Páginas

::::

Mostrando las entradas con la etiqueta MORENA. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta MORENA. Mostrar todas las entradas

lunes, octubre 03, 2011

Algunas fotos de ayer....



Pues ahora no pude andar de fotógrafa, pero les mande algunas fotos de un auditorio repleto de personas, esperando el discurso del Licenciado Andrés Manuel López Obrador. Que las disfruten

cande

::Democracia Ya, Patria Para Todos. Apoyando al Lic. Andrés Manuel López Obrador en 2011::

Andrés Manuel López Obrador #AMLO #Morena AC


Amigas y amigos:

Ya se hizo, pero inicio mi intervención recordando en homenaje a los jóvenes del 68 y a todas las víctimas de la represión

Amigas y amigos:

Primero agradecerles por su presencia, a ustedes, a los que ya no pudieron ingresar a este Auditorio, agradecerles por su apoyo, por su perseverancia y por su respaldo durante mucho tiempo, para llegar a este día, en que vamos a constituir el Movimiento Regeneración Nacional (MORENA) como asociación civil.

Los aquí presentes y muchos mexicanos más de todo el país, hemos venido construyendo, desde abajo y con la gente, el Movimiento Regeneración Nacional.

Este proceso inició luego del fraude electoral del 2006, cuando decidimos no rendirnos, no claudicar y seguir luchando hasta lograr la transformación de la vida pública de México.


Discurso completo Texto


::Democracia Ya, Patria Para Todos. Apoyando al Lic. Andrés Manuel López Obrador en 2011::

viernes, julio 22, 2011

Cacerías preventivas [Luis Linares Zapata]

 Foto de: Eneas/Flickr

Como parte de la temporada de caza mayor, con vistas al Poder Ejecutivo del país en disputa, se ha desatado la persecución de ciertas cabezas codiciadas. Y, entre ellas hay, sin duda, una que es la favorita de la opinocracia: la de Andrés Manuel López Obrador (AMLO). Objetivo político en la mira que, desde hace años, descuella por la brutal persecución que padece. Unos se lanzan contra él de manera grosera, reiterada, injuriante, torpe y resentida, cómo lo hace el señor R. Alemán en las páginas del renovado Excélsior, de conocido traficante de influencias. Otros, más avezados en las trifulcas de las columnas, como algunos veteranos de Milenio, asimilan, como esponjas con ribetes objetivos, los intereses de sus distantes jefes. No desentonan, sino encajan a la perfección en esta saga denigratoria, otros de distinta factura, como el señor Néstor Ojeda, que puede discernir las ignorancias de las que acusa Obrador desde una distancia insalvable por los muchos rencores y cortedades que lo atosigan.

Pero otros lo hacen por cuenta muy propia, encapotados con profundidades racionales con que se adornan los tecnócratas de la ciencia política. Él es un académico de altura, pero del que se ignoran roces populares, ésos donde pudieran contrastar, aunque sea de refilón, las verdades inapelables que dicta con culta facilidad (Silva-Herzog Márquez este lunes pasado en el diario Reforma). Su argumento central es el sectarismo de AMLO, demostrado, según el académico, por una supuesta incapacidad negociadora. Le atina, sin embargo, cuando afirma que la política es, para López Obrador (y con él muchos otros), un terreno que pone a prueba la limpieza moral de sus oficiantes. Pero yerra al adjudicarle falta de eficacia. La construcción de un movimiento único en México (Morena) lo prueba, y lo refuerza su triunfo en el Distrito Federal o en la presidencia del PRD. En cada uno de esos procesos destacó su perseverancia, la lealtad con los de abajo (las mayorías) y a una visión ciertamente moderna de la izquierda. A Morena la captan millones como única opción de cambio efectivo para recuperar la senda del crecimiento y el reparto equitativo. Tal vez el académico se funda en el rechazo tajante de AMLO a pactar (transar) con E. E. Gordillo, tal como asentó el señor Berrueto en Milenio. Según este articulista, fue la causal para que AMLO perdiera la Presidencia. En cambio, para el señor Calderón, tal negociación, afirma sin hálito de crítica y en un alarde de pragmatismo, le resultó trascendente. El autor no enjuicia ni menciona las complicidades atadas, tan caras a la educación, pero que lo incrustó donde ansiaba estar por sobre cualquier cosa: ahora habita en Los Pinos.

