Páginas

::::

Mostrando las entradas con la etiqueta Noticiero SDP. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Noticiero SDP. Mostrar todas las entradas

sábado, octubre 25, 2008

EL QUE SE PARTIÓ EL QUESO SOLO, FUE FOX



Por Victor Hernández

• Llama a Fox la violencia; Jesús Ortega incongruente

El ex-presidente Vicente Fox tuvo una reunión el día de ayer en Monterrey con diputados locales del PAN de todo el país para, según él, darles su “fórmula del triunfo” para ganar elecciones. De acuerdo con una nota del diario Reforma, Fox les dijo que su fórmula para el triunfo electoral es “jugar en el límite, aprovechar los recovecos de la ley, usar herramientas tecnológicas para llegar a millones de electores con ideas como la de “partirle el queso” a Andrés Manuel López Obrador.”

Las palabras textuales de Fueron las siguientes:

“Las leyes tienen muchos recovecos que otros sí están aprovechando, no aceptemos ningún límite más que el hecho de que vamos a ganar el próximo año”, dijo.

“Unos están poniendo piedrotas al país con violencia”; y otros marrulleros, colmilludos, que supuestamente nos están apoyando, acompañado, y lo único que están viendo es por sus, sí, Manlio, es por sus intereses, su interés es ganar la presidencia en el año 2012”.

“Hay otras ideas geniales como es ‘partirle el queso’ a López Obrador” (esto último causó que los panistas, que se dicen “pacíficos”, se desbordaran en aplausos.)

Se fue más lejos. Dijo:

“Es importante que conozcamos la nueva Ley Electoral, dónde nos pone mordaza, dónde nos pone límites, pero también dónde nos deja rendijas y ventanitas para movernos, porque los demás ya lo están haciendo”, dijo.

“No estamos jugando limpio, no estamos jugando con niños chiquitos, tenemos siempre que estar muy atentos a usar al extremo lo que podemos usar al extremo, respetando desde luego las leyes”.

Según Reforma, la reunión era a puerta cerrada, pero ni Fox ni los panistas se dieron cuenta de que alguien haba grabado a escondidas el discurso de Fox, y que le daría el audio a Reforma para hacerlo público.

Es decir, Fox pensó que que estaba protegido por la opacidad y dejó perfectamente claro lo que en verdad son tanto Fox como los panistas: unos violentos y unos delincuentes que no respetan a la democracia, sino que tratan, como las cucarachas, de encontrar todas la rendijas posibles para encaramarse en el poder sin aceptar “ningún límite más que el hecho de que vamos a ganar.” Esto, claro está, reconociendo cinicamente que “no estamos jugando limpio”.

En resumen, se trata del ya conocido “haiga sido como haiga sido.”

Ahora bien, que los panistas son unos delincuentes electorales y que no les interesa respetar ni a la democracia ni a la voluntad popular no es novedad. Ha quedado perfectamente claro el fraude que hicieron en 2006. Pero ahora Fox lo reconoce con absoluto cinismo porque pensó que nadie lo estaba grabando.

Pero no paró ahí. Acusó a los medios de estar recibiendo dinero para editorializar al mejor postor. Debe de saberlo. Él fue quien ofreció el cochupo de manera generosa ante los medios para que publicaran mentiras para favorecer al PAN. Caso concreto: Fox le ofreció al director de El Universal un banco para que alterara los resultados de una encuesta en la que AMLO estaba arriba de Calderón para que pareciera empate. ¿Otro caso concreto? Los permisos de casinos que le otorgó Santiago Creel a Televisa.

Como dije, todo eso y se sabía. Que Fox lo reconozca simplemente lo confirma. Lo verdaderamente grave no es eso. Lo realmente grave es que Fox esté promoviendo la idea de “partirle el queso a AMLO”. Es decir, que Fox esté promoviendo la violencia contra un ser humano en su afán de que la derecha no suelte el poder. Eso tiene un nombre. Se llama FASCISMO.

Quien se “partió el queso” solo con sus declaraciones fue Fox. Echó por el caño de la historia cualquier vestigio que pudiera quedarle de partícipe de la democracia para mostrarse como lo que verdaderamente es: un pobre diablo autoritario y violento que vive obsesionado con el único político honesto en México—y al único que por más que ha tratado de destruirlo desde hace 4 años (empezando con el caso del Paraje San Juan) no ha podido precisamente por la honestidad que se ha traducido en un enorme respaldo popular: Andrés Manuel López Obrador.

