Páginas

::::

Mostrando las entradas con la etiqueta Secretaría de gobernación. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Secretaría de gobernación. Mostrar todas las entradas

martes, noviembre 11, 2008

Designa Calderón a Fernando Gómez Mont titular de la SG




Tras destacar que su experiencia favorecerá el diálogo con las distintas fuerzas políticas, el mandatario lo instruyó a promover en el poder legislativo las reformas que requiere el país.

La Jornada On Line
Publicado: 10/11/2008 08:14

México, DF. El presidente Felipe Calderón designó este lunes a Fernando Francisco Gómez Mont Urueta nuevo secretario de Gobernación, en sustitución de Juan Camilo Mouriño, quien falleció el pasado martes 4 de noviembre en un accidente aéreo.

Subrayó que Gómez Mont cuenta con las credenciales y la experiencia necesaria para desempeñar este alto cargo.

“Estoy seguro que al frente de Secretaría de Gobernación habrá de dar continuidad activa de negociación, interlocución cotidiana y relación de respeto con las distintas fuerzas políticas. Así como la generación de acuerdos en beneficio de todos los mexicanos”.

Calderón Hinojosa señaló que ha instruido al nuevo funcionario para que en permanente diálogo con partidos políticos y autoridades electorales fortalezca los mecanismos legales e institucionales que evite cualquier intromisión del crimen organizado en el proceso electoral.

Agregó que “su conocimiento del derecho penal de manera amplia le será muy útil en esta nueva etapa de implementación de la reforma constitucional en materia de seguridad y justicia penal”.

Además, pidió que siguiera promoviendo una relación de respeto con los medios de comunicación siempre mirando por el interés superior de los ciudadanos.

“Estoy convencido que el secretario Gómez Mont trabajará incansablemente como su predecesor redoblando esfuerzos para que México sea una nación que se consolide por las leyes y las instituciones”.

En compañía de su secretario particular, César Nava, y el coordinador general de Comunicación Social de la Presidencia, Maximiliano Cortázar, Calderón dejó claro que la obligación de Gómez-Mont es mantener la más estrecha comunicación con los gobernadores de las 32 entidades federativas.

Asimismo, deberá promover y defender los derechos de los migrantes como personas humanas y aplicar la ley en la materia, para garantizar siempre el respeto de los derechos de los ciudadanos mexicanos cuando regresen a su país, así como de quienes cruzan la frontera.

"Los valores de la democracia, la tolerancia, la no discriminación y el respeto de los derechos humanos son esenciales para construir un México más justo, solidario y tolerante. Es fundamental que todos estos valores sean promovidos desde la Secretaría de Gobernación", declaró el mandatario.

El presidente detalló que Gómez Mont es un abogado independiente, además, ha sido miembro del CEN del Partido Acción Nacional (PAN), diputado federal y representante de esa fuerza política ante el Instituto Federal Electoral (IFE).

(Con información de Notimex)


::Democracia Ya, Patria Para Todos. Apoyando al Lic. Andrés Manuel López Obrador en 2008::

jueves, noviembre 06, 2008

Antes del avionazo, el reporte de la torre de control



Víctor March Charly, ¿me escucha?

(Roberto González Amador y Miriam Posada)
La Jornada

La grabación entre el Centro México y los pilotos de las aeronaves que se aproximan al aeropuerto de la capital del país da cuenta de una tarde de rutina. Buen clima, un tráfico normal para una hora en que aumenta la frecuencia de arribos a la terminal.

–Víctor March Charly, ¿me escucha? –se oye al controlador aéreo.

Es la forma en que se identifica al avión Learjet 45 en que viajan, desde San Luis Potosí al Distrito Federal, nueve personas, entre ellas Juan Camilo Mouriño, secretario de Gobernación, y José Luis Santiago Vasconcelos, hasta hace unos meses responsable del combate al crimen organizado.

La nave tiene la matrícula XC-VMC y en la jerga de la aviación civil se le llama “extra coca” o XC, o “extra coca Víctor March Charly”.

Transcurren 41 segundos y el piloto de la aeronave en que viaja Mouriño no se reporta al controlador aéreo. Se escucha en la grabación, difundida ayer por la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT):

–Víctor March Charly, contacto torre 18-1. Víctor March Charly, ¿me escucha?

No hay respuesta.

El controlador da instrucciones a otros aparatos que se aproximan para aterrizar en el aeropuerto capitalino. Pasan 41 segundos e insiste:

–Víctor March Charly, ¿me escucha?

Y termina la grabación difundida por Comunicaciones y Transportes.

“No hay indicios de una situación anómala en el vuelo o en la ruta del jet”, comentó el capitán Leonardo Sánchez Herrera, vocero de la Asociación Sindical de Pilotos Aviadores (ASPA), con 27 años de experiencia en la aviación, respecto de la grabación entre el controlador aéreo y los pilotos de la aeronave que se desplomó, según la versión oficial, en las Lomas de Chapultepec la tarde del martes.

“No hubo ninguna desviación mayor que hable de alguna falla en las condiciones del vuelo”, añadió el capitán Sánchez Herrera.

El Learjet 45 despegó del aeropuerto de la capital potosina a las 18:04 horas. A las 18:40 comenzó su acercamiento para buscar la pista de aterrizaje; a esa hora pasó por Santa Lucía y dos minutos después sobrevoló Atizapán, estado de México. A las 18:44 viró por San Mateo, en Valle Dorado, a una altitud de 3 mil 300 metros. A una velocidad de 262 kilómetros por hora se colocó “en fila” detrás de un Boeing 767-300 (aeronave de gran tamaño para vuelos trasatlánticos) de Mexicana de Aviación que venía de Buenos Aires.

Según la información difundida ayer por la SCT, a las 18:45 la aeronave en que venía Mouriño recibió la instrucción de cambiar la frecuencia de radio para establecer contacto con el aeropuerto capitalino y recibir indicaciones sobre la pista en que debía aterrizar. El piloto acusó recibo, pero no hay registro de que estableciera la comunicación, explicó ayer el portal especializado Aviation Safety Network (aviation-safety.net).

Las imágenes de radar muestran que a las 18:46, de acuerdo con la lectura que realizó la Aviation Safety Network, el Learjet 45 emprende la aproximación para aterrizar en la pista 05 izquierda. La última posición que registra el radar es cuando la nave comienza a perder altura en el momento en que sobrevolaba el poniente de la capital, a 7.5 millas (12 kilómetros) de la pista del aeropuerto y a una altura de 9 mil 700 pies (dos mil 956 metros).

Los controladores daban instrucciones a la aeronave, cuando la comunicación se cortó. El avión deja de aparecer en la pantalla de los radares y se pierde todo contacto entre la nave y la torre, según la grabación difundida ayer por la SCT.

Del Learjet 45, como el accidentado el martes en la capital mexicana, se han fabricado 329 aparatos. Sólo han sufrido tres accidentes. Con mucho, el ocurrido anteayer es el más grave de todos. En los dos anteriores hubo dos muertes.


::Democracia Ya, Patria Para Todos. Apoyando al Lic. Andrés Manuel López Obrador en 2008::

miércoles, mayo 23, 2007

Recibió Sandoval Iñiguez notificación de la Segob para aclarar los calificativos contra perredistas

Esperamos que se haga justicia civil y no justicia divina.

El vocero de la Arquidiócesis se negó a informar cuándo se presentará el prelado en Bucareli

EUGENIA BARAJAS

El cardenal Juan Sandoval Iñiguez recibió la notificación de la Secretaría de Gobernación (Segob) respecto de la denuncia que interpusiera en su contra el Partido de la Revolución Democrática (PRD) por llamarlos “hijos de las tinieblas” y exhortar a una guerra en su contra, informó el vocero de la Arquidiócesis, Adalberto González. En Comunicación Social de la Segob se negaron a proporcionar información al respecto.

En un ambiente de total hermetismo, el Arzobispado de Guadalajara dio a conocer, a través de su portavoz González González, que la Subsecretaría de Población, Migración y Asuntos Religiosos, les hizo llegar la notificación para que el prelado se presentara a aclarar sus declaraciones en contra de la militancia perredista.

El representante eclesiástico se negó a precisar más detalles sobre el contenido del documento que recibieron, así como la fecha probable para que Sandoval Iñiguez acuda a Bucareli a defender sus dichos, ya que todavía se encuentra en Brasilia en la quinta Asamblea de la Conferencia Episcopal Latinoamericana.

La Jornada Jalisco se comunicó en repetidas ocasiones a la Dirección de Comunicación Social de la Segob para solicitar información con su titular, Fernando Arias, pero sus asistentes lo ubicaron al mismo tiempo tanto en el Congreso de la Unión como en una reunión con el secretario, Francisco Ramírez Acuña, y fue imposible conocer la versión de la dependencia.

La rapidez de la entrega de la notificación y lo sigiloso de la misma llama la atención, ya que el pasado jueves 17 de mayo la dirigencia nacional del Partido de la Revolución Democrática acudió a presentar su queja ante la Segob por el exhorto del purpurado a iniciar una guerra en contra de los que promueven la cultura de la muerte y la unión entre homosexuales, y en menos de una semana se tuvo respuesta de la secretaría.

En el Arzobispado se espera el regreso del obispo para dar respuesta al llamado de la Segob y presentarse en la capital del país en el ex Palacio de Bucareli, donde tendrá que aclarar lo publicado en el órgano editorial Semanario.

radioamloTV