Páginas

::::

Mostrando las entradas con la etiqueta Pelele del Stablishment. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Pelele del Stablishment. Mostrar todas las entradas

jueves, agosto 30, 2007

Opinión. Germán Robles

Cuarta República
Germán Robles
30 de agosto de 2007
Todos tiran sus fierros al piso, el trueque de trampas legislativas por las “reformas” electorales y de otro tipo.


Concientes todos los partidos y actores de que con trampas y señuelos para efectos de llevarse a cabo el informe presidencial por un lado, así como su impedimento perredista por el otro, sólo los conducirían al triste espectáculo del zafarrancho; se llegó a un acuerdo cupular de neutralidad informativa y a un “pacto de civilidad”. Todos a enfundar sus armas.

Los ciudadanos de a pie una vez más quedamos como espectadores ante las grandes componendas bicamarales, en este caso de la cámara de diputados, y los negro amarrillos como gesto de buena voluntad republicana –vaya contrasentido- nombraron a la diputada Ruth Zavaleta como presidenta de la mesa directiva de la Cámara de Diputados; célebre por hacerla de valet parking, o de holding chair de las enaguas del priísta Manlio Fabio Beltrones, el pasado primero de diciembre, donde el pleno perredista entre silbatinas e insultos simuladores recibieron la toma de protesta del “legal”.

Como si la base obradorista fuese siempre un ente monolítico opinante, y una levanta dedos ante los reactivos convencionistas hechos en la plaza pública, así de nuevo se tomo a la resistencia civil en cuenta; para efectos de que la cúpula arropara a Ruth Zavaleta; “Todos entorno a Ruth, cerremos filas ante la grave responsabilidad que tiene”. La misma chuchista, amante de Oscar Nahum Círigo –alias René Arce- que sin necesidad de previo arropamiento político ya había declarado el reconocimiento de facto de la investidura presidencial del “legal” en un juego de palabras a la usanza de la perpetua contradicción monoteísta, “donde se es y no se es a la vez”.

De tal suerte que si el perredismo había lanzado la carnada legislativa, que cubriera el factor sorpresa impedidor de la presencia gerencial en tribuna, este se ha echado abajo; es decir se tragaron la zanahoria antes de lanzarla. Nadie puede adelantar, avisar una posición pública real de lo que se va a hacer, si en el fondo no quieres que se sepa hasta llevarlo acabo sino como factor sorpresa. El perredismo se harto antes del primero de diciembre de 2006 de decir que evitaría la toma de poder por parte de Calderón, pero esa no fue nunca su intención cupular, al margen de los apasionados valientes que si estaban dispuestos a evitarlo a toda costa.

Cuando el inefable de Guanajuato entregó la ultrajada banda presidencial al “presidente electo” un día antes frente a las FF.AA. en un evento sui géneris en el traspaso del poder mexicano, lo hizo para que las mismas tropas convalidaran el acto, antes que la representación “popular” en Sán Lázaro. Si se hubiese evitado la toma de poder por parte del “legal” en aquella fatídica fecha; los perredistas hubiesen incurrido en desacato constitucional, en golpe de estado –posterior al ex ante de los panistas-, activado una crisis social y político-constitucional que hubiese hecho estallar al país en llamas; ¿y a quién cree usted que los castrenses hubiesen reconocido como autoridad fundamental frente a la rebatinga post electoral? Al mismo “legal” quién asumió el poder frente a ellos, previamente siendo tomada la banda presidencial por las propias manos de un cadete miembro del ejército mexicano.

¡Ah que cosas de la semántica republicana, de los simbolismos! ¿Alguien duda de quién tiene el poder político del país bajo resguardo?; si desde antes del primero de diciembre, ahora y en las postrimerías vivimos bajo un régimen de simulación, ¿quién puede dudar que la voluntad popular, la dignidad del pueblo mexicano sean moneda de cambio de la partidocracia?; entre tanta simulación y discursos chuchistas disuasivos ¿porqué negarse a pensar que lo que vendrá el próximo primero de septiembre no será más que una confirmación de la misma simulación?

El presidencialismo llegó a su fin, hoy los podereres fácticos asumen las decisiones públicas fundamentales, la actual reyerta legislativa aparentemente negociada no es sino el reflejo de un falso debate que sólo alude a la crítica de lo anacrónico, lo anquilosado de un viejo ritual, y que quizó aderezarse con la opción del “debate entre poderes” (sic); y no resultó, porque el fondo del asunto es el no reconocimiento de la investidura presidencial, pues el “legal” tiene una ilegitimidad de origen, se atento contra la voluntad, soberanía popular y la razón de la república misma, por si fuera poca cosa: ¿alguien precisa más motivos?.

La bancada perredista debe negociar con los partidos, en una lógica parlamentaria, - a excepción de iniciativas que atentan contra los bienes e intereses nacionales, y si las mismas provienen directamente del “ejecutivo”- empero, impedir todos los viejos rituales republicanos cuando el “presidente” pretenda hacer presencia el San Lázaro, que lo hace en pocas pero significativas ocasiones.
Si bien el PRD y los otros miembros del FAP no son un partido de clase para la revolución social, sino para ganar el poder, competir electoralmente; que los auxilia una noción “posibilitista” o pragmática, eso no los excusa de que en la actual circunstancia política, cualquier pacto con el poder se trataría de la venta del partido y la oposición, una vil y mezquina prostitución del mandato que millones les dieron en las urnas y quienes los sentaron en las curules. ¿O los cree muy puritanos? , remítase a su historia, en el manual de mapacherías y desorganización interna, pepena y alquiler de cuadros políticos, cooptación y derivados del partido: Editorial Sol Azteca, con prólogo de Cuauhtemoc Cárdenas.

El primero de septiembre, día que se supondría fuese para informar a la nación, donde ya sea el presidente “legal” o “legitimo” o como lo llamen, perdió su antiguo carácter de aglutinante de las fuerzas políticas, de ente moral de la vida pública que normaba las relaciones y arbitraba las fisuras internas; hoy los poderes fácticos son los que le han arrebatado el poder; ya no hay más partido-estado, donde el presidente era el eje de la repartición del poder, y quién lo ejercía por medio de en una jerarquía vertical tal como lo hace la iglesia y el ejército.

Y si a eso, encima le agregamos una ilegitimidad, una crisis de origen, ergo, ilegalidad oculta de facto, nos resultan en un acto degradante, lejos de ser una fiesta para el debate, la rendición de cuentas y la exigencia. Así, al verse todos entrampados el “legal” hará como que entrega el informe, el perredismo como que lo “impide” ante la base, pero anteponiendo la alfombra roja para recibirlo en la cocina o el baño de Sán Lázaro si se quiere, pero recibirlo a fin, y en una de esas entrega en la misma tribuna y se va, como muestra de “buena fé” cupular de la bancada de González Garza en cumplimiento a maquillados pactos civiles.

