hasta dónde está dispuesto a llegar el Ejecutivo con quienes enfrentan sus políticas. Si no es por la buenas, será por las malas. Tal es el mensaje que a partir de hoy locutores y plumíferos del oficialismo machacarán en sus espacios.
Este sábado 10 de octubre pasará a la historia como el día en el que un gobierno de derecha encabezado por Acción Nacional se brincó la autonomía sindical y, de ese modo, dijo al país entero que quien no comulga con sus ideas será combatido con la fuerza de su estado.
Subir al inicio del texto
::Democracia Ya, Patria Para Todos. Apoyando al Lic. Andrés Manuel López Obrador en 2009::
11 de octubre de 2009
Mal andan las cosas en Los Pinos para que hayan decidido, al más viejo estilo priísta, escenificar un bochornoso sabadazo, asaltando con miles de agentes de la Policía Federal las principales estaciones y subestaciones de Luz y Fuerza del Centro. Con esa medida, el Ejecutivo federal da una muestra cabal de su talante dialogador y asume íntegramente la actitud ilegal y golpeadora del secretario de Trabajo y Previsión Social, Javier Lozano Alarcón.
Más de una hora después del asalto, la Secretaría de Gobernación anunció la liquidación de Luz y Fuerza del Centro. Así de sencillo.
Más allá de lo que pueda suceder en las próximas horas con el servicio que da Luz y Fuerza del Centro –los trabajadores del Sindicato Mexicano de Electricistas (SME) fueron desalojados de sus puestos de operación–, el asalto de los federales que comanda el hombre fuerte del país, Genaro García Luna, culmina una semana de avalancha mediática que buscaba, precisamente, legitimar un acto ilegal a todas luces.
Se trataba de hacer ver ante la ciudadanía que los trabajadores del SME son una bola de corruptos y privilegiados que someten a la población a un mal servicio y a unos cobros desorbitados. Ciertamente el servicio no es lo bueno que debiera, pero eso obedece fundamentalmente a cuestiones que pasan por la decisión oficial de empobrecer Luz y Fuerza por la vía de dejar en ceros las inversiones. También es verdad que los recibos están, en la mayoría de los casos, fuera de la razón, pero ello no se debe a los electricistas, sino a quienes dirigen la paraestatal.
A la tarea se dedicaron con entusiasmo sin límites leedores de noticias, columnistas y, en general, casi todos los llamados líderes de opinión de prensa, radio-televisión y escrita, personas que en situaciones como ésta asumen una línea informativa sospechosamente coincidente.
Servida la mesa, Felipe Calderón decidió ampliar su guerra al narco abriendo un nuevo frente: los sindicatos rijosos, los que no se pliegan a las necesidades de Los Pinos serán sometidos por las heroicas tropas del general sin estrellas, García Luna.
El mensaje es claro: para los sindicatos cuyos líderes son ejemplo de corrupción sin límites, pero pactan lo mismo con el PRI que con el PAN, la mano tendida y generosa. Para las Gordillo y los Romero Deschamps, reconocimientos a granel por sus servicios a la patria: para los demás, plomo y cárcel.
El jueves pasado, en el contexto de una pacífica y multitudinaria manifestación en defensa de Luz y Fuerza y del SME, los líderes del sindicato fueron recibidos en Los Pinos por Luis Felipe Bravo Mena, secretario particular de Calderón. Se abrió ahí un compás de espera mutuamente acordado. Todo resultó ser una gran mentira: la decisión ya estaba tomada antes de que los dirigentes del SME entraran en Los Pinos.
Este sabadazo, que coincide además con el jolgorio popular por el pase del Tri al Mundial de Sudáfrica, despeja cualquier duda sobre hasta dónde está dispuesto a llegar el Ejecutivo con quienes enfrentan sus políticas. Si no es por la buenas, será por las malas. Tal es el mensaje que a partir de hoy locutores y plumíferos del oficialismo machacarán en sus espacios.
Este sábado 10 de octubre pasará a la historia como el día en el que un gobierno de derecha encabezado por Acción Nacional se brincó la autonomía sindical y, de ese modo, dijo al país entero que quien no comulga con sus ideas será combatido con la fuerza de su estado.