La parrafada anterior no intenta liberar a AMLO de sus fallas personales, que las tiene y reconoce no sin duros vencimientos, como cualquier ser humano. Tampoco se trata de desligarlo de su insistente discurso, labrado con minucioso trabajo e intenciones de auxiliar en la formación de la conciencia popular. Para ello debe recalar, una y otra vez, en la denuncia de esa realidad tan disfrazada, nunca tocada por la crítica a modo, de la existencia de una plutocracia amafiada, causal de la actual tragedia de México. La pretensión de AMLO es la conexión que logra con una audiencia cada vez mayor, una que rebasa, por mucho, a los asistentes a las miles de plazas llenas. Su prédica itinerante, metódica, necia si se quiere, de un evangelio laico, intenta ensanchar, con información no asequible a la gente común, la comprensión de la terrible actualidad nacional. Una toma de conciencia que, por estas prédicas, crece con el paso de estos aciagos días. Su atractivo es veneno para toda una legión de cazadores furtivos que medran en los medios, porque se funda, persigue y logra infundir credibilidad y confianza. AMLO se dirige a un pueblo que lo asume bueno, es cierto, porque con ellos convive. Pero también sabe de su ignorancia inducida, a veces maleado por millares, esforzados los más y radicales otros. AMLO, al contrario de lo que van alertando sus malquerientes, toda una nube que cubre el espectro radial y televisivo, organiza su trabajo cotidiano entre y para la gente. Lo cierto es que, en su ya largo peregrinar por la desvencijada República de los mexicanos, como ningún político lo hace, ha ido sembrando las bases de un nutrido, recio, movimiento de regeneración nacional. Esta regeneración parte de asumir la terrible decadencia de la vida pública y mucha de la individual que hoy corroe a la nación.

En el mero fondo de los alegatos que tratan de hundir a López Obrador, de desaparecerlo de la vista de los mexicanos, como han intentado Televisa y Tv Azteca por varios años, hay varias constantes. Son ritornelos que, a esta altura del pleito desatado desde antes de 2006, ya debían, por sanidad de la vida organizada, ser tirados por la borda. Pero la insidia, sazonada con arraigados rencores, la consigna o el despecho vuelven, en la mayoría de los casos de crítica, a retratar a los mismos autores en sus pequeñeces y miserias. Es una verdadera cruzada de la derecha, justificada por los intereses que anhelan continuidad. Aflora, sin posibilidad de detenerlo, eso que duele, que da miedo, que poco o nada se comprende. Es, si se atiende bien a los detalles de la andanada masiva contra AMLO, reveladora, al mismo tiempo, de las motivaciones de los distintos personajes que la alientan. La angustia por apresar, calificar, disolver al distinto, ése que ya no se apega a lo correcto, sino que provoca, aumenta al acercarse el día decisivo. Se nota, de inmediato, la impulsiva necesidad de borrarlo para que no inquiete, para que no revuelva, aunque sea lo ya violentado de antemano, para que venga la calma y la vida recobre esa normalidad conveniente para unos cuantos.
 
Luis Linares Zapata

::Democracia Ya, Patria Para Todos. Apoyando al Lic. Andrés Manuel López Obrador en 2011::

viernes, abril 08, 2011

A seis años del desafuero de AMLO...



 Alberto Espinosa 


Tras cumplirse seis años del polémico suceso, López Obrador continúa involucrándose en los aspectos de la vida política nacional, como la reciente reforma laboral. 

Hoy se cumplen 6 años de uno de los episodios más polémicos de la historia reciente de la política en México, el desafuero del entonces jefe de gobierno del Distrito Federal, Andrés Manuel López Obrador. 

Hoy, las vidas de los protagonistas del controvertido episodio han tomado cada uno un camino distinto. 

Mientras que AMLO encabeza el Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), y aspira nuevamente a la presidencia de la República; el entonces presidente, Vicente Fox Quesada se dedica actualmente a dar conferencias y promover su centro de estudios Centro Fox

Por su parte, quien ocupaba el cargo de procurador General de la República, Rafael Macedo de la Concha, acaba de regresar al país tras vivir varios años en Italia, para asesorar en materia de seguridad al ahora gobernador de Veracruz, Javier Duarte Ochoa. 

En aquel 7 de abril de 2005, la Cámara de Diputados decidió desaforar a Andrés Manuel López Obrador porque su administración autorizó que se habilitara un camino sobre un predio privado en Santa Fe. Acción que fue denunciada por los dueños del terreno y cuya denuncia fue llevada desde los tribunales hasta el Congreso el cual se erigió como jurado de procedencia. 

