Páginas

::::

Mostrando las entradas con la etiqueta recorte a la educación en México. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta recorte a la educación en México. Mostrar todas las entradas

martes, agosto 25, 2009

Ya no se "tranza" con plazas del magisterio, se ufana Calderón

DANIEL LIZáRRAGA

Proceso

MÉXICO, DF, 24 de agosto (apro).- En el primer día de regreso a clases, el presidente Felipe Calderón salió en defensa de su política de educación, al sostener que ya se está acabando con la corrupción en la asignación de plazas para profesores. Destacó además que durante su gobierno el presupuesto para las universidades públicas aumentó en 27%.

Calderón respondió de esta manera a la información manejada por dos diarios editados en la Ciudad de México –Reforma y La Jornada--, los que cuestionaron durante los últimos días la efectividad del Examen Nacional de Conocimientos y Habilidades Docentes, así como el recorte de unos 800 millones de pesos para la educación superior.

En su edición de este lunes, Reforma publicó que los resultados del Examen Nacional de Conocimientos y Habilidades Docentes puso en evidencia el bajo nivel que tienen muchos profesores que actualmente están dentro de las aulas.

En su primera plana, informó que de los 123 mil 856 aspirantes a una plaza de profesor en los niveles preescolar, primaria y secundaria, 74.9% no pasó la prueba, es decir, unos 82 mil 770 docentes.

"Lo más preocupante: casi 30 mil de esos reprobados dan clases actualmente", apuntó el diario en una noticia firmada por Sonia del Valle.

Algunas de las cifras aportadas por este diario indican que 70.8% de los profesores que aplicaron examen obtuvieron sólo entre 25 y 42 aciertos.

Por la mañana de este lunes, cuando los niños regresaron a clases, Calderón dijo que antes las plazas de maestros se resolvían con "una palanca, un contacto a través de un compadre".

Y sin mencionar a Reforma, señaló lo siguiente:

"Eso se está acabando con la voluntad del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) para garantizar que hoy las plazas ni se venden, ni se compran, ni se heredan, ni se transan".

Calderón acudió a la Escuela Secundaria Técnica Numero 5 "Rafael Dondé" para simbólicamente inaugurar del ciclo escolar 2009-2010.

"El concurso nacional de asignación de plazas busca tener a los mejores maestros; nada más y nada menos", enfatizó durante el acto en que lo acompañó el secretario de Educación Pública, Alonso Lujambio, y la presidenta del SNTE, Elba Esther Gordillo.

En la víspera, la SEP dio a conocer los resultados del examen en el que participaron poco más de 123 mil maestros, de los que 31 mil tuvo un resultado "aceptable", con lo cual podrán ocupar una de las 23 mil 976 plazas que se sometieron a concurso este año por parte de la SEP y gobiernos de los estados.

En su oportunidad, Gordillo aseguró que en los maestros y la escuela se deposita la responsabilidad de construir a los ciudadanos del país.

Sin embargo, al hacer referencia a la pandemia de la influenza A H1N1, cometió un gazapo y la denominó "influencia A HLNL".

"Es imprescindible garantizar que los maestros, alumnos y directivos, que se desempeñan en una comunidad escolar, sean oportunamente vacunados contra la influencia A HLNL (sic) ante el posible rebrote que sucedería durante los meses invernales", pidió Gordillo a Calderón.

Al continuar con su gira de trabajo por la apertura de clases, Calderón Hinojosa inauguró la Universiada Nacional 2009 dentro de las instalaciones de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM).

Ahí, a unos días que se anunciara un recorte de 800 millones de pesos a las universidades públicas, resaltó la importancia que para su gobierno tiene el apoyar la educación superior.

Calderón comentó que en los casi tres años de su gestión, el presupuesto destinado a las universidades públicas ha pasado de 61 mil millones de pesos a casi 81 mil millones, cerca de 27% más.

La semana pasada, el propio Lujambio anunció que el presupuesto de las 128 universidades públicas del país sufrirá un recorte de 1%, lo que representa unos 800 millones de pesos.

De acuerdo con información manejada por los reporteros que siguieron la gira del presidente, unos 200 jóvenes reclamaron mayor presupuesto para acceder a la educación superior.

"Menos soldados. Más estudiantes", se leía en una de las mantas que portaron los jóvenes, a quienes de impidió acceder al lugar donde se desarrolló la ceremonia oficial.

Al término del acto, mientras se elevaba el helicóptero presidencial, los estudiantes derribaron las vallas de seguridad ante la mirada del personal de vigilancia de la UAEM.


::Democracia Ya, Patria Para Todos. Apoyando al Lic. Andrés Manuel López Obrador en 2009::

lunes, agosto 24, 2009

Borran la Conquista de los libros de texto

DE ÚLTIMA HORA. Padres de familia invadieron ayer papelerías, librerías y centros comerciales para abastecer lístas de útiles (Foto: DAVID JARAMILLO / EL UNIVERSAL )

Recortan temas de historia; primero y sexto grados llegan sin ejemplares de matemáticas

Nurit Martínez
El Universal
Lunes 24 de agosto de 2009
nurit.martinez@eluniversal.com.mx

Los libros de texto que hoy reciben alumnos de primaria contienen “graves retrocesos y errores”, advertidos por especialistas a la Secretaría de Educación Pública (SEP), dependencia que al final consideró “una necesidad imperiosa” entregarlos a tiempo aunque sean “perfectibles”.

En materia de historia, Olac Fuentes Molinar, investigador de la Universidad Pedagógica Nacional y ex subsecretario de Educación Básica, menciona que el plan de estudios es “muy extraño” porque “se trataba de articular una historia de México con la humanidad, que abordaba la Conquista, la Colonia”. Sin embargo, el académico afirmó que el tema fue recortado porque no llega ni a la Conquista.

