Páginas

::::

Mostrando las entradas con la etiqueta elecciones 2012. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta elecciones 2012. Mostrar todas las entradas

martes, julio 03, 2012

Crónica de un Fraude.

Por: Javier Mendoza Aubert

(“Hackear” es ingresar sin permiso; “crackear” es quebrar el sistema o modificar el sitio y su contenido y no únicamente ingresar.)

En la noche del Domingo 1° de julio y durante todo el día Lunes 2 de Julio, el Grupo ANONYMUS en su versión MÉXICO “hackeo” la PANTALLA INTERNA del “Centro de Cómputo” del IFE al cual le comenzaron a llegar, a partir de las 8:00 PM del 1° de Julio, los resultados de las elecciones, provenientes éstos de cada una de las Casa Distritales en donde se concentraron las hojas de Resultados de las Casillas instaladas en el país.

Aunque sofisticado, el diseño del FRAUDE no fue perfecto: la PANTALLA INTERNA del Centro de Cómputo del IFE recibió en primera instancia el acopio de resultados, a los cuales se les aplicó una fórmula matemática para alterar los resultados y cuadrarlos entre sí en un sistema “coherente”, operación que solo tardaba un minuto, para de inmediato salir “on-line” por la vía de la página de PREP del IFE, que es la pantalla que cualquier ciudadano podía ver entrando al sitio en internet.

Así que la “imagen” de la PANTALLA INTERNA un minuto antes de darle salida on-line es la clave para asegurar que el fraude operó, en gran medida, por la vía del software de cómputo del PREP y del sistema digital mismo del IFE para registrar y computar los resultados. Y digo en gran medida porque los demás elementos del fraude son de todos conocidos: inequidad, compra de votos, “errores” en transcripciones de datos, etc.

A las 8:30 PM de ayer Lunes 2 de Julio fue la última intromisión a la PANTALLA INTERNA del IFE, cunado se habían computado 98.95% de las casillas, y los resultados sin manipular fueron los siguientes:

PEÑA NIETO ----15´727,398 votos ------ 31.35%
AMLO ------------ 18´535,117 votos ------ 38.64%


La salida “on-line” de estos resultados se efectuó exactamente al revés, otorgándole a Peña Nieto los números de López Obrador y viceversa, dado que de esta forma estuvo diseñado el algoritmo aplicado.

Adjunto a esta aseveración incluyo la imagen de la PANTALLA INTERNA obtenida por ANONYMOUS MÉXICO, imagen obtenida de su página:

Creo que la demanda en este segundo fraude deberá ser ANÁLISIS DE COMPUTACIÓN FORENSE AL SISTEMA DE REGISTRO Y CÓMPUTO DIGITAL DEL IFE, dado que la computación forense tiene instrumentos científicos para aclarar lo obtenido por ANONYMOUS de forma intromisoria.



::Democracia Ya, Patria Para Todos. Apoyando al Lic. Andrés Manuel López Obrador en 2012::

sábado, junio 02, 2012

LOS RAYOS INFRAROJOS DESCUBRIRÁN A LOS PERVERSOS.

Por: Javier Mendoza Aubert.

Dos días antes, como si fueran a estar recluidos en un refugio atómico de los años 50´s, ocho personas ingresan a un edificio que fungirá como sede de un Consejo Distrital en algún Distrito Electoral Federal de cualquier ciudad de importancia poblacional de la República Mexicana. Están pertrechados con: agua, comida, equipo de cómputo, calculadoras y papelería electoral duplicada. El agua y la comida es suficiente para un promedio de 5 ó 6 días, los cuales pasarán en un lugar escondido y estrecho de la casa por el día, saliendo de su escondite por la noche para desarrollar la labor para la cual fueron contratados: sustituir las hojas de conteo, votos y demás elementos de la paquetería electoral, haciendo coincidir los números unitaria y estadísticamente para asemejar una conducta "normal", sin inconsistencias, en la elección verificada, y orquestando el triunfo del candidato que ha fraguado esa perversidad.

Noche con noche salen de su apretado escondite una vez que se haya retirado el equipo de personas que el IFE autoriza para "contar" los votos, equipo compuesto por Consejeros Electorales, Representantes de los Partidos Políticos contendientes y Vocales miembros del IFE ... en tanto el ejército "resguarda" la integridad del edificio impidiendo que "alguien" entre o salga sin autorización.

La primera noche es crucial: con enferma obsesión y rapidez abren paquetes, sustituyen los votos, duplican firmas, hasta hacer coincidir todo, calculadora en mano. Las otras noches solo se dedican a retocar algún paquete, hacer que todo coincida según el plan que previamente han diseñado. Por lo general las 3 personas líderes del grupo son estadígrafos, matemáticos o actuarios acostumbrados al manejo de los números.

