Páginas

::::

Mostrando las entradas con la etiqueta jaliscienses. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta jaliscienses. Mostrar todas las entradas

sábado, octubre 04, 2008

¿Cómo librarse de los gobernantes?

Los que hablan de soluciones en México en realidad son el problema. El gobierno anuncia hasta la saturación mediática –es lo único que ha hecho hasta ahora, aparte de poner al país al borde del descontrol total- que pretende abatir la inseguridad y la delincuencia, cuando son precisamente los constantes yerros oficiales los mayores responsables del pésimo clima social que padecemos.

Los llamados cuerpos de seguridad nacieron o se convirtieron en semillero de criminales que forman sus propias bandas o surten a otras. Se trata de desertores e inclusive elementos en activo, que se introducen a los engranajes de la maquinaria del crimen organizado.

La legalidad no es algo que pueda presumir el gobierno, al contrario; los representantes entran o salen de los cargos en medio de señalamientos y denuncias a causa de la falta de probidad con la que llevan a cabo las tareas de Estado. Nada sucede después; son intocables, inmunes a la justicia. Fox es un millonario más, junto con su familia, gracias a seis años que le permitieron acumular la ilegal fortuna que poseen.

Se nos ha hecho costumbre como ciudadanos despotricar y discutir -hasta que se nos pasa la adrenalina- acerca de todo este gran circo de pesadilla que es el aparato federal, constituido en una agencia de las trasnacionales, que no en gobierno de una república democrática.

Pagamos el alto precio de políticas económicas que impusieron de tiempo atrás los organismos financieros de Wall Street, favorecidos por la ambición, el mesianismo, y el egocentrismo, entre otros defectos de los sucesivos presidentes hipotecarios que por desgracia gobernaron el país: desde los represores asesinos Díaz Ordaz y Luis Echeverría, hasta el espurio Felipe Calderón.

Los mexicanos no tenemos ningún presidente como ejemplo de algo positivo. Qué triste, pero al mismo tiempo qué significativo es este punto.
Esto quiere decir que los gobernantes han cavado una profunda zanja que los aleja de la sociedad y no sólo ello: han logrado ser enemigos del pueblo que dominan desde el otro lado del abismo protector, donde no les alcanza a tocar absolutamente nada de lo que les arrojan los ciudadanos repetidas veces burlados.

El sistema político mexicano está en crisis permanente desde la segunda mitad del siglo veinte, que es lo que recuerdo: lo estuvo en el 68, con la represión y masacre de civiles, después, en el 71 tuvimos la llamada “Guerra Sucia”, que en realidad fue una cacería emprendida contra grupos subversivos o personas que se rebelaron contra el gobierno; en el 82 tuvo lugar la primera gran devaluación del peso; en 86 se desató la crisis inflacionaria; en 1988 Salinas se robó la elección presidencial con una estrepitosa “caída del sistema”; en mayo de 1993 asesinaron al Cardenal Posadas, por supuesto se vincula el crimen con el gobierno de ese momento; al año siguiente, el 24 de marzo del 94, el sistema se deshace de Colosio, matándolo durante el mitin en Tijuana; enseguida llega Zedillo para continuar con el remate de empresas del Estado, comenzando su administración con la difícil crisis económica de diciembre del 95; el lamentable “error de diciembre”, que empobreció aún más a la mayoría de los mexicanos.

Este mismo personaje se alegró de entregar la presidencia al autollamado gobierno del cambio, que finalmente acabó de hundir al país en la peor crisis de su historia contemporánea.

El PAN recrudeció y agravó la situación para la mayoría que son golpeados todos los días con los aumentos de los insumos para sobrevivir, deshaciendo aún más los bajísimos salarios que sostienen en bloque los empresarios apoyados por el gobierno que contrataron.

Nada ha variado en absoluto conforme a lo que Marx observó desde la primera mitad del siglo XIX: La riqueza que poseen pocos sujetos, descansa sobre la pobreza o la miseria de muchos.

El reacomodo del capital especulativo que sufre el pueblo norteamericano que ve esfumarse sus ahorros, junto con los ilusos o tramposos mexicanos que se llevaron dinero de los pensionados para jugarlo en la bolsa de valores, es un fenómeno que puede ser más agudo que la famosa depresión del 29.

