Páginas

::::

Mostrando las entradas con la etiqueta corrupción. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta corrupción. Mostrar todas las entradas

domingo, octubre 11, 2009

En la corrupción también hay clases; quienes pagan suelen ser los de abajo

JORGE GÓMEZ NAREDO ( II Parte)


Joaquín El Chapo Guzmán Foto: FOTO ARCHIVO LA JORNADA

Durante su arraigo Sandro supo que las autoridades lo implicaban en la fuga de El Chapo

En la huida de uno de los narcos más peligrosos del país no había víctimas: todos eran culpables

¿Cuánto de verdad tienen las verdades?..., ¿y cuánto de mentira? Para las autoridades federales la fuga de El Chapo fue posible por la corrupción, por el poder del jefe del cártel de Sinaloa y su facilidad para corromper personas. Quizá esa verdad oficial tenga algo de razón, algo de verdad. Pero, ¿de qué corrupción se habla?, ¿de la de los custodios que supuestamente apoyaron a El Chapo?, ¿o de la corrupción que se daba allá, arriba, con los altos funcionarios, con los personajes muy encumbrados en la política mexicana? Hasta en eso de la corrupción hay clases, hay niveles. Y quienes pagan los delitos, cuando se castigan, suelen ser los de abajo.

Una hipótesis de la fuga

Sandro estuvo ahí, ese viernes 19 de enero de 2001 cuando, dicen las autoridades, se fugó El Chapo. Él no vio ningún movimiento anormal ni miró a El Chapo salir por el área que estaba resguardando. A pesar de su sonrisa, de su alegría que le dura siempre en el rostro, Sandro deja traslucir impotencia y coraje cuando se le pregunta ¿viste algo raro entre las ocho y media y las nueve en que supuestamente Joaquín Guzmán Loera salió por el Retén A, el lugar donde tú estabas?: “No hubo ni madres, todo salió normal”. Entonces, si Sandro no vio nada inusual, si no hubo un movimiento extraño ¿cuándo dejó El Chapo Puente Grande?, ¿cuándo se escapó?

Sobre la fuga de El Chapo hay varias versiones. Una de ellas es la oficial. Pero muchos tienen sus interpretaciones: periodistas, académicos, especialistas en seguridad y pueblo en general reflexionaron y discutieron acerca de la fuga: que si fue cierta, que si ya estaba fugado desde antes, que salía y entraba del penal cuando le venía en gana, que lo dejaron fugarse los del PAN, que fueron los custodios, que no fue nadie y él se escapó solito, porque es inteligente y puede con todos los operativos de seguridad del Estado, que sí fue realmente El Chito quien lo apoyó en la huída, etcétera. Existen diversas teorías e hipótesis. Sandro tiene también su hipótesis y su teoría, y es la hipótesis y la teoría de alguien que estuvo ahí.

Como quien cuenta lo que vio, lo que le tocó vivir, Sandro narra que el sábado 20 de enero todo era descontrol y hermetismo en el Centro Federal de Readaptación Social (Cefereso) de Puente Grande. Nadie podía pasar. Los únicos que tuvieron acceso fueron los altos mandos de la Secretaría de Seguridad Pública y la prensa. Había órdenes de no dejar entrar a nadie. Fue entonces que llegó un camión moderno, equipado, de esos que impresionan por la tecnología que portan. De él bajaron decenas de encapuchados. Pidieron paso para hacer una “mega-revisión”, pero había la orden de evitar la entrada a cualquier persona. No se fueron y al contrario, insistieron. Entonces llegaron comunicaciones de la Secretaría de Gobernación y de la misma Presidencia de la República. Sandro dice que ordenaron el “paso total, lo que quieran, ellos van a tomar el centro. Denles el control total a esos güeyes, que entren a donde se les dé su chingada gana”. Y entraron.

Los encapuchados ingresaron al Cefereso. Sandro narra, emocionado, como quien lo vivió, como quien lo vio: “nomás permitirles el paso, unos güeyes se van por un lado, otros güeyes se van por otro lado, y un chingadazo ingresa al centro, directamente al centro. Tengo entendido que unos se van hasta los dormitorios, otros a diversas áreas. Pero el grueso de ellos se dirige al Centro de Observación y Clasificación (Coc), casi casi como si conocieran el pinche centro, por aquí, por allá, ¡taz taz taz! Todo bien chingonamente ubicado”.

En el Coc se encuentra un área de medicamento controlado. Según versiones que oyó después Sandro, esa zona no fue revisada por la seguridad interna. Ahí nadie podía entrar porque había órdenes de no pasar al área de medicamento controlado. Estaba prohibido, vedado. Pues fue ahí donde una buena parte de los encapuchados enviados por la Secretaría de Gobernación y por la Presidencia se dirigieron. Sandro menciona que era un “shock psicológico” mirar a esos hombres vestidos con trajes negros, tapados los rostros y armas en las manos: “el mono de adentro puede que sea un pendejo, pero el trajecito tiene un chingo de mamadas y pues llegan e impactan”. La estancia de estos extraños visitantes en el penal de alta seguridad de Puente Grande no duró mucho. Dice Sandro: “Entran al área de medicamento controlado a revisar, se tardan un ratito: 10 ó 15 minutos. Cuando salen de ahí, curiosamente comienzan a salir todos los que ya hicieron una ligera revisión visual en todos los dormitorios, así nomás para taparle el ojo al gato. Y se regresan todos y se suben al camión y a la verga”.

Sandro supo, tiempo después, de la declaración de una persona que, argumentaba, había visto caminar a El Chapo, a las 10 de la noche del 19 de enero, rumbo al Coc, donde estaba el área de medicamento controlado. Pero esa declaración se hizo perdediza, pues indicaba que una hora y media después de que supuestamente se había fugado del penal, El Chapo todavía andaba en el interior del Cefereso, y paseándose libremente. La consigna era “ese güey ya no debe estar adentro a partir de las ocho y media, ese güey ya se fugó. Todas las declaraciones que había de que lo vieron ahí al cabrón porque ahí andaba, se esfumaron”.