Todo señala que el acuerdo sería lo siguiente: los panistas no tomaran la tribuna, ni permitirán la entrada del “legal” por la puerta trasera, entre empujones y la presencia del EMP, en cambio a los amarillos lo “cortés no les quitará lo valiente” y lo recibirán amablemente quizá en la misma tribuna o en “el cuarto de al lado” sin la no menos amable invitación al “larguese: ciudadano presidente”. ¡Oh, el signo de los nuevos tiempos, como trasmutar las viejas formas y mañas de la política al régimen de simulación actual, sin quedar estáticos y poco creativos! Así la inteliguentsa orgánica al ver que de lo perdido lo caído es ganancia no vacilará en reconocer en sus mesas de debate cierta “modernidad europeizante de la izquierda mexicana”.

Y los tres partidos creen todavía que al grueso de la población le jugaran el dedo en la boca con medidas tan salomónicas. Evidentemente al PRI –protagonista de la película U-galdiña “se lo que hicieron el verano pasado” y al PRD no les conviene la actual estructura directiva y el PAN se ha visto acorralado a cortar las cabezas del actual consejo electoral, en lo que se pretende como una nueva reforma electoral, que de entrada por algunas claves se advierte que será limitada y no modificará lo sustancial: la lóbrega relación partidos, dinero, medios y poder. Quedará prácticamente intacta.

Mientras tanto Luis Carlos Ugalde, el ahijado gordillista nos deleita con sus frases nerviosas y virulentas, en tanto confirma una vez más que en la oración silogística llamada elección del 2006, el enunciado hasta ahora verdadero y común denominador es “el fraude electoral” cuya sola mención por parte de tan ilustre consejero presidente en contra de los partidos nos da un fuerte tufillo a chantaje, que sólo puede ser objetivado en la “aceptación implícita” de la triada electorera si se decide darle cuello al poco “coopelante”. La frase de Ugalde es demoledora para la cúpula del IFE y no queda más que concluir que: a confesión de partes, relevo de pruebas.

Al tiempo que el “legal” prepara la parafernalia festiva y de alegre persuasión televisada hecha “día importante para los mexicanos” por aztecos y televisos conducido por Diane Pérez en el país de las maravillas; el mismo “legal” hará derroche de demagogia y triunfalismo escenografico frente a acarreados y un público entenado y familiar el próximo domingo ya sea en palacio o el auditorio nacional; nadie sabe que pitos informará y si a alguien le importe, a diez meses de comprobados el previsible fracaso de sus programas, falacias y promesas huecas y confirmado quiénes son realmente los peligrosos para el país.

gerarq22@hotmail.com

roblesg2@gmail.com




::Democracia Ya, Patria Para Todos. Apoyando al Peje en 2007::

miércoles, agosto 22, 2007

El Informe presidencial

Carlos Montemayor

El Informe presidencial


En otro México, o en otras épocas de un México que no ha cambiado tanto como creemos o quisiéramos creer, el Informe presidencial constituía un ritual político de relevancia por diversos motivos. Al margen de lo estipulado por ley como obligación del Ejecutivo federal, rendir cuentas de su gestión de gobierno al país, el Informe revestía al poder omnímodo de los antiguos presidentes de un halo de vida republicana: en apariencia, ceremoniosamente, el presidente descendía de la excelsitud de su trono imperial y aceptaba rendir cuentas a los representantes del pueblo. En ese pasado aún no muy remoto, el Congreso de la Unión era una parte dócil de un sistema político que encabezaba el presidente mismo. Por tanto, el Congreso abría las puertas de su recinto al verdadero dueño de las llaves de sus puertas. Una ceremonia política llamada republicana, pero ajena a la realidad republicana.

No digo esto con un sentido del todo negativo o frívolo. La ceremonia del Informe presidencial era una escenografía profunda y útil: era una especie de fiesta del poder. La fiesta privada con que el poder se celebraba a sí mismo en un escenario público. La fiesta que el poder consagraba con júbilo al revelar los destinos del país. Ese júbilo, esa consagración, esa fiesta, tenían un peculiar y útil sentido para el sistema político mexicano.

El Informe presidencial era el único momento en que las palabras del poder se dirigían ritualmente a sus propias elites, a los sectores políticos beneficiados o neutralizados, a la oposición velada o abierta, a los partidos políticos contrarios, a las organizaciones sociales aclienteladas o independientes, a los cuadros de divergencia ideológica, a varios capitales financieros útiles o peligrosos; por ello, podía considerarse como una ceremonia dirigida al país entero.

Era una ceremonia importante y útil porque mostraba, por ejemplo, a los ojos de propios y extraños, la unidad del poder, la unidad de elites políticas y económicas, un sistema político vigorosamente cerrado e impenetrable. Esto facilitaba que el acto fuera útil para demostrar la contundencia del sistema, la supremacía de un grupo o de ciertos grupos, el equilibrio ideológico o la negociación idónea con fuerzas, orientaciones e intereses de todas las entidades federativas. El Informe presidencial era el momento ritual clave para enviar un mensaje indubitable a todas las fuerzas e intereses del sistema político mexicano.

También era el momento clave para dirigirse a la oposición. Primero, porque se apoyaba en la disciplina del sistema. Luego, porque era evidente el férreo control del poder en todos los niveles del sistema mismo. Después, porque así el mensaje aclaraba lo que debían esperar como acción, advertencia o negociación los partidos políticos, los empresarios o las organizaciones de oposición. El Informe presidencial se convertía, en este sentido, en la ceremonia simbólica para que el poder hiciera explícito el destino que quería imponer en la vida nacional.

Por ello el mensaje también alcanzaba a empresas y capitales financieros de países vecinos. La imagen compacta del sistema político mexicano era visible para los diversos estratos contrapuestos o acoplables del propio sistema e igualmente lo era para gobiernos cercanos o distantes. Era una ceremonia para fortalecer los lazos del Estado con sus sectores políticos y con sus pares extranjeros. Era una fiesta de la República, el momento festivo del oráculo cívico.

Hoy, evidentemente, algunas cosas han cambiado. Felipe Calderón no requiere quizás de esta ceremonia tradicional para cumplir con la obligación de rendir su Informe presidencial. Primero, porque el sistema político mexicano carece ya de una consistencia monolítica. Segundo, porque el Ejecutivo federal ha sido acotado desde hace varios años por otros poderes fácticos. Tercero, porque no hay posibilidad de emitir ningún mensaje político que represente la unidad del gobierno o del Estado ante propios y extraños. Cuarto, porque se ha fracturado el sistema político al extremo de que no todos reconocen como autoridad legítima al propio presidente de la República. Quinto, porque Felipe Calderón ya no es el verdadero dueño de las llaves de las puertas del Congreso de la Unión. Sexto, porque su mensaje a la nación no representaría una visión de Estado, sino una versión de la vida nacional no avalada por todas las fracciones parlamentarias de oposición ni por la totalidad de la bancada panista misma. Séptimo, porque no daría un mensaje claro y uniforme del Estado mexicano a los países vecinos ni distantes.