Por lo pronto ya comenzaron los primeros impactos de esta crisis en nuestro país. El secretario de hacienda habla de una caída en el corto plazo de dos mil quinientos millones de dólares en remesas. Para agravar las cosas, el precio internacional de referencia del petróleo disminuyó en los últimos tres meses de 140 a 103 dólares por barril.

Se prevé que en México cierren alrededor de dos millones de pequeñas empresas o giros comerciales durante 2009, cuando la economía de plano se estanque. Por tanto la pregunta obligada es en el sentido de qué si está o no preparado el país para hacer frente a la tormenta del norte, que seguramente nos aventará rayos, centellas y granizo en demasía.

¿Qué hace el gobierno de Felipe Calderón? Cuestionado desde antes de comenzar su mandato debido a la serie de trampas con las que operaba su equipo, con todo y el nefasto presidente de ese entonces, el ilícitamente enriquecido Vicente Fox, Calderón enfrentó el repudio de millones de ciudadanos que hasta la fecha han mantenido la cohesión y la civilidad para expresar el rechazo a esta conducción del país, por considerarla errónea y peligrosa, como lo ha demostrado el tiempo con hechos.

Lo que hace este señor es elevar el presupuesto en reforzamiento y equipamiento de la fuerza pública, lo cual genera inquietudes que ya se han señalado cuando las firmas del llamado Plan Mérida y otros acuerdos que contemplan la militarización de la zona por parte de los ejércitos y cuerpos armados de los países participantes.

En síntesis, el capitalismo no va a acabar con el narcotráfico sencillamente porque le conviene que prevalezca. Es el pretexto idóneo para generar la crisis del miedo y después la justificación para invertir en armamento, la gran industria que tanto aporta para conservar los niveles de vida de trescientos millones de estadounidenses.

Los gobiernos más bien procuran controlar la producción y el tráfico de drogas, armas e insumos, que demandan los laboratorios que opera la mafia.

El sistema capitalista con matriz neoliberal mantiene una cadena productiva internacional que se puede entender de la siguiente manera: cultivo o producción de todo tipo drogas- tráfico o traslado- venta- consumo y combate a todo ello en sus distintos niveles. Cierran de esta manera el círculo del negocio.

Todo ello con el importantísimo fomento desde los medios de comunicación, quienes con todo descaro promueven la cultura del consumo de la droga a través de personajes que para mostrarse en la onda se presumen de pachecos.

Desde guiones cinematográficos o televisivos, hasta letras de canciones, abiertamente aluden, como si fuese parte de la inocente cotidianidad, a la cultura del consumo que nos involucra a la mayoría aunque sea con el café. (Recuerdo una letra de una canción de Joaquín Sabina que dice así: “Nos sirvió para el último gramo, el cristal de su foto de bodas”…)

Una sociedad consumidora de todo lo que le anuncien y vendan es lo que requiere el sistema para preservarse.
En este gran supermercado, la droga, gracias a la prohibición y satanización mediatizada con recursos del Estado, se encarece o más bien la hacen escasear y subir de precio los propios gobiernos revueltos con la mafia.

Dejan que la demanda siempre vaya muy detrás de la oferta y con ello consuman el gran negocio de la producción, trasiego y finalmente el dizque combate de lo ilícito ¿dónde va el capital? ¿Dónde está la gente para decir que ya no pueden engañar con sus millones de spots y montones de papeles que firman? ¿Cómo librarse de ellos y sus mentiras que les ayudan a ser más poderosos y ricos? ¿Sigue dormido el pueblo?

FUENTE: Carlos Antonio Villa

::Democracia Ya, Patria Para Todos. Apoyando al Lic. Andrés Manuel López Obrador en 2008::

martes, mayo 13, 2008

Opinión -Juan Carlos G. Partida-

Agora

JUAN CARLOS G. PARTIDA

¡Fore!

De regreso luego de unos días de asueto, aprovecho para saludar a los cinco lectores que aún espero pueda tener este espacio. Recibí algunos correos y llamadas de quienes tienen la amabilidad de leer este espacio, en los cuales me cuestionaban acerca de mi ausencia y sus motivos, incluso bajo la duda de si la desaparición se debía a censura de algún tipo. Nada de eso. Simplemente días para disfrutar de la vida privada, que también hay derecho.

Pero ya entrando, que es gerundio, regresemos a lo que sigue en la palestra y continuará ahí por mucho tiempo más, salvo corrección en contrario.

