:Democracia Ya, Patria Para Todos. Apoyando al Lic. Andrés Manuel López Obrador en 2011::
::::
miércoles, febrero 09, 2011
Carmen Aristegui posicionamiento a su salida de MVS Radio desde Casa Lamm
:Democracia Ya, Patria Para Todos. Apoyando al Lic. Andrés Manuel López Obrador en 2011::
Carmen Aristegui posicionamiento a su salida de MVS Radio desde Casa Lamm
::Democracia Ya, Patria Para Todos. Apoyando al Lic. Andrés Manuel López Obrador en 2011::
Audio de la rueda de prensa convocada por Aristegui

Tomado de: La Nueva República
::Democracia Ya, Patria Para Todos. Apoyando al Lic. Andrés Manuel López Obrador en 2011::
martes, febrero 08, 2011
Gerardo Fernandez Noroña sube a tribuna el tema de MVS y la censura Carmen Aristegui
::Democracia Ya, Patria Para Todos. Apoyando al Lic. Andrés Manuel López Obrador en 2011::
lunes, febrero 07, 2011
Aristegui y la censura del poder [César Huerta]
El despido de Carmen Aristegui una de las periodistas con más prestigio y audiencia representa un duro golpe a la libertad de prensa en nuestro país. Se hace visible una vez más la práctica de la censura por parte de los miembros de la élite dominante, quienes están dispuestos a no permitir la libre expresión cuando las ideas son contrarias a su forma de pensar.
Boletin por Carmen Aristegui
Guadalajara, Jalisco. 7 de febrero de 2011.
La pelea por la libertad de expresión es irrenunciable
Carmen Aristegui
La mañana de este lunes 7 de febrero, la periodista Carmen Aristegui fue una vez más sacada del aire: MVS difundió un mensaje esta mañana en el que oficializa al público el término de su relación contractual con la periodista, ya que determinó que la comentarista transgredió el código de ética signado entre las partes al haber difundido “rumores como noticias”.
Y es que el pasado viernes 4 de febrero, a las 9:09 de la mañana, la conductora dijo al aire, a propósito de una manta colgada en San Lázaro donde se afirmaba que el titular del Ejecutivo tenía problemas de alcoholismo, que la Presidencia debería aclarar el punto, pues no era la primera vez que se hablaba de este tema.
Aristegui dio como nota informativa la protesta de legisladores del PT en la Cámara de Diputados, acusando de alcohólico a Calderón, que según MVS es un rumor. No se entiende bien, si la acusación es el “rumor” del alcoholismo o que dar la noticia se considere un “rumor”. Con la salida de Aristegui, se pone en gran riesgo la construcción de un país democrático, sin represión de ningún tipo. Con MVS, Carmen demostró ser una persona íntegra y una periodista profesional.
Se apela a un código de ética cuando se considera que “ofende” a los poderosos, y no se valora importante una noticia que nos involucra a todas y todos los mexicanos, por un presidente que nos puede poner en riesgo. El alcoholismo es una enfermedad que debe ser tratada médicamente, lo mínimo que podemos exigir es eso.
En toda su trayectoria, Carmen Aristegui ha demostrado credibilidad, honradez y compromiso con la información, y si muchos y muchas periodistas no quisieron dar la nota, no es por falta de una actitud crítica, sino por los poderes fácticos a los que se alinean. Ella, dio la noticia e hizo un comentario respecto al posible alcoholismo de quien ostenta la presidencia, que es lo menos que nos merecemos, pero ¿cómo esperar que la presidencia de la república, reconozca que quien ostenta ese cargo no está capacitado para ello?
Hoy, quienes consideramos que la libertad de expresión y el derecho a la información, son una condición necesaria para la construcción de una sociedad democrática, vetar a Carmen Aristegui es una ofensa a nuestra inteligencia.
ATENTAMENTE
Ma. Candelaria Ochoa Avalos
Nora Robles Vilaseñor
Rita Chavez
Alba Arguelles Lagarda
Antonia Rubio
Margarita Sierra
Rosalba Espinosa
::Democracia Ya, Patria Para Todos. Apoyando al Lic. Andrés Manuel López Obrador en 2011::
lunes, abril 12, 2010
Julio Scherer
9 Abr. 10
Con un abrazo para Carlos Monsiváis.
