Páginas

::::

Mostrando las entradas con la etiqueta AMLO en USA. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta AMLO en USA. Mostrar todas las entradas

jueves, abril 02, 2009

'Nosotros el pueblo' al 'Rey del mundo': ¡Estás despedido!. Michael Moore


Los controladores querían saber cómo los bancos gastaron el dinero. Y muchos de los bancos no están dispuestos a decírselo. Han recibido billones de dólares y nadie sabe adónde se fue el dinero. Ciertamente no fue utilizado para crear puestos de trabajo, ayudar a deudores hipotecarios, o liberar préstamos que la gente necesita.

Por: Michael Moore

Amigos,

Nunca había sucedido algo semejante. El presidente de EE.UU., representante elegido del pueblo, acaba de decir al jefe de General Motors -una compañía que ha pasado más años que ninguna otra como la Nº 1 en la lista de los 500 de la revista Fortune-: ''¡Estás despedido!''

Simplemente no puedo creerlo. Esta acción sorprendente, sin precedentes, me dejó sin habla durante dos días. Me digo todo el tiempo: ''¿Despidió realmente Obama al presidente General Motors? ¿La corporación más rica y más poderosa del Siglo XX? ¿Puede hacer algo semejante? Bueno, ¡maldita sea! ¿Qué otra cosa puede hacer?!''

Esa acción audaz enloqueció a los jefes de EE.UU. corporativo y los hizo vomitar hiel. Obama ha promulgado su edicto: El gobierno de, por y para el pueblo está a cargo de este país, no el gran dinero.

John McCain lo comprendió. En el hemiciclo del Senado preguntó: ''¿Qué dice esta señal a los jefes de otras corporaciones e instituciones financieras sobre si el gobierno federal va a despedirlos también?'' El senador lo dijo: ''enviará un escalofrío a todos los estadounidenses que creen en la libre empresa.'' El mercado bursátil se cayó cuando los amos del universo se preguntaron: ''¿Soy el próximo?'' Y murmuraron entre sí: ''¿Qué vamos a hacer con este Obama?''

No podrán hacer gran cosa, amigos. Tiene el apoyo de la voluntad masiva del pueblo estadounidense - y le hemos dado permiso para que haga lo que considere apropiado. Si os gustó el gol de tres puntos de esta semana, manteneos al tanto.

Os escribo esta carta en recuerdo de los cientos de miles de trabajadores que durante los últimos más de 25 años han sido tirados a la basura por General Motors. A muchos les arruinaron sus vidas para siempre. Cayeron en el alcohol o la droga, sus matrimonios se rompieron, algunos se suicidaron. La mayoría siguió adelante, se mudó, se mudó lejos, se mudó afuera. Terminaron trabajando en dos trabajos por la mitad de lo que ganaban en GM. Y maldijeron al presidente de GM por arruinar sus vidas.

Ninguno de ellos pensó algún día que verían al presidente de GM recibiendo el mismo trato. Por cierto, el presidente Wagoner no tendrá que firmar para obtener vales alimenticios o será desalojado de su casa o se verá obligado a decir a sus hijos que irán al colegio comunitario, no a la universidad. En su lugar, recibirá un paracaídas de oro de 23 millones de dólares. Pero la nota de despido sigue siendo la misma, como las recibidas por cientos de miles por otros - excepto que la suya fue enviada por nosotros, a través de Obama. Ahí está la puerta, hombre. Hasta la vista. No quisiera estar en tu lugar.

Hoy comencé mi día en Washington. Fui al Senado de EE.UU. y entré a la audiencia de su Comité de Finanzas sobre el rescate de Wall Street. Los controladores querían saber cómo los bancos gastaron el dinero. Y muchos de los bancos no están dispuestos a decírselo. Han recibido billones de dólares y nadie sabe adónde se fue el dinero. Ciertamente no fue utilizado para crear puestos de trabajo, ayudar a deudores hipotecarios, o liberar préstamos que la gente necesita. Fue tan estremecedor escucharlo, tuve que irme antes del fin. Pero me dio una idea para la película que estaba filmando.

Después, me detuve en los Archivos Nacionales y me puse en fila para ver la copia original de nuestra Constitución. Pensé en cómo hace veinte años, que se cumplen este mes, yo iba por la calle terminando mi primera cinta, una súplica personal para advertir a la nación sobre GM y la economía letal que dirigía. En ese día de marzo en 1989 estaba arruinado, había cobrado mi último cheque de desempleo, me basaba en ayuda de mis amigos (Bob y Siri me llevaban a comer y siempre pagaban la cuenta, el gerente adjunto del cine me hacía entrar a escondidas para que pudiera ver de vez en cuando una película, Laurie y Jack me compraron una vieja máquina Steenbeck (de edición), John Richard me pasó un pasaje de avión que no había utilizado para que pudiera ir a casa para Navidad, Rod hacía cualquier cosa para ayudarme y me llevaba a Flint cada vez que necesitaba algo para la cinta). Mi difunta madre (hubiese cumplido 88 mañana si todavía estuviera entre nosotros) y mi padre, trabajador automovilístico en GM, me dijo en la cocina que querían ayudarme y me entregó un cheque de sorprendentes mil dólares. No sé si siquiera tenían mil dólares. Lo rechacé, e insistieron en que lo aceptara - ''¡No!'' y entonces, en esa voz paternal, me dijo que debía cobrarlo para terminar mi película. Lo hice. Y la terminé.

Así que ese día de marzo en 1989, mientras iba conduciendo por Pennsylvania Avenue, mi coche, viejo de nueve años, simplemente se murió. Me acerqué al borde de la acera, apoyé mi cabeza en el volante y comencé a llorar. No tenía dinero para llevarlo a reparar, y ciertamente tampoco tenía para pagar la grúa remolque. Así que me bajé, desatornillé las matrículas para que no me multaran, me di media vuelta y simplemente me fui para no volver. Miré al edificio a mi lado. Decía ''Archivos Nacionales.'' ¿Hay un sitio mejor para donar mi viejo coche? pensé, mientras caminaba a casa.

Aunque mi vida no fue fácil, nunca tuve que sufrir lo que tantos de mis amigos y vecinos sufrieron gracias a General Motors y un sistema económico manipulado en su contra. Me pregunto lo que habrán pensado todos cuando se levantaron este lunes para leer en Detroit News o en Detroit Free Press los titulares de que Obama había despedido al presidente de GM. Oh - esperad un minuto. No lo pudieron leer. Ya no habría ni Free Press ni el News. El lunes fue el día en el que ambos periódicos dejaron de entregar a domicilio. Las entregas fueron canceladas (o lo seguirán siendo cuatro días por semana) porque los diarios, como General Motors, como Detroit, están arruinados.

Espero la próxima acción del presidente como súper héroe.

Atentamente,

Michael Moore


::Democracia Ya, Patria Para Todos. Apoyando al Lic. Andrés Manuel López Obrador en 2009::

martes, septiembre 30, 2008

INICIA AMLO GIRA EN LOS ANGELES

Algunos puntos de la entrevista de Nuestro Presidente Leg{itimo en Los Angeles California


Por Víctor Hernández

INICIA AMLO GIRA EN LOS ANGELES
• Ofrece diversas entrevistas a medios
• FRAUDE y política mexicana, los temas principales
• Señala similitud entre guerra sucia de 2006 en su contra y guerra sucia de los republicanos contra Barack Obama

Por Víctor Hernández

(Los Angeles, California. Lunes 29 de septiembre, 2008) El Presidente Legítimo de México, Andrés Manuel López Obrador, inició una gira por Los Angeles para promocionar el documental de Luis Mandoki “FRAUDE: México 2006”. La primera etapa de la gira, que cubrió radio, televisión y prensa hispana en la ciudad de Los Angeles, California, arrancó con una entrevista para el programa de radio en español con mayor audiencia en Estados Unidos “Piolín por la Mañana”, conducido por el locutor Eduardo “Piolín” Sotelo. La entrevista tocó el tema del documental, la política mexicana, así como la corrupción y la desigualdad económica que impera en México y que han sido permitidas por el PRI y por el PAN. “México es un país que tiene todo y donde hay de todo, pero se lo clavan todo”, dijo López Obrador para denunciar la corrupción.