Una vez terminada su labor solo les resta permanecer ahí, escondidos, a que termine el proceso de conteo de las Elecciones, a que los paquetes los concentre el IFE y a que el ejército se retire habiendo resguardado la valiosa papelería, como corresponde a un país civilizado y democrático. Entonces salen del edificio sin que ningún mortal lo note, y cobran sus servicios con cantidades que se ajustan a su "abnegada" paciencia y delicada labor. Por lo general el cobro se realiza en las oficinas del PRI.

Esta escena que he logrado detallar la he imaginado en base a información de un desertor piísta que le concedió una entrevista hace 4 años a Rubén Luengas en su programa EN CONTEXTO de la televisión Nortemaericana, link http://www.youtube.com/watch?v=MdzyI-aga7g

No es necesario ser un virtuoso de la fábula, o un periodista consumado, para darse cuenta de que es perfectamente factible lo expresado por el informante. Desde hace muchos años algo muy negro y podrido ha estado gobernando este país, y eso todos lo sabemos.

Ante esta canallada, que bien se puede repetir en estas elecciones presidenciales del 2012, y que sólo dios sabe cuántas veces se ha realizado de igual o similar manera a la detallada, yo propongo adquirir cámaras infrarojas -similares a las usadas por el ejército de EEUU- que detectan el calor de cuerpos vivos, para vigilar las 24 horas los recintos que fungirán como sedes de los Consejos Distritales, conteniendo paquetería electoral. Propongo descubrir así a cualquiera que esté escondido en esas casas, detenerlo y fincarle un juicio correspondiente a su delito.

De esta forma los rayos infrarojos descubrirán a los perversos, y nuestra capacidad de admiración ante la infamia se verá resarcida con un elemental acto de justicia.



lunes, enero 18, 2010

2012



Víctor Flores Olea
 
 
Para muchos 2012 es el año de la recuperación. Pero ¿cuál recuperación? Algunos se refieren a lo económico, pero los más, con suficiencia de infalibles, al retorno del PRI al poder, garantizando que sería bajo la batuta de Peña Nieto. Por mi parte, no he escuchado a nadie mínimamente serio que pronostique la permanencia del PAN en la función presidencial.
 
¿Tendrán razón los augures? Superficialmente sus argumentos no son deleznables: después de la desviación nacional en favor del PAN durante 12 años, de tan atroces resultados, el pueblo mayoritario regresaría con entusiasmo al PRI, por el que ya siente nostalgia. Claro que el entusiasmo es ciego y no se preocupa por un mayor análisis: por ejemplo, el hecho de que en estos 12 años el PRI no mostró voluntad alguna de renovación, sino más bien la de su acercamiento casi completo a las políticas, a la visión del PAN. Lo cual no es difícil de explicar porque ambos partidos viven sometidos a los mandatos de la oligarquía en el poder, a los intereses del gran capital, de dentro y de fuera.

Pero hay más: la creencia en su triunfo se funda en el olvido, en el abandono de lo que un día significó el PRI como promesa de futuro. Ahora hay que negar las viejas creencias y ajustarse a las exigencias del nuevo tiempo, un tiempo en que, como se ha dicho, las ideas de soberanía y autonomía serían precisamente el fardo que impide el crecimiento. La dócil adhesión y (casi) anexión con Estados Unidos serían la salida clave de un crecimiento garantizado con democracia, abriéndose sobre todo la posibilidad de una clase media que todos deseamos.

Los ensayos de José Córdoba, de Jorge Castañeda y Héctor Aguilar, sobre todo el de estos últimos, en recientes números de la revista Nexos, serían, debe reconocerse, el portaestandarte intelectual más refinado que se ha elaborado de la campaña para el regreso del PRI a Los Pinos.

Pero el hecho es que en estos 12 años de ostracismo de la casa presidencial el PRI no ha vivido ninguna importante actualización teórica (salvo la que ahora le llega de sus amigos cercanos), ni alguna novedad apreciable en su modus operandi. Sin embargo, debe reconocerse, tal práctica de décadas le resulta todavía altamente provechosa.

Al PRI pertenecen la gran mayoría de gobernadores y un importante número de senadores y diputados, pero, sobre todo, mantiene una importante cohesión de intereses, inmediatos y de todo tipo a lo largo y ancho del país, una urdimbre de voluntades que le proporcionan innegable influencia (gracias también a los intereses corporativos), y que son ellos más bien los reales cerrojos que en México bloquean un desarrollo más pujante y democrático.

Pero frente a este panorama que algunos consideran hecho se perfila de manera cada vez más seria la posibilidad de que la izquierda social, con inclusión de los partidos que la representan con mayor o menor fidelidad (Partido del Trabajo, Convergencia y PRD), el conjunto bajo el liderazgo de Andrés Manuel López Obrador (el recambio, por excepción y en caso extremo, pudiera ser Marcelo Ebrard), se levante como un adversario formidable. En este frente popular han de coincidir también los movimientos sociales y el conjunto ha de mantenerse rigurosamente unido.