El fundador de la revista más importante de México, que hoy dirige Rafael Rodríguez Castañeda, ha desatado un revuelo considerable a raíz de su decisión de acudir al llamado de Ismael Zambada. Un encuentro "...que terminó en puntos suspensivos" como describe Proceso al presentar el magnífico texto en donde Julio Scherer describe parte del insólito. Sobre las motivaciones del capo se puede especular. De las de Scherer, da cuenta él mismo. Valiéndose de Octavio Paz, mira en su propio espejo, sabedor de lo que está por ocurrir. Anticipa que cimbrará con lo que hace -una vez más- a la opinión pública y recuerda lo que oyó algún día del enfático poeta: "Hasta el último latido del corazón una vida puede rodar para siempre". Julio Scherer cumplió esta semana 84 años de edad. La suya es una biografía trepidante, intensa y absolutamente crucial en la construcción de los espacios que ha ocupado la prensa libre en nuestro país. Sus manos hábiles han desentrañado una y mil historias que han dejado huella en el periodismo nacional. Scherer es un hombre activo. Escribe libros. Participa en la revista que fundó. Es un lector voraz. Crítico implacable, informado y acucioso que nunca quita el dedo de ningún renglón. Impetuoso como pocos. Es evidente que, por las razones que sean, El Mayo Zambada estaba interesado en mostrarse fotografiado junto a un prestigio superior. Scherer era el personaje. El periodista viajó al lugar desconocido en una empresa de alto riesgo. Con el peligro para su seguridad personal y con las consecuencias, obvias, de una andanada de críticas, no pocas de ellas interesadas, que intentan demeritar la contribución periodística de un encuentro con estas características. Sin negar que la tarea de Scherer, como la de cualquier otro, puede y debe ser sujeta al ejercicio crítico, no deja de percibirse en el ambiente un tufillo de venganza, envidia o revancha soterrada en algunos de los dardos lanzados al fundador de Proceso. Cada quien sabrá de las pulsiones con las que escribe. Por lo pronto, Scherer fue honesto con sus lectores. Les confió sobre el desasosiego que lo acompañó desde el día de febrero en que recibió el mensaje de El Mayo Zambada quien pedía conversar con él. Dio cuenta clara de la "persistente inquietud" que lo siguió y que tenía que ver, precisamente, con el trabajo periodístico. Dijo que "recrearía tanto como le fuera posible la atmósfera del suceso y su verdad esencial", pero evitaría los datos que pudieran convertirlo en un delator. ¿Que faltó la entrevista? Sí y no. El que mejor lo sabe es Don Julio Scherer. El texto reproduce las condiciones del encuentro al que asistió con grabadora y dos plumas en la bolsa. Después de algunos cuestionamientos lanzó el gancho y le respondieron con una promesa: "¿Grabamos?... Silencio... Tengo muchas preguntas, insistí ya debilitado... Otro día... Tiene mi palabra". Se rompió, ahí, la posibilidad del largo interrogatorio que todos hubiéramos deseado. ¿Se le podía exigir al periodista que encarara al criminal como algunos le reclaman, dando a entender que ellos lo hubieran hecho mejor? ¿Puestos ahí, en tierra del capo? Quedan varias cosas. Una portada para la historia: el capo con gorra que abraza al periodista. En el detalle, un dedo índice que aprisiona el hombro de Scherer quien siente "...un calor interno", absolutamente explicable. Era la foto con el compadre de El Chapo Guzmán. El personaje que no ha sido detenido aún por autoridades mexicanas, ya que se requerirían 100 mil hombres para hacerlo, dijo a The Economist una fuente anónima pero, identificada como oficial. El Mayo, y tal vez El Chapo, han decidido salir al público. Lo hacen cuando El Chapo es ya una celebridad y se agudiza la presión internacional. Cuando se presume un sesgo en la estrategia gubernamental a favor de la organización criminal de Sinaloa, la más importante de Latinoamérica. Cuando la voz de Manuel Clouthier acusa de inacción al gobierno federal sobre lo que pasa en Sinaloa y la existencia ya de un auténtico narcoestado. Hoy El Mayo se dice cargado de miedo. Con pánico de que lo encierren. Le cuenta a Don Julio que el Ejército ha estado a punto de detenerlos. Cuatro veces cerca de él y todavía más sobre El Chapo. ¿De eso se trataría el encuentro? ¿De convencer a México de que son realmente perseguidos?