Subir al inicio del texto
::Democracia Ya, Patria Para Todos. Apoyando al Lic. Andrés Manuel López Obrador en 2009::
jueves, octubre 16, 2008
AMLO PRESIDENTE LEGÍTIMO, ASAMBLEA 15 OCTUBRE 2008. (Visión retro).
AMLO PRESIDENTE LEGÍTIMO, ASAMBLEA 15 OCTUBRE 2008. (Visión retro).

Estimados compañeros de lucha, Ponemos a su amable consideración este video de la otra versión, versión retro, versión trasera o por así considerarlo la visión de los de atrás, pues en esta ocasión de las 25mil personas que se reunieron aproximadamente, en el Hemiciclo a Juárez, más de 10mil nos toco el espectáculo posterior.
Lo importante fue el poder de convocatoria de nuestro presidente legítimo Lic. Andrés Manuel López Obrador y el mensaje en el que con firmeza queda claro que bajo ninguna circunstancia se permitirá la privatización del petróleo de México.
Todo a través de los causes legales y por la vía pacifica, así defenderemos la nación, así rescataremos a México, viva la resistencia civil pacifica, viva México.
:: Democracia Ya, Patria Para el Humillado. Apoyando al Presidente Legitimo de México LIC. ANDRES MANUEL LOPEZ OBRADOR ::
Publicado por TONATIUH.

Estimados compañeros de lucha, Ponemos a su amable consideración este video de la otra versión, versión retro, versión trasera o por así considerarlo la visión de los de atrás, pues en esta ocasión de las 25mil personas que se reunieron aproximadamente, en el Hemiciclo a Juárez, más de 10mil nos toco el espectáculo posterior.
Lo importante fue el poder de convocatoria de nuestro presidente legítimo Lic. Andrés Manuel López Obrador y el mensaje en el que con firmeza queda claro que bajo ninguna circunstancia se permitirá la privatización del petróleo de México.
Todo a través de los causes legales y por la vía pacifica, así defenderemos la nación, así rescataremos a México, viva la resistencia civil pacifica, viva México.
:: Democracia Ya, Patria Para el Humillado. Apoyando al Presidente Legitimo de México LIC. ANDRES MANUEL LOPEZ OBRADOR ::
Publicado por TONATIUH.
Etiquetas:
AMLO,
asamblea,
Defensa del petróleo,
la nueva republica,
No Privatización,
OBRADOR,
PEJE,
Pemex,
Presidente Legítimo
miércoles, octubre 01, 2008
AMLO EN TEOCUITATLAN JALISCO
AMLO EN TEOCUITATLAN JALISCO
Durante su gira por el sur de Jalisco el presidente legitimo de México Lic. Andrés Manuel López Obrador visito Teocuitatlan Jalisco, uno de los municipios mas pobres de la región, en donde a pesar de las presiones de los caciques locales y del miedo a la represión, la gente acudió con sus familias al quiosco de la plaza principal a escuchar el mensaje de esperanza en los cambios que son necesarios para la transformación pacifica de México. Es lamentable el incidente aislado de violencia que se presento con un cacique del lugar, al pasar de la violencia verbal a la violencia física.
:: Democracia Ya, Patria Para el Humillado. Apoyando al Presidente Legitimo de México LIC. ANDRES MANUEL LOPEZ OBRADOR ::
Publicado por TONATIUH.
Durante su gira por el sur de Jalisco el presidente legitimo de México Lic. Andrés Manuel López Obrador visito Teocuitatlan Jalisco, uno de los municipios mas pobres de la región, en donde a pesar de las presiones de los caciques locales y del miedo a la represión, la gente acudió con sus familias al quiosco de la plaza principal a escuchar el mensaje de esperanza en los cambios que son necesarios para la transformación pacifica de México. Es lamentable el incidente aislado de violencia que se presento con un cacique del lugar, al pasar de la violencia verbal a la violencia física.
:: Democracia Ya, Patria Para el Humillado. Apoyando al Presidente Legitimo de México LIC. ANDRES MANUEL LOPEZ OBRADOR ::
Publicado por TONATIUH.
Etiquetas:
AMLO,
cambio estructura,
Jalisco,
LEGITIMO,
No Privatización,
NUEVA REPUBLICA.,
OBRADOR,
PEJE,
PRESIDENTE,
régimen de corrupción,
Teocuitatlan
AMLO EN ATOYAC JALISCO.