¿Quiénes eran esos encapuchados?, ¿de dónde venían?, ¿por qué se les permitió desde la Secretaría de Gobernación y desde la Presidencia de la República el acceso al penal? Sandro no lo sabe. ¿Sacaron ellos a El Chapo el día 20 de enero de 2001 en el transcurso de la mañana, enfrente de la mismísima prensa y de los altos mandos de la Secretaría de Seguridad, “en las narices de todos”? ¿Acaso El Chapo había sido llevado al Coc, al área de medicamento controlado, el viernes 19; y el sábado 20 recogido por decenas de elementos encapuchados y fuertemente armados que lo sacaron y lo subieron a un camión magníficamente equipado? Sandro no puede afirmar nada. Son ideas sueltas. Hipótesis. Teorías. Ahora ya recuerdos que se van diluyendo con los meses, con los años. Pero quizá sea cierto que a El Chapo lo sacaron, que lo fugaron. Sandro, reflexivo, con un rostro que dibuja dudas y quizá también certezas, menciona: “yo en lo personal no sé qué pedo con ellos, con los encapuchados, ni qué se hicieron, ni cómo llegaron, ni de dónde venían y cómo es que los mandó la Presidencia. Todos esos puntos se quedan en el aire y nadie los va a contestar: nunca jamás”. Sí, Sandro tiene razón: “nunca jamás”.

Un Distrito Federal en encierro

Sandro llegó en avión al Distrito Federal. No iba como turista, no visitaría el zócalo capitalino ni la catedral; no se admiraría con los murales de Diego Rivera en Palacio Nacional ni se tomaría una cerveza en alguna de las cantinas del centro de la ciudad de México; no acudiría a Bellas Artes ni compraría algún producto en la Lagunilla o en Tepito; no se impresionaría con la visita al Zoológico de Chapultepec ni renacería en él el orgullo mexica en un recorrido por el Museo de Antropología e Historia. No, nada de eso. Sandro iba como declarante, como testigo, como quien va a decir lo que vio y lo que vivió. Sólo eso. Y todo se hacía con engaños: “Confías en que no has hecho nada y que vas a salir. Y en este sentido te lo manejan: ‘ustedes no deben nada, se van a ir’, pero a la chingada”.

“¿Por qué al Distrito Federal?”, se pregunta Sandro. Querían separarlos de sus casas, de sus familiares, querían incomunicarlos, castigarlos. Había un plan desde antes: “era una cosa ya preparada el alejarnos de las familias, porque ellas son las que van, en un determinado momento, a moverse para pedir nuestra liberación. Somos trasladados a México, distanciándonos de nuestra gente y haciéndonos más caro el exigir justicia. Buscaban mantenernos asustados, pero tranquilos. Nos apantallaban. Nos mareaban”. Se violaron muchas leyes. Sandro se queja hoy todavía, y se queja más porque sabe de derecho, porque conoce de abogacía: “no nos tuvieron que haber mandado a México si aquí, en Jalisco, hay juzgados federales”.

El arraigo

El hotel Fontán está en Paseo de la Reforma. Sus habitaciones son cómodas, y también bonitas; están alfombradas, y cada una de ellas tiene televisión con señal de paga. Ahí arraigaron a Sandro y a otras 71 personas por orden del juez noveno de distrito. Sandro era el detenido más joven y con más bajo rango. Él lo dice riéndose, como burlándose de la fatalidad, como burlándose de sí mismo: “iba el director, todos los comandantes, un chingadazo de güeyes de seguridad interna, los comandantes de seguridad externa y yo, que nada tenía que ver. Yo era el de más abajo. Era nomás así, personal de seguridad y hasta ahí. No tenía rango ni nada. Todos los demás tenían rango: comandantes, encargados de alguna madre, todos tenían un cierto rango. Yo era el único pendejo que llegó allá”.

Sandro supo durante el arraigo que las autoridades pensaban que él estaba implicado en la fuga de El Chapo Guzmán, que había ayudado, que había participado, que recibía dinero del líder del cártel de Sinaloa, que era corrupto. Los familiares de los retenidos, mientras tanto, se movían de un lado a otro, exigían justicia acá, pedían equidad allá. Pero para un país que quería ver culpables. Así de simple. Sandro no mete las manos al fuego por nadie. Él sabe lo que hizo, y lo que hizo, lo tiene claro: cumplir órdenes. Jamás estuvo inmiscuido en la fuga de El Chapo Guzmán. Realizó su trabajo. Él defiende su inocencia: “yo no cometí ningún delito, yo seguí órdenes de mi comandante y en ese sentido yo no puedo decir que cometí delito alguno. Seguí las órdenes específicas de mi comandante: yo estuve en el punto que se me indicó y por ahí no pasó nada”. Ningún argumento valió: ni los alegatos ni las palabras, ni las iras ni las impotencias, ni las tristezas ni los llantos, ni las súplicas ni los rezos. Nada sirvió.

Sandro, durante el arraigo en el hotel Fontán, podía ir de aquí para allá en su habitación, pero no le era permitido salir al pasillo. Un viernes, recuerda, estaba mirando las noticias en la televisión de su cuarto. De repente, observó en la pantalla un lugar que le era familiar. También vio a gente caminando con las manos en la nuca. Recordaba esos rostros, pero, ¿de dónde? Los había visto en algún lugar. Volteó la cabeza atrás, y se dio cuenta: la puerta de su habitación estaba abierta y vio que los que salían en la pantalla de televisión eran sus compañeros. El lugar conocido era pasillo del hotel Fontán. Y él, pronto, sería uno de esos hombres que caminaban, con las manos en la nuca, sin mirar a las cámaras que los filmaban, sin saber qué pasaría, sin conocer su futuro inmediato, pensando, quizá, que todo era un sueño, una pesadilla; que todo pronto terminaría.

Los detenidos por la fuga de El Chapo Guzmán llegaron al Reclusorio Oriente en un día frío, de esos que abundan en el Distrito Federal. Se instalaron en el área de juzgados. Eso fue un viernes. Sí, un viernes 23 de febrero, un mes después de haberse escapado el líder del cártel de Sinaloa del penal de Puente Grande. Sandro no lograba comprender exactamente qué era lo que estaba sucediendo: “no sabíamos de qué nos iban a acusar, qué delitos nos iban a imputar: había como 12 delitos con los que nos querían chingar”. Había tranquilidad, pero también desasosiego: “estábamos sacados de onda por la incertidumbre, pues no sabíamos qué iba a pasar, qué nos iban a decir, cuándo nos íbamos a ir”.