La simbiosis discursiva y fáctica entre el cardenal San Juandoval Iñiguez y el gobernador Emilio El Católico es tan evidente que a veces no sabe uno quién sigue a quién para agenciarse la titularidad de las primeras planas. Si uno mienta madres, el otro receta premisas marxistas de que la riqueza es producto de la explotación del hombre por el hombre; si uno culpa a la prensa de sólo destacar lo malo, el otro señala que los medios de comunicación sesgan a la opinión pública al dictar agendas que poco tienen que ver con los más cristianos intereses jaliscienses. En fin, si uno se arrepiente el otro lo perdona, si uno dona lo que no es suyo el otro lo recibe aunque no venga de su feligresía, si uno paga deudas cristeras de su inconsciente ultrarreligioso el otro pugna por canonizar a quienes motivaron esa gresca salvaje, si uno juega golf el otro grita ¡fore!

El tema retomará aire en los siguientes días. Hoy habrá un foro donde estarán tres especialistas nacionales en temas de laicismo y extrema derecha, a las 18 horas en el auditorio Salvador Allende del CUCSH, del que seguramente saldrán muchos trapitos a asolearse. Y el domingo comienza la respuesta curial con una carrera pedestre que irá de catedral al santuario en obra, misma ruta que el miércoles de la semana entrante será sede de una marcha católica para defender al proyectado templo cristero de las andanzas de los hijos de las tinieblas, tan inconformes.

Por cierto, si tanto el gobernador como el cardenal creen que se deben decir las verdades completas para que sean verdades, que les digan a los feligreses que nadie se opone a la construcción de ese santuario, cada quien le reza al santo de su devoción, pues. La oposición, se insiste, es a que haya dinero público para una obra religiosa que debería financiarse con dinero propio de quienes creen que Anacleto no usó las armas contra los maestros rurales.

Partidiario

¿Derrota? Falta ver si la reforma para la Ley de Fiscalización que hoy será aprobada, no es sólo papel, porque hay fuertes rumores de que aunque el tema se destrabó tras la renuncia de Emilio González a que Alonso Godoy en automático quedara al frente de la nueva, reluciente, transparente e independiente Auditoría Superior del Estado, que dicen emergerá tras un año de estira y afloja, en realidad se negoció que a final de cuentas y sin que en el papel sea obligatorio, Godoy sí quedará a cargo de las cuentas públicas. Eso dicen de un lado, pero por otra parte parece improbable, porque ni Lalo Rosales ni Jorge Salinas permitirían que su victoria en este tema fuera pírrica…

El ciberocio. Si usted quiere perder el tiempo y hacerse ilusiones con las falsificaciones a la vera del camino, haga clic a la siguiente dirección electrónica: http://jorgevizcarra.spaces.live.com/default.aspx?_c01_MemberProfileTile=showdefault&_c=MenberProfileTile. Ahí podrá enterarse que Jorge Vizcarra Mayorga, según quien hizo ese espacio, se peló de Tonal(h)ampa por Chihuahua rumbo a Estados Unidos, primero, y a Canadá después, donde actualmente reside. Pónganse a trabajarrr…

Otro de mal gusto. Ahora resulta que Héctor Vielma, el eterno y fracasado aspirante priísta en Zapopan –para alcalde o diputado– que sueña con algún día ocupar un cargo público, encabeza un movimiento dizque ciudadano para buscar la revocación de mandato de gobernantes llamado Aplicate AC. El heredero del emporio de Telecable comienza de esta manera su precampaña y no tardará en salir en todos los cortes comerciales que no haya vendido su redituable (para él, que no para sus empleados) negocio de reventa de señales televisivas…

El Mataperros. Mata a uno y así quedarás bautizado, dice la máxima popular. Eso le pasó a Javier Guízar, quien sacó su .380 para dar muerte a un can que tuvo la estúpida idea canina de morder a uno de los hijos del líder priísta estatal, en el colofón de una fiesta infantil en Ahualulco este fin de semana. El suceso originó tal terror entre los invitados, que el organizador, cuñado de Guízar –sus iniciales son Rodrigo Mendoza–, presentó denuncia por el acto que afirman hizo influido por los efectos del alcohol. Uno mienta madres, otro saca pistola, maldito licor…