En estas condiciones, ¿por qué empeñarse en rendir el Informe presidencial en el recinto del Congreso de la Unión? ¿Por qué busca solamente legitimarse mediante esa ceremonia ante propios y extraños? ¿Por qué fortalecería la vida democrática del país? No podría dar un mensaje de Estado, insisto. No sería reconocido así por parte del Congreso y de la sociedad mexicana. En las condiciones actuales del país, en las desarregladas condiciones en que México ha quedado después de las elecciones de 2006, mejor sería para todos que Felipe Calderón entregara su Informe y se desplazara después, con todas las seguridades que el Estado Mayor Presidencial y el Ejército le brinden, y con toda la cobertura oficiosa, solidaria y económica que los medios electrónicos e impresos le ofrezcan, sería mejor, repito, que después se dirija al Auditorio Nacional, y ahí, rodeado de amigos, partidarios y público que lo apoyen, envíe un mensaje de esperanza y enjundia sobre el presente y el futuro del país que él piensa que conoce y gobierna (no sería, por cierto, la primera vez que escogiera ese recinto para enviar su mensaje a la nación). Ahora los nuevos procedimientos de presentar, evaluar y debatir los informes presidenciales forman parte sustantiva de las reformas políticas pendientes.



::Democracia Ya, Patria Para Todos. Apoyando al Peje en 2007::

martes, agosto 21, 2007

MUTIS ENTRE LA JEFA DE LAS POQUIANCHIS Y MASQUEZ MOTAS

SIN PALABRAS

SIN PALABRAS

El distanciamiento entre Elba Esther Gordillo y Josefina Vázquez Mota fue centro de atención en la ceremonia de apertura del ciclo escolar, el cual se realizó en la escuela primaria República de Costa Rica. La llegada de la dirigente magisterial fue aparatosa, pues la protegían unos 30 guaruras. Circuló la versión de que su presencia obedecía a una recomendación de Los Pinos, en la que se le pidió que matizara sus opiniones sobre la titular de la SEP. Concluido el acto, la funcionaria federal dejó a toda prisa el plantel FOTO María Meléndrez

Comento:

Ayer lunes en un plantel educativo estas dos señoras dieron el banderazo de salida al nuevo ciclo escolar 2007-2008, ya la perrada entró a la escuela; el "legal" convido a Chucky´s Mother a hacer acto de presencia en la escuela, quesque para hacer las paces. Hey, pos la neta no hubo ni abrazo de Acatempan, ni nada sólo miradas y sonrisitas escenográficas. El mensaje: las dos frente a educación, la "líder" de escritorio y la del poder real detrás de la SEP, el poder fáctico de ya saben quién.

::Democracia Ya, Patria Para Todos. Apoyando al Peje en 2007::

martes, agosto 14, 2007

EL PAN MIENTE AL TRATAR DE PROMOVER EL "DEBATE" EN SAN LÁZARO

Comento:
Se trata obviamente de una simulación, una coartada legislativa para que por medio "del acuerdo parlamentario" o "reforma" a la ley orgánica se le permita el acceso al pelele a Sán Lázaro. Un simulación que nadie se traga, ya sabemos que el rito del informe es anacrónico, pero no quieran refinar más dicho anacronismo con supuestos debates, además el fondo no es el formato, sino la ilegitimidad del pelele a quién no se le reconoce la investidura. "Debate"... Tengan, pos que madres.
Ya sabemos que los que cuestionen al pelele serán unos cuantos panistas con preguntas a modo y el mismo pelele podrá responderlas a discrecionalidad sin ser interpelado; quieren sustituir la comparecencia de secretarios de estado a las distintas comisiones porque supuestamente el "presidente ya habría establecido un debate en la cámara".
Esas reformas a la ley orgánica del congreso y/o algún acuerdo parlamentario para "debatir" con el presidente nadie se las traga ni CREE QUE SEAN EFECTIVAS, son un eufemismo para permitir que LA MIERDA AMBULANTE, pueda pasar del lobby, entregue su informe y de viva voz de su falso discurso.
Al güero Garza y a Carlos Navarrete, así como al pleno del PRD aquí desde abajo les decimos:
O reconocen que fue gracias al impulso del peje que llegaron a sentarse en esas curules y que por tanto deben ser consecuentes con su postura, con el ejemplo y dignidad que el peje ha dado en su lucha o vayanse despidiendo más aún del voto de la población.
Hagan una lectura real de porqué el PRD se está cayendo en la votación, vean sus plataformas, sus pésimos cuadros, el pragmatismo, el abuso de la retórica contraneoliberal, la simulación política, la falta de transparencia de todas sus tribus, la desorganización electoral interna que no han podido superar; las alianzas sospechosas, algunas deslealtades de partidos que son parte del FAP, et. al. ¿así como chingados quieren que el electorado vote por ustedes?
Se darán cuenta que el problema no es la abstención, ni mucho menos el peje como muchos de "NI", o los chuchos pretenden persuadir.
Una buena medida sería que toda la bancada del PRD abandonara Sán Lázaro al momento en que hiciera presencia el pelele, y dejar ese enorme hueco, pero como sabemos que hay villamelones que no saldrán, y que la derecha tiene un discursillo ya bien masticado para recriminarlos si lo hacen, y que las actuales condiciones políticas hacen inútiles las posturas formales; entonces no les queda más que de una sopa:
Tomen la tribuna a cualquier costo antes de que llegue el pelele siquiera al lobby, los panistas se van a anticipar pues intuyen que tomaran la tribuna en el momento en que el PRD fije su posición en tribuna, así que deben anticiparse o construir la acción de boicot en el escenario de que el PAN les gane la tribuna.
En fin ustedes son los que estarán dentro y como quiera que sea y al costo que sea deben impedir que el PINCHE ESPURIO, suba a la tribuna o pase entre medio de los panistas como ocurrió el primero de diciembre. Impidan simplemente por todos los medios que el pelele suba a la tribuna. Y no queremos mamadas de que "acordaron", "moderaron su postura", "hicieron una rechifla y lo dejaron hablar". Vamos a estar muy atentos y si no atienden la demanda de la mayoría de sus representados se las vamos a cobrar y el PRD va a perder más votos.

sábado, agosto 11, 2007

Opinión. Germán Robles

Cuarta República
Germán Robles
11 de agosto de 2007
Calderón prepara la guillotina


Suenan los tambores de cambios y relevos en los Pinos, residencia oficial usurpada por el gerente le-gal de México Felipe Calderón, crecen los rumores sobre la salida de al menos dos secretarios de Estado, entre las que destacan como posibles áreas de cambio son las de seguridad, desarrollo social y educación.

Por lo general en los distintos regimenes presidenciales la fecha de primero de septiembre es la idónea para hacer cambio de estrategia, hacer relevos y relanzar desde ahí la oferta de gobierno. Ante la incertidumbre de si PeFeliPe podrá dar su primer informe de go-bierno, además de abrir el debate e interpelaciones parlamentarias, -o si se pasea en el lobby de San Lázaro, tal como lo hizo Fox en 2006- la oficina presidencial -encabezada por Juan Camilo Mouriño De Petroleos y Campeche- ya planea el adelanto de cambios en el gabinete en el marco de la ponderable y planeada presentación de informe televisado en cadena nacional, plan B que estará listo más allá de lo que pase con la presencia del gerente en el palacio legislativo.

