Páginas

::::

Mostrando las entradas con la etiqueta La Verdad Sea Dicha. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta La Verdad Sea Dicha. Mostrar todas las entradas

miércoles, febrero 11, 2009

Catastrofismos y mentiras mediáticas


por: Carlos Enrique Tapia / cambio de michoacan
imagen tomada de SDP

Para nuestro insano catastrofismo, la realidad no es como se pinta sino como nuestros recónditos deseos. Y si son transmitidos por televisión en horario triple “A”, adosados de lisonjas de “expertos” y “lectores” de notas y boletines oficiales y oficialistas, mucho mejor. Pero la realidad sigue su curso. Vea si no, amable lector.

1. San Salvador Atenco, Estado de México (Mayo/3-4/2006): Un dictamen de la Suprema Corte de Justicia de la Nación ratifica la grave violación de garantías individuales y derechos constitucionales a la vida, integridad de la persona, libertad sexual, entre otros. Pero el señor de las gaviotas dice que es la “opinión” de un único ministro.

2. Tipo de cambio roza los 15 pesos por dólar: Por ataques especulativos, salida de inversiones de extranjeros en bonos gubernamentales y mayor deterioro económico, mientras Banxico hace una intervención “escondida” por un monto indeterminado, en Los Pinos se “escandalizan” por la especulación, y acusan a los “catastrofistas”.

3. Secretaría de Salud modifica motu proprio la NOM 046 sobre violencia familiar, sexual y contra las mujeres (Julio/2008): Arguye no poder garantizar que en centros de salud y hospitales no haya médicos no objetores de conciencia, pero ONG cuestionan falta de compromiso gubernamental por respetar derechos de las mujeres.

4. Secretaría del Trabajo impulsará competitividad y desarrollo para mantener plantilla laboral casi "intacta"; paz laboral; armonía de intereses de empresas y trabajador; evitar trastocar derechos de obreros, y lograr “equilibrio digno”, pero el salario sigue perdiendo poder adquisitivo y miles de empleos permanentes y eventuales se esfuman a diario.

5. El Vaticano y los Legionarios de Cristo deslizan a la prensa internacional el supuesto de que el padre Marcial Maciel tuvo una doble vida con mujer y una hija: Un “pecado menor” para disculparlo de su pederastia y abusos a niños y adolescentes, mientras una imaginaria “hija espiritual” del clérigo lo defiende en una hipócrita misiva vía la internet.

6. Alonso Lujambio, presidente comisionado del IFAI, asegura que el IMSS es ejemplo de “transparencia” por el número de solicitudes de información recibidas: Pero omite decir que informar no es transparentar, y ocupa el primer lugar en expedientes reservados (más de 600 mil en 2008) y sus informes sobre asegurados dan cifras increíbles y luego corrigen.

7. La impunidad de Televisa-TV Azteca asomó durante la transmisión de un evento deportivo para culpar al IFE y los diputados del “exceso” de anuncios de campaña: La “autoridad” electoral ha sido incapaz de sancionarlas, mientras Los Pinos alcanzó a decir que no “prejuzgaría” al binomio que lo apoyó en el fraude del 2006.

8. Las Afores perdieron más de 100 mil millones de pesos por retiro, cesantía, vejez y ahorro voluntario en 2008: En promedio un trabajador recibiría una pensión de una tercera parte de su sueldo, y quienes ganan tres salarios mínimos o menos ni alcanzarían una de salario mínimo, mientras las compañías ganan, los trabajadores tienen “minusvalías”.

9. El PAN-gobierno podrá usar los “logros” calderónicos para comprar votos y así hacer que “Dios se compadezca” y les entregue el Congreso: Ayer el supuesto partido “democrático” acusaba al PRI, su hermano gemelo, por lo mismo, mientras hoy la connivencia del IFE legaliza impunidad, corrupción y un nuevo fraude electoral.

10. Según INEGI, a 8.8 por ciento del PIB ascendería el costo ambiental que México tendría que asumir para remediar, restituir o prevenir el agotamiento y degradación de los recursos naturales: Pero el gasto por protección ambiental es de 0.6 por ciento del PIB, y programas como ProÁrbol relucen de corrupción, ineficiencia y show mediático.

Lo diez anteriores hechos, documentados por diversas formas, suceden cotidianamente; no son deseos o interpretaciones insanas, “catastrofistas”. La negación de la realidad es una práctica frecuente entre los políticos, pero en el caso del PAN y sus “gobiernos”, es divisa triunfalista y mediática diaria.