::Democracia Ya, Patria Para Todos. Apoyando al Lic. Andrés Manuel López Obrador en 2010::
lunes, agosto 03, 2009
Alejandro Encinas en Entrevista con Carmen Aristegui HOY
Alejandro Encinas en Entrevista con Carmen Aristegui 03-08-09
Fuente http://www.mvsradio.com/
Escucha a Carmen Aristegui y sino escucha los programas grabados en
http://lopezobradordvds.blogspot.com/
http://www.youtube.com/view_play_list?p=4BEE11E9807B4688
::Democracia Ya, Patria Para Todos. Apoyando al Lic. Andrés Manuel López Obrador en 2009::
viernes, julio 17, 2009
Arístegui entrevista a Edgardo Buscaglia Narco en México 13-07-09
Después de la violencia en Michoacán, los ataques a la policia federal y el involucramiento de servidores públicos, golpea a la ciudadania y afecta a las instituciones, Edgardo buscalglia analiza con carmen Aristegui la situación del narco en méxico y las posibilidades que tiene el gobierno federal de mejorar esta "guerra contra el narcotráfico"
Fuente MVS Radio.
http://www.youtube.com/view_play_list?p=98839667399CB6D8
::Democracia Ya, Patria Para Todos. Apoyando al Lic. Andrés Manuel López Obrador en 2009::
viernes, marzo 20, 2009
El audio del Presidente Legítimo con Carmen Aristegui

El programa de Carmen Aristegui entrevista al Presidente Legítimo el día de hoy.
http://www.divshare.com/download/6864949-154
::Democracia Ya, Patria Para Todos. Apoyando al Lic. Andrés Manuel López Obrador en 2009::
lunes, enero 12, 2009
Carmen Aristegui regresa a la radio

EL INFORMADOR
* La periodista salió de W Radio el 4 de enero de 2008
* La periodista, Carmen Aristegui, regresó esta mañana a la radio
Tras un año de su salida de W Radio, la periodista conduce desde esta mañana el programa Noticias MVS, en el 102.5 de FM
CIUDAD DE MÉXICO.- La periodista, Carmen Aristegui, regresó esta mañana a la radio con el programa Noticias MVS, en el 102. 5 de Frecuencia Modulada, que se difundirá de lunes a viernes, entre las 06:00 y las 10:00 horas.
Después de un año de ausencia en las ondas hertzianas, Aristegui recordó que hace alrededor de un año su proyecto fue interrumpido en la tarea de informar y consideró un "silenciamiento" su salida de W Radio el 4 de enero de 2008.
Durante nueve minutos, la periodista agradeció las muestras de apoyo del auditorio tras su salida de W y ofreció un programa de noticias "crítico, incisivo y plural".
::Democracia Ya, Patria Para Todos. Apoyando al Lic. Andrés Manuel López Obrador en 2008::
Primera emisión del regreso de Carmen Aristegui a la radio. 102.5 FM

DESCARGA EL AUDIO AQUÍ
Un profundo agradecimiento a Yunqueland y a RadioAmlo por la referencia a este archivo
::Democracia Ya, Patria Para Todos. Apoyando al Lic. Andrés Manuel López Obrador en 2008::
sábado, enero 10, 2009
Aristegui de nuevo en la Radio!!

La violencia en el país ha provocado autocensura: Carmen Aristegui
Presentó nuevo noticiero de radio, que se transmitirá por el 102.5 de FM de 6 a 10 de la mañana.
Notimex / La Jornada On Line
Publicado: 10/01/2009 16:32
México, DF. La periodista Carmen Aristegui regresará a partir de este lunes 12 a la radio con un nuevo programa informativo que se transmitirá por la estación 102.5 de FM, del grupo MVS.
En la explanada del Centro Cultural José Martí, la conductora de radio y televisión expresó que el horario del noticiero será de las 06:00 a las 10:00 de la mañana de lunes a viernes.