Muchos analistas arguyen que dichos rumores se basan en la postura de principio de sexenio de Calderón hacia sus secretarios a los cuáles les advirtió que estarían bajo escrutinio y constante “evaluación”. Y efectivamente la mediocridad de la mayoría de sus equipos le dan opción de hacer cambios por la cuestión de ineficacia, pero esa no determina la salida de los funcionarios, sino más bien el entorno de graves errores públicos, por una débil interlocución interna o una crisis de gobernabilidad alimentada por algún funcionario; el escándalo y el mal manejo mediático del asunto de Zhenli Ye Gon pusieron en evidencia la mala comunicación interna, a Calderón se le fue el manejo de la agenda pública al garete y Javier Lozano Alebrije, perdón, Alarcón, secretario del trabajo hizo evidentes los indicios de su participación en el manejo de los 205 millones de USD, por la premura de sus declaraciones y la virulencia con la que litigo su defensa en medios de comunicación en particular del noticiero nocturno de canal dos.

¿Quiénes están en la cuerda floja?; los que se presume están peor evaluados son la secretaria de sedeso Beatriz Zavala, amiga y homónima de apellido de Mar-garita de Los Pinos, le siguen Rodolfo el “negro” Elizondo, quién permanece desde el periodo de Fox (después de ser el segundo jefe de prensa de los Pinos) como titular de Sectur. La destitución de cualquiera de estos serviría para lanzar el mensaje de advertencia -a funcionarios de mayor jerarquía- al interior del gabinete sin tener mayores fracturas intestinales.

Calderón quiere simular “mano dura” y ejercicio enérgico del poder con sus equipos, los días posteriores al informe podrían ser momento para adelantar los cambios y hacer valer su postura demagógica frente a muchos ciudadanos -que a pesar de que reconocen el fraude electoral- que por efectos de la esquizofrenia persuadida por los medios le dan puntos de aprobación a Calderón por “desempeño” (¡sic!) gra-cias a la propaganda de los operativos patito y la confiscación de mochilas; Sí, aunque no lo crean para muchos "desempeño" mata fraude. Entonces, el relevar a secretarios de bajo perfil, en aras de “la eficiencia” podría ser una buena coartada en la turbulencia de septiembre cuando es imperativo pepenar legitimidad hasta por debajo de las piedras.

Pero lo que no se menciona en el argot de los pasillos es que los cambios podrían venir en áreas estratégicas, por un lado Javier Lozano no sólo mostró ineptitud en el manejo de la prensa sino que ahora está declarando ilegales cuatro huelgas mineras, y le está tronando la pólvora en las manos en un área que no es de su experiencia; el líder vitalicio de la UNT Francisco Hernandez Juárez está por sentenciarle un próximo paro nacional, y Javier Lozano no tienen artes de negociación y lleva a cuestas todas las huelgas que a Carlos Abad-scal le tomaron cinco años en estallarle.

Otra cabeza importante es la de Eduardo Medina Mora quién está siendo severamente señalado tanto por los EE.UU. como en las jaurías policiales del felipismo, dado que fue uno de los principales responsables de haber dado paso libre a Zhenli Ye Gon, dio su opinión a favor de su naturalización como mexicano en mancuerna con Santiago Creel (ex de segob) y Luis Ernesto Derbez (ex de SRE). Además que cuando estuvo a cargo del CISEN fue el primero quién debió informar y advertir –así como indagar- sobre el potencial delictivo del trasiego de pseudo efedrina a nuestro país. De tal suerte que si Calderón quiere colaborar con EE.UU. a fin de que estos no hagan pública la información de Zhenli Ye Gon sobre la red de corrupción oficial y de aduanas, está obligado en principio a guardar las apariencias; debe primero cortar la cabeza de todos aquellos actores heredados por el foxismo que estando en las áreas de seguridad -que son un auténtico queso gruyere- solaparon la actividad del chino-mexicano.

Se especula que para suplirlo hay dos grupos en disputa, uno es el de MA-cedo de la Concha y Cabeza de Vaca quienes hacen labores de análisis policiales furtivos para los Pinos y fungen como espada de Damocles en contra de Calderón, tendida por crines vicentinas –claro puestos a modo por pago de facturas-; el otro es del poderoso priísta Manlio Fabio `Books´ Beltrones cuyo grupo ha ocupado las posiciones más fuertes del PRI dentro de los gobiernos panistas.

Quién está más cerca de pasar por la guillotina es Josefina Vázquez Mota –de la SEP- dado que Elba Esther Gordillo quiere cobrar facturas por la movilización de su poquianchis feudo magisterial en tierras bajacalifornianas a favor del PAN, en entrevista pactada y a modo a un periodista del Universal –heraldo de mensajes y ataques políticos pagados- ha hecho fuertes señalamientos a la todavía titular de educación, tildándola de inútil en el área. Elba quiere el control político y total de la SEP, y quiere que caigan cabezas, ella ya cumplió y Calderón se ve de nuevo acorralado e impelido a la destitución de una de sus incondicionales políticas.

►En el tintero

Andrés Manuel López Obrador en su reciente gira por Chiapas alertó sobre el reciente cónclave entre Calderón y el innombrable -en la riviera maya- en el hotel Fair Montt Mayakoba, a saber que la reunión se debió sobre el nerviosismo que les está generando a los de arriba el crecimiento del movimiento obradorista. Que de eso se haya tratado el encuentro no se puede estar del todo seguro; lo que si es claro es que Salinas ha sido súper consultor de Gíl Díaz –quién se reunió en privado con el otrora secretario de hacienda para afinar diversas reformas fiscales a espalda de Fox, quién no se dio por enterado de la reunión hasta después de esta-; pero quizás, posiblemente, por tratarse de Calderón es factible que a parte de motivos en materia económica y el impulso de su re-forma fiscal, se haya pedido consejo en materia política y en artes criminales experimentadas para combatir a un movimiento social pujante e incomodo, y porqué no, la posible negociación en el relevo de secretarios de estado; son reuniones sin desperdicio.

sábado, julio 28, 2007

DIPLOMÁTICO ARGENTINO CON VERDADES A MEDIAS

El embajador de Argentina en México Raúl Yoma declaró que el botudo de Fox pues la neta la cago en política exterior al provocar la camorra con Cuba, Venezuela y Argentina al grado de romper relaciones con los dos primeros.

Pero en un acto de pragmatismo cortés dado que Kichner visitará al espurio dijo también que con el pelele las cosas serán diferentes:

Se asumió como abanderado de temas que nada tenían que ver con México, dice

Fox generó un encontronazo con los países de AL: el embajador argentino

Calderón está saldando el error; confía en el pronto arreglo con Cuba y Venezuela

KARINA AVILES

El diplomático argentino Jorge Raúl Yoma dijo que el presidente Néstor Kichner vendrá a nuestro país con el objetivo de elevar la relación bilateral a un plano superior
El diplomático argentino Jorge Raúl Yoma dijo que el presidente Néstor Kichner vendrá a nuestro país con el objetivo de elevar la relación bilateral a un plano superior Foto: Yazmín Ortega Cortés

El embajador de Argentina en México, Jorge Raúl Yoma, afirma: el ex presidente Vicente Fox generó un encontronazo con la mayoría de los pueblos latinoamericanos, al asumirse como "abanderado" de temas que "nada tenían que ver con los intereses de su pueblo" y de la región, y esa es la diferencia entre él y su sucesor. El presidente Felipe Calderón "no es un instrumento de la política exterior estadunidense en América Latina", considera.