Sin duda la “transición” y “normalidad democrática” mexicanas, supuesto argumento facilón y cínico de algunos analistas y políticos, se contraponen a las realidades de la cotidianeidad identificando los hechos como “catastrofismo”, particularmente si su planteamiento viene de la oposición organizada en movimiento social.

Foxilandia y calderonlandia son la “fase superior” del cinismo derechista. El secretario de Gobernación ante la ONU hablando de derechos humanos en México, sin compromisos y respuestas, y muchos silencios, y Carlos Slim en la Cámara de Senadores, tachado de alarmista, criticado mediáticamente, sin argumentos, son parte del mismo juego.

Vemos a priístas e “izquierdistas” pintando líneas divisorias, pero izquierdas y derechas hoy no se distinguen. Hasta los depredadores políticos, económicos y ambientales discursean sobre el “aprovechamiento racional” de los recursos naturales. La realidad rebasa discursos y pretensiones que pueden devenir en catástrofe y no sólo catastrofismo.

artículo fuente: cambio de michoacan

::Democracia Ya, Patria Para Todos. Apoyando al Lic. Andrés Manuel López Obrador en 2009::

miércoles, diciembre 26, 2007

Acteal La Verdad


Un reportaje sobre la matanza de Acteal ocurrida el 22 de diciembre de 1997 en Chenalhó, Chiapas. Fragmento del programa La Verdad sea Dicha, transmitido el 25 de diciembre de 2007

vídeo: http://es.youtube.com/watch?v=jfQSrte37tw



::Democracia Ya, Patria Para Todos. Apoyando al Peje en 2007::

martes, julio 24, 2007

Programa La Verdad sea Dicha

El programa de hoy 24 de Julio, de La Verdad Sea Dicha. Muy recomendable la seccion de ecologia, donde hablan de la contaminacion del agua en Puebla y Tlaxcala y las consecuencias que tiene en los habitantes de esa region.

Cualquier parecido con el Rio Santiago a su paso por Juanacatlan... ¿sera mera coincidencia?

martes, junio 19, 2007

Programa La Verdad sea Dicha

La verdad sea dicha emision del 19 de Junio 2007



Para ver los programas anteriores haz click aqui

martes, abril 03, 2007

La Verdad Sea Dicha

Decimo Tercera Emisión - 03 Abril 2007


Enlace Google Video - http://video.google.com/videoplay?docid=-4304590884351216014

Página Web - www.laverdadseadicha.org

miércoles, marzo 14, 2007

Denuncian lopezobradoristas tráfico de influencias de Calderón y colaboradores

César Nava jugó doble papel en litigio Pemex-municipio de Coatzacoalcos en 2002

Alma E. Muñoz - La Jornada

El equipo de Andrés Manuel López Obrador denunció en el programa televisivo La verdad sea dicha, que el presidente Felipe Calderón, su secretario particular, César Nava, y el esposo de Cecilia Romero -comisionada del Instituto Nacional de Migración-, Emilio Baños Urquijo, incurrieron en tráfico de influencias, en la construcción de un túnel en Coatzacoalcos, Veracruz.

Octavio Romero Oropeza, "secretario para la honestidad y austeridad republicana del gobierno legítimo", informó que la promoción de la obra produjo un litigio entre Petróleos Mexicanos (Pemex) y el municipio, y que ambas partes fueron representadas por el despacho de abogados de Nava, cuando éste era abogado general de la paraestatal.

Cuando el ayuntamiento resultó ganador del pleito, el municipio obtuvo apoyo de Banco Nacional de Obras y Servicios Públicos (Banobras) -cuando era dirigido por Calderón-, por 400 millones de pesos.

Manifestó que tan sólo del ayuntamiento, el bufete del yerno de Baños Urquijo recibió un pago de 44 millones.

Romero Oropeza recordó que el caso ocurrió en 2002, cuando el esposo de Romero promovió la construcción del túnel sumergido para comunicar dos orillas del río Coatzacoalcos. Afirmó que el entonces presidente municipal, Marcelo Montiel Montiel, demandó a Pemex un millonario pago de impuestos -entre ellos predial-, aunque "la Secretaría de Finanzas del estado de Veracruz había declarado que ese pago no era procedente". No obstante, subrayó, el ayuntamiento contrató a un despacho de abogados para el litigio".