Tras agradecer a quienes la acompañaron en la presentación de su nuevo proyecto radiofónico, del cual no ofreció más detalles, comentó que la nueva propuesta informativa va en el sentido de ser objetivos, pues "no estamos promoviendo ni las causas de unos ni de otros".
"Será un gusto regresar a las frecuencias radiofónicas. Quiero decirles que estaremos de las seis a las diez con ganas de seguir aportando ideas, con ganas de seguir abordando asuntos, con ganas de seguir con una tarea de información plural", subrayó.
Se refirió también a los peligros que en algunos casos enfrentan los periodistas para ejercer su profesión, entre los cuales mencionó la violencia originada por el crimen organizado.
Advirtió que la agresión que se vive en el país se ha convertido en una amenaza a la libertad de expresión.
"Hay un fenómeno de autocensura, de razones de sobrevivencia y nadie podría reclamarle a los periodistas que prefieren no publicar en partes importantes del país información sobre el narcotráfico", expresó.
Entre los colaboradores que tendrá Carmen Aristegui se encuentran el historiador y politólogo Lorenzo Meyer, la senadora Rosario Ibarra y la periodista y escritora Lydia Cacho, entre otros, quienes la acompañaron a la presentación de su proyecto.
viernes, marzo 07, 2008
Aristegui en el Círculo de Estudios del Club de Periodistas
::Democracia Ya, Patria Para Todos. Apoyando al Peje en 2008::
domingo, enero 20, 2008
Opinión - Jenaro Villamil
proceso
México, D.F., 15 de enero (apro).- “El objetivo del poder es el poder mismo. El poder es narcisista por naturaleza, se esfuerza constantemente por perpetuarse por medio de la clonación y se acerca cada vez más a un estado de completa homogeneidad por el procedimiento de expulsar todo lo que le parece extraño o desviado”, escribió George Orwell, el novelista británico autor de 1984 y Rebelión en la granja, al describir de esa manera la lógica de la censura detrás de la ideología autoritaria.
La expulsión de lo extraño, lo desviado, lo que no se controla plenamente o lo que disiente del consenso del poder (entiéndase poder económico, político, religioso o mediático), es justamente lo que explica el silenciamiento del noticiero de Carmen Aristegui.
Tan contundente ha sido esa estrategia de censura que los poderes mismos pretenden minimizar la cancelación del espacio de Hoy por Hoy. En los medios dedicados a reproducir el narcisismo del poder (especialmente en la televisión) el caso simplemente no existió.
En la radio no pocos comentaristas han señalado que existe “ambigüedad” por parte de Aristegui y que, para ellos, no se trata de un caso de censura. Algo similar se lee en algunos espacios de análisis editorial.
En contra de esta idea de silenciamiento en los medios masivos, una mayoría contundente de la opinión pública --expresada en foros de análisis en el ciberespacio, en cartas a los medios impresos, en desplegados y en miles de correos electrónicos-- tiene un claro sentimiento de agravio y molestia por la censura a Carmen Aristegui.
La censura de Televisa Radio –operada por funcionarios contratados por PRISA, el socio español-- se explica en las propias palabras de la empresa: a partir de la “incompatibilidad”, la dirección de W Radio ha señalado que Aristegui se tuvo que ir por diferencias en el “modelo editorial”.
¿Cuál es ese “modelo editorial” con el cual no compaginaba Aristegui? ¿Confunden deliberadamente acciones administrativas –modificaciones en “la parrilla”-- para encubrir la cancelación de otro modelo editorial que sí existió, que fue exitoso en términos periodísticos y de audiencia?
El periodista Daniel Moreno, el único vocero de W Radio que ha hecho declaraciones para argumentar más sobre el caso de Aristegui, no ha sido claro. Pretende señalar que las modificaciones contractuales fueron la causa de la salida de la periodista, tal como lo señaló en su entrevista del sábado 12 de enero de Milenio Diario.
Moreno, incluso, lanzó un reto: que Aristegui aceptara mostrar los “términos del contrato”. Sin embargo, nunca explicó de qué se trata el “modelo editorial” con el cual era incompatible el noticiario matutino de Hoy por Hoy.
El estado de censura que avala el consorcio PRISA no sólo es una alteración al ethos de la propia empresa sino una clara violación a la ética periodística más elemental. El caso Aristegui nos indica claramente que los valores y las reglas periodísticas desaparecen para subordinarse a las reglas de los intereses comerciales, políticos y corporativos.