LA INCONGRUENCIA DE JESÚS ORTEGA

Llama la atención que al primero al que le hayan dado la oportunidad para defender a AMLO en los medios haya sido a Jesús Ortega, quien regentea a los Chuchos. En otra nota de Reforma, Ortega califica de “torpes” las declaraciones de Fox y afirma que el ex-presidente está mal de sus facultades. Dijo:

“Vicente Fox es un hombre torpe y una persona que no merece la menor credibilidad. Después del desastroso periodo de su gobierno que tanto daño le hizo al País yo creo que ningún mexicano debería de poner atención a sus desmesuradas y desmedidas declaraciones.

“No hay ninguna autoridad política, ninguna autoridad ética de Vicente Fox, debería de estar recluido”

De que Fox tiene problemas psicológicos no creo que haya mucho espacio para cuestionar. Una obsesión de 4 años contra una sóla persona, AMLO, deja de ser algo mentalmente sano y se convierte en un desorden de índole psicológico—lo cual hace mucho más grave el hecho de que los panistas le estén haciendo caso. Pero la acusación pierde peso cuando afirma que Fox debería estar recluido. Más bien Fox debería buscar ayuda psiconalítica y no intervenir en la política mientras no se recupera de sus facultades.

Ahora bien, si Jesús Ortega considera que es una locura lo que dijo Fox ¿Entonces POR QUÉ su corriente, Nueva Izquierda, ha estado insistiendo tanto en ayudar al PRI y al PAN a lograr precisamente lo que pide Fox: “partirle el queso” a AMLO?

Si Jesús Ortega quisiera ser congruente, buscaría la manera de Nueva Izquierda se sumara a las acciones de resistencia civil pacífica para lograr que se incluya en la reforma energtica la prohibición específica a los contratos en bloque. Si Nueva Izquierda no hace esto, habrá colaborado en los llamados de Fox a “partirle el queso” a AMLO. Y junto con AMLO a la nación entera.

Ortega tiene entonces dos opciones; o seguir en la línea de colaboracionismo con el PAN y el PRI que mostraron los senadores de Nueva Izquierda al aprobar la reforma energética SIN buscar mediante acciones de resistencia que se incluyera la prohibición a los contratos en bloque, o dejar de ser incongruente (no faltará quien piense que hasta hipócrita) y respaldar a AMLO y al pueblo de México con acciones concretas para que se incluya en la reforma energtica el siguiente enunciado: “No se suscribirán contratos de exploración que contemplen el otorgamiento de bloque o áreas exclusivas”.


FUENTE: SDP



::Democracia Ya, Patria Para Todos. Apoyando al Lic. Andrés Manuel López Obrador en 2008::

jueves, octubre 23, 2008

Noticias sobre la Reforma Petrolera

Por Redacción SDP


Esta Reforma no es la respuesta que México necesita: López Obrador

Luego de ser aprobada la Reforma Energética en la Cámara de Senadores, Andrés Manuel López Obrador reconoció que “No hay nada que celebrar”, porque esta Reforma no es la respuesta que México necesita para modernizar su planta petrolera.

Andrés Manuel López Obrador y los integrantes del Movimiento en Defensa del Petróleo permanecieron durante cuatro horas en las inmediaciones de la sede alterna del Senado, en la Torre del Caballito de la Ciudad de México.


Dispuesto César Duarte al diálogo con López Obrador

Este jueves, el priísta César Duarte manifestó la disposición de la Cámara de Diputados a dialogar con cualquier dirigente o representante popular como lo hace ya con una comisión de los maestros de la CNTE que se manifiestan a las afueras de la Cámara baja, en demanda de mayor presupuesto a la educación. Aseguró que lo mismo haría con López Obrador siempre y cuando estuviera dispuesto al diálogo.

Emilio Gamboa, coordinador de los priístas en la Cámara de Diputados, no descarta la posibilidad de que la próxima semana la Cámara baja también busque una sede alterna para discutir la Reforma Energética que seguramente será aprobada en tiempo y forma.

Por su parte el coordinador panista, Héctor Larios, señaló que López Obrador sólo busca la polarización y el encono.


La Reforma Petrolera es incompleta, insuficiente e imprecisa: Ricardo Monreal

En entrevista para un medio de comunicación, Ricardo Monreal, senador del PRD, manifestó que la reforma en materia petrolera contenida en los siete dictámenes que se votaron hoy en el Senado de la República es, “incompleta, insuficiente e imprecisa”.

“Lo que ahora están aprobando la mayoría sí es distinto a lo que originalmente se planteaba en la iniciativa del señor Calderón y la del PRI, pero no es suficiente, en mi razonamiento del voto en contra, es incompleta, insuficiente e imprecisa la reforma contenida en los siete dictámenes”

Indicó que sí existían razones para que Andrés Manuel López Obrador y su movimiento se manifestaran hoy, “es razonable porque son tres aspectos en concreto que registran una gran ambigüedad, una gran imprecisión”

En primer lugar la asignación de bloques o áreas de kilómetros cuadrados del territorio o aguas a un solo contratista, para la exploración y extracción del petróleo.

“En esta parte me parece que tiene razón Andrés, el movimiento, de que sea intransitable la parte o los bloques de áreas de kilómetros cuadrados. Ojalá no surja en unos meses que se asignan mediante concesión grandes kilómetros de campo de empresa, tenemos duda razonable, tenemos datos duros de que puede ser a través de esta vía como se meta la traba y lleve a una privatización silenciosa”.

El segundo punto se refiere a la compensación en contratos de obras y registros bajo las figuras de incentivados o de éxito, “que para nosotros puede ser una variante de los inconstitucionales contratos de riesgo” comentó Ricardo Monreal. Y por último la contratación de seguros.

Por tal razón, Ricardo Monreal fue de los senadores perredistas que votaron en contra de los siete dictámenes de la Reforma Energética.

Rechazan eliminar dos artículos de la Ley de Pemex


Con 89 votos a favor de mantener los artículos 47 y 48 de la Ley de Pemex, el Senado de la República dio luz verde a dichos artículos impugnados por el PRD. En total hubo 28 votos en contra de las fracciones del PRD, PT y Convergencia.

“Este bono es grosero, inconstitucional”, dijo Pablo Gómez, senador del PRD, “Al votar pensemos que esto es de la nación no de quien tenga capacidad económica para comprar bonos”, argumentó el senador.

Justifica Madero presencia de fuerza pública en sedes del Senado


El presidente del Senado, Gustavo Enrique Madero del PAN, justificó la presencia de la fuerza pública federal en el recinto alterno donde se llevó a cabo la aprobación de los siete dictámenes de la reforma energética.

En entrevista al final de la sesión afirmó que hizo uso de sus facultades para garantizar la seguridad de todos los senadores, argumentando así la presencia de elementos de la PFP quienes impidieron el ingreso de diputados federales del PRD al recinto alterno, en el piso quinto de la Torre del Caballito.

Madero dijo estar satisfecho y destacó que de esta forma se garantizó la seguridad de todos, inclusive con la presencia del titular de la PFP Federal, Genaro García Luna.


FUENTE: SDP

::Democracia Ya, Patria Para Todos. Apoyando al Lic. Andrés Manuel López Obrador en 2008::

martes, septiembre 30, 2008

INICIA AMLO GIRA EN LOS ANGELES

Algunos puntos de la entrevista de Nuestro Presidente Leg{itimo en Los Angeles California


Por Víctor Hernández

INICIA AMLO GIRA EN LOS ANGELES
• Ofrece diversas entrevistas a medios
• FRAUDE y política mexicana, los temas principales
• Señala similitud entre guerra sucia de 2006 en su contra y guerra sucia de los republicanos contra Barack Obama

Por Víctor Hernández

(Los Angeles, California. Lunes 29 de septiembre, 2008) El Presidente Legítimo de México, Andrés Manuel López Obrador, inició una gira por Los Angeles para promocionar el documental de Luis Mandoki “FRAUDE: México 2006”. La primera etapa de la gira, que cubrió radio, televisión y prensa hispana en la ciudad de Los Angeles, California, arrancó con una entrevista para el programa de radio en español con mayor audiencia en Estados Unidos “Piolín por la Mañana”, conducido por el locutor Eduardo “Piolín” Sotelo. La entrevista tocó el tema del documental, la política mexicana, así como la corrupción y la desigualdad económica que impera en México y que han sido permitidas por el PRI y por el PAN. “México es un país que tiene todo y donde hay de todo, pero se lo clavan todo”, dijo López Obrador para denunciar la corrupción.

Durante la entrevista el Presidente Legítimo respondió a llamadas de los radioescuchas y señaló que cuando fue candidato a la Presidencia se transportó en dos camionetas, a ras de tierra, mientras que sus adversarios viajaban en helicóptero o jet privado. Después un radioescucha le reclamó por el costo de un mariachi que fue contratado por perredistas -que en Estados Unidos es muy caro-pero uno de los conductores del programa le respondió al radioescucha que es más caro volar en helicóptero o avión privado.