Lo mismo, dijo, hizo la paraestatal mediante su dirección jurídica. Sin embargo, señaló, "la contraloría interna de Pemex descubrió, más adelante, que el despacho (Abogados Internacionales, SC)", que a las dos partes representó, eran "uno mismo".

Planteó que el municipio ganó el pleito y Pemex le pagó por ello 220 millones de pesos, a los cuales se les restaron los 44 millones para liquidar al "despacho que llevaba su pleito".

Manifestó que, luego de esta operación, el ex alcalde de Coatzacoalcos dio entrada a la construcción del túnel subterráneo y para ello "solicitó a Banobras, al gobierno federal, apoyo".

El director de la institución financiera en ese momento, continuó el representante del "gobierno" que encabeza López Obrador, "se llama Felipe Calderón", quien autorizó, por conducto del Fondo de Inversión en Infraestructura, "una aportación de 400 millones de pesos, pero a fondo perdido, es decir, sin posibilidad de ser recuperado".

Aunado a ello, indicó, se acordó canalizar el cobro de cuotas del puente Coatzacoalcos, "durante cerca de 20 años" para terminar la construcción del túnel.

Tras esta denuncia, Octavio Romero dio cuenta de los personajes involucrados en la operación: Baños Urquijo "está casado con una connotada panista que se llama Cecilia Romero, quien ha sido diputada y senadora, que ahora es la titular del Instituto Nacional de Migración. El panista tuvo, en su primer matrimonio, una hija (María Covadonga Baños Ardavín), quien está casada con César Nava.

"Y allí se cierra el círculo de tráfico de influencias, de conflicto de interés entre suegro, yerno; entre amigo y subalterno", finalizó la denuncia en la sección que fue denominada "Una historia de familia".

martes, marzo 06, 2007

La Verdad Sea Dicha

Novena emisión de La Verdad Sea Dicha - 06/03/07



Enlace Google Video - http://video.google.com/videoplay?docid=3167282273860670541&hl=en

Página Web - www.laverdadseadicha.org

martes, febrero 27, 2007

La Verdad Sea Dicha

Octava emisión de La Verdad Sea Dicha - 27/02/07




Enlace Google Video - http://video.google.com/videoplay?docid=-9035008479502868949&hl=en

Página Web - www.laverdadseadicha.org

domingo, febrero 25, 2007

CND: ¿cuál será entonces la tarea de los ciudadanos?

Desfiladero

Jaime Avilés

Los diputados impedirán la venta de Pemex

López Obrador defenderá la economía popular

Silencio ante el paro nacional del 2 de mayo

En el imaginario colectivo de la izquierda empiezan a brillar ideas que podrían abrir camino hacia un futuro distinto a mediano plazo: el plebiscito revocatorio de mandato (como lo expuso Gilberto López y Rivas), el programa del Diálogo Nacional (como lo resumió Guillermo Almeyra) o la reforma constitucional que saque a la televisión de los procesos electorales, entre otras.

La mexicana es una sociedad humillada y ofendida por quienes se robaron la Presidencia de la República simplemente para medrar, porque no tienen proyecto ni programa, ni oficio ni vocación. El que dijo que sería el "presidente del empleo" ahora levanta la ceja izquierda con gesto que delata su creciente molestia ante la vida ("por ahora van más o menos 75 (días de gobierno) pero ya han sido como siete años", dijo), y decepcionado de su nueva chamba sale con que la creación de empleos no le corresponde al gobierno sino al mercado. ¿Mañana dirá que es el presidente del mercado?

Quien repitió ensordecedoramente que el proyecto de Andrés Manuel López Obrador era irresponsable porque abultaría la deuda externa "como en los años 70", ahora no sabe cómo explicar por qué en menos de cien días al frente de la administración pública ya elevó la deuda externa en ocho por ciento, aparte de aumentar los precios de todo lo que se come y de todo lo que se quema: tabaco, gasolina y gas.

Ante la charlatanería inverecunda de los usurpadores del "gobierno" y la catástrofe que están incubando vertiginosamente, la izquierda que sí tiene un proyecto alternativo para hacer de México un país solidario con los viejos y con los desamparados, un país de universidades, hospitales y empleos, un país de hombres y mujeres libres que puedan volver a viajar en tren por toda la República, está obligada a dar una respuesta de largo aliento a partir de ya. Sin embargo, López Obrador parece empeñado en seguir haciendo rounds de sombra, como en espera de algo que ojalá no sean las elecciones de 2012, porque eso y nada es ya lo mismo en un sistema político donde las instituciones electorales fueron destruidas el 2 de julio de 2006.