La izquierda se beneficia también del catastrófico desempeño del PAN en los últimos sexenios, y más en estos últimos años de crisis que deja en los huesos a la gran mayoría de mexicanos, agravados por los acelerados costos de la vida y la dramática reducción de los empleos. Y por la pandémica desigualdad en México, que es motivo de escándalo dentro y fuera, incluidos los organismos internacionales que observan el desempeño de las economías.

Referencia fundamental es la tarea organizativa impresionante que ha desarrollado Andrés Manuel López Obrador desde el día siguiente a 2006, visitando ciudad por ciudad, barrio por barrio, casa por casa a lo largo y ancho del país. Tarea que ni remotamente ha efectuado ninguno de sus adversarios y que le otorga una superioridad electoral y de popularidad indiscutible.

Los más escépticos desconfían de la posibilidad electoral por la decisión del fraude que marcaría también la elección de 2012. Y por la capacidad de la derecha de llegar a otros extremos. 2006 fue ya un ensayo general. Sin embargo, las condiciones del país han llegado a extremos tan escandalosos que no debería asombrarnos demasiado la posibilidad de que las clases populares se vuelquen en favor de un gran movimiento de ruptura y cambio.

La posibilidad del fraude está presente. Por ello la votación de la izquierda en 2012, para frustrarlo o dificultarlo al máximo, ha de llegar más lejos de la simple mayoría hasta un margen adicional de 5 por ciento de ventaja, por ejemplo. Si fuera así, el intento de fraude sería una enorme papa caliente para el poder, que tal vez haría imposible su objetivo.
 
Pero será necesario un enorme vuelco de la voluntad popular en favor del cambio. Voluntad popular que ha de imponerse también a las campañas de descrédito e injurias que seguramente desatarán los medios contra la izquierda y sus líderes y voceros.

Difícil, pero no imposible, en vista de la situación catastrófica que ha vivido el pueblo de México en los últimos años.

::Democracia Ya, Patria Para Todos. Apoyando al Lic. Andrés Manuel López Obrador en 2010::

domingo, agosto 23, 2009

Hijos de Peña Nieto hacen su Primera Comunión (Salinas de Gortari invitado

En la lista de invitados al evento, están considerados el ex presidente de México, Carlos Salinas, y su hermano Raúl, además del empresario Carlos Peralta, entre otros
María Teresa Montaño / Corresponsal
El Universal
Toluca, Edomex Sábado 22 de agosto de 2009

El ex presidente de México, Carlos Salinas de Gortari, y su hermano, Raúl Salinas, así como el empresario Carlos Peralta, encabezan la lista de invitados especiales a la Primera Comunión de los hijos del gobernador del Estado de México, Enrique Peña Nieto, en la Catedral de la capital mexiquense.

La ceremonia se realiza a puerta cerrada y sin acceso a los medios de comunicación. La ceremonia la encabeza el obispo de Toluca, Francisco Javier Chavolla Ramos.

También acudieron el conductor de Televisa, Joaquín López-Dóriga, así como otras celebridades del medio del espectáculo y de la política nacional.

La visita de Carlos Salinas de Gortari a la entidad se realiza a solo unos días de que se ratificara el triunfo del PRI en las elecciones del pasado 5 de julio, en la entidad.

La recepción se tiene programada en Casa de Gobierno.

::Democracia Ya, Patria Para Todos. Apoyando al Lic. Andrés Manuel López Obrador en 2009::

jueves, agosto 06, 2009

Astillero de Julio Hernandez López

Foto
ENFRENTAMIENTO EN GUADALAJARA. Anoche se enfrentaron a golpes policías estatales de Jalisco y federales que resguardan las instalaciones donde el próximo domingo se efectuará la cumbre de mandatarios de América del Norte. Varios uniformados resultaron lesionados.Foto Notimex

2012

Peña y el árbitro Salinas

PAN, ni caballada

PRD: AMLO y Ebrard

La reciente catástrofe electoral del calderonismo aceleró el proceso de sucesión de quien sólo duró tres años en el ejercicio real de un poder siempre impugnado. Como figura central se consolidó la hechura televisiva cuya etiqueta de venta dice Peña Nieto, con un priísmo abiertamente instalado en la ruta de retorno a Los Pinos, bajo la tutela del eterno aspirante a la resurrección, Carlos Salinas de Gortari, que pareciera haberse colocado como árbitro y conductor del proceso interno de postulación de candidato presidencial sin rupturas (recuérdese que, además del gobernador del estado de México, está en la etérea lista de aspirantes el jefe de los senadores priístas y de una parte de la estructura directiva de tres colores, el sonorense Manlio Fabio Beltrones).