El diplomático apunta hacia dos episodios que abrazó el ex presidente como causas propias, y que sólo trajeron como "efecto inmediato el alejamiento político de México hacia América Latina": el Area de Libre Comercio de las Américas (ALCA) y Cuba.

Yoma opina que Felipe Calderón "está saldando el error" cometido por Vicente Fox de distanciarse de los pueblos latinoamericanos y, confiado, dice no tener dudas de que en un futuro muy cercano "tanto Venezuela como Cuba van a restablecer esa relación tan histórica y maravillosa que tuvieron con México".

En entrevista con este diario, en vísperas de la visita del presidente Néstor Kirchner a nuestro país, quien el próximo lunes firmará con su similar mexicano un acuerdo de asociación estratégica, cuyo objetivo es elevar la relación bilateral a un "plano superior", Jorge Raúl Yoma habla de las expectativas con la administración actual, la discusión entre derechas e izquierdas en la región, no sin advertir sobre los riesgos de que los gobiernos permitan la acumulación excesiva de la riqueza en pocas manos: "que recuerden lo que pasó en Argentina".


Felipe Calderón "no es un instrumento de la política exterior estadunidense en América Latina", considera. (mega ¡sic!). Ajá entonces ¿como le llama a la lambisconeada que le hizo el pelele a Washington durante su gira al foro económico mundial en Suiza al ponerle en bandeja de plata al país a medio mundo con su visión de power-point?

¿Ya olvidaron cuando el pelele aludió de mala fé al cono sur al calificarlos de espantachambas cuando remataba los remanentes del saqueo neoliberal en México y que hoy solapa el intervencionismo de Espino en Venezuela?

Kichner y su corte diplomática ignoran que con la captura de Zhenli Ye Gon EE.UU. está a punto de conocer la geografía del gobierno espurio y asumirá el control de facto del gobierno gracias a la información privilegiada que dará el chino durante su proceso allá. Es decir el pelele va estar TOMADO POR LOS HUEVOS desde Washington, encima de que tiene prendados hasta los anteojos con la oligarquía mercantil mexicana. Fecal será más que ariete para intervenir en la región TENGANLO POR SEGURO, lo saben pero la diplomacia los hace guardar las formas lo comprendemos.

P.D. Aviso a los lectores, para regular el uso de algunos vituperios textuales por parte de este tecleador, he-mos decidido poner un robot de google que suprime malas palabrotas y pone en su lugar signos del código ASCII para que ustedes tengan una mejor lectura y se refine el lenguaje. Gracias

EL PELELE PRETENDE AISLAR AL ASESINO URO

Como saben hay un senador priísta que está llevando la petición de liberar doce presuntos miembros del EPR, fuentes del espurio informan que no están dispuesto a enviar al ejercito ni a la policia federal más a Oaxaca, secundando la postura de RAMIERDEZ Acuña quién dijo no tener competencia (sic) para intervenir en el conflicto ni poner mesa de negociación alguna.

La petición del senador Toledo Infanzón de liberar a 12 eperristas "alentaría" al grupo armado

Cree el gobierno que Ulises Ruiz busca desatar la represión federal

El conflicto en Oaxaca es tema de Estado, y el PRI debe analizar cuál es la salida sobre su gobernador

FABIOLA MARTINEZ

El gobierno federal no enviará soldados ni policías a Oaxaca, ni convocará a una mesa de diálogo para resolver el conflicto en aquella entidad.

Fuentes oficiales consultadas por este diario explicaron que una intervención de esa naturaleza "sería dar al gobernador (Ulises Ruiz Ortiz) una fuerza que no tiene" y, además, representaría una provocación a grupos armados como el Ejército Popular Revolucionario (EPR).

"El problema de Oaxaca es del Estado mexicano en su conjunto, no sólo del gobierno federal y, en esa medida, corresponde hacer su parte a los legisladores y a la dirigencia del PRI, partido (del mandatario estatal) que debe analizar cuál es la salida a todo esto: la permanencia o no de Ruiz", señalaron.

En la mesa de análisis del gobierno calderonista existe un amplio abanico de razones para justificar su magra participación (oficialmente a la zaga) en el conflicto oaxaqueño, aun cuando admite que existe comunicación constante con Ruiz Ortiz y con dirigentes de la Asamblea Popular de los Pueblos de Oaxaca (APPO).

En particular, los funcionarios federales aseguran que el mandatario estatal priísta pretende alentar el fortalecimiento del EPR, como alternativa para desencadenar la entrada del Ejército Mexicano y de la Policía Federal Preventiva, como ocurrió en octubre de 2006.

Lo cierto es que documentos a los que tuvo acceso La Jornada dan cuenta de una solicitud formal del senador priísta Adolfo Toledo Infanzón (identificado con Ulises Ruiz) a la Secretaría de Gobernación (SG) para la liberación de 12 presuntos eperristas presos en Ixcotel, Oaxaca, quienes compurgan penas de 13 a 31 años de prisión, acusados de homicidio, terrorismo simple y portación de armas de uso exclusivo del Ejército, entre otros delitos, por los hechos del 28 de agosto de 1996, cuando un comando del EPR atacó en Bahías de Huatulco.

De acuerdo con información oficial, un grupo de tres ex reclusos, una abogada y cinco parientes de los presos, encabezados por el senador Toledo, acudieron a la SG después de los recientes ataques a depósitos de Pemex.

Los hechos, reivindicados por el EPR por medio de comunicados, ocurrieron el 5 y el 10 de julio, y la reunión, de acuerdo con funcionarios federales, se realizó después de los sucesos. El parte informativo del citado encuentro fue redactado con fecha del pasado 21 de julio.

La intención del legislador oaxaqueño, ex director de la Comisión de Planeación y Desarrollo del gobierno estatal, fue solicitar, además de la liberación de presos, la obtención de apoyos para proyectos productivos en las comunidades de los presuntos eperristas.

También fue entregada una relación con la situación jurídica de éstos -escrita con máquina mecánica- con fecha 2 de julio, aunque las fuentes consultadas revelaron que el senador Toledo tiene especial interés en que salgan de prisión los sentenciados por los hechos del 28 de agosto de 1996, en los que murieron 12 personas, entre policías, marinos, civiles y "guerrilleros".

En el contexto anterior, las fuentes advirtieron que el conflicto en Oaxaca "no deja de ser grave, pero llama la atención que personajes tan cercanos al gobernador Ruiz realicen esas gestiones, cuando está demostrado que se trata de eperristas".



Parece que el PAN en un acto desesperado de esquizofrenia pretende darle la espalda a Ulises Ruiz, ya el espurio reconoce que en Oaxaca no hay autoridad y con las fuerzas represivas NO QUIEREN DARLE A URO UN PODER QUE NO TIENE (sic).