AMLO también aclaró que él renunció al PRI en 1983; que le parece buena la administración de Marcelo Ebrard como Jefe de Gobierno del DF; que no ha decidido si contenderá por la Presidencia de México nuevamente en 2012 y que esto dependerá del apoyo popular que tenga en ese entonces; que no hay diferencia entre el PRI y el PAN; que su nuevo libro “La Gran Tentación: El Petróleo de México” vendió 8 mil ejemplares el domingo pasado en el Zócalo; que le inventaron que tiene una casa en las Lomas y otra en el extranjero; y que no acarrea a nadie a sus mítines porque no tiene recursos para hacerlo, por lo que su movimiento se sostiene gracias a la voluntad de la gente.

La entrevista cerró con un pronunciamiento de solidaridad de AMLO hacia los emigrantes en Estados Unidos que sufren las redadas de la Patrulla Fronteriza, y que no están en Estados Unidos por gusto, sino por necesidad. Agregó que se deben respetar los derechos humanos.

Poco después de esto, AMLO y Luis Mandoki fueron entrevistados para la cadena Telemundo. Una segunda entrevista tomaría lugar más tarde. En esta entrevista el Presidente Legítimo calificó a las elecciones de 2006 como “un cochinero” y señaló la similitud entre la guerra sucia que se llevó a cabo en su contra en 2006 con la que se lleva a cabo contra Barack Obama en las elecciones presidenciales estadounidenses en 2008. Luis Mandoki, por su parte, declaró que el propósito del documental FRAUDE es informar a la gente y hacer conciencia para que puedan hacer un voto informado.

A medio día el Presidente Legítimo tuvo la entrevista más intensa hasta ese momento, llevada a cabo en la sala de conferencias del consejo editorial del diario La Opinión, el diario hispano con mayor circulación en Los Angeles. En esta entrevista tocó el tema migratorio más a fondo, rechazando las redadas y el muro fronterizo como solución al problema, y proponiendo la cooperación bilateral como una solución viable.

Respecto a las críticas contra el PRD, AMLO denunció que “con el ánimo de afectarnos, magnifican nuestros errores” y agregó que “si a esas vamos, el PAN y el PRI están peor”. Declaró también que el PRD tiene sus problemas, pero que el partido del Sol Azteca es un instrumento de lucha de los ciudadanos, por lo cual no debe desviarse de ese propósito.

A pregunta expresa de los directores de La Opinión, de nuevo López Obrador desmintió las falsedades y tergiversaciones que se han inventado sobre él -inclusive sobre su vida privada- y como aclaración leyó el texto con el que la derecha alega que AMLO está de acuerdo con el capital privado en Pemex. Con la lectura del texto, que no propone tal cosa, AMLO aclaró que Pemex no puede dejar de ser una empresa manejada en su totalidad por el Estado. Sobre el problema de la inseguridad en México opinó que 70% se debe a la falta de bienestar, 20% a la corrupción, y 10% a incompetencia y “todo lo demás”.

El Presidente Legítimo continuará hoy su gira con otra entrevista en radio, y una conferencia en la Universidad del Sur de California (USC) a las 10:00 AM en el “performance café” ubicado en el interior de Parkside Arts and Humanities Residential College.


Fuente: SDP

::Democracia Ya, Patria Para Todos. Apoyando al Lic. Andrés Manuel López Obrador en 2008::

jueves, septiembre 11, 2008

¿Se van a ir sin castigo?

Poco a poco, los responsables y principales organizadores de la represión estudiantil de 1968 y 1971 van muriendo. El lunes se fue a calacas el general Alonso Aguirre Ramos, jefe del Estado Mayor de la Defensa Nacional en 1968. Y ayer colgó los apolillados tenis el general Manuel Díaz Escobar, quien fue ni más ni menos el creador del grupo paramilitar conocido como Los Halcones. La muerte, justiciera inexorable, hizo por fin lo que la “justicia humana” nunca se atrevió: acallar para siempre la voz de esos represores.

Se fueron sin castigo. Impunes. Como el mandril asesino Pinochet, que luego de una breve estancia en la cárcel, fingió demencia senil para que los jueces chilenos, compadecidos del anciano decrépito, lo liberaran. Y así fue, sus últimos años, que deberían haber transcurrido en el oprobio y la humillación de estar en la cárcel, los pasó en libertad. Como en libertad murió también Batista, el tirano de Cuba que huyó cobardemente durante la noche de Año Nuevo (Fecal, ve tomando nota). Tampoco recibió su castigo Francisco Franco, que en lugar de ser ajusticiado en el garrote vil como merecía, murió plácidamente en su cama. Y eludiendo la horca, su justo destino, Arturo Durazo se petateó como hombre en libertad, aunque habiendo purgado una condena que ni por asomo era la que merecía.

