
El Río Santiago registra además altas concentraciones de metales pesados, alertó el director del laboratorio de mutagénesis ambiental del Centro Universitario de Ciencias Biológicas y Agropecuarias, Xarlos Álvarez Moya
Notimex
El Universal
Guadalajara, Jalisco Jueves 09 de julio de 2009
09:41
El investigador Xarlos Alvarez Moya afirmó que el Río Santiago tiene "altas concentraciones de metales pesados y cinco tipos de pesticidas prohibidos por la agencia de protección ambiental de Estados Unidos".
El director del laboratorio de mutagénesis ambiental del Centro Universitario de Ciencias Biológicas y Agropecuarias (CUCBA) dijo que se realizó este estudio para conocer la situación que guarda dicho río.
"Hicimos otro estudio para ver si había mutaciones en las bacterias del lugar y nos dimos cuenta de que sí", señaló.
El investigador dijo que las altas concentraciones químicas de esa agua la califican ya, "como si se tratara de veneno puro, como la N-nitrosodimetilamina, una sustancia química que es originada por la industria, y que al romper el ADN produce desórdenes en el organismo".
"Tenemos todos los datos estadísticos y trabajamos en la publicación de los resultados en una revista científica, para darla a conocer a toda la comunidad", puntualizó.
Comentó que un peligro adicional es la mutación de todos los microorganismos que están en esa agua contaminada, ya que "es evidente que al mutar van a hacerse resistentes a antibióticos, y eso puede producir aún más graves problemas de salud al hacerse cepas más peligrosas".
"Este es un riesgo que debe evitarse, porque es evidente que en poco tiempo va a sentirse entre la población", explicó.
::Democracia Ya, Patria Para Todos. Apoyando al Lic. Andrés Manuel López Obrador en 2009::
No hay comentarios.:
Publicar un comentario