Sandro habla. Y cuando habla, sonríe. A él no se le acaban las sonrisas, las guarda siempre, las regala siempre. Su alegría le dura todo el día y todos los días. Es difícil verlo con un rostro circunspecto. Pero hay momentos en que no se puede ser feliz, hay momentos en que las sonrisas se esconden, desaparecen, se acaban. Así sucede cuando, al narrar su llegada al Reclusorio Oriente, menciona amargamente: “es ahí donde inicia nuestro encarcelamiento”. Después vuelve a sonreír. Una sonrisa que, parece, disfraza un sollozo, una lágrima o un llanto.


::Democracia Ya, Patria Para Todos. Apoyando al Lic. Andrés Manuel López Obrador en 2009::

domingo, marzo 29, 2009

cobraran por poner musica:::::


Esta vieja recncilla entre las compañias disqueras y el publico en general, ha llegado a un extremo que todavia no se puede creer.
En resumen ahora las compañias disqueras atraves de un organismo llamado la somexfon, cobraran a todo establecimiento comercial ( SI ASI COMO SE OYE) es decir tu que tienes una taqueria, tu que tienes un antro, tu que enseñas aerobics, todos absolutamente todos los que tengan un establecimiento comercial pagaran dependiendo del giro comercial por poner musica grabada, pero si no me creen lean la siguiente nota.

Primero les dejo el link de donde tome la notica es del financiero:
http://www.elfinanciero.com.mx/ElFin...cid&sortby=ASC
este es el enlace a la pagina de la asociacion que hace esto:
http://www.somexfon.com

******************************************************************************

Fortalecen cobro del uso de música en negocios
Negocios - Martes 17 de marzo (05:16 hrs.)


  • Somexfon, sociedad que agrupa a las disqueras, la encargada
  • Facturó el año pasado 25 mdp: Martínez
  • Cuatro instancias pueden reclamar el pago

El Financiero en línea

México, 17 de marzo.- Si usted tiene un negocio cualquiera —un restaurante, un gimnasio, una estética, tienda de autoservicio o hasta un salón de fiestas— y suele ambientarlo con música, es muy probable que pronto lleguen a visitarlo para cobrarle su utilización.

En México, desde 1997, con las reformas a la Ley Federal de Derechos de Autor, se estableció que todas aquellas personas que en un negocio determinado utilizaran a la música como parte —directa o indirecta— de su negocio, debían pagar por ello a las casas disqueras. Sin embargo, como no había quien lo cobrara, desde un bar o discoteque, hasta una rocola e incluso una botarga que vendía medicamentos genéricos, utilizaban la música sin pagar. Eso ha comenzado a cambiar.

Con el fin de cobrar el uso de la música, desde hace unos años las compañías disqueras que operan en el país se organizaron y crearon la Sociedad Mexicana de Productores de Fonogramas, Videogramas y Multimedia (Somexfon).

Francisco Martínez Calles, director general de Somexfon, comentó en entrevista que comprar un DVD original no faculta a una persona a usar la música comercialmente: puede utilizarla en una fiesta privada, pero no para acompañar un negocio, como puede serlo ambientando una tienda departamental o restaurante, acompañando la promoción de un producto en un stand e incluso en una estación de radio.

Explicó que el año pasado Somexfon recaudó 25 millones de pesos del cobro del uso de música en ciudades como el Distrito Federal, Cancún, Guadalajara y Monterrey. Este año esperan llevar esa cifra a 37 millones de pesos y en 2010 a 50 millones, al incorporar a ciudades como Acapulco, Puebla, Hermosillo, Los Cabos, Cuernavaca, León y Mérida.

El cobro de la música se realiza, literalmente, mediante el “peinado” que hacen en las calles gestores de Somexfon.
Martínez comentó que son también susceptibles de pagar por el uso de la música estaciones de radio, sean sólo de corte musical o no.

Comentó que el cobro por el uso de música en otros países data de hace más de 40 años, llegando en Brasil a cien millones de dólares al año y en Argentina a 70 millones. En México, muchos establecimientos desconocen la ley y que deben pagar.

De hecho, explicó, son cuatro las instancias que pueden cobrar por el uso de la música para uso comercial: Somexfon —que representa a las casas disqueras pero también a los músicos, agrupados en EJE—, la Sociedad de Autores y Compositores y la Asociación Nacional de Intérprees (Andi). Pagarles a todos ellos tendría un costo, por establecimiento —depende del tamaño y el uso—, de ocho mil pesos al año. En el caso de los dos primeros, comentó, el pago asciende a entre tres mil y cuatro mil pesos al año, dependiendo de la tienda o uso que se le dé a la música. A cambio del pago pueden utilizar, dijo el directivo, un catálogo de más de dos millones de fonogramas.

En estaciones de radio o canales de televisión, el pago es diferente, pues representa un porcentaje de las ventas de publicidad.

Los recursos que obtiene Somexfon se reparten entre las casas disqueras en el país y los compositores de las melodías.
Somexfon, comentó, tiene herramientas legales para presionar el pago del uso de la música, tales como demandas civiles o multas o sanciones de parte del Instituto Nacional de Derecho de Autor (entre 150 mil y 500 mil pesos). (Con información de El Financiero/APB)


desde foros de ba-k.com, gracias a davicius

::Democracia Ya, Patria Para Todos. Apoyando al Lic. Andrés Manuel López Obrador en 2009::

viernes, noviembre 07, 2008

EL DOCUMENTAL BAJO JUÁREZ.

EL DOCUMENTAL BAJO JUÁREZ.



Para aquellos que se encuentran consternados y con un profundo dolor en su corazón ante la simulación mediática de la supuesta muerte de mouriño, les dejamos esta propuesta cinematográfica para este fin de semana y conozcan lo que es un rostro con verdadero dolor ante la perdida de un ser querido.