Durante la entrevista el Presidente Legítimo respondió a llamadas de los radioescuchas y señaló que cuando fue candidato a la Presidencia se transportó en dos camionetas, a ras de tierra, mientras que sus adversarios viajaban en helicóptero o jet privado. Después un radioescucha le reclamó por el costo de un mariachi que fue contratado por perredistas -que en Estados Unidos es muy caro-pero uno de los conductores del programa le respondió al radioescucha que es más caro volar en helicóptero o avión privado.

AMLO también aclaró que él renunció al PRI en 1983; que le parece buena la administración de Marcelo Ebrard como Jefe de Gobierno del DF; que no ha decidido si contenderá por la Presidencia de México nuevamente en 2012 y que esto dependerá del apoyo popular que tenga en ese entonces; que no hay diferencia entre el PRI y el PAN; que su nuevo libro “La Gran Tentación: El Petróleo de México” vendió 8 mil ejemplares el domingo pasado en el Zócalo; que le inventaron que tiene una casa en las Lomas y otra en el extranjero; y que no acarrea a nadie a sus mítines porque no tiene recursos para hacerlo, por lo que su movimiento se sostiene gracias a la voluntad de la gente.

La entrevista cerró con un pronunciamiento de solidaridad de AMLO hacia los emigrantes en Estados Unidos que sufren las redadas de la Patrulla Fronteriza, y que no están en Estados Unidos por gusto, sino por necesidad. Agregó que se deben respetar los derechos humanos.

Poco después de esto, AMLO y Luis Mandoki fueron entrevistados para la cadena Telemundo. Una segunda entrevista tomaría lugar más tarde. En esta entrevista el Presidente Legítimo calificó a las elecciones de 2006 como “un cochinero” y señaló la similitud entre la guerra sucia que se llevó a cabo en su contra en 2006 con la que se lleva a cabo contra Barack Obama en las elecciones presidenciales estadounidenses en 2008. Luis Mandoki, por su parte, declaró que el propósito del documental FRAUDE es informar a la gente y hacer conciencia para que puedan hacer un voto informado.

A medio día el Presidente Legítimo tuvo la entrevista más intensa hasta ese momento, llevada a cabo en la sala de conferencias del consejo editorial del diario La Opinión, el diario hispano con mayor circulación en Los Angeles. En esta entrevista tocó el tema migratorio más a fondo, rechazando las redadas y el muro fronterizo como solución al problema, y proponiendo la cooperación bilateral como una solución viable.

Respecto a las críticas contra el PRD, AMLO denunció que “con el ánimo de afectarnos, magnifican nuestros errores” y agregó que “si a esas vamos, el PAN y el PRI están peor”. Declaró también que el PRD tiene sus problemas, pero que el partido del Sol Azteca es un instrumento de lucha de los ciudadanos, por lo cual no debe desviarse de ese propósito.

A pregunta expresa de los directores de La Opinión, de nuevo López Obrador desmintió las falsedades y tergiversaciones que se han inventado sobre él -inclusive sobre su vida privada- y como aclaración leyó el texto con el que la derecha alega que AMLO está de acuerdo con el capital privado en Pemex. Con la lectura del texto, que no propone tal cosa, AMLO aclaró que Pemex no puede dejar de ser una empresa manejada en su totalidad por el Estado. Sobre el problema de la inseguridad en México opinó que 70% se debe a la falta de bienestar, 20% a la corrupción, y 10% a incompetencia y “todo lo demás”.

El Presidente Legítimo continuará hoy su gira con otra entrevista en radio, y una conferencia en la Universidad del Sur de California (USC) a las 10:00 AM en el “performance café” ubicado en el interior de Parkside Arts and Humanities Residential College.


Fuente: SDP

::Democracia Ya, Patria Para Todos. Apoyando al Lic. Andrés Manuel López Obrador en 2008::

radioamloTV