El día que la Cámara discutiría el desafuero, López Obrador encabezó una marcha desde el Zócalo hasta San Lázaro, acompañado de miles de personas. El tabasqueño habló con los legisladores y luego tuvo que retirarse del pleno en lo que se emitía el veredicto. 

El resultado fue de 360 votos a favor del desafuero, 127 en contra y dos abstenciones, lo que provocó una movilización nacional en la que López Obrador visitó ya sin fuero varias ciudades. En la gira estuvo acompañado del grupo de líderes de Los Chuchos: Ortega, Navarrete y Zambrano. 

Sin embargo, luego de la presión mediática, el 27 de abril, Macedo de la Concha desistió de la acción penal en contra de López Obrador y dejó su cargo. Fox aceptó su renuncia y le concedió más tarde una misión diplomática en Italia. 

A seis años de eses suceso, el tabasqueño continúa participando en los asuntos más relevantes de la vida política nacional. Esta mañana, se presentó en el Palacio Legislativo para presentar sus inconformidades con las iniciativas de reforma a la Ley Federal del Trabajo entregadas por las fracciones del PRI y del PAN

AMLO sostuvo que las reformas pretenden “legalizar los despojos de los que se sienten dueños de México en contra de la sociedad sólo provoca mayor descomposición social, injusticias, resentimiento, inseguridad y violencia”. 

Llamó a los congresistas a legislar con “responsabilidad, independencia y decoro” y pidió que se organicen en la cámara, foros de consulta en los que participen trabajadores, patrones, sindicatos, especialistas y ciudadanos en general. 

El ex candidato a la presidencia del país convocó a una gran movilización frente a la Cámara de Diputados el próximo jueves, para impedir que haya madruguete en la reforma laboral. "No permitiremos, por ningún motivo, que se aprueben las reformas nocivas", advirtió el perredista.



::Democracia Ya, Patria Para Todos. Apoyando al Lic. Andrés Manuel López Obrador en 2011::

martes, marzo 29, 2011

URGENTE: Apoyo a la lucha de Temacapulin






Como saben, desde hace tres años, los habitantes de los pueblos de Temacapulin, Acasingo y Palmarejo, han dado una lucha de resistencia civil pacífica para que no construyan la Presa El Zapotillo e inunde sus poblaciones. El día lunes, cansados de que los Tribunales les den la razón, pero que el gobierno del estado, encabezado por Emilio Glez Márquez y la CONAGUA continuen con los trabajos de la presa, violando la ley y todos los derechos humanos, decidieron tomar las instalaciones de manera pacífica, instalando un plantón permanente, hasta que haya una mesa de diálogo.
Mujeres, hombres, jóvenes, niños y niñas, están ahí vigilantes y cuidando su terruño, porque no quieren que les inunden su pueblo, sus recuerdos y su vida.
Desde el día de ayer, lograron parar parcialmente la obra. Y ayer mismo, nos trasladamos al lugar, el Diputado Federal Enrique Ibarra, Miguel Pelayo, Félix Márquez, Brígido Ernesto Rosas y Candelaria Ochoa. El Dip Ibarra, ratificó nuestra solidaridad de quienes integramos MORENA, además de haber realizado una acción ante la Comisión Estatal de Derechos Humanos, para solicitar la presencia de un visitador y evitar que sean reprimidos quienes realizan el plantón.
Hacemos un llamado a todos los integrantes de MORENA y la ciudadanía en general para participar en el acopio de víveres como agua, fruta, comida, latas y todo lo que acciones de esta naturaleza requieren. Y hay que apoyarlos también con nuestra presencia, ya que la represión de este gobierno panista está latente, como lo comprobamos ayer.
Este apoyo lo puedes llevar a nuestra casa de enlace en Jamaica # 1672, Col. Chapultepec Country; el teléfono (33) 38 24 45 64. y con oportunidad la haremos llegar a nuestras amigas y amigos de Temacapulin, Acasico y Palmarejo que están defendiendo sus derechos.

::Democracia Ya, Patria Para Todos. Apoyando al Lic. Andrés Manuel López Obrador en 2011::

jueves, marzo 10, 2011

AMLO en Guadalajara

Este 9 de marzo






Y ahí estuvimos nuevamente!!!!



::Democracia Ya, Patria Para Todos. Apoyando al Lic. Andrés Manuel López Obrador en 2011::

Morena AMLO 2012 (Movimiento de Regeneración Nacional)Video



::Democracia Ya, Patria Para Todos. Apoyando al Lic. Andrés Manuel López Obrador en 2011::

radioamloTV