Documental importante que nos muestra, como la sociedad de ciudad Juárez creyó en el cambio que traería el PARTIDO ACCIÓN NACIONAL, y como esto resulto ser una engañifa de demagogia, a pesar de que este documental se termino de rodar en 2005 con las claras intenciones de despertar la conciencia de la gente, mil y un obstáculos fueron puesto para evitar su distribución y mas aun, su exhibición publica.
Pues sabían perfectamente que tendría un costo electoral altísimo.

Una vez consumado el fraude y la imposición, vean ustedes mismos que la historia en ciudad Juárez aun continua. Versión completa en www.lanuevarepublica.org


:: Democracia Ya, Patria Para el Humillado. Apoyando al Presidente Legitimo de México LIC. ANDRES MANUEL LOPEZ OBRADOR ::
Publicado por TONATIUH.

sábado, octubre 25, 2008

EL QUE SE PARTIÓ EL QUESO SOLO, FUE FOX



Por Victor Hernández

• Llama a Fox la violencia; Jesús Ortega incongruente

El ex-presidente Vicente Fox tuvo una reunión el día de ayer en Monterrey con diputados locales del PAN de todo el país para, según él, darles su “fórmula del triunfo” para ganar elecciones. De acuerdo con una nota del diario Reforma, Fox les dijo que su fórmula para el triunfo electoral es “jugar en el límite, aprovechar los recovecos de la ley, usar herramientas tecnológicas para llegar a millones de electores con ideas como la de “partirle el queso” a Andrés Manuel López Obrador.”

Las palabras textuales de Fueron las siguientes:

“Las leyes tienen muchos recovecos que otros sí están aprovechando, no aceptemos ningún límite más que el hecho de que vamos a ganar el próximo año”, dijo.

“Unos están poniendo piedrotas al país con violencia”; y otros marrulleros, colmilludos, que supuestamente nos están apoyando, acompañado, y lo único que están viendo es por sus, sí, Manlio, es por sus intereses, su interés es ganar la presidencia en el año 2012”.

“Hay otras ideas geniales como es ‘partirle el queso’ a López Obrador” (esto último causó que los panistas, que se dicen “pacíficos”, se desbordaran en aplausos.)

Se fue más lejos. Dijo:

“Es importante que conozcamos la nueva Ley Electoral, dónde nos pone mordaza, dónde nos pone límites, pero también dónde nos deja rendijas y ventanitas para movernos, porque los demás ya lo están haciendo”, dijo.

“No estamos jugando limpio, no estamos jugando con niños chiquitos, tenemos siempre que estar muy atentos a usar al extremo lo que podemos usar al extremo, respetando desde luego las leyes”.

Según Reforma, la reunión era a puerta cerrada, pero ni Fox ni los panistas se dieron cuenta de que alguien haba grabado a escondidas el discurso de Fox, y que le daría el audio a Reforma para hacerlo público.

Es decir, Fox pensó que que estaba protegido por la opacidad y dejó perfectamente claro lo que en verdad son tanto Fox como los panistas: unos violentos y unos delincuentes que no respetan a la democracia, sino que tratan, como las cucarachas, de encontrar todas la rendijas posibles para encaramarse en el poder sin aceptar “ningún límite más que el hecho de que vamos a ganar.” Esto, claro está, reconociendo cinicamente que “no estamos jugando limpio”.

En resumen, se trata del ya conocido “haiga sido como haiga sido.”

Ahora bien, que los panistas son unos delincuentes electorales y que no les interesa respetar ni a la democracia ni a la voluntad popular no es novedad. Ha quedado perfectamente claro el fraude que hicieron en 2006. Pero ahora Fox lo reconoce con absoluto cinismo porque pensó que nadie lo estaba grabando.

Pero no paró ahí. Acusó a los medios de estar recibiendo dinero para editorializar al mejor postor. Debe de saberlo. Él fue quien ofreció el cochupo de manera generosa ante los medios para que publicaran mentiras para favorecer al PAN. Caso concreto: Fox le ofreció al director de El Universal un banco para que alterara los resultados de una encuesta en la que AMLO estaba arriba de Calderón para que pareciera empate. ¿Otro caso concreto? Los permisos de casinos que le otorgó Santiago Creel a Televisa.

Como dije, todo eso y se sabía. Que Fox lo reconozca simplemente lo confirma. Lo verdaderamente grave no es eso. Lo realmente grave es que Fox esté promoviendo la idea de “partirle el queso a AMLO”. Es decir, que Fox esté promoviendo la violencia contra un ser humano en su afán de que la derecha no suelte el poder. Eso tiene un nombre. Se llama FASCISMO.

Quien se “partió el queso” solo con sus declaraciones fue Fox. Echó por el caño de la historia cualquier vestigio que pudiera quedarle de partícipe de la democracia para mostrarse como lo que verdaderamente es: un pobre diablo autoritario y violento que vive obsesionado con el único político honesto en México—y al único que por más que ha tratado de destruirlo desde hace 4 años (empezando con el caso del Paraje San Juan) no ha podido precisamente por la honestidad que se ha traducido en un enorme respaldo popular: Andrés Manuel López Obrador.

LA INCONGRUENCIA DE JESÚS ORTEGA

Llama la atención que al primero al que le hayan dado la oportunidad para defender a AMLO en los medios haya sido a Jesús Ortega, quien regentea a los Chuchos. En otra nota de Reforma, Ortega califica de “torpes” las declaraciones de Fox y afirma que el ex-presidente está mal de sus facultades. Dijo:

“Vicente Fox es un hombre torpe y una persona que no merece la menor credibilidad. Después del desastroso periodo de su gobierno que tanto daño le hizo al País yo creo que ningún mexicano debería de poner atención a sus desmesuradas y desmedidas declaraciones.

“No hay ninguna autoridad política, ninguna autoridad ética de Vicente Fox, debería de estar recluido”

De que Fox tiene problemas psicológicos no creo que haya mucho espacio para cuestionar. Una obsesión de 4 años contra una sóla persona, AMLO, deja de ser algo mentalmente sano y se convierte en un desorden de índole psicológico—lo cual hace mucho más grave el hecho de que los panistas le estén haciendo caso. Pero la acusación pierde peso cuando afirma que Fox debería estar recluido. Más bien Fox debería buscar ayuda psiconalítica y no intervenir en la política mientras no se recupera de sus facultades.