En abril de 2005, tras la victoria contra el desafuero, López Obrador desmovilizó a la inmensa fuerza social que lo apoyaba, por temor quizá a que ésta se desgastara antes de los comicios de 2006, pero no volvió a convocarla a la lucha, no con el mismo vigor, sino hasta que el fraude electoral estaba ya consumado. Ahora, todo indica que en espera nadie sabe de qué, ha optado otra vez por una conducción de rienda corta para que el movimiento avance al pasito, ni siquiera al trote y mucho menos al galope, con la finalidad de evitar que se desboquen los caballos.

En el discurso que pronunció el miércoles ante un auditorio tenso, lleno de furia combativa y entregado por completo a él, López Obrador propuso dos temas como ejes de la convención nacional democrática (CND) del 21 al 24 de marzo: la privatización de Pemex y la defensa de la economía popular. De la primera tarea, afirmó, se encargarán los diputados del Frente Amplio Progresista. Y la segunda -eso no lo dijo, pero se infiere- correrá por cuenta de él mismo, con denuncias en los periódicos. ¿Dónde queda la gente en este esquema? ¿Cuáles serán las actividades de los ciudadanos? ¿Por qué eludir el reclamo social que exige un plan de acciones concretas contra los golpistas?

La CND no podrá ignorar, durante sus debates, el llamado del Diálogo Nacional al paro cívico del 2 de mayo, en el que se pretende que todas las fuerzas opositoras realicen un primer ejercicio de protesta, masivo y simultáneo, que marque el inicio de una nueva etapa de movilizaciones, de base cada vez más amplia, en la que intervengan los maestros y los pueblos indios de Oaxaca, las comunidades rebeldes de Chiapas (que necesitan volver a vincularse con la agenda política del país), las iniciativas ciudadanas que responden a numerosas agresiones locales en todo el territorio nacional (como las alianzas de políticos y religiosos con pederastas, los feminicidios, las devastaciones ecológicas, los derechos laborales clausurados, y muchas más) y que incorpore, por supuesto, al movimiento de López Obrador.

Una secuencia de paros escalonados y progresivos podría colocar en el centro de la política nacional demandas como aumento salarial de emergencia, subsidio al maíz y la tortilla, control de precios a los servicios que brinda el Estado y, sobre todo, la suprema exigencia de establecer en la Constitución la figura del plebiscito revocatorio de mandato. Por medio de ésta los ciudadanos podrían decidir si Felipe Calderón permanece o abandona su cargo, si refrenda, o más bien dicho adquiere por primera vez, el mandato popular que no obtuvo en las urnas. Sería como reditar la consigna del "voto por voto, casilla por casilla", que los golpistas rechazaron por obvias razones.

Un programa de acción con objetivos visibles y concretos, un método de trabajo unitario que se proponga eslabonar una cadena de paros y un debate creativo, intenso y multidisciplinario en las bases que imagine el nuevo rostro del país, son conceptos que no se contraponen para nada con la lucha civil y pacífica de López Obrador, cuyo movimiento tiene el orgullo de no haber roto una sola ventana, lo que ratifica su profunda autoridad moral.

La verdad sea dicha

Ser incómodo es el deber más importante de un intelectual, recordaba el escritor siciliano Leonardo Sciacia. Pero ser incómodo ante el movimiento de López Obrador es cada día más difícil. Cuando Desfiladero recomendó que el programa La verdad sea dicha dejara de ser transmitido por Tv Azteca, la Secretaría de Gobernación dijo lo mismo pero con apetito de censura. Y el resultado es que la emisión no sólo se volvió inatacable por parte de este crítico sino que duplicó su auditorio al pasar, según mediciones del IBOPE, de 200 mil a 400 mil hogares que lo sintonizan, lo que le da un auditorio probable de 2 millones de personas a razón de cinco televidentes en promedio debajo de cada techo.