Ahora resulta que toman como excusa que Ulises Ruiz quiere a gente del EPR para provocar la entrada de agentes federales y el ejercito porque se reconoce insostenible en el cargo; claro tomando al calce las pretensiones del senador Toledo que los quiere sacar del bote. El PRI necesita ser la tapadera del espurio para subsistir como partido y tener cotos de poder, pero ya se dieron cuenta que la PANtomima de los atentados ACME a Pemex, muy pocos se la tragaron. Sacar gente del EPR de la cárcel sería contravenir la retórica del pelele de la lucha contra el terrorismo (sic). En respuesta los panaderos mandan el mensaje de que si empiezan los priístas a salirse del guión, van a dejar sólo al Odiseo de pacotilla. Así está la cosa, parece que el pinche acuerdo prianista se está cayendo, y en cualquier momento cualquiera de los dos hará la felonía, en cualquier caso se vulnera la estancia de ambos espurios asesinos más aún de URO, y para que el PRI escarmiente el PELELE ya fue corriendo a depotricar en un acto castrense.



Y así también el pelele al sentirse amenzado por el control que el Tio Sam está a punto de asumir de su espuriato gracias a que "ya agarró" al chino, fecal corre de nuevo a las faldas del ejercito mexicano.

Se han tomado medidas para velar por la seguridad de mexicanos, afirma

Llama Calderón a las fuerzas armadas a "combatir amenazas"

CLAUDIA HERRERA BELTRAN

Alvarado, Ver., 27 de julio. El presidente Felipe Calderón convocó a las fuerzas armadas a combatir las amenazas de quienes pretenden afectar la seguridad del país con acciones criminales, con la certeza de que serán "valientemente enfrentados y derrotados".

En la ceremonia de graduación de 108 cadetes de la Heroica Escuela Naval Militar, el Ejecutivo advirtió a los elementos de la Armada, el Ejército y la Fuerza Aérea que el enemigo podrá presentarse de formas distintas a las del pasado, pero busca dañar con actos violentos lo que los mexicanos han construido con tanto esfuerzo.

Y volvió a referirse de manera indirecta a las explosiones en gasoductos de Petróleos Mexicanos (Pemex) -cuya autoría se adjudicó el Ejército Popular Revolucionario (EPR)-, al asegurar que se han tomado medidas para velar por la seguridad, la integridad territorial y las instalaciones estratégicas del país.

Calderón regresó así a la retórica del inicio de su gobierno, cuando insistió en que los mexicanos rechazan cualquier forma de violencia y, por tanto, su administración actuará de manera firme y con la fuerza de la ley.

A su lado estaban los integrantes del gabinete de seguridad en pleno: los secretarios de la Defensa, Guillermo Galván; de Marina, Mariano Francisco Saynez; de Gobernación, Francisco Ramírez Acuña; de Seguridad Pública, Genaro García Luna, y el procurador general de la República, Eduardo Medina Mora.

La sombra del caso Zhenli Ye Gon siguió al Presidente hasta Veracruz, ya que tuvo como anfitrión al gobernador Fidel Herrera Beltrán, cuya firma aparece en una credencial que poseía el empresario mexicano de origen chino, y que lo acreditaba como Enlace Legislativo. El priísta rechaza conocer a Ye Gon. Leer mas


De nuevo el cerote itinerante vuelve con la retórica de combatir (sic) al crimen organizado, que presumiblemente ha trasmutado, un enemigo oculto e no-identifi-cable como los calificaría bush a los seudo terroristas que derribaron el WTC, empero luego les pondría nombre Bin Laden y Al Qaeda pero al pelele le constan las formas viejas y distintas pasado, y hoy las ha identificado.

Evidentemente el pelele quiere generar la percepción hacia el exterior de que el ejercito velará por la estabilidad política a cualquier costo y subsanará las estupideces e ilegitimidades de la clase política para que los gringos esten tranquilos, otro mensaje cifrado de la MIERDA borracha, es que pretende militarizar zonas geoestratégicas de forma indefinida para un futuro escenario de privatizaciones a fin de hacerlas inexpugnables en nombre de "la defensa y soberanía" en contra de una defensa civil de instalaciones petroleras.

Pero ¡no se confundan las tropas!, el enemi-go, antes tenía rostro de revolucionario, de agrarista, de nacionalista, de socialista y republicano, pero ahora ha adoptado nuevas formas eperristas y de abominables terroristas, ¡oh! estúpidos que quieren pegarle a un gobierno mellando los bienes nacionales en un acto de Oops! declarativo de guerra. Vete con tu /***&%%$/ A VERLE LA CARA DE *&%*$$ ***** PELELE.

jueves, julio 26, 2007

RECULA EL PELELE Y MODIFICA SU PROPUESTA DE REFORMA FISCAL

Como ya lo habíamos dicho su reforma se estaba tambaleando, y el pelele se puso muy nervioso al ver que el sector privado y el FAP estaban coincidiendo en una nueva propuesta de reforma, por ello corrige, pues ya tiene el aval de numerosos grupos para hacerlo.

Cada que se pretende poner en cintura a los sectores productivos con el pago de impuestos estos aluden el EUFEMISMO DE QUE SE AFECTARÁ LA CREACIÓN DE EMPLEOS, el disfemismo: "Si tu me cobrás más y mejor los impuestos, yo te amenazo con cerrar fuentes de empleo porque no quiero pagar más y deseo seguir explotando a los OBREROS como hasta ahora".

Ese el punto nodal por el rechazo sistemático al CETU que si bien afecta directamente a las clases bajas y medias pues es una mini reforma laboral disfrazada, así como causión furtiva; también es cierto que el sector privado iba a evadir como eludir menos impuestos y eso es lo que más les calo y por eso rechazaron a la CETU y con ello la "reforma" del espurio en conjunto. Me parece que la alianza y coqueteo del FAP que tuvo con los industriales es como legitimar la MARRULLERIÁ FISCAL de los potentados.

miércoles, julio 25, 2007

Se adjudica Calderón la detención de Zhenli Ye Gon

Pero la DEA desmiente*****************, adujo la agencia que la orden de captura es desde el 15 de junio

La aprehensión fue gracias a una petición de mi gobierno, asegura el Presidente en Culiacán

Calderón se adjudica la detención de Ye Gon y la DEA lo desmiente

El mandatario se enorgulleció del ''decomiso de dinero sucio más grande en la historia de la humanidad''

CLAUDIA HERRERA, CIRO PEREZ; JAVIER VALDEZ

Foto de la policía de Montgomery
Foto de la policía de Montgomery

Culiacán, Sin., 24 de julio. La detención de Zhenli Ye Gon en Estados Unidos ''fue gracias a una petición de mi gobierno'', afirmó el presidente Felipe Calderón, quien se adelantó al veredicto judicial y catalogó al empresario mexicano de origen chino como uno los ''principales responsables'' de introducir y distribuir metanfetaminas en el país.

De gira por esta entidad que suma 363 ejecuciones en lo que va del año y 16 en el transcurso de julio, el michoacano se enorgulleció de haber hecho el ''decomiso de dinero sucio más grande en la historia de la humanidad'', en referencia a los 205 millones de dólares que fueron encontrados en la residencia de Las Lomas.