El Movimiento de Bases Magisteriales que le metió candela a la más reciente marcha contra la macrolimosna, se encargará el jueves de mostrar la inconformidad que priva en un amplio sector de los profesores de educación básica en Jalisco, en la marcha que realizará con motivo del Día del Maestro a las 10 de la mañana, de la Normal al centro de Guadalajara. Sus demandas: cese de represión de directores y supervisores “charros” hacia los trabajadores que luchan por sus derechos; plazas para los egresados de las Normales públicas; infraestructura y personal suficiente para cubrir los tres grados de preescolar; cobertura de vacantes de profesores y directivos de manera inmediata; útiles, uniformes y desayunos escolares para todas las escuelas de Jalisco. Hoy y mañana, por cierto, la disidencia elbaesthergordillesca estará representando a la entidad en el XII Congreso Nacional de la CNTE en el Detritus Federal…

Le lloverá a la SEJ. Hoy el llamado Observatorio Ciudadano de la Educación, Capítulo Jalisco, realizará una rueda de prensa en la que se pronunciará particularmente sobre la política de formación de docentes, los criterios de admisión (promedio mínimo de 8 y haber cursado el bachillerato en la misma localidad) establecidos por la SEJ para poder ingresar a las normales de la entidad y su pobre impacto en los resultados educativos de las mismas; harán también una reflexión en torno al contradictorio discurso oficial por el regreso del civismo a la escuela, como promueve el gobierno federal y que se convierte en una tentación para el estatal, tan prolijo en eso de meterle cuchara religiosa a los temas éticos…

Diálogo, a ver si los diputados lo aceptan. Un pliego petitorio fue entregado ayer por las 36 organizaciones civiles que integran el Movimiento Ciudadano en Defensa del Dinero Público y el Estado Laico para solicitar a los legisladores una audiencia con el pleno de la Junta de Coordinación Política. Si se da, les pedirán explicaciones sobre el origen de los recursos públicos otorgados por el gobernador como donativo al santuario cristero. Si se da, también manifestarán los representantes de las ONG todas las dudas y demandas que se han acumulado desde que Emilio El Católico dejó claro que quiere instaurar desde Casa Jalisco el reino de Dios en la tierra. A ver qué les contestan…

Guardadito se ve más bonito. Limitado a sus discursos y al buen talante escenográfico de las giras, el gobernador se mantiene a prudente distancia de las declaraciones públicas fuera de control. Ha dado apenas dos declaraciones a los medios desde su mentada de madre a los críticos de la macrolimosna, ha evitado actos públicos “peligrosos” como la inauguración del Festival de Mayo, donde el cotarro que llenó el Degollado aún en su ausencia despotricó contra su sola mención (“fuera, fuera, fuera”). Hoy no será la excepción y de acuerdo a lo programado por su oficina de Control Gubernamental (perdón, de Comunicación Social) no dará entrevista en su larga gira por la región Sur, en la que por cierto, ojalá, se haga mención que este es el año de José Clemente Orozco, oriundo como Juan José Arreola de Zapotlán El Grande…

Broncón. Ocho consejeros ciudadanos de la Comisión Estatal de Derechos Humanos darán mañana una rueda de prensa en la que se pronunciarán con motivo, afirman, de las presiones y amenazas de las que dicen han sido víctima varios de ellos por parte de Felipe de Jesús Alvarez Cibrián, “quien ha intentado cooptarnos para tener un consejo dócil y alineado”. El escándalo va que pinta para mayúsculo, pues si las amenazas se dieron se trataría de un ombudsman que viola los derechos humanos y además es comparsa de los grupos en el poder político. Ya aquí detallamos la denuncia original, el tiempo dirá con los hechos si es real la intención de una CEDHJ orgánica…


::Democracia Ya, Patria Para Todos. Apoyando al Peje en 2008::

sábado, marzo 15, 2008

Por una sociedad solidaria --Mónica Pérez Taylor--



La sociedad está en ebullición y en la medida en que no cesan las atrocidades de la autoridad en nuestra contra hemos unido las causas acompañándonos, asesorándonos, participando democrática, alegre y responsablemente.

Mónica Pérez Taylor
8 Mar. 08
MURAL GRUPO REFORMA

A Ludger Kellner
Presidente del Parlamento de Colonias.


La próxima vez que vaya tan a gusto en su coche y se tope con una manifestación, antes de hacer el berrinche de su vida y contabilizar cada segundo perdido como si hubiera tirado a la basura una talega de monedas de oro convendría que se hiciera una simple pregunta ¿y por qué protestan estas personas?