Ahora bien, si Jesús Ortega considera que es una locura lo que dijo Fox ¿Entonces POR QUÉ su corriente, Nueva Izquierda, ha estado insistiendo tanto en ayudar al PRI y al PAN a lograr precisamente lo que pide Fox: “partirle el queso” a AMLO?

Si Jesús Ortega quisiera ser congruente, buscaría la manera de Nueva Izquierda se sumara a las acciones de resistencia civil pacífica para lograr que se incluya en la reforma energtica la prohibición específica a los contratos en bloque. Si Nueva Izquierda no hace esto, habrá colaborado en los llamados de Fox a “partirle el queso” a AMLO. Y junto con AMLO a la nación entera.

Ortega tiene entonces dos opciones; o seguir en la línea de colaboracionismo con el PAN y el PRI que mostraron los senadores de Nueva Izquierda al aprobar la reforma energética SIN buscar mediante acciones de resistencia que se incluyera la prohibición a los contratos en bloque, o dejar de ser incongruente (no faltará quien piense que hasta hipócrita) y respaldar a AMLO y al pueblo de México con acciones concretas para que se incluya en la reforma energtica el siguiente enunciado: “No se suscribirán contratos de exploración que contemplen el otorgamiento de bloque o áreas exclusivas”.


FUENTE: SDP



::Democracia Ya, Patria Para Todos. Apoyando al Lic. Andrés Manuel López Obrador en 2008::

viernes, octubre 10, 2008

¿PORQUE SE RESCATA A LOS BANCOS?

¿PORQUE SE RESCATA A LOS BANCOS?



Documental Completo.
Ponemos a su consideración este documental didáctico, que invita a la reflexión y nos da una Explicación significativa sobre el dinero como deuda y diversos procesos financieros, es importante para prepararnos para la gran depresión 2008 que se esta desencadenando en todo el mundo.
Recordemos que el dólar ya esta por encima de los 14 pesos y seguirá desplazándose, no podemos ignorar esta situación, debemos recordar el rescate bancario FOBAPROA, porque el pueblo que no aprende de su historia, esta condenado a repetirla.

:: Democracia Ya, Patria Para el Humillado. Apoyando al Presidente Legitimo de México LIC. ANDRES MANUEL LOPEZ OBRADOR ::
Publicado por TONATIUH.

miércoles, octubre 01, 2008

ENTREVISTA A AMLO EN UNIVISION 34 LOS ANGELES

ENTREVISTA A AMLO EN UNIVISION 34 LOS ANGELES

1ra parte


2da parte.


Dentro de la gira de nuestro presidente legitimo de México Andrés Manuel López obrador, en los Ángeles California USA, presentamos a su amable consideración las partes 1 y 2 de la entrevista realizada por unívisión canal 34 cortesía de nuestro compañero mexicayotl.

:: Democracia Ya, Patria Para el Humillado. Apoyando al Presidente Legitimo de México LIC. ANDRES MANUEL LOPEZ OBRADOR ::
Publicado por TONATIUH.

martes, agosto 12, 2008

¿DONDE ESTA EL ESTADO LAICO?

EDUCACIÓN SECUNDARIA VS. JUGOSO NEGOCIO DE LA IGLESIA CATÓLICA.

Recibí una llamada telefónica de una ex compañera de la facultad de ciencias políticas y sociales de la UNAM. Me informaba de un lanzamiento, bueno me parece muy lamentable que alguien pierda el lugar donde vive y sea arrojado como animal a la vía publica.
Me comento están echando a la calle a benito Juárez, lo patean y lo escupen los cargadores, esta es una historia para Eduardo Galeano y patas arriba, la escuela del mundo al revés.
Cuando llegue me pregunte ¿Ciudad de México en el siglo XXI o en la edad media? Y nadie hace nada.

Retroceso histórico y social con el gobierno de ultraderecha del espurio calderón, En contubernio con mafia orquestada en la sep por la lidéresa Elia Ester gordillo. El benemérito de las Américas el licenciado don Benito Juárez, se debe estar revolcando en la tumba. Como es posible que después de 40 años de dar servicio, la tele secundaria 42, ubicada en la calle Retorno 22, en la colonia Jardín Balbuena, delegación Venustiano Carranza, en el distrito federal, sea desalojada por una orden judicial otorgada en favor de la iglesia de San Felipe Neri.

¿En que país vivimos?
Párrocos CATOLICOS que promovieron desde hace un año un juicio civil para recuperar el terreno que ocupaba el plantel educativo, localizado en la parte trasera del templo, y en donde se proyecta construir criptas para urnas que serán vendidas hasta en $10,000 cada una a los feligreses, fanáticos que creen en la paz del sepulcro. Imagínense cuantas criptas para urnas cabrán allí. Todo un jugoso negocio verdad.
Poder educar a los jóvenes para brindarles la oportunidad de un futuro mejor no es la prioridad del gobierno del espurio calderón, sin embargo restituirle un terreno a la iglesia católica para que esta haga un jugoso negocio y que por supuesto no pague ni un peso de impuestos, esa si es la prioridad de ese gobierno ilegitimo.

Desde las 10 de la mañana, los representantes jurídicos de los religiosos, abogados católicos, se presentaron en el lugar para desalojar el edificio que fue “prestado” según ellos, por la iglesia a la Secretaría de Educación Pública para instalar la tele secundaria, versión nueva. En realidad fue donado a la SEP. Pero por cuestiones de un tecnicismo usan su estado de derecho a modo, para revertir los logros laicos de gobiernos del pasado. Igualito que quieren revertir lo del petróleo y otras conquistas sociales; a estos cerdos neoliberales no les basta la reforma laboral para convertirnos en esclavos en nuestra propia tierra, ahora van con todo a destruir la educación y encumbrar a la iglesia católica.