En 2006 unos soberbios arribistas, que además resultaron muy buenos LADRONES, se ROBARON la presidencia de la República. Lo hicieron apoyados por una pandilla de ladrones de cuello blanco, del ámbito político, empresarial, artístico, etc. Y por supuesto con apoyo del exterior. Esos ladrones golpistas dieron un golpe frontal a la democracia mexicana, que detestan. Esa punta de criminales son además TRAIDORES A LA PATRIA, delito que anteriormente se castigaba con la pena de muerte.

Y sin embargo, ahí los tienen, tan campantes. Confían en que la misma impunidad que cobijó durante años a gorilas militares como los dos generales ya mencionados, los beneficiará también a ellos. Se atienen a que en México, no importa qué tan criminal seas, no importa qué tan carnicero de la democracia quieras ser, “la gente olvida”…

Tal vez haya muchos que olviden. Nosotros no. Les garantizamos a los que hoy usurpan el poder y se ríen, que nosotros no olvidamos. Y de eso, tarde o temprano, se van a acordar. No va a ser la muerte la que, como en el caso de los dos carcamanes que ya son pasto de gusanos, los libre del justo y merecido castigo.

FUENTE: SDP

::Democracia Ya, Patria Para Todos. Apoyando a Andrés Manuel López Obrador en 2008::

miércoles, agosto 27, 2008

Se fractura la Universidad de Guadalajara


Cesan a Raúl Padilla

En un hecho sin precedentes, el rector general de la Universidad de Guadalajara, Carlos Briseño Torres, destituyó de dos de sus cargos, honoríficos, pero poderosos dentro de la dinámica institucional, al ex rector Raúl Padilla López, nombre fuerte y todavía hasta ahora líder moral del llamado Grupo Universidad, que ha controlado por casi veinte años la segunda universidad pública más grande del país.
El hecho se suma a las declaraciones que un día antes hiciera el propio Briseño Torres, en el sentido de acusar a Padilla López de haber causado "un gran daño a la Universidad" durante el tiempo que ha comandado al mencionado grupo.

Padilla López "se ha amparado en la hegemonía política para hacerse de recursos, para sus intereses político-partidistas y por pervertir el proyecto", dijo Briseño Torres, al invitarlo también a que "diera la cara y dejar de ocultarse detrás de la opacidad y del secreto". Añadió que "no reconocerá más su liderazgo y que no permitirá que las decisiones de la Universidad se tomen más desde la casa de Padilla López", lo que para muchos es la más clara señal de rompimiento y confrontación.

Raúl Padilla López ha sido prácticamente intocable y su poder como líder moral de la Universidad le ha llevado a ser considerado como el más poderoso del occidente del país, que hoy por hoy maneja el segundo presupuesto después del gobierno del estado. Ni Francisco Javier Ramírez Acuña o el actual gobernador Emilio González Márquez han osado trastocar la más mínima estructura de poder de los Padilla, que incluye a su hermano Trinidad y Tonatiuh Bravo Padilla.

Los cargos de los que ha sido despojado Padilla López son como presidente del fideicomiso del Centro Cultural Universitario y del corporativo de empresas universitarias. Sin embargo, Padilla seguirá al frente de otros diez organismos más, entre ellos la Feria Internacional del Libro. "Lo revoco de sus cargos... y deberá abstenerse de realizar cualquier acto, convenio o contrato inherente al cargo que nos ocupa. Sin otro particular, por el momento reciba un cordial saludo, firma su servidor", dijo al leer el comunicado en rueda de prensa este medio día.

Las últimas dos semanas se han caracterizado por fuertes declaraciones entre briseñistas y padillistas; las que han llegado a su punto más alto con la intervención de la corporativa y violenta Federación de Estudiantes de Guadalajara, organización enemiga de los Padilla, en favor del rector Carlos Briseño.

Los consejeros integrantes del Consejo General Universitario, afines en un noventa por ciento a Padilla López, han dejado entrever la posibilidad de destituir al rector.