En Cualiacan diversos grupos le dieron una dosis de resistencia, entre ellos estudiantes y de las redes en Sinaloa, en el templete Calderón habló sobre su postura de castigar a la delincuencia (¡dixit!), ignora también que la DEA ya lo desmintió. Asegura que gracias a la parafernalia de sus operativo patito contra el crimen organizado han disminuido los crimenes relacionados con el trasiego de drogas. Si, claro, lo que no dice el ****** es que si la temperatura y la sangre han bajado un poco no es gracias a él, sino a los capos que se pusieron de acuerdo tras reunirse en la Narcocumbre 2007, donde con la complacencia del Estado se repartieron los territorios de la droga.

En algo tiene razón Calderón, se decomiso el dinero sucio más grande de la historia de la humanidad: pues se trata del dinero que Azcarraga,
Aramburuzabala, Slim, Sertvije, etc. habían destinado para su campaña pero se lo dieron a "guardar" al chinito y copelando para un futuro teatro de desestabilización pejista. Ni la *&%$* ABUELA de Calderón se cree ese orgullo de aplomo superlativo mundial de los billetes, ni que sea sólo de Gente mala, "como esos señores malos que nos molestan y nos venden drogas en la escuela"

Aprovecho el evento para hacer escarnio de la tragedia pluvial de Guadalajara y dizque que si se aprueba su mamotreto fiscal habrá la panacea hidráulica e infraestructura sanitaria para que esto no ocurra más. Hey sí.

Ahí recordó que su alma máter nació producto de una huelga en la Escuela Nacional de Jurisprudencia, en rechazo a un sistema que concebía la educación como un apéndice del Estado y, en consecuencia, quebrantaba la libertad de cátedra, lo que llevó a que alumnos y profesores propusieran fundar una escuela de derecho independiente del poder público. ''El entonces presidente demócrata, Francisco I. Madero, reconoció esta iniciativa como un signo revelador de la firmeza del carácter estudiantil, así nació la escuela''.


Si, nada más hay que recordarle que por estar medio ***** no pudo entrar a la UNAM y se tuvo que ir por LA LIBRE, y ahora el cerote itinerante se cree fundador de dicha escuela. Entre más tonterías, Calderón presume que con ciclopistas y construcción de unidades deportivas y canchas se va a combatir (¡sic!) la adicción a las drogas. El problema no es combatir la demanda sino LA OFERTA, en lugar de pensar en rehabilitar o hacer canchas de fucho.

Y el gobierno JAMÁS BUSCARÁ COMBATIR A FONDO LA OFERTA, pues de hacerlo haría reformas fiscales poderosas para acabar con los prestanombres y pegarle al narco donde le duele en SUS %$$&*** POSESIONES Y DINERO. Caerían empresarios, comercios importantes, gobernantes, policias, negocios y se tambalearía el sistema, casi hasta se caería la bolsa. Así que no nos vengan con LAS $%&&*** de que con ciclopistas y canchas van a solucionar las cosas. Otra solución fundamental es la progresiva y planeada despenalización de las drogas, pero al gobierno no le interesa hacer eso porque está atado de manos.

lunes, julio 23, 2007

EL ESPURIO DISPUSO A UN PROFUGO DE INTERPOL EN ADUANAS

Esta es la nota de un defraudador de origen venezolano Jesús Mao Cervantes quién fue nombrado administrador de Enlace Operativo y Seguridad. Fue nombrado por el PINCHE BOTUDO DE FOX, y recontratado por el Pelele.

No hay duda de que Gil Díaz está hasta el cuello de corrupción y conflicto de intereses solapando el entramado de mafias y delincuentes entre los Bribiesca, el chino Zhenli Ye Gon y ahora este sátrapa buscado por interpol y el "abominable" gobierno de Venezuela de Chávez.

La Jornada solicito entrevista y los de SHCP se hicieron pendejos, ahora según ellos dizque "abandono el cargo" y desconocen su paradero y la gente de aduanas no sabe quién diablos ocupa el lugar de Mao Cervantes. O sea, a ver, hay un vacío de poder en el área de Aduanas y Hacienda no sabe que chingados decir. Seguro será porque estos PINCHES CERDOS están buscando A QUE OTRO DELINCUENTE van a poner RECOMENDADO POR GIL DIAZ y endosado a la CERDA CARSTENS que recibe de todo.

De que la delincuencia organizada se encuentra en el aparato del estado, eso que ni qué, VAYANSE AL DIABLO, todos son tan espurios y ratas como EL PINCHE ENANO PELELE.

martes, julio 17, 2007

El previsible fracaso del programa Primer Empleo de calderón

‘Primer empleo’, fracaso calderonista
pedro zamora briseño


Colima, Col., 16 de julio (apro).- Concebido por la administración de Felipe Calderón como una manera de abatir la desocupación entre los jóvenes y la informalidad, el programa de Primer Empleo exhibe su fracaso al recibir una pobre respuesta de las empresas, denunció Eduardo Rodríguez Oreggia, coordinador del Instituto de Investigaciones sobre Desarrollo Sustentable y Equidad Social de la Universidad Iberoamericana (UIA).

Dijo que la participación de las empresas en el programa ha sido baja porque, en su opinión, pelear por un subsidio de un trabajador va acompañado de implicaciones que, a final de cuentas, salen más costosas.

Según el académico, resulta caro para las empresas pequeñas y medianas cumplir con todas las regulaciones fiscales para abrir una nueva plaza que no estaba programada, pues se ha estimado que el cumplimiento de todas las regulaciones incrementa en 60% el costo para el patrón.

Rodríguez Oreggia, quien visitó esta ciudad para participar en una reunión de funcionarios del área de fomento económico, dijo, en entrevista, que también resulta oneroso para las empresas cumplir todas las obligaciones fiscales, por lo que 80% de las pequeñas y microempresas se encuentran en la informalidad, sin registrar a sus trabajadores en el sistema de seguridad social y, en muchos casos, incumpliendo con el pago de impuestos.

“Hay una reforma laboral que no se tomó en cuenta, hay regulaciones fiscales muy complejas, que lo que hacen es que la gente se vaya a la informalidad, y hay programas sociales que también inciden en la informalidad… hay tres dimensiones que no se coordinaron a la hora de pensar en un programa público como el del Primer Empleo”, sostuvo.

Reforma laboral

El investigador de la UIA manifestó que debe hacerse un “ajuste fiscal” encaminado a reducir la informalidad, además que deben acelerarse los trabajos para realizar la reforma laboral, cuyas propuestas son desconocidas para el grueso de la población.

Criticó el hecho de que los programas sociales en materia de empleo se encuentran desligados de cuestiones relativas a la productividad laboral, pues “tienen dimensiones de políticas públicas desenfocadas”.

Eduardo Rodríguez comentó que esta situación es conocida por los gobernantes, pero “es por cuestiones políticas que no hacen una coordinación completa de todo el sistema institucional, se van a lo fácil: sacar un programa nuevo sin tener un estudio metodológico que lo sustente”.

Insistió que lo que hace falta es una reforma integral en los sectores estratégicos, pues por ejemplo “la actual propuesta de reforma fiscal no está enfocada a reducir la informalidad, lo que hace es seguir con distorsiones fiscales que no van a tener un impacto real en la reducción de la informalidad… a lo mejor por algún tipo de componente puede aumentar un poco la recaudación, pero si no va a tener impacto real sobre la informalidad, se va a quedar muy corta”.