Frente a la presunta aplanadora del PRI no hay propuesta viable del PAN, perdido como está entre las pretensiones felipistas de imponer un cacicazgo sin pudor, al pretender que sea nuevo presidente del partido un personaje cuyo mayor y casi único mérito político ha sido la cercanía con quien ahora ejerce el clásico dedazo pinolero desde un sitial pintado de blanco y azul. La invención de César Nava para sustituir a Germán Martínez ha evidenciado de manera cruda las carencias y perversiones del PAN-gobierno y ha colocado a este binomio en la irónica situación de no tener un gallo fuerte para dirigir al destrozado partido conservador, mucho menos para postular con viabilidad a alguien para los comicios presidenciales de 2012.

Con Mouriño muerto, Germán convertido en sinónimo galopante de la derrota, y un equipo de gabinete que nunca ha tenido la talla política mínimamente aceptable y que no sólo no ha crecido, sino que se ha empequeñecido, Felipe Calderón pareciera destinado a habilitar cualquier carta a última hora para presentar una pelea desmoralizada. En el peor momento de su historia, con una derrota electoral enorme a cuestas y un desastroso ejercicio de un poder de facto, el felipismo, presuntamente educado en la mejor línea doctrinal del PAN, ha generado a este partido derechista un increíble déficit de cuadros políticos viables. No es que la caballada esté flaca: no hay caballada, y por ello se mencionan nombres y apellidos de relleno, como Creel, Espino, Gómez Mont, Vázquez Mota e incluso, en el colmo caricatural, a los mínimos secretarios Cordero, Ruiz Mateos y Córdova Villalobos. ¿Quién, de ellos, podría ser el candidato exitoso del PAN descuartizado?

En la izquierda partidista se viven purgas, farsas y desvíos tales que multiplican las dificultades para remontar las circunstancias adversas que se han creado para tratar de impedir una segunda postulación de López Obrador. Durante más de tres años se ha desplegado una campaña negra contra el tabasqueño, la que ha prendido en los segmentos sociales que naturalmente están contra las posturas del ex jefe de gobierno capitalino y, además, en una parte de ciudadanos desinformados y manipulables que han asimilado sin crítica ni contexto las múltiples acusaciones calumniosas contra AMLO. La prolongada guerra mediática contra el todavía perredista ha funcionado hasta ahora, pero aún falta ver si persiste esa eficacia mientras el andamiaje institucional del calderonismo se cae a pedazos y mientras el país se hunde a causa de problemas globales pero, en especial, por culpa del mal manejo de la vertiente nacional que ha hecho el equipo húmedo y seco de Los Pinos (humedad ambiente; sequedad política e intelectual).

En espera de las resoluciones mayores está Marcelo Ebrard, el jefe del gobierno capitalino que hasta ahora se ha movido con discreción, sosteniendo al mismo tiempo dos trazos futuristas: la relación funcional con el movimiento social encabezado por López Obrador, sin romper, pero tampoco apoyando abierta y firmemente, y el tibio y en ocasiones poco afortunado esfuerzo por construirse una imagen personal, con alternativas propias. En caso de que no se diera la postulación de AMLO, el único candidato viable para conjuntar la fuerza externa, la del movimiento social antes mencionado, y las estructuras perredistas, incluso si siguieran controladas por los Chuchos, sería el ex militante del PRI y del Partido del Centro Democrático, el camachista de origen Marcelo Ebrard. Claro que el PRD por sí mismo, sobre todo en un escenario de escisiones lopezobradoristas, podría postular a otros personajes (se insiste en la figura ahumada de Lázaro Cárdenas Batel, el gran mudo de Michoacán, bajo cuya administración se consolidaron los cárteles previamente acogidos y tolerados por gobiernos priístas, y que al igual que su padre se resiste a hablar hoy de lo que tanto le concierne en términos regionales e históricos, justamente en los momentos en que ese estado vive terribles momentos a causa del narcotráfico y la guerra contra él). Pero esos aspirantes sólo serían simbólicos, meramente partidistas, nacidos para dividir (hasta el propio Chucho podría prestarse a una patraña así, aunque es muy probable que no le seguiría en una aventura presidencial ni la muy mal tratada niña de sus comerciales egocéntricos).

Los principales precandidatos ya están en el foro, como Peña Nieto, Beltrones, López Obrador y Ebrard. Falta la aparición de algún panista que por allí salte, más el reciclamiento de personajes delicados como el doctor De la Fuente, que podría arribar a algún cargo mediano que le dé presencia natural en los medios en el tramo que va al 2012. Pero aún falta mucho tiempo para las definiciones. Mientras tanto, el país va de tumbo en tumbo, sin mando ni siquiera espurio, con crisis de toda índole y la grilla prematuramente desatada.

Y, mientras los grandