Páginas

::::

Mostrando las entradas con la etiqueta etilio. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta etilio. Mostrar todas las entradas

domingo, agosto 09, 2009

Cero fuerza pública en Jalisco ante Cumbre: González Márquez

El gobernador del estado dijo que ya está todo listo para la reunión entre los presidentes de México y Estados Unidos, Felipe Calderón y Barack Obama, respectivamente, así como el primer ministro de Canadá, Stephen Harper.


Ciudad de México.-Emilio González Márquez, gobernador de Jalisco, rechazó que su gobierno vaya a utilizar la fuerza pública para reprimir a los ciudadanos que se manifiesten en contra de la celebración de la Quinta Cumbre de Líderes de América del Norte, que se celebra en su entidad.

En entrevista a su llegada a la sesión del Consejo Nacional del PAN, el mandatario estatal dijo que ya está todo listo para la reunión entre los presidentes de México y Estados Unidos, Felipe Calderón y Barack Obama, respectivamente, así como el primer ministro de Canadá, Stephen Harper, que se reunirán en Guadalajara el 9 y 10 de agosto.

“Hay un equipo que hemos integrado autoridades federales y todo está preparado, esperando que todo transcurra con tranquilidad y que sea éste un buen foro de promoción de Guadalajara”, explicó.

Paloma Alcántara / Milenio


::Democracia Ya, Patria Para Todos. Apoyando al Lic. Andrés Manuel López Obrador en 2009::

viernes, enero 16, 2009

Exigen a González Márquez aclarar el subsidio a transportistas de Jalisco

En seis meses volverán a subir las tarifas: diputados priístas

Mauricio Ferrer (Corresponsal)

La Jornada

Ampliar la imagen Legisladores del PRI calificaron de electorera la entrega de un subsidio de 258 millones de pesos a transportistas de Jalisco que habían amenazado con un paro si no les permitían aumentar el pasaje Legisladores del PRI calificaron de electorera la entrega de un subsidio de 258 millones de pesos a transportistas de Jalisco que habían amenazado con un paro si no les permitían aumentar el pasaje Foto: Arturo Campos Cedillo

Guadalajara, Jal., 15 de enero. La fracción parlamentaria del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en el Congreso de Jalisco solicitó al gobierno del panista Emilio González Márquez los documentos y estudios que avalan el subsidio de 258 millones de pesos que entregó el lunes pasado a los concesionarios del transporte público, quienes amenazaron con un paro si no les autorizaban incrementar la tarifa de cinco a siete pesos, informó hoy Juan Carlos Castellanos Casillas, coordinador de los diputados priístas.

El legislador informó que hoy entregaron en la oficina del gobernador una solicitud de copias de las peticiones presentadas por los representantes de los transportistas, de la minuta de los acuerdos entre autoridades y concesionarios, de los estudios técnicos realizados por el gobierno estatal para aprobar el aumento a la tarifa, del acuerdo o decreto del gobernador que autoriza el subsidio y, en su caso, de los documentos que liberan los recursos y el detalle de las partidas presupuestales para cubrirlo, y por último, copia de las reglas de operación de la subvención gubernamental.

El priísta preguntó por qué no se incluyó una partida para los transportistas en el proyecto de Presupuesto de Egresos que el gobernador envió a los diputados a finales de noviembre de 2008 y que fue aprobado por la mayoría panista en diciembre. Dicho proyecto, según los priístas, incluye unas 64 partidas que González Márquez podrá usar a su arbitrio.

El millonario subsidio fue una decisión discrecional del gobernador, dijo Castellanos Casillas.

Jorge Arana Arana, también diputado priísta, calificó de “electorera” la medida del gobierno estatal y aseguró que cuando terminen los seis meses que durará el subsidio, el transporte público se encarecerá. “Al gobernador le han faltado agallas; cedió de manera cobarde dinero que no es de él”, dijo.

::Democracia Ya, Patria Para Todos. Apoyando al Lic. Andrés Manuel López Obrador en 2008::

lunes, diciembre 22, 2008

Más que satisfactorio, el grado de aceptación hacia mi gobierno, señala Emilio González

Marcha contra Emilio por la mentada de madre Foto: Cesar Huerta/Extensión Medios


“La mentada de madre quedó en algo anecdótico; si acaso me hizo más conocido”, dijo

JUAN CARLOS G. PARTIDA

La Jornada Jalisco

Tras declararse más popular que cuando llegó al cargo, según sus últimas encuestas, pero sin ser “un semidiós”, el gobernador Emilio González Márquez dijo que la mentada de madre que recetó en abril pasado a sus críticos lo único que logró fue que hoy sea más conocido, pero no dejó una huella más allá de lo anecdótico, porque no impactó como si hubiera sucedido si se tratara, por ejemplo, de una obra pública mal hecha. También se señaló como impulsor y fortalecedor de la separación de los tres poderes públicos.