Luego, cuando esta columna llamó a revisar los errores de la campaña electoral de López Obrador, la corriente más corrupta y derechizada del PRD, la Nueva Izquierda de Jesús Ortega, realizó un congreso interno en el que no sólo criticó a López Obrador sino que invitó a sus huestes a desconocerlo para quedar en condiciones de reconocer a Calderón. En el fondo, fue un síntoma de exasperación, porque la postura del tabasqueño, que echó por tierra la alianza electoral del PRD con la fascista yucateca Ana Rosa Payán, les impidió a los Chuchos ganar carretadas de dinero. Y ahora éstos están que trinan porque para las elecciones de Baja California quieren como candidato al mafioso Jorge Hank Rhon, y la gente de López Obrador dentro del Comité Ejecutivo Nacional también les frustró ese inmoral negocio. ¿De qué van a vivir?, se preguntan. ¿De sus dietas parlamentarias de cien mil pesos mensuales más vales de gasolina y alimentos en restaurantes de lujo? Pobrecitos.

jamastu@gmail.com

martes, febrero 20, 2007

La Verdad Sea Dicha

Séptima emisión de La Verdad Sea Dicha - 20/02/07




Enlace Google Video - http://video.google.com/videoplay?docid=3563444027899309001&hl=en

Página Web - www.laverdadseadicha.org

martes, febrero 13, 2007

La Verdad Sea Dicha

Sexta emisión de La Verdad Sea Dicha - 13/02/07




Enlace Google Video - http://video.google.com/videoplay?docid=-5343099953631974668

Página Web - www.laverdadseadicha.org

martes, febrero 06, 2007

La Verdad Sea Dicha

Quinta emision de La Verdad Sea Dicha. 06/02/07




Enlace Google Video - http://video.google.com/videoplay?docid=-439819309762772860

lunes, febrero 05, 2007

Podrían aplicar sanciones a programa sobre AMLO

Gobernación "analiza a fondo" La verdad sea dicha

El sol azteca advierte que denunciará a Ramírez Acuña

FABIOLA MARTINEZ - La Jornada

La Secretaría de Gobernación (SG) "analiza" el programa La verdad sea dicha, en el cual se difunden mensajes y acciones de Andrés Manuel López Obrador, "presidente legítimo" de México.

Tras impedir la difusión de otros mensajes del político perredista, por considerar que transgreden la normatividad, el titular de la dirección general de Radio, Televisión y Cinematografía (RTC) de la dependencia, Eduardo Garzón, dijo que existe la posibilidad de aplicar "acciones legales", en caso de que se acreditara que La verdad sea dicha contiene elementos que vulneren la ley federal en la materia.

Como se ha difundido, el Instituto Federal Electoral (IFE) emplazó a Gobernación para que en un plazo de cinco días, a partir del momento de la notificación a la dependencia, autorizara el uso del tiempo oficial que por ley corresponde al PRD.

El partido del sol azteca decidió utilizar un segmento del tiempo oficial al que tiene derecho para transmitir la toma de protesta de López Obrador como "presidente legítimo", el 20 de noviembre pasado en el Zócalo capitalino.

Gobernación consideró que tal mensaje contiene frases violatorias a la Ley Federal de Radio y Televisión, por lo que prohibió que pasara al aire. El IFE, en respuesta, aseguró que la decisión gubernamental es una "censura previa" que afecta la libertad de expresión y el derecho de los partidos políticos a utilizar tiempos oficiales.

El PRD, en tanto, anunció que hoy clausurará de manera simbólica las oficinas centrales de Gobernación y, en el transcurso de esta semana, incluirá en su demanda penal al titular de esta dependencia, Francisco Ramírez Acuña, por abuso de autoridad, usurpación de funciones y los que resulten.

­¿Es posible que RTC saque del aire La verdad sea dicha? ­se le preguntó a Eduardo Garzón.

­Estamos cumpliendo con la normatividad. En ningún momento hemos impedido su transmisión; ustedes pueden ver (ese programa) en televisión. RTC es la administradora de los tiempos oficiales, de ahí que tenemos que revisar técnicamente los materiales.

­¿Considera que también en este programa (transmitido los martes a la una de la mañana por canal 13 de Televisión Azteca) viola la ley?

­Habría que analizar cuáles son las acciones jurídicas que corresponden en este momento.

­Entonces, ¿existe la posibilidad de que tras la revisión del programa analicen acciones legales posteriores?

­Eso dependerá del análisis del material.

­¿Es una posibilidad?