Como en el mito de Narciso, el propio poder puede caer ahogado frente a una falsa imagen uniformada que ahora pretende establecerse en los medios electrónicos.
El escritor sudafricano J. M. Coetzee, en su alegato Contra la censura, también nos advierte:
“Como la tiranía se basa en la mentira, simplemente forma parte de su naturaleza odiar la verdad… Como odia la verdad del artista –o del periodista--, el Estado tiránico trata de hacerla desaparecer. Sin embargo, de un modo u otro la verdad se acaba sabiendo”.
Comentarios: jenarovi@yahoo.com.mx
::Democracia Ya, Patria Para Todos. Apoyando al Peje en 2008::
lunes, enero 14, 2008
Entrevista a Lorenzo Meyer sobre salida de Aristegui W Radio
viernes, enero 11, 2008
Opinión - Marcela Gomez Zalce
• Felipe y los chisguetes
• Las ventanillas de Enero
Publico
El arte de gobernar mi estimado, significa rectificar. Agitado, por decir lo menos, ha comenzado este divertido mes. Los cobros de facturas pendientes saturan ya las ventanillas de pago. La original salida de Carmen Aristegui de la tristemente célebre W que ha desencadenado una magnífica reacción de solidaridad en cadena, no ha ameritado comentarios, líneas, mensajes o comunicados whatsoever de parte del achispado Gymboree y su jefecito en Los Pinos. Y para entretenidasexplicaciones, con el simpático comunicado del grupo Prisa ( por darle flit) el juego del tío Lolo es ya una marca registrada de exitosa exportación.
El nuevo ejecutivo de Prisa, Javier Mérida, contrario a su antecesor, el talentoso Raúl Rodríguez, lo que ha mostrado es una prisa pero por agradar a Televisa y a su mal paso le dio prisa y hoy es un alegre títere manejado por otra estupenda marioneta, su dotado tocayo, este de apellido Tejado Dondé, que le opera a Bernardo Gómez, poderoso ejecutivo quien desafió al Legislativo en agitadas épocas de la reforma electoral, que desencadenó la maravillosa reacción de la oligarquía de medios y que terminó de darle el último empujón a la puerta de salida de la sagaz conductora.
Hasta ahí vamos bien, ¿no?
Llegó enero y con ello el segundo tierno ajuste entre Los Pinos con Televisa, relación que oscila between love and hate. Aunque business is business. Y el negocio del consorcio es que su caja registradora trabaje 24/7. Y como a Felipe lo doblaron ( in every way) qué mejor regalo que entregarles primero la oportunidad de armar el nuevo modelo del frankernstein Cofipe—que, jugando al tío Lolo, aún no ha sido publicado en el DOF—aunque después a Los Pinos y Televisa se les hizo bolas su ocurrente engrudo. La historia se la sabe de memoria.
El soberbio Gymboree de Los Pinos presume que Televisa tiene el compromiso de Calderón de que con la nueva ley
electoral—misma que trae a medio México tramitando sugestivos
amparos—el dinero seguirá fluyendo y no será un problema porque el gobierno se volverá, digamos, creativo ( Jalisco-- y en su momento Veracruz--es un extraordinario ejemplo) para encontrar amenas salidas al bodrio electoral y, como diría el clásico, háganle como quieran.
Enero es un extraordinario mes para la pirotecnia y concursos de musculatura. Sobre todo frente a un gobierno que se ve débil, frágil y con un conjunto de funcionarios de chisguete.
Aunque hay que ser benévolos querido lector, el chisguete es el sello de la casa.
Entre la iniciativa fiscal, los increíbles Operativos—iniciados conjunta y exitosamente con.. ¡Tamaulipas! Reafirmando que hoy no es tierra de nadie, sino tierra de narcos—la recuperación de espacios ( ¿siderales?), el estado de Derecho, las cifras del empleo, la certidumbre económica, la austeridad en el gasto de Los Pinos donde Calderón planteó al Congreso un aumento a su salario para 2008 de cerca de 58 mil pesos-- cifra que representa casi cuatro veces más la disminución al sueldo que tanto cacareó como parte de su decreto de austeridad--la operación política más lo que se sume este 2008, la competencia por las palmas al chisguete mi estimado, se antoja reñida.