“El grado de aceptación y de calificación hacia el gobierno, los datos recientes, es más que satisfactorio. No me enorgullezco (por la mentada), creo que todos lo hacemos, pero no está bien; creo que una persona pública tiene que guardar un lenguaje. Independientemente de que en la vida privada, cuando vamos al futbol o a las luchas, todos lo hagamos, pues sí esperamos que un gobernante no lo haga. Y lo dije desde el otro día, me equivoqué y quedó como algo en la anécdota que, gracias a Dios, no tiene ningún impacto en el gobierno y no tiene ningún impacto en la calificación del gobierno. Si acaso me hizo más conocido, pero es algo que no busco ni que digo que esté bien ni que quiero volver a hacer”, dijo.

Entrevistado por varios medios el viernes en Casa Jalisco, González Márquez consideró que esa “anécdota” demostraba su nula ortodoxia como gobernante que guarda las formas. Lo importante, afirmó, son los resultados. Y uno de los evidentes es la separación de los poderes Judicial, Legislativo y Ejecutivo que hay en el estado.

“Sí creo que dentro de mi estilo heterodoxo de ser persona no hecha a los moldes políticos, he abonado para el fortalecimiento, la división y el equilibrio de los poderes”, asentó.

El gobernante dijo que nadie puede decir con argumentos que “el Legislativo esté sometido al Ejecutivo”, aunque se critique la forma en que él ha buscado esa separación.

“Nunca como ahora estos debates y divergencias entre el Poder Ejecutivo y Legislativo, nunca como ahora, también el Poder Judicial, incidiendo en las decisiones del Ejecutivo. Hemos logrado tener un gobernador y no tenemos más un semidios, no aspiro a serlo, no trabajo para ello y, por el contrario, yo soy el primero que trabaja para acotar al Ejecutivo. Porque venimos de una larga tradición que si quieren nos remontamos hasta la época colonial virreinal o al México independiente o al México posrevolucionario, pero nos hemos hecho a la idea de caudillos, militares un tiempo, caudillos políticos.

“Yo he tratado de desmitificar el cargo del Ejecutivo, someterlo a la ley y ponerlo en equilibrio con los otros poderes. Mi estilo es totalmente heterodoxo, no pido que se me reconozca (ríe) nunca por mi ortodoxia política, ni en el hablar ni en el actuar; yo voy por resultados”, aseveró.

Concedió, sin embargo, mérito a otros al señalar que “no me es exclusivo” lo referente al tema de la separación en los poderes públicos.

“Muchos hemos trabajado por que el Legislativo sea un verdadero poder y no un apéndice del Ejecutivo. Yo no sé, bueno, yo sí sé que todos los poderes debemos seguir trabajando para mejor, pero puedo decir que he respetado al Legislativo. Soy un gobernador que cuando una decisión del Legislativo no me parece adecuada, la observo, dentro de lo que marca la ley. Y soy un gobernador que busca no interferir en las decisiones del Legislativo. No se nombran magistrados, no se nombra nada por presión del gobernador, es decisión soberana del Congreso. Y ellos también deberán rendir cuentas”, añadió.

Las encuestas

Para demostrar que no afectó en imagen la mentada de madre que ofertó en el Banquete del Hambre frente al cardenal Juan Sandoval Iñiguez contra quienes criticaban la macrolimosna que otorgó del erario para un santuario cristero, González Márquez insistió varias veces durante el encuentro con los medios sobre el resultado de la encuesta más reciente de las que le realizan periódicamente, aún a pesar de las manifestaciones de regresarle la frase que se ha dado en por lo menos ya tres actos públicos.

“Depende si cuentan las opiniones o las excepciones. Si en un evento donde hay 2 mil personas cinco censuran y mil 995 aplauden, y enfocamos la censura, parecería que sí, igual podríamos enfocar lo otro. Es parte de una misma realidad, todas las mediciones me califican bien; creo que tengo una calificación que nosotros pensábamos alcanzar con los resultados del próximo año. Hay gente que no me quiere, claro.

“Vamos un poquito a números que yo sé que no debe ser, pero bueno. Yo gané con el 45 por ciento de los votos, significa que de los que votaron, el 55 por ciento no votó por mí; pero la aceptación que traigo ahora, la que trae este gobierno, está muy por encima de los que en su momento votaron por mí. Yo creo que este incidente ha dado pie a una demostración adicional de aceptación de las expresiones de la gente, la gente se deshinibió y dice lo que quiere decir y me precio de ser un impulsor de la libertad de expresión. Yo no sé si en otros estados la gente pueda decir lo que se dice aquí en Jalisco y no pase nada, porque hay un gobernador que respeta y promueve la libertad de expresión”, dijo.

Para concluir el tema, González Márquez ratificó en su respuesta siguiente que “la mentada fue algo inadecuado que en su momento ofrecí disculpas y que no ha tenido mayor impacto”, que “no le hizo daño a nadie, es una anécdota en la vida de Jalisco; digo, no me doy tanta importancia como para decir que eso marca un antes o un después, no, es un incidente anecdótico que no tiene ningún impacto en la calidad de vida de los jaliscienses”.