Desde una visión clasemediera, influida indudablemente por los medios de comunicación, se descalifica a los ciudadanos organizados que salen a las calles considerándolos como delincuentes, rijosos, extranjeros, agitadores o desestabilizadores que sólo ocasionan caos vehiculares sin que se comprenda lo principal: las causas de la protesta.

Quienes parten de estos prejuicios recomiendan a sus conciudadanos que, cuando protesten, lo hagan ante quienes les puedan resolver sus problemas y que, por favor, no afecten a terceros. Qué barbaridad que en una sociedad que debe solidarizarse en estos tiempos de oprobio, haya quienes se rebajen solitos a tercera categoría, ajenos a una comunidad a la que aportan y de la que dependen, quieran o no.

Y como es tan claro que padecemos un Gobierno al que no le importa en lo mínimo la opinión pública y las protestas en su contra, nuestro clamor se vuelca a la sociedad entera en el entendido de que en una comunidad, lo que afecta en mal a unos termina en mal para todos, y lo que se resuelve para bien de unos, beneficiará a todos. Ahora que, si usted no comparte este pensamiento, o no se siente parte de la sociedad y sus problemas, será mejor que empiece a sensibilizarse antes de que se le pudra el hígado.

Si quienes protestan lo hacen en defensa del Bosque de Los Colomos, no es porque los usuarios se niegan a pagar un aumento en el boleto de entrada; eso es simplificar las cosas. Es indispensable tener algo de paciencia, pero también de humildad, pues el tiempo es igual de valioso para todos ¿o no? Es más, sería apreciable si algunos ciudadanos, aunque lleven prisa, se toman la molestia de mostrar su apoyo, pues se trata de preservar nuestro único bosque urbano y de frenar la ambición desmedida de inmobiliarios prestanombres de esos de "muy arriba" con los que "no hay que meterse".

Si son los maestros disidentes quienes le han robado su tiempo, déjese de lugares comunes y mire que si los apoyamos nos podemos deshacer de la medusa que tiene cooptada la educación pública en México. Los peores embotellamientos viales aquí y a diario los ocasionan la incapacidad y la corrupción institucional y no las protestas civiles. Y si son los estudiantes en marcha contra el aumento al transporte los que se interponen en su camino, aunque usted sea propietario de un cochecito, apóyelos, porque de tener un transporte público eficiente y limpio depende que usted siga disfrutando de su comodidad.

Debemos rechazar tajantemente cualquier versión que niegue que Miguel Ángel murió por el arsénico que ingirió al caer al río más tóxico del país, El Santiago. De nosotros depende que la verdad rebase la patraña gubernamental, pues no hacerlo nos convertiría en sus cómplices. Si ya hemos ocasionado un desastre mayor que estamos heredando a nuestros hijos y nietos, quienes tendrán que lidiar y sufrir las consecuencias en pocos años, no seamos ruines, y mejor unámonos todos cuando se convoque a una marcha que exija solución a la contaminación y responsables por esta tragedia.

La resistencia de las comunidades huicholas, nahuas y cocas en defensa de nuestro patrimonio son el mejor ejemplo de organización y acción a emular. Las luchas urbanas son muchas y prioritarias: Colomos, La Primavera, El Nixticuil, el nodo del tutelar, La Ciudadela, la cuenca del río Blanco, los Colomitos, los migrantes, los viejitos, la Barranca, el Parque Morelos, Cajititlán, el Lago de Chapala, La Azucena, el Hospitalito, Las Cañadas. Juanacatlán y El Salto: el perverso desarrollo urbano, la privatización de lo público, la masacre del arbolado, los espectaculares, los salarios de hambre, la inmovilidad urbana, el aire envenenado, el ruido atroz, la miseria extrema de un millón de jaliscienses, la inmoralidad de la clase gobernante; todos, son nuestros problemas y no hay de otra.

La sociedad jalisciense, sin distinción de clases, se transforma a una velocidad que emociona y nada la va a parar, menos los exquisitos que no comprenden que la Ciudad es un espacio para convivir y participar y no sólo un espacio para circular. O ayudan a resistir o ayudan a apoyar, sentencia Ludger, y lo hemos hecho nuestro lema. Solidaridad, es la palabra clave. La alegría y la esperanza, también.



::Democracia Ya, Patria Para Todos. Apoyando al Peje en 2008::

radioamloTV