Y con todo, Felipe ha sido consistente en mantener a personajes de chisguete frente a los grandes retos que se vislumbran en el muy corto plazo.
En la ventanilla de la organizada delincuencia los cobros de facturas también saturan al agobiado michoacano que además se avienta el magnífico tiro de afirmar que es posible derrotarla. Excelso el timing para las estupideces presidenciales que no tienen cabida en estos momentos de peligrosa tensión...donde a cada discurso deviene una reacción.
Sobre todo cuando la infiltración del narcotráfico trastoca la cúpula política con todo y la amenaza de cazar Zeta por Zeta ( igual a dos Zetas) mientras los primeros números del año muestran ya cerca de 25 ejecutados en escasos ¡nueve días!
Y lo más grave, facturas pendientes en este rubro sobran.
Para colmos el Legislativo no tarda en abrir su ventanilla para cobros y pagos. La misma que cerraron con desparpajado cinismo el pasado diciembre. Hoy se habla con la sonrisa en la boca y una considerable confianza de una reforma laboral y energética que se estarán discutiendo en las próximas semanas.
Extraordinario.
Más chisguetes al fuego my friend,..aunque estos son, de gasolina.
jueves, enero 10, 2008
Solidaria manifestación de apoyo a la periodista Carmen Aristegui
Los inconformes entregaron una misiva en la que cuestionan la política de la empresa radiofónica
Varias mujeres se colocaron bandas en la boca en alusión a la censura de Prisa y Televisa

JUAN CARLOS G. PARTIDA
Representantes de al menos 15 organismos sociales y ciudadanos lograron una ruidosa manifestación la tarde de ayer a las afueras de de las instalaciones de W Radio, donde se congregaron unas 40 personas para protestar por la salida del aire del programa Hoy por Hoy, que conducía desde hace años por las mañanas la periodista Carmen Aristegui.
Consignas como “W fascista, del gobierno panista”, y mantas donde se expresaba la solidaridad con Aristegui formaron parte del plantón, en el cual los manifestantes reunidos en el Frente Nacional contra la Represión y en Defensa de los Derechos Humanos cuestionaron la política que la empresa radiofónica propiedad del emporio Televisa renueva para acallar una de las pocas voces objetivas dentro del periodismo nacional.
El grupo llamó la atención de cientos de automovilistas que durante la hora en que permaneció la manifestación pasaron por la glorieta de avenida México y López Mateos, algunos de los cuales incluso mostraron su solidaridad con la manifestación haciendo sonar el claxon de sus vehículos.
Aunque les recibieron un documento, ninguno de los manifestantes pudo pasar al interior de las resguardadas instalaciones, lo que no impidió que Salvador Lugo, el “viejo araña”, se trepara a la caseta de acceso para desde ahí desplegar una amplia manta con una foto de Aristegui. La mayor parte de manifestantes eran mujeres, muchas de las cuales además se colocaron bandas en la boca en representación de cómo se ha querido callar la libertad de opinión. Leer mas

::Democracia Ya, Patria Para Todos. Apoyando al Peje en 2007::
Carta del FNCR a W Radio
Capítulo Jalisco
Guadalajara, 9 de enero 2008
Lic. Francisco Cabañas Soria
Director de W Radio
Guadalajara Jalisco
Presente
Por su conducto queremos hacer llegar nuestra protesta a los directivos de la empresa Televisa y la Empresa Prisa por la decisión de haber despedido a Carmen Aristegui, -la periodista más completa de los medios electrónicos- así lo afirma Granados Chapa y así lo afirmamos los millones de mexicanos y extranjeros que cada mañana escuchábamos con atencion "Hoy por Hoy”.
Despidieron a Carmen argumentando “incompatibilidad entre concepciones editoriales”, y explicaron que "no hubo posibilidad de un acuerdo... para incorporar a Carmen Aristegui" a un "nuevo modelo de organización y trabajo que se viene implantando en W radio", "basado en el trabajo en equipo y el derecho a la información plural".
Es incomprensible que después de un trabajo periodístico impecable, que Carmen y su equipo desarrollaron durante cinco años, ahora se justifique el despido diciendo que el nuevo proyecto esta basado en “trabajo en equipo y derecho a la información plural”
El trabajo desempeñado por Carmen y su equipo hicieron de “Hoy por Hoy” un proyecto editorial profesional, veraz, plural, con un amplio contenido informativo, contando diariamente con la participación de los actores políticos de mas alto nivel y los líderes de opinión mas reconocidos del país; así como con los analistas políticos mas preparados de México.
La línea editorial Televisa_ Prisa se encuentra al servicio de intereses económicos y políticos del poder en turno, no tiene ningún interés en informar verazmente sobre la realidad de nuestro país. Los directivos de este medio de comunicación, mexicanos y españoles han decidido privar a los radioescuchas del noticiario con mayor rating en México.
Los organismos ciudadanos que conformamos el:
Frente Nacional Contra la Represión y en Defensa De Los Derechos Humanos
capítulo Jalisco formado en octubre 2007
Queremos manifestarle nuestra indignación por haber despedido injustamente a Carmen Aristegui, privándonos de nuestro derecho a la información veraz y oportuna.
Queremos expresarle nuestro repudio a la falta de ética periodística de las empresas Televisa y Prisa al comprometerse con los que detentan en el poder, en lugar del respeto a su audiencia que día con día encontró en Hoy por Hoy su espacio informativo. Televisa y Prisa han demostrado de un claro desprecio a los radioescuchas.
Por el FNCR:
Asociación Nacional de Abogados Democráticos / Colectivo Reyes Crespo/ Coordinadora "28 de Mayo" / Coordinadora Estatal del Movimiento Urbano Popular/ Movimiento Patriótico y Democrático Nacional/Asamblea de Redes y Movimientos Sociales/ Tianguis Cultural/ Movimiento por la Democracia PRD Tlaquepaque/ Frente Popular Revolucionario / Consejo Estatal de Defensa de la Salud / Mujeres por la Democracia/ Sociedad de Alumnos de la Escuela Normal Rural de Atequiza / Congreso Ciudadano de Jalisco / Red Jalisciense de Derechos Humanos / Partido del Trabajo / Movimiento de Bases Magisteriales / Fuerza Socialista / Mentes Conscientes de Guadalajara /Frente Revolucionario de Acción Patriota A.C./Red de Mujeres Insurgentes/ /Integración Ciudadana Zapopan/Coordinadora Intersindical Democrática Jalisciense/ Comunidades Eclesiales de Base
miércoles, enero 09, 2008
Acto en W Radio Guadalajara en apoyo a Carmen Aristegui
El día de hoy en Guadalajara, se realizó un acto de protesta en la W Radio por acallar la voz de Carmen Aristegui. Las consignas fueron desde apagar a la W, hasta el ¡Carmen escucha, estamos en tu lucha! ¡Si la W apaga a Carmen, nosotros apagamos a la W! ¡la W radio es ahora la WC radio!
La empresa practica ahora la política de la censura, porque una de las pocas voces que abordaron los problemas más importntes del país como la violación a los derechos humanos, los derechos de las mujeres y los menores, la pederastia, la corrupción, los abusos del poder, la Ley de Medios, en fin, todo lo que los "noticieros desinformativos" de televisa no difunden.
Carmen mantuvo hasta el último momento, la dignidad que ninguno de los dueños de la empresa y de sus detractores tienen.
Las muestras de apoyo se notaron en la gente que se informó de la protesta, también en los claxón de los carros que pasaban por la avenida.
Tampoco faltó alguno que no le importó la protesta, eso se debe a que los medios de desinformación como televisa, está en manos de empresarios que hacen el negocio de su vida con la información y lo que comunican a la ciudadanía. Los medios no están en mano de profesionales de la comunicación que tengan una ética comprometida con la ciudadanía. Por ello, Carmen les dió una lección con su valentía, honestidad y compromiso con la información.
Se entregó una carta y curiosamente hasta los policías de la entrada se cambiaron el nombre, se llamaban "no sé".
Mujeres vestidas de negro cargaron una cruz negra y hombres y mujeres tenían listones negros en su boca en protesta por la censura.
Hoy por hoy se enterró a la w y se pusieron moños negros en las puertas de la estación.