::Democracia Ya, Patria Para Todos. Apoyando al Lic. Andrés Manuel López Obrador en 2008::

jueves, noviembre 13, 2008

De piadoso al góber costoso: Emilio González




Se apunta el mandatario de Jalisco una nueva estrella a su lista de andanzas, ahora por el donativo de 1 mdd a torneo de golf de Lorena Ochoa


Carolina García
El Universal
Ciudad de México Jueves 13 de noviembre de 2008
Que si "genio y figura hasta la sepultura" fuera el slogan de campaña de Emilio González Márquez, el góber piadoso, sería todo un éxito.

Acostumbrado a la polémica ya sea por sus megalimosnas, sus mentadas de madre, sus negativas a entregar preservativos en la entidad a su mando, o el aumento excesivo por reemplacamiento, ahora se le suma un nuevo pelo al gato.

El gobernador de Jalisco, Emilio González Márquez, fue objeto de nuevas recriminaciones por el donativo de un millón de dólares que entregó para el Torneo de golf del Lorena Ochoa invitational, de la Asociación Femenil de Golfistas Profesionales (LPGA), que comienza este jueves en el campo de golf del Country Club de Zapopan.

En rechazo al otorgamiento de estos recursos del erario público, el Movimiento Ciudadano en Defensa del Dinero Público y el Estado Laico fustigó al mandatario estatal, por tratarse de un gasto en beneficio de una elite.

Organismos ciudadanos vieron "con preocupación que Emilio González perdió el rumbo en la conducción del gobierno, pues según nuestras estimaciones, las donaciones que ha realizado a diversas empresas privadas y organismos religiosos alcanzan los 445 millones de pesos".

El también llamado góber cristero, que atiende antes sus creencias religiosas que las políticas, ahora las organizaciones piden a la sociedad manifestarse en contra de las acciones de González Márquez con banderas en cada hoyo del campo de gol, cuando se inaugure el torneo de Golf femenil. Amén de que exhortaron a la golfista mexicana Lorena Ochoa a que regrese el dinero otorgado por el piadoso.

Las andanzas del corriente

"No sean corrientes como yo", fue la frase inmortal con la que Emilio González trató de revertir un poco su permiso explícito que dio para proferir insultos en público y que, alumnos de una escuela le reviraron. En los Altos de Moreno, su tierra natal, los estudiantes de la Universidad de Guadalajara (UdeG) le propinaron una lluvia de mentadas, en mayo de este año.

Me saludan a la suya

Sin embargo, el 23 de abril previo, el gober piadoso inscribió en letras de oro su: "Digan lo que quieran, perdón señor cardenal (Juan Sandoval Íñiguez), chinguen a su madre", dijo a la gente que lo criticaba por llegar con aliento alcohólico a la Expo Guadalajara y luego de hartarse de las críticas por la megalimosna de 90 millones de pesos que el gobierno estatal comprometió para la construcción de un santuario católico.

Ante este hecho, primero Sandoval Iñiguez lo defendió, pero después terminó regresando la espléndida muestra de fe que el piadoso hizo.

Entre el motel y el six de cervezas


Al estado no le corresponde promover el uso del condón, porque hacerlo equivaldría a entregar ''un six de cerveza'' y ''un vale para el motel'', y con ello pagar ''la diversión de los jóvenes'', dijo el gobernador Emilio González Márquez en agosto de 2007. Añadió que su administración sólo tenía la obligación de repartir preservativos entre ''la comunidad homosexual'', pues ésta se halla en ''alto riesgo de poder contraer el Sida''.

Hoyo en uno

La última fue el donativo antes mencionado para el torneo de golf que encabeza Lorena Ochoa. Y además del millón de pesos entregados a través de la Secretaria de Turismo a los organizadores del torneo de Golf femenil, el gobierno del estado solicitó apoyo al ayuntamiento de Guadalajara por 260 mil dólares (3 millones 369 mil 621 pesos) para la realización del torneo, mismos que fueron autorizados por el ayuntamiento el 23 de octubre pasado, de la partida 4103 que corresponde a subsidios.

Góber costoso

Emilio González Márquez ha entregado desde el 1 de marzo de 2007 más de 320 millones de pesos a Televisa, Televisión Azteca, Iglesia católica y grupos empresariales. Y ahora se suma este millón de pesos.

El góber piadoso nació el 12 de noviembre de 1960 en los Altos de Moreno y estudió en la UdeG. Desde el 1 de marzo de 2007 y hasta el 28 de febrero de 2013 tendrá a su cargo la gubernatura de Jalisco y lo más probable es que continúe con su genio y figura.

viernes, noviembre 07, 2008

Fotogaleria del funeral de Mouriño










Fotografias de:
Universal
Proceso




::Democracia Ya, Patria Para Todos. Apoyando al Lic. Andrés Manuel López Obrador en 2008::

radioamloTV