--Claro ­dijo el funcionario.

martes, enero 30, 2007

La Verdad Sea Dicha

Cuarta emisión de La Verdad Sea Dicha. 30/01/07



Enlace Youtube - http://video.google.com/videoplay?docid=6569145016863834477

Lo pueden descargar desde la página del Gobierno Legítimo en formato Windows Media:
http://media.amlo.org.mx/30012007.wmv

martes, enero 23, 2007

La Verdad Sea Dicha

La tercera emisión de La Verdad Sea Dicha. 23/01/07




Tambien pueden descargarlo desde: http://media.amlo.org.mx/23012007x9656.wmv

Enlace Google Video - http://video.google.com/videoplay?docid=1666950303385935848&hl=en

martes, enero 16, 2007

La Verdad Sea Dicha

Esta es la segunda emisión de La Verdad Sea Dicha. 16/01/07



Tambien pueden descargarlo desde: http://media.amlo.org.mx/16012007x1026.wmv

Enlace Google Video - http://video.google.es/videoplay?docid=-7998704958680967092&hl=es

jueves, enero 11, 2007

Tv Azteca no informó a tiempo a sus filiales sobre el programa de AMLO

La verdad sea dicha no se transmitió porque tenían "sus espacios comercializados"

KARINA AVILES - La Jornada 12 Enero 2007

La empresa Tv Azteca no informó a tiempo a sus repetidoras en los estados acerca de la emisión de La verdad sea dicha, del "presidente legítimo" de México, Andrés Manuel López Obrador, lo que provocó que en por lo menos 12 entidades el programa no se transmitiera porque las televisoras locales ya tenían "sus espacios comercializados". Este fue el argumento que presentó ayer la televisora al vocero del tabasqueño.

César Yáñez informó que la empresa se comprometió a que dicha situación no se repetirá, por lo que le otorgarán el beneficio de la duda. Sin embargo, si
el próximo martes el programa no se difunde en todo el país, entonces analizaremos las acciones a seguir, señaló.

"Este asunto no está todavía resuelto. Vamos a esperar al martes que entra para revisar si esto ya no vuelve a ocurrir, esperamos que así sea", agregó.

Yáñez manifestó que ayer se comunicó con funcionarios de la televisora, quienes le indicaron que "Tv Azteca nacional no les notificó a tiempo a sus filiales del nuevo programa y, a la hora de la transmisión, éstos ya tenían sus tiempos comercializados".

La primera emisión de La verdad sea dicha, en la madrugada del martes pasado, no se difundió en al menos 12 entidades. Dicho programa, que se transmitirá todos los martes a la una de la mañana por el Canal 13, tiene como propósito "romper el cerco informativo en los medios de comunicación" y difundir las acciones del "gobierno legítimo" de México.

Por su parte, el Comité Ejecutivo Nacional del Partido de la Revolución Democrática (PRD) anunció que interpondrá una nueva denuncia penal en la Procuraduría General de la República (PGR) contra el titular de la Dirección General de Radio, Televisión y Cinematografía (RTC), Eduardo Garzón, por suspender la emisión del programa sobre la toma de protesta de Andrés Manuel López Obrador como "presidente legítimo", el cual debió haberse transmitido por ser una prerrogativa de ese instituto político.

Precisó que no tiene pruebas para responsabilizar directamente a la Secretaría de Gobernación, pero sus principales sospechas se dirigen hacia Bucareli, porque esta dependencia tiene las condiciones técnicas para bloquear la señal.

Advirtió sobre la posibilidad de iniciar un "juicio político" en la Cámara de Diputados contra Eduardo Garzón por extralimitarse en sus funciones y actuar ilegalmente con el propósito de privar al PRD de una prerrogativa. Dicho funcionario no es juez y tampoco tiene "facultades para decidir si un programa es ilegal o no. Entre sus funciones no está la de decidir qué programa pasa", insistió.

A más tardar la próxima semana será presentada la denuncia en la PGR contra Eduardo Garzón.

martes, enero 09, 2007

Comienza emisión televisiva del ex candidato a la Presidencia

La verdad sea dicha tuvo un costo de más de 11 mdp

MATILDE PEREZ U. - La Jornada 09/01/07

El programa televisivo La verdad sea dicha, de Andrés Manuel López Obrador, que a partir de la madrugada de este martes empezó a difundirse y se mantendrá este año, tuvo un costo de 11 millones 388 mil pesos más IVA, y la conductora será la actriz Dolores Heredia.

Los recursos para pagar el programa saldrán de las aportaciones que ciudadanos y simpatizantes de López Obrador depositan en la cuenta bancaria de la asociación civil Honestidad Valiente, puntualizaron Jesús Ortega Martínez, coordinador político del Frente Amplio Progresista (FAP) ­integrado por PRD, PT y Convergencia por la Democracia­, y Luis Mandoki, realizador del video Quién es el señor López y productor del programa que a la una de la mañana se transmitió por Tv Azteca.

Todos los martes de las 52 semanas del año será difundido el programa, que tendrá una duración de 30 minutos, en el que se darán a conocer las actividades del tabasqueño y participarán integrantes del gabinete alterno, invitados especiales, escritores, politólogos, historiadores y los moneros José Hernández, Antonio Helguera y Rafael Barajas, El Fisgón, entre otros. El programa de ayer incluyó una entrevista de 20 minutos con el perredista.

Mandoki y Ortega Martínez lamentaron que se tenga que pagar para difundir las ideas de la "presidencia legítima". "Ojalá no hubiera necesidad, pero en el país todavía hay una vida política en la que para difundirlas se tiene que contratar una empresa. Por eso el esfuerzo en el Congreso de la Unión será para modificar la legislación, para evitar esos cobros, porque el espacio es de todos".

Al concluir la primera reunión del año de López Obrador con su equipo de colaboradores, el coordinador político del FAP asentó que en la medida en que se tengan recursos y donaciones se invertirán en el programa de televisión y en otras actividades. "Lo que se pretende es difundir las posturas de la 'presidencia legítima'. En los programas se confrontarán las ideas de Felipe Calderón, porque como oposición del gobierno de éste siempre seremos críticos y mostraremos su ineficacia".

Al subrayar que López Obrador y su equipo no tienen espacios ilimitadamente abiertos ni cadena nacional, como Calderón Hinojosa, quien tiene las puertas abiertas en los medios de información, Ortega Martínez recordó que el tiempo oficial a que tienen derecho el FAP fue censurado por la Secretaría de Gobernación. "Tenemos claro que podría haber acciones antidemocráticas y antilibertarias, que tratarán de impedir que digamos lo que queremos, pero haremos el esfuerzo por afrontar esa actitud gubernamental."

Para ello, agregó, el FAP está integrando una estrategia de organización y política, que pasa por el Congreso de la Unión, en los espacios de los medios de comunicación y en la movilización social y popular.

En un comunicado, el equipo de López Obrador asentó que en cada emisión se abordarán asuntos como "los aumentos en cascada de productos básicos que autorizó el gobierno (de Felipe Calderón) para mantener en la pobreza a millones de mexicanos. En ese espacio se van a llamar a las cosas por su nombre y se va a romper con el cerco informativo que han impuesto los medios al 'gobierno legítimo' a partir del fraude electoral del 2 de julio de 2006".

El secretario general del PRD, Guadalupe Acosta Naranjo, puntualizó que el Comité Ejecutivo Nacional perredista no contribuirá económicamente para la realización del programa, y recomendó a López Obrador y su equipo que cada trimestre o cuatrimestre presenten información referente a costos y gastos. Insistió en que si alguien de la dirigencia del partido quiere hacer aportaciones financieras para sostener el programa, que lo hagan de su salario y depositen en la cuenta bancaria que abrió la asociación Honestidad Valiente.

La mañana de ayer, César Yáñez, vocero de López Obrador, dijo en entrevista telefónica que el primer programa era una entrevista con el tabasqueño y los programas siguientes abordarán diversos tópicos, entre ellos el que la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, responsable de la aplicación de los recursos públicos, "está en manos de un grupo al servicio de los banqueros y no actúa en función del interés general".

También se hablará del caso del ex secretario de Hacienda, Francisco Gil, quien a un mes de haber terminado su gestión en dicha dependencia aceptó formar parte del consejo de administración del Hong Kong Shanghai Bank Corporation Holdings (HSBC).

La Verdad sea dicha

Este es el primer programa de El Presidente Legítimo de Mexico. 09/01/07



Tambien pueden descargarlo desde: http://media.amlo.org.mx/09012007.wmv

Enlace Google Video - http://video.google.com/videoplay?docid=-186000491056946725

Radio AMLO TV retransmite el video a las 8:30 AM y 12:00PM hora del centro de México.

A difundirlo!!!!

radioamloTV