AMLO EN ATOYAC JALISCO.
Dentro de su gira del presidente legitimo de México, Andrés Manuel López Obrador, por las comunidades del sur de Jalisco, en Atoyac tierra de los cinturones, pronuncio un discurso en que le explico brevemente a los pobladores del lugar la historia del petróleo en México y todos los conflictos como abusos de las compañías petroleras extranjeras hasta el momento de la expropiación petrolera del 18 de marzo de 1938 con el presidente General Lázaro Cárdenas del Río.
:: Democracia Ya, Patria Para el Humillado. Apoyando al Presidente Legitimo de México LIC. ANDRES MANUEL LOPEZ OBRADOR ::
Publicado por TONATIUH.
Dentro de su gira del presidente legitimo de México, Andrés Manuel López Obrador, por las comunidades del sur de Jalisco, en Atoyac tierra de los cinturones, pronuncio un discurso en que le explico brevemente a los pobladores del lugar la historia del petróleo en México y todos los conflictos como abusos de las compañías petroleras extranjeras hasta el momento de la expropiación petrolera del 18 de marzo de 1938 con el presidente General Lázaro Cárdenas del Río.
:: Democracia Ya, Patria Para el Humillado. Apoyando al Presidente Legitimo de México LIC. ANDRES MANUEL LOPEZ OBRADOR ::
Publicado por TONATIUH.
SENADO SITIADO POR PFP, ESTEMOS ALERTA ¡!!
SENADO SITIADO POR PFP, ESTEMOS ALERTA ¡!!
Extraño operativo de manera permanente esta manteniendo elementos de la PFP y las fuerzas federales de apoyo en el Senado de la Republica bajo el argumento de resguardo para contingencias, ¿se estará preparando un albazo? ¿Operativo permanente de la PFP? ¿Resguardo Permanente? Debemos estar muy Alertas de lo que ocurre en el senado de la republica, no pretendan darnos un madrúgete con la reforma energética, se convoca a las brigadas en defensa del petróleo a estar en Alerta ante esta inusual Presencia Permanente de la PFP.
Extraño operativo de manera permanente esta manteniendo elementos de la PFP y las fuerzas federales de apoyo en el Senado de la Republica bajo el argumento de resguardo para contingencias, ¿se estará preparando un albazo? ¿Operativo permanente de la PFP? ¿Resguardo Permanente? Debemos estar muy Alertas de lo que ocurre en el senado de la republica, no pretendan darnos un madrúgete con la reforma energética, se convoca a las brigadas en defensa del petróleo a estar en Alerta ante esta inusual Presencia Permanente de la PFP.
domingo, septiembre 28, 2008
Marcha 28 de septiembre de 2008.
Marcha 28 de septiembre de 2008.
Encabezada por el verdadero presidente legitimo de México. El Licenciado Andrés Manuel López Obrador; La marcha en defensa del petróleo fue de más de un millón de mexicanos que acudieron a las calles de la ciudad de México y que ocuparon ambos carriles de la avenida paseo de la reforma. No a la privatización del petróleo de México.
Una vez mas se le demuestra con hechos a la derecha gobernante, que todo el pueblo de México esta con el verdadero presidente de México, no con el usurpador de Felipe calderón.
:: Democracia Ya, Patria Para el Humillado. Apoyando al Presidente Legitimo de México LIC. ANDRES MANUEL LOPEZ OBRADOR ::
Publicado por TONATIUH.
Encabezada por el verdadero presidente legitimo de México. El Licenciado Andrés Manuel López Obrador; La marcha en defensa del petróleo fue de más de un millón de mexicanos que acudieron a las calles de la ciudad de México y que ocuparon ambos carriles de la avenida paseo de la reforma. No a la privatización del petróleo de México.
Una vez mas se le demuestra con hechos a la derecha gobernante, que todo el pueblo de México esta con el verdadero presidente de México, no con el usurpador de Felipe calderón.
:: Democracia Ya, Patria Para el Humillado. Apoyando al Presidente Legitimo de México LIC. ANDRES MANUEL LOPEZ OBRADOR ::
Publicado por TONATIUH.
sábado, septiembre 27, 2008
DECRETO 18 DE MARZO DE 1938.
DECRETO 18 DE MARZO DE 1938.