Los próximos dos días serán definitorios; por un lado si el conflicto interno se resolverá por la vía de la violencia o del diálogo y las leyes. De ser esta última vía parecerá sólo extender y prolongar aún más el conflicto, ya sin retorno ni conciliación, pues se especula que Briseño Torres emprenderá denuncias penales y auditorías contra los padillistas, además de que ha empezado a "cortar cabezas" y a pedir renuncias a algunos funcionarios: "Para restablecer la institucionalidad en la Universidad de Guadalajara no me temblará la mano, no me tiemblan las piernas", amenazó.

Sin embargo, nadie, ningún sector, ni en el PAN ni en el PRI, mucho menos en el PRD, han dado respaldo a Briseño Torres. Para muchos los días de Briseño al frente de la Universidad de Guadalajara están contados. Pero el control de daños, por el momento, no parece estar del lado de Padilla López.

nota SDP
::Democracia Ya, Patria Para Todos. Apoyando a Andrés Manuel López Obrador en 2008::

lunes, julio 14, 2008

FINALMENTE EL PRI ACEPTA QUE HUBO FRAUDE

Cuando Manlio Fabio Beltrones se puso a chillar con el cuento de que lo andaban espiando (como si él mismo, como discípulo aventajado de Fernando Gutiérrez Barrios no supiera de espionaje político), lo que a mí me quedó claro es que, independientemente del objetivo que hubiera querido conseguir Beltrones con esa denuncia, sus “excelentes relaciones” con el gobierno espurio panista iban a salir maltrechas.

Unos dicen que Beltrones sacó lo del espionaje porque quiso “elevar el precio” de los acuerdos con el PRI. Como quien dice, chantajear al gobierno fecalista amagando con “romper” negociaciones, como una manera de conseguir mayores prebendas con tal de que el PRI aprobara la reforma.

Otros dicen que lo que pasa es que el PRI se dio cuenta que la reforma energética es tremendamente antipopular, y la denuncia de espionaje fue el pretexto para romper la alianza con el PAN y de esta manera el tricolor no tuviera que pagar el precio en las elecciones de 2009.

Sea como sea (“haiga sido como haiga sido”), es obvio que Beltrones calculó mal. Porque para que cualquiera de sus planes hubiera tenido éxito se requería que la contraparte (el gobierno panista) actuara con un mínimo de inteligencia. Pero los panistas reaccionaron de manera visceral, atrabancada, enviando al porro golpeador Manuel Espino a contestarle a Beltrones. Los panistas no supieron manejar de manera política este asunto, por eso optaron por manejarlo de manera pandilleril. Y se les salió de las manos.

Ahora hay un “pique” entre gobierno panista y el PRI que quién sabe a dónde pueda llevar. Por lo pronto ya ocasionó que un senador del PRI abriera la boca y soltara la sopa:

El senador priísta Fernando Castro Trenti salió ayer en defensa de su coordinador parlamentario, Manlio Fabio Beltrones, ante los “denuestos” que le volvió a lanzar el ex dirigente panista Manuel Espino.

“Nosotros advertimos –indicó– que esos señalamientos no son una declaración aislada, sino una acción debidamente planeada y concertada desde el gobierno.”

A huevo. El PAN está DESESPERADO porque su reformita energética entreguista y pitera hace agua por todos lados. Ahora está buscando quién se la pague, así sea llevándose entre las patas a su dizque aliado.

El PRI, abunda Castro Trenti, “no tiene de qué avergonzarse. No hemos asumido un papel de legitimador, pero tampoco de desestabilización. Nos vimos obligados a aceptar los resultados de una elección fraudulenta en 2006, que impuso a un presidente en donde estábamos nosotros en la disyuntiva de reconocerlo o desconocer las instituciones; frente a ello, el PRI acudió a asumir su responsabilidad en la asunción de Calderón como presidente.

¡Tómala! El PRI reconoce que en 2006 hubo fraude. ¿Qué tienen que decir ante esto los panistas, que se han llenado el nauseabundo hocico ladrando la “limpieza” de la elección?

¿Qué tienen que decir, animales?

¿QUE TIENEN QUE DECIR?

LADRONES, CINICOS DE PORQUERIA, AHI ESTAN, DESENMASCARADOS POR SUS DIZQUE COMPINCHES.

CINICOS, LADRONES DE QUINTA



RATEROS!!!


FUENTE: SDP impreso

::Democracia Ya, Patria Para Todos. Apoyando al Peje en 2008::

viernes, abril 25, 2008

Noticiero SDP viernes 25 de Abril/2008




::Democracia Ya, Patria Para Todos. Apoyando al Peje en 2008::

radioamloTV