Cual si se tratara de desalojar inquilinos morosos o invasores de predios, los Trabajadores y cargadores de la representación católica, arrumbaron en la vía pública material didáctico, pupitres, computadoras, televisores y hasta las antenas de transmisión del sistema Edusat, objetos que fueron dañados y parcialmente destruidos, mandando un mensaje claro a la comunidad de que la iglesia católica recuperara al igual que la corona española, todo lo que poseían antes del estado laico, consigna gritada por los cargadores claro.

Nadie se quejo, nadie levanto la voz, mucho menos un acta de daño en propiedad de la nación, pero si hubiese sido un joven que con una pelota rompiera una antena de edusat, en este momento estaría en el consejo tutelar de menores infractores.

Silencio, cabezas agachadas, resignación, un “si su señoría”, y sumisión de parte de la directora y funcionarios de la SEP ante los religiosos.
Sonrisas, rostros de regocijo y hasta aplausos de parte de los párrocos católicos y monjas que acudieron a festejar el acto. cuando el ultimo pupitre fue literalmente aventado al arroyo vehicular.

objetos que maltratados y sin inventario fueron trasladados a la escuela secundaria número 75, ubicada en avenida Morelos, en la que será reubicada la tele secundaria, que tendrá que ser adaptada para poder albergar la nueva escuela, a tan sólo 8 días de que comience el nuevo ciclo escolar.

Teodoro Alemán Nava, inspector de la zona escolar 99 de la coordinación sectorial de educación secundaria de la SEP, señaló que la acción se realizó sin consideración de ningún tipo, incluso utilizando “violencia verbal” por parte de las personas encargadas de sacar las pertenencias del plantel. Pero que el no podía hacer nada, que no estaba en sus manos, que carecía de facultades jurídicas, que era una pena, total es voluntad de dios, amen.

Por su parte, María Alicia Cruz, directora de la escuela, lamentó que la Secretaría de Educación Pública (SEP ) no haya atendido sus peticiones de buscar una nueva sede para la escuela, puesto que de antemano sabia que la SEP no movería ni un dedo para evitarlo, pues ya estaba previamente pactado con la jerarquía católica, por supuesto que lo comento extra oficialmente a nuestra compañera.

Al señalar que la acción se realizó sin aviso alguno, la profesora comento que ahora el problema es que el lugar donde será reubicado el plantel ya tiene una secundaria, por lo que se deben realizar adaptaciones, pero lo que “más tristeza me da es que material que se acaba de comprar como libros, además de computadoras y discos, nada más lo aventaron a la calle. Como si fuera basura”.

Vecinos de la jardín Balbuena nos comentaron que con insultos consignas y descalificaciones de los cargadores al servicio de los abogados católicos, los cuales escupieron en múltiples ocasiones una fotografía de Juárez y patearon libros de educación sexual, señalando que:
“esto es solo el principio, basta de promover la promiscuidad y el uso del condón, malditos maestros, por su pinché culpa nuestros hijos dejan de ir a la iglesia, amen”, claro entre otros finos comentarios que nos parece inadecuado reproducir por este medio.

Padres de familia que en alguna ocasión acudieron a estudiar en el plantel nos afirmaron “Queremos gente comprometida con la educación, la tele secundaria ya tenia toda una historia en la comunidad, este tipo de cosas no pueden pasar desapercibidas, pasando por encima de los derechos de los maestros, de los alumnos y de la comunidad que aquí estudio”.
Inclusive hubo lágrimas por parte de algunos vecinos; pero eso si por otro lado por quienes no deberían intervenir en asuntos terrenales, hubo aplausos al ser arrojado el último pupitre, literalmente a media calle.

Daños a propiedad de la nación, destrucción de material didáctico, y negligencia cómplice de parte de autoridades de la SEP. Delitos flagrantes que puede realizar la iglesia católica en nuestro país a través de sus distintas representaciones. Todo esto ante el miedo, el pánico, la resignación y la sumisión de los vecinos de la colonia jardín Balbuena, colonia céntrica de la ciudad de México de clase media baja.

Si esto ocurre a plena luz del día en flagrancia en la ciudad capital de este país, que no ocurrirá en las pequeñas comunidades de la provincia.

Que mis palabras no sean mal interpretadas compañeros, a dios lo que es de dios, y al cesar lo que es del cesar.
A la iglesia católica solo le debe asistir el derecho de dar auxilio espiritual a sus feligreses y ocuparse de sus asuntos internos.
Al gobierno, encaminar sus esfuerzos por brindar educación y mejores oportunidades a los jóvenes, no velar por que la iglesia católica pueda realizar su jugoso negocio de vender criptas para urnas.
A los ciudadanos exigirle a las autoridades el respeto al estado laico, el respeto a la educación laica y gratuita, así como exigir que se preserve y se respete el patrimonio de las escuelas.
“ENTRE LAS NACIONES, COMO ENTRE LOS INDIVIDUOS, EL RESPETO AL DERECHO AJENO, ES LA PAZ.” Todo lo demás se los dejo a su criterio compañeros.

P.D.

Desgraciadamente, no por miedo, sino por un verdadero terror y pánico a represarías y a ser excomulgados y no alcanzar la redención en el 7mo cielo, ningún vecino, ni siquiera nuestras amistades quisieron darnos testimonios ni video, ni verbal.

“Tu ya viste como esta la situación, No puedes escribir lo que paso”.

Bueno compañeros, como hace ya mas de 30 años mis tías abuelas me intentaron llevar a bautizar de contrabando, en contra de la voluntad de mis padres, y al ser ellas de puebla se toparon con la burocracia sacerdotal de Pendejecuaro de los burros, pues el párroco me negó el bautismo, porque tenia yo un nombre pagano. Ji, ji, ji PAGANO.
Exigía que mi acta de nacimiento civil fuera modificada, quitándome mi “nombre pagano, que solo servia para idolatría de los indios apestoso”, palabras del párroco, por supuesto. O que se me agregara un buen nombre cristiano, “buen nombre”, ja, ja, ja.

Esto pues, para mayor tranquilidad de las compañeras que están preocupadísimas por mi próxima excomunión, pues les informo que no me pueden excomulgar, porque nunca se me quiso bautizar, por tener un nombre pagano de idolatría para los indios apestosos, “palabra de dios” amen.