Para aquellos compañeros que debido a diversas causas son victimas de esta cultura audio visual o que por falta de tiempo o bien circunstancias no pueden tener acceso a la lectura del decreto expropiatorio del 18 de marzo de 1938.
Ponemos el audio original a su consideración. En la cual se hace una puntual exposición de motivos, etapa históricamente superada, a la cual este gobierno usurpador de ultraderecha nos quiere hacer retroceder. No a la privatización de PEMEX. No a una iniciativa ignorante desde el punto de vista histórico.
:: Democracia Ya, Patria Para el Humillado. Apoyando al Presidente Legitimo de México LIC. ANDRES MANUEL LOPEZ OBRADOR ::
Publicado por TONATIUH.
Para aquellos compañeros que debido a diversas causas son victimas de esta cultura audio visual o que por falta de tiempo o bien circunstancias no pueden tener acceso a la lectura del decreto expropiatorio del 18 de marzo de 1938.
Ponemos el audio original a su consideración. En la cual se hace una puntual exposición de motivos, etapa históricamente superada, a la cual este gobierno usurpador de ultraderecha nos quiere hacer retroceder. No a la privatización de PEMEX. No a una iniciativa ignorante desde el punto de vista histórico.
:: Democracia Ya, Patria Para el Humillado. Apoyando al Presidente Legitimo de México LIC. ANDRES MANUEL LOPEZ OBRADOR ::
Publicado por TONATIUH.
domingo, septiembre 14, 2008
Chapopotl en la sangre.
Chapopotl en la sangre.
Una breve interpretación de los compañeros de la farándula en la que nos muestran la situación en relación a la reforma energética presentada por el ejecutivo de facto.
Basada en uno de los grandes hitos de la cinematografía mexicana una visión particularmente realista y contundente sobre las intenciones de privatizar a PEMEX.
:: Democracia Ya, Patria Para el Humillado. Apoyando al Presidente Legitimo de México LIC. ANDRES MANUEL LOPEZ OBRADOR ::
Publicado por TONATIUH.
Una breve interpretación de los compañeros de la farándula en la que nos muestran la situación en relación a la reforma energética presentada por el ejecutivo de facto.
Basada en uno de los grandes hitos de la cinematografía mexicana una visión particularmente realista y contundente sobre las intenciones de privatizar a PEMEX.
:: Democracia Ya, Patria Para el Humillado. Apoyando al Presidente Legitimo de México LIC. ANDRES MANUEL LOPEZ OBRADOR ::
Publicado por TONATIUH.
Etiquetas:
la farándula,
la nueva republica.,
No Privatización,
reforma energética,
teatro,
Tizóc
lunes, septiembre 08, 2008
Auxilio, Socorro, nos roban el petróleo.
Auxilio, Socorro, nos roban el petróleo.
Con el único fin de enriquecer nuestra cultura republicana y difundir el excelente mensaje a conciencia, de los peligros de permitir la privatización de PEMEX, ponemos a su consideración el trabajo de los compañeros de la compañía teatral la farándula, la obra teatral, espectáculo callejero gratuito, sin fines de lucro, “el loro negro”, o “auxilio, socorro, nos roban el petróleo”.
:: Democracia Ya, Patria Para el Humillado. Apoyando al Presidente Legitimo de México LIC. ANDRES MANUEL LOPEZ OBRADOR ::
Publicado por TONATIUH.
No Privatización, teatro, la farándula, espectáculo callejero, cultura popular.
Con el único fin de enriquecer nuestra cultura republicana y difundir el excelente mensaje a conciencia, de los peligros de permitir la privatización de PEMEX, ponemos a su consideración el trabajo de los compañeros de la compañía teatral la farándula, la obra teatral, espectáculo callejero gratuito, sin fines de lucro, “el loro negro”, o “auxilio, socorro, nos roban el petróleo”.
:: Democracia Ya, Patria Para el Humillado. Apoyando al Presidente Legitimo de México LIC. ANDRES MANUEL LOPEZ OBRADOR ::
Publicado por TONATIUH.
No Privatización, teatro, la farándula, espectáculo callejero, cultura popular.
Etiquetas:
cultura popular.,
espectáculo callejero,
la farándula,
No Privatización,
teatro
Suscribirse a:
Entradas (Atom)