Seguro Popular en lugar de IMSS

Refirió también que el Seguro Popular está afectando la formalidad del empleo, pues para evitar los costos de ingresar a los trabajadores al sistema de seguridad social, muchos empleadores les ofrecen inscribirlos en el primero con un consecuente desembolso mucho menor.

“De esta manera –explicó-- tenemos un programa social subsidiado fuertemente de los impuestos federales, con un fin bueno, pero que incide negativamente en los trabajos formales… lo ideal sería que el gobierno se sentara con todos los políticos y dijera ‘aquí lo que conviene es tener un sistema único de seguridad social universal, financiado con todos los impuestos generales’, y de esta forma se corta la diferencia entre formal e informal”.

A juicio de Rodríguez Oreggia, el que haya sistemas de seguridad social tan fraccionados como IMSS, ISSSTE y Pemex, aumenta la desigualdad, pues se están dando beneficios a un grupo muy pequeño, con subsidios provenientes de impuestos que paga toda la población.

Sin cotizantes

Indicó que desde 1999 se ha estancado el número de cotizantes activos en el Seguro Social, lo que significa por una parte que no mejoran las finanzas de los sistemas de seguridad social, y por otra que hay una movilidad muy alta entre los cotizantes activos y los que están en la informalidad.

Remarcó que existe una gran movilidad entre muchos trabajadores que entran y salen del IMSS, los que a la hora de su jubilación no cubren los requisitos y generan que el Estado pague pensiones mínimas que salen de los impuestos generales.

“Entonces el Estado tiene que destinar recursos públicos para pagar pensiones mínimas, cuando esos recursos debían dedicarse a financiar otras cosas, y todo porque a lo largo de la vida laboral de ese trabajador, el Estado no se preocupó por focalizar todas las políticas públicas para reducir esa movilidad”.

Por lo tanto, puntualizó, “estamos pagando un costo muy alto, porque a mayor informalidad, la productividad del país es baja, no hay crecimiento, no hay mejores salarios, no hay empleos formales, la recaudación es baja, y además en el futuro vamos a tener que desviar también de los impuestos para pagar las pensiones mínimas, porque no se arregló todo esto”.

NUEVA COLONIA. HERNANDEZ


El señor calderón fue el anfitrión del burkkakke que le propinaron los españoles.

martes, marzo 20, 2007

fecalchet


miércoles, marzo 07, 2007

Cartón.- Ahí viene el lobo


Enano moral, político, et. al.



El presidente Felipe Calderón baja de un vehiculo de la SSP durante su recorrido esta mañana por instalaciones de esa dependencia.

foto: Miguel Dimayuga / Procesofoto / DF
Juajuar, juar, juar...¡pinche enano de mierda!. ¡Puede viajar parado dentro de una SUV o cualquier camioneta!, ...juajuar...ay!, como me hace reír este pendejo.

lunes, diciembre 11, 2006

González Uyeda, agarró de los "huevos" a fecal. Cobro de facturas

YA BASTA, de que el poder del dinero se imponga a la moral, a la dignidad del PUEBLO DE MEXICO, apoyemos a Obrador

El empresario lechero Abraham González Uyeda, nuevo subsecretario de Gobierno
Jornada Jalisco - 09/12/06


Juan Carlos G. Partida y Zaira Y. Ramírez

- Nunca ganó un cargo de elección popular por el voto directo; ahora ocupa uno de los más importantes
- Juan María Naveja, acompañante de FRA en el golf, ocupa la Subsecretaría de Normatividad de medios.

Abraham Kunio González Uyeda, el brazo derecho del secretario de Gobernación, Francisco Ramírez Acuña, es. un empresario lechero jalisciense con mucha suerte. Nunca ha ganado un cargo de elección popular por el voto directo, a pesar que los ha buscado, pero ahora ya es el subsecretario de Gobierno, uno de los cargos públicos más importantes del país.

Además de sus millones, la cercanía con Ramírez Acuña, para quien trabajó. como secretario de Promoción Económica primero y de Administración después, le valieron para obtener el importante nombramiento de la mano, por supuesto, su también cercanía con el presidente Felipe Calderón, quien lo llamó desde la etapa de transición para que formara parte de su equipo bajo el eufemístico cargo de coordinador de Reestructura Fina durante los meses previos a su toma de posesión.

González Uyeda forma parte del equipo jalisciense que en la Secretaría de Gobernación perfilará el área política. Otro de los llamados hasta ahora es Juan María Naveja, ex asesor de coordinadores de Ramírez Acuña durante su etapa de gobernador, quien se quedó como subsecretario de Normatividad de Medios, otra de las áreas torales.

"Su interés por gobernar el municipio de Tonalá, la candidatura plurinominal a una diputación federal, nunca las logró por medio de votación. Todo lo que tiene ha sido a cambio de favores, nunca por ganar una elección, creo que hay magníficos premios de consolación", dijo Gabino Berumen, presidente del. PRD en Jalisco, al ser cuestionado sobre el nombramiento de González Uyeda.

"Es cierto. El dueño de Lechera Guadalajara, quien el 29 de mayo de 2004 prestó su rancho en el municipio de Tlajomulco para que se festinara el destape de Felipe Calderón en una época en que nadie daba un cacahuate por el futuro político del hoy Presidente de la República, ha sabido mover sus momios más allá de 'las urnas electorales." Incluso cuando perdió la disputa por la alcaldía de Tonalá -ganada por el priísta Palemón García-, el empresario panista no se quedó abandonado, pues su amigo Ramírez Acuña lo llamó de inmediato para que regresara al gobierno estatal, ahora en la cartera de secretario de Administración.

El premio de consolación fue bien recibido por el también ingeniero, pues durante su campaña para Tonalá no escatimó recursos en promocionarse con espots continuos en todos los medios. de comunicación y con actos masivos en los que llegó incluso a contratar al cotizado cantante de música sinaloense Julio Preciado, quien tampoco pudo hacer mucho para levantarlo en las encuestas.

Una campaña donde además se comprobó que el gobierno estatal de Ramírez Acuña metía mano, al incluso prestar vehículos para llevar equipo a los diferentes actos del candidato, lo que motivó una investigación en el entonces Consejo Estatal Electoral que no llegó a ninguna sanción.


COMENTARIO AL PIE: Vaya, vaya, ya salió el peine el mismísimo González Uyeda, quién a saber según muchos testigos de pláticas de café y servicios prestados, no tenía ningún empacho en decir que había "apoyado, donado" a fecal con 10 millones de USD, y a decir del mismo Gónzalez Uyeda, tenía por ello "agarrado de los huevos a Calderón"(dixit).

Que pronto, se cobró el favor y fecal comenzó a pagar las respectivas facturas, directo se va Gónzalez Uyeda con O-paco, fascista cabeza de cebolla y peinado de salón a servirse con la cuchara grande de la SEGOB.

Este tipo y demás miserables mercachifles que financiaron el fraude electoral, vaya que tienen razón; tienen a Calderón por los huevos, ¿ o no es así fecal?

radioamloTV