Desde su perspectiva, la Reforma Integral de la Educación Básica es “caótica”, presenta excesos de información, solicita al padre de familia muchos materiales en tiempos de crisis económica, tiene inadecuaciones al lenguaje de los niños y pide, entre otros puntos, que se domine la lectura en el primer grado.

Por otra parte, en el área de matemáticas los expertos lograron detener la impresión de los libros de primero y sexto grados debido a que hay “errores básicos”. Los alumnos de estos niveles recibirán únicamente un “Cuaderno de Trabajo”.

En las evaluaciones sobre enseñanza de matemáticas que la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) realiza entre sus países miembros, México ha quedado en los últimos lugares de desempeño.

Respecto a otras inexactitudes, los especialistas sugirieron que para reparar los errores en los libros de Geografía, Ciencias Naturales y Español se envíe una fe de erratas a los maestros.

Sobre el tema, el titular de la SEP, Alonso Lujambio, admite “pequeñas fallas, pero no es la característica de los libros” y asegura que estará atento a “las propuestas y a las críticas”.

En este contexto, sólo 25% de los 123 mil 856 aspirantes a ocupar una plaza de profesor en las escuelas públicas del país logró una calificación “aceptable” en el Examen Nacional de Conocimientos y Habilidades Docentes. Del resto, 71% “requiere nivelación” y 4% obtuvo un resultado “no aceptable”, según la SEP.

De los 5 mil 29 candidatos “no aceptados”, hay 3 mil 552 que han dado clases durante los últimos 10 años, informó la Secretaría de Educación.

Más de 25 millones de alumnos de preescolar, primaria y secundaria inician hoy el ciclo escolar 2009-2010.

::Democracia Ya, Patria Para Todos. Apoyando al Lic. Andrés Manuel López Obrador en 2009::

domingo, agosto 23, 2009

Convoca AMLO a sus seguidores a movilizarse el 21 de septiembre

Después de que Calderón presente su proyecto económico para 2010 empezarán las acciones en el país “porque ya no queremos que se siga sacrificando al pueblo”, exclamó el ex jefe de gobierno.



San Lorenzo Cacaotepec.-
Desde este municipio desde los valles centrales de Oaxaca, Andrés Manuel López Obrador convocó a sus seguidores en todo el país a salir a las calles y concentrarse el próximo lunes 21 de septiembre a las 5 de la tarde frente a la Cámara de Diputados en San Lázaro para pronunciarse en contra de los aumentos de precios y de impuestos y presentar su proyecto alterno económico para el 2010.

Después de que Calderón presente su proyecto económico para 2010 empezarán las movilizaciones en el país “porque ya no queremos que se siga sacrificando al pueblo”, exclamó el ex jefe de gobierno.

Recordó que hay un hoyo de 500 mil pesos porque se cayó la recaudación de impuestos y el remedio que quieren poner está en la enfermedad porque lo que quieren es cobrar impuestos a las medicinas y alimentos” es decir, “quieren cobrar por consumir tasajo y tlayuda”.

En ese sentido reafirmó: “a todos los simpatizantes de nuestro movimiento a nivel nacional, les hago la convocatoria desde Cacaotepec parta que se concentren el 21 de septiembre a la hora fijada en San Lázaro. Para entonces ya se tendrá el proyecto de presupuesto del gobierno usurpador en el que quieren resolver el problema de las finanzas públicas, aplicando mayores impuestos a la gente”.

“Quieren aumentar el precio de las gasolinas, del gas y el diesel, recortar el presupuesto a la educación, a la salud y al campo, por eso la convocatoria, porque vamos a presentar nuestro proyecto económico alternativo”.

El tabasqueño insistió: “no queremos aumentos de impuestos, ni vamos a permitir que se recorte a trabajadores d e base, tampoco que se reduzca el gasto en educación, salud y el campo”.

En tal sentido reiteró que presentará su propuesta consistente en tres puntos fundamentales para tener dinero sin necesidad de aumentar impuestos, hacer despidos ni reducir el gasto social ni para el desarrollo.

El primer punto de su propuesta será reducir los gastos destinados a la alta burocracia; que se reduzcan a la mitad los sueldos de los altos funcionarios públicos, desde director general hasta el presidente usurpador, pasando por diputados, senadores, gobernadores, jueces y ministros.

“Que se eliminen las partidas de atención médica privada, la caja de ahorros, las pensiones millonarias a los ex presidentes y otros ajustes en el gasto suntuario del gobierno federal y de los gobiernos estatales”.

El segundo aspecto es que se declare una moratoria de pago y s e reestructure la deuda del Fobaproa para no destinar más 55 mil millones d e pesos al pago de esa deuda y esos recursos se destinen mejor a la inversión para el desarrollo.

Si el país está en crisis, dijo el ex candidato presidencial, “no puede ser que los banqueros estén ganando utilidades que no se obtienen en otras partes del mundo, tienen que entender que no es el momento para quitarle ese dinero al pueblo”.

En el tercer planteamiento que hará el ex candidato en su propuesta económica para el 2010, está el que paguen impuestos los bancos y los grandes empresarios que actualmente no los pagan.

López Obrador recorrió este sábado los municipios de usos y costumbres de Peñoles, de Jalápam, Cacaotepec, Atzumpa, San Pedro Ixtlahuaca y San Andrés Ixtlahuaca, acompañado de los senadores Gabino Cué, de Convergencia y Salomón Jara, del PRD.

Heliodoro Cárdenas y Óscar Rodríguez/Milenio


::Democracia Ya, Patria Para Todos. Apoyando al Lic. Andrés Manuel López Obrador en 2009::

radioamloTV