:: Democracia Ya, Patria Para el Humillado. Apoyando al Presidente Legitimo de México LIC. ANDRES MANUEL LOPEZ OBRADOR ::
Publicado por TONATIUH.

lunes, marzo 03, 2008

Ecocidio y negocio corrupto.


FRAUDE, CORRUPCIÓN Y COMPLACENCIA DE LAS AUTORIDADES EN EL BOSQUE DE LOS COLOMOS DE GUADALAJARA.


El famosísimo Bosque de Los Colomos, área protegida, reserva forestal urbana, cuenca hidrológica reconocida por la autoridades Federales, Estatales y Municipales, pulmón urbano del poniente de Guadalajara, centro recreativo familiar, hogar de multitud de especies de flora y fauna, centro de reunión y pista para muchísimos corredores y deportistas, es ahora objeto de otra de tantas agresiones a su ya de por si muy reducida superficie y vocación como área natural protegida.

La primera semana de Febrero, vecinos del Bosque de Los Colomos se percataron de la presencia de maquinaria pesada en el predio que se encuentra ubicado a un costado de la entrada al Bosque por la calle Paseo del Torreón. Maquinaria que estuvo trabajando y tirando árboles en un predio de aproximadamente 15,000 metros cuadrados. La maquinaria tumbo muchísimos árboles, que tenían al menos una edad de 20-30 años.

Esto despertó la animadversión y la curiosidad de los vecinos, al ver que parte de Los Colomos estaba siendo deforestada, y de ahí se desprende una cadena de eventos y datos que a continuación se narran:

1.- Se sabe ahora, que esos 15,000 m2, son aparentemente propiedad privada, a partir de una serie de procedimientos judiciales, que llevaron a que este predio -que de acuerdo a planos oficiales y al Decreto que protege Los Colomos, que data desde 1984, son (o eran), parte del Bosque de Los Colomos, propiedad del Estado de Jalisco- ahora sea propiedad de un particular.

2.- Se sabe que el Ayuntamiento de Guadalajara ha otorgado al propietario y/o sus socios la autorización para edificar un proyecto de 40 a 60 condominios de lujo, y de 15 a 20 casas.

La ciudadanía, vecinos, grupos de corredores, ecologistas, estudiantes y en general la sociedad, estamos indignados y asustados de la forma grotesca y burda con que estas acciones de abuso de poder, tráfico de influencias y corrupción por parte de nuestras autoridades Municipales, con el único objetivo de hacer un gran negocio inmobiliario a costa de una reserva ecológica, propiedad del Estado y que, en teoría, deberían ser éstos (el Estado y Municipio) los primeros interesados en protegerla.

La ciudadanía nos preguntamos:

1.- ¿Como autorizó el Ayuntamiento Tapatío (pregunta para el Sr. Presidente Municipal), un proyecto con la densidad habitacional mas alta que se pueda autorizar, en un predio dentro de una zona protegida, propiedad del Estado, y que además por su ubicación no podría ni siquiera subdividirse en predios menores a 800m2 para residencias unifamiliares de no mas de 2 niveles? ¿Cómo le hizo?

2.- JUEZ y PARTE. Trafico de influencias. Abuso de Poder...
El Sr. Juan Pablo de La Torre, regidor Tapatío y "casualmente" vecino del predio en cuestión, es quien se ha manifestado ya como protector y promotor del proyecto. Causalmente su casa sería derribada para proporcionar el acceso necesario al predio a desarrollar. Que casualidad, ¿no?

Seria ilógico pensar que el flamante regidor tiene algún interés económico en el proyecto, ¿no? Seguramente él está regalando su casa para que construyan el acceso al proyecto, y además ve en el proyecto una serie de beneficios para el Bosque y la ciudadanía en general, beneficios que nadie más ve. ¿No es así?

¡Mas claro ejemplo de corrupción y abuso de poder no puede haber!

3.- Lemmus Master Inmobiliario.
Se dice que el promotor del proyecto es Miguel Angel Lemus, director de Lemmus Inmobiliaria, que tiene intereses diversos en el negocio inmobiliario tanto en Guadalajara, como en otras partes de México, Puerto Vallarta (Península), La Reserva (Guadalajara), San Felipe, Cancún, etc.. y a quien se le vincula como socio del Sr. Mauricio Tomei a quien a su vez se le vincula como operador de negocios de la Familia Bibriesca Sahagún.

Interesante, ¿no?
4.- El Alcalde Tapatío, Sr. Alfonso Petersen Farah y el Sr. Gobernador, Emilio González han hecho oídos sordos a este magno problema, que afecta la propiedad del Estado que ambos juraron proteger en su toma de protesta y de acuerdo a la Constitución del Estado.

Seguramente ya se les olvidó para quién trabajan y ahora están más preocupados por el próximo brinco en su carrera política.

El “Gober que no va al Cielo” , esta "preocupadísimo" por promocionar al estado en las novelas de la TV; a lo mejor sería buena idea hacer una novela de cómo acabaron con el Bosque de Los Colomos, ¿no? Seria una novela de alto rating...

El Sr. Petersen ha dado muestras de que no tiene la menor intención de ponerse los pantalones y proteger esta reserva ecológica. ¿Cuánto le tocara de tajada? ¿Qué compromisos tiene con los promotores del proyecto?

5.- José Bicieg Ocampo. Presidente de la Asociación de Colonos de Colinas de San Javier.
Dada la colindancia del Bosque de Los Colomos con la colonia Colinas de San Javier, lo lógico seria pensar que como asociación de colonos serían los primeros en reclamar ante tal atropello, sin embargo, la asociación increíblemente NO ha hecho nada. Esto no implica que Los Colonos estén de acuerdo, es más, están en total desacuerdo, pero su presidente, Jose Bicieg, aparentemente tiene intereses económicos con los promotores y no obstante que tiene conocimiento desde hace meses de este asunto, le ha escondido intencionalmente información a los colonos y no fue sino hasta que los propios vecinos se quejaron, que a regañadientes soltó algo de información.

