Páginas

::::

Mostrando las entradas con la etiqueta ominlio. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta ominlio. Mostrar todas las entradas

lunes, agosto 13, 2007

Opinión. Germán Robles

Cuarta República
Germán Robles
13 de agosto de 2007

Cursos bíblicos y condones: la coartada de Emilio.
Las recientes declaraciones y sospechosas conductas seudo papales de Emilio González (emi, por el diminutivo de su nombre y –Go por Go home!) tienen un trasfondo publicitario que se pierde en el absurdo de sus declaraciones y la respuesta apabullante y argumentada de todos sus detractores.

Para quién tenga dos dedos de frente es claro que emi-Go! hace declaraciones sin sustento no sólo científico sino legal, que su dogma de fé por mucho que sea de convicción personal –la contradicción en su actuar público por los viajes familiares, ditirambos económicos a televisa, et. al., nos hace dudar y ver que se trata de hipocresía- está carente de defensa en los contra- debates y argumentos públicos que se vierten en su contra, nadie que sea conciente de esa desventaja se pondría a asumir posturas morales que sólo rayan en lo ridículo, en la bravuconería y la intolerancia; de ahí que hay un trasfondo.

Antes, habría que señalar la estupefacción lógica que generan sus declaraciones, y lo débil de sus argumentos que no resisten ni el menor análisis si se cotejan en un diccionario de falacias; parece ser que los sectores periodísticos y de opinión en lo general se desgañitan tratando de exhibir al gobernador jalisciense emiGo!, por un lado está bien, pero lo importante es armar un debate de fondo para hacer hincapié en la promoción del uso del condón, el derecho a la información y una vida sexual sana y responsable. Eso es lo importante no tanto tumbar con argumentos -demasiado masticados- línea por línea las por demás infantiles declaraciones del GO-bernador.

La normatividad en ese sentido es bastante clara, ante la pandemia mundial del siglo XXI que significa el VIH/ Sida, insistir sobre cuáles son los métodos de prevención que por excelencia recomiendan los comités científicos, - y otras instancias como la OMS, más la Secretaría de Salud así como la NOM-; para sólo desdecir al gobernador es como pretender demostrar como se ha descubierto el agua tibia. Los datos de la SSJ son concretos: el 65% de los infectados de VIH-Sida o cero positivos son heterosexuales, ese es el grupo de mayor riesgo y con menor conciencia del uso adecuado de métodos anticonceptivos con respecto al sector de los homosexuales, según emiGO los cuáles “son el sector focalizado” (sic) en donde sólo el estado -al que alude emiGo, refiriéndose quizá al inquisidor o de tipo Vaticano- tiene la obligación de distribuir gratuitamente los condones (¡dixit!) pero para los potenciales propagadores del virus no les recomienda, ni finan-cia unas buenas cervezas y dizque dice que junto con los moteles no son objetos de utilidad pública, ni subvención, el estado no tiene porque pagar pachangas ¡que brillante emiGo!

Las manifestaciones religiosas de emiGo, así como de la camarilla blanquiazul en casa Jalisco, aunadas a las declaraciones públicas en contra del uso del condón, generan la subsecuente aplicación de políticas públicas influenciadas por la creencia religiosa -ese es el riesgo más fuerte, cuando se pasa de la bravuconería a los hechos oficiales de discriminación-; como la destitución de funcionarios públicos que sólo cumplen con su tarea, como el caso de Sergio Zúñiga Quiñónez; que por hacer su tarea sustantiva fue despe-dido por el SSJ Alfonso Gutiérrez; ¿ qué razón de ser tiene el Coesida si este no promociona y distribuye preservativos a cuanto lo requiera?; ¿ hasta que punto del paleo cristianismo hemos retrocedido?

La otra arista de estas polémicas declaraciones y decisiones es más simple de lo que parece, y es que la geoestrategia de parvulario de un tal Herbert Taylor, es catapultar en el escenario nacional a emiGo vía declaraciones resonantes. Jalisco es una isla política, y emiGo y su grupo de porder requieren rebasar los límites estatales y precisan actos y declaraciones de escándalo que reboten en los principales diarios capitalinos, sean motivo de chunga, opinión y análisis en publicaciones como la Jornada y Proceso, donde a propósito Genaro Villamil como Carlos Monsiváis nos han deleitado con decálogos y reedición de las antiguas tablas.

Empero esa es pura publicidad para el principal contendiente de Ramírez Acuña- portero del palacete de Búcareli- para ganar la candidatura del cártel albiceleste hacia el 2012, pues Jalis-co pide mano, es catapulta de peleles y cuna de conservadores de cepa, cuyos perfiles son de la preferencia oligárquica neoliberal, quién entre más mansos y tomados por los blanquillos tenga a los go-bernantes mucho mejor; sí quizá pensar tanto en FRA y emiGo como peleleciables, perdón presidenciables, parezca inaudito, pero desestimarlos después del felipato sería un error.

Recordemos como Ramírez Acuña obtuvo resonancia nacional, y fue mediante escándalos similares, sobre todo cuando se negó a la petición ciudadana de entregar al ITEI el ultimo recibo de nómina por su ilustre servicio como gobernador; también salto a la fama por sus artes represivas durante la cumbre ALCUE 2004; el uso indiscrimainado del chayote le gano espacios en medios nacionales, fama de “mano dura” y se presentó varias veces a estudios de televisión a presumir del uso de la fuerza, destacando su presentación (con todo y bastos en mano) en el programa de te-revisa “zona abierta” conducido por Héctor Aguilar Camín, quién también tuvo como invitado a Enrique Peña Mon-tiel para hacerle bola a Alejandro Encinas, quién era pintado como “el blando” por haber tolerado la toma obradorista de reforma cuando fue jefe de gobierno capitalino.

Emilio así mediante el escándalo y con una fuerte postura conservadora quiere el protagonismo en el ámbito nacional; pero sus acciones no son esquizofrenia, son a lo mucho fariseismo, o más bien pura hipocresía. Sus declaraciones y actos de fervor religioso en materia político-publicitaria son una fachada; una coartada pues. Su equipo calcula y prevé el eco de sus declaraciones, el alcance nacional que estas tendrán, quieren que se hable de él, mal pero se hable. ¿El objetivo? posicionarlo hacia el 2012 junto con la propaganda de Jalisco panamericano, dónde ¡oh sí, todos somos uno!; destacando así el derroche publicitario en los grandes medios como la constante en más de 160 días en que ha pernoctado en casa Jalisco, la que dicen los que saben apesta a incienso.

Su equipo de trabajo patrocinado por Herbert Taylor, los señores Gloria, Ulloa y el mismo Cardenal Sandoval Iñiguez lanzaron la carnada, y los medios nacionales se la tragaron con todo el anzuelo y la caña. La publicidad está en el cálculo inicial de las estúpidas declaraciones, no su sostenimiento, ni los argumentos para el debate -posterior- que se caen por sí solos.

Que bueno que los medios denuncien y hagan crítica sobre posturas públicas de un gobernante basadas en creencias religiosas, máxime si se trae a la palestra el tema del VIH Sida y la promoción de uso del condón. Pero un debate que parece intrincado,- en cuanto a lo aparentemente controvertido de temas y posturas- en el fondo esconde dos intenciones, por un lado publicidad en su estado puro para emiGo.

Por el otro lado está el interés económico, donde la simulación periodística y la denuncia satirizada cobran sus réditos. Y es muy simple de ejemplificar, en el número de ayer domingo en proceso, entre las páginas donde se satiriza a emiGo y se hace crítica sobre sus declaraciones condono- fóbicas, nos encontramos con un inserto por demás sorpresivo -de propaganda para alzar cierto recinto de memoria martirizadora en el cerro del Tesoro, en Tlaquepaque Jalisco-. Qué asco de contradicción. La publicidad, el dinero y la intolerancia terminan así imponiéndose, cuando los medios se tragan la coartada y mandan al vertedero el debate que construyen; la prensa escrita suele padecer el mal de la tela de Penélope.

roblesg2@gmail.com



lunes, agosto 06, 2007

LOS DERECHOS HUMANOIDES.- HERNANDEZ



A propósito de bestias erguidas australopitecus, aquí en Jalisco como ya comentó la Kikka, tenemos otro que no se queda atrás, HOMILIO PONZOÑALEZ MARTIRES, quién de forma irresponsable le quita a Coesida su sustantivo, presupuesto y titulares a su antojo y conveniencia de HIPÓCRITA MORALINA RAMPLONA. ¿Pero para que te vayas de viaje a Rio con la familia y gastos pagos y para que le paguemos a Pendejiza más 67 millones de pesos en su es-pacio, ahí si es nuestra obligación y la del estado, verdad Emilio?


Jalisco: 5º lugar nacional con ENFERMOS DE SIDA. ¿Si conoces la estadística Omilio?


No, lo de Emilio no es entregar condones endosados a un sixpack de chelas, lo de él es repartir sermones a los jovenes con un seis pero de chocomilk´s. Hey sí tú, y yo soy la madre Teresa.


Los p*nd*jos que te entregaron a tí CASA JALISCO, fue como si se le entregase la iglesia a Martín Lutero, con una docena de SIX DE CERVEZAS para que se los ch*ngaran en su viaje a Rio, ¿cierto O-milio? VAYAN Y %&&/··$ A TODA SU *&%"·$$ MADRE POS QUE, BOLA DE HIPÓCRITAS IRRESPONSABLES.



P.D. Las beer´s que no encontraron se las quedo Sa-muel Ratero Valle, quesque las ocu-paba para el resto del mes que estaría en Brasil. ¿Cómo te fue de viaje Samuel, todo bien?, que gus-to que te encuentres de regreso. Arriba ese puño izquierdo.




viernes, julio 20, 2007

sobre los "Cursos Bíblicos" que toma semanalmante el H. gobernador de Jalisco y que recibí de Juan José Doñan:


Acaba de darse a conocer una noticia que parece algo inocuo, inocente o inofensivo, pero que en realidad no lo es: el gobernador Emilio González Márquez y una docena más de funcionarios estatales se vienen reuniendo un día a la semana, para estudiar la Biblia.

Si el gobernador de Jalisco y sus colaboradores hicieran lo anterior en su tiempo libre y fuera de su ámbito público de trabajo, nadie tendría por qué reprocharles nada... Pues una vez cumplidas sus obligaciones oficiales, están en todo su derecho de dedicarse a lo que mejor les parezca... Aparte de que sus creencias religiosas, como las de cualquier otra persona, son algo muy respetable.

El problema es que González Márquez y colaboradores se toman la tarde del miércoles (un día laborable) para un asunto privado... Y, además, lo hacen en un inmueble público: Casa Jalisco, que cumple tanto las funciones de residencia familiar del gobernador como de despacho público del mismo mandatario.

¿Desde cuándo la tarde del miércoles ha quedado fuera del horario de trabajo del gobernador y demás funcionarios estatales de primer nivel? ¿Y desde cuándo la residencia oficial del gobernador es un domicilio privado, aún cuando temporalmente viva en ella el primer mandatario, junto con su familia?

La respuesta, en ambos casos, es: “Desde nunca”. En el primero de ellos, porque en ningún documento oficial se establece que el gobernador y los funcionarios estatales sólo deban trabajar hasta el mediodía...

Y si en la práctica lo hacen, tomándose la tarde libre, no sólo no están cumpliendo cabalmente con su trabajo, sino que están defraudando a sus patrones (los jaliscienses) quienes les pagan --y muy bien-- por atender los negocios de la colectividad.

En lo que se refiere a Casa Jalisco, ésta no es un simple domicilio particular, pues se trata de un espacio público; un espacio público que desde su inauguración --hace cerca de cuarenta años--, ha tenido un uso doble: ser la residencia familiar del gobernador en turno y también despacho oficial del primer mandatario.

En otras palabras: desde un punto de vista laico, el gobernador y una docena de funcionarios de primer nivel están haciendo algo indebido... Pero no por el hecho de reunirse a estudiar la Biblia, sino por hacerlo en horas de trabajo y en el lugar equivocado.

Si nuestra cúpula gubernamental le hincara el diente al Nuevo Testamento, o La Torá, o al Corán, o la doctrina social de equis iglesia, los fines de semana o cualquier otro día por la noche, y en un lugar que nada tenga que ver con los asuntos del César (es decir, del gobierno de un Estado laico), ni quien dijera nada.

El problema es que a nuestras desaprensivas autoridades estatales todavía se les traslapa el viejo asunto de las dos majestades (la divina y la terrena), de los dos reinos (el de Dios y el del César); un asunto que está debidamente resuelto en el mismísimo Evangelio...

Donde, por boca de Cristo, se manda dar a Dios lo que es de Dios y al César lo que es del César, y donde se remarca --por si quedara alguna duda-- que el reino de Dios “no es de este mundo”.

Lo anterior no significa que equis funcionario público deba ocultar --y menos avergonzarse de-- sus creencias religiosas. De ninguna manera. Y para presentar un buen ejemplo de un político creyente, está el caso Valéry Giscard D’ Estaing, quien antecedió a François Miterrand en la presidencia de Francia.

Interrogado públicamente sobre sus creencias religiosas y sobre la forma en que éstas influían en su cargo de presidente de la República Francesa, Giscard D’Estaing respondió: “Yo soy católico, pero en cuanto llego al Eliseo [la casa de gobierno de Francia] no tengo otra religión que la de velar por los intereses de toda Francia”.

Muy bien podrían tomar ejemplo Emilio González Márquez y demás creyentes que lo acompañan en el gobierno de Jalisco, de este ejemplar católico que ocupó la presidencia de la muy laica V República Francesa.

origen
:Elsa Stettner

radioamloTV