6.- Inicialmente se sabe que se pretenden desarrollar 15,000 m2, pero ya tienen en la mira (Autoridades y Promotores inmobiliarios), 150,000 m2, es decir ¡15 hectáreas del Bosque de los Colomos! Esto es sólo el comienzo, y si no nos ponemos a trabajar y protestar como ciudadanos ante estos abusos del poder por intereses económicos, en unos años no va a quedar NADA del Bosque de Los Colomos y seguramente seguirán contra otras reservas como el Parque Metropolitano, el Bosque de la Primavera, etc…

¡¡¡ YA BASTA, PONGÁMONOS LAS PILAS !!!

Atte :

Vecinos de colonias colindantes al Bosque de Los Colomos.

lunes, diciembre 31, 2007

2007

JORGE GÓMEZ NAREDO

El 2007 ha sido un año de engaños, ineficacia, hipocresía y cinismo por parte del gobierno federal. Felipe Calderón, quien llegó a la Presidencia de la República a través de un fraude electoral y de una campaña de desprestigio en contra de Andrés Manuel López Obrador, seguramente considera un triunfo el haberse mantenido en el cargo y el haber pagado facturas a quienes lo apoyaron durante su campaña. Pero abajo, con la gente, en el pueblo, con la ciudadanía, el 2007 ha sido un año más de esos que se denominan “perdidos”. Y, peor aún, se auguran, para 2008, tiempos de mayor carestía.

El presidente del empleo resultó ser una caricatura, una falacia, una chanza inefable, una engañifa, un embuste. No hay empleo y los que hay están mal pagados. Los salarios son míseros, ridículos, una afrenta para cientos de miles de personas que sobreviven con un ingreso mínimo, al cual, la Comisión Nacional de Salarios Mínimos ha otorgado el elocuente aumento de dos pesos. ¡Vaya cinismo!, ¡vaya ineficacia!, ¡vaya hipocresía!

La inflación se vive, se siente, se huele, por todas partes la observamos. Sin embargo, arriba, con los panistas neoliberales que se han incrustado en la administración pública, todo va bien: la economía es fuerte, sólida, se ha consolidado, ni las crisis externas surten efecto en ella. Pero, si así fueran las cosas, ¿por qué buena parte de la población mexicana carece de recursos para vivir dignamente?, ¿por qué no se ha detenido la preocupante migración a Estados Unidos de millones de mexicanos?, ¿por qué hay pobreza?, ¿por qué no hay dinero para el campo, la industria, la educación?, ¿por qué se sigue dependiendo de los ingresos del petróleo (que quieren, en lo conspicuo del absurdo, privatizar)?, ¿por qué todo indica que la economía mexicana va mal?, ¿por qué hay tanto y tanto desempleo? Lo único que se puede pensar es: ¡vaya cinismo!, ¡vaya ineficacia!, ¡vaya hipocresía!

Las “reformas estructurales” son una especie de medidas encaminadas a pagar favores a quienes llevaron a Calderón y a muchos diputados y senadores a los puestos desde donde hoy dicen “gobernar”. Las modificaciones a la legislación electoral, que todavía no se han publicado en el Diario Oficial de la Federación, son enmiendas pequeñitas que no solucionan los graves y grandes conflictos de una supuesta democracia que no ha servido para que el pueblo esté mejor. En el campo de lo judicial, se busca aprobar una ley que prácticamente legaliza las violaciones a los derechos humanos (como lo hizo, de facto, la Suprema Corte de la Nación al exonerar a Mario Marín). Y qué decir de lo que viene, de lo que se avecina: la reforma energética, que no es más que una nueva intentona de los “ricos muy ricos” del país y del mundo para comerse a pedazos (en opípara comilona) la industria petrolera mexicana. Eso ha significado el segundo gobierno panista en México: ¡vaya cinismo!, ¡vaya ineficacia!, ¡vaya hipocresía!

2007 ha sido también un año de escándalos. ¿Cómo no recordar la telenovela de los dólares?, en la cual, el secretario del Trabajo y Previsión Social, Javier Lozano Alarcón, se vio involucrado en el depósito de millones de dólares que, supuestamente, servirían para la campaña de Calderón o para desestabilizar un posible gobierno de Andrés Manuel López Obrador. Claro, todo se solucionó con evasivas, con circunloquios, todo con mentiras. No se investigó nada y desde siempre, Lozano Alarcón resultó inocente y su acusador, Zhenli Ye Gon, culpable. De escándalo también son los altos grados de impunidad, como el caso de Vicente Fox y Marta Sahagún, que viven muy cómodos y muy tranquilos porque reciben, del actual gobierno panista, la protección necesaria: ¡vaya cinismo!, ¡vaya ineficacia!, ¡vaya hipocresía!

Tabasco se inundó y con esto miles de familias perdieron todo, absolutamente todo. El gobierno de Felipe Calderón primero argumentó que había sido culpa de las lluvias, después del cambio climático y, por último, de la luna. La ineptitud se ocultó por todas partes. Pero también se encubrió que las crecidas en los ríos y los posteriores anegamientos habían sido culpa del mal manejo de las presas hidroeléctricas en Chiapas, y todo para que compañías privadas generaran más electricidad y tuvieran más ingresos. Los gobiernos pasaron de ser ineficaces a causantes de la tragedia. Pero nada pasó. La luna, sí, la luna fue la causante: ¡vaya cinismo!, ¡vaya ineficacia!, ¡vaya hipocresía!

La administración federal que arribó al poder en diciembre de 2006 a través de un fraude electoral, a poco más de un año de haber entrado en funciones, solamente tiene asignaturas pendientes y una estrategia de propaganda rayana en el paroxismo. Vaya, hasta se deben dar las gracias: ha logrado tanto en tan poco tiempo. Sí, el objetivo es mostrar a la población, con miles de espots, un México alejado de la realidad, de la realidad de millones de mexicanos que a diario sufren injusticias, iniquidad, discriminación y lo único que tienen es falta de oportunidades. Por eso: ¡vaya cinismo!, ¡vaya ineficacia!, ¡vaya hipocresía!

::Apoyando al Peje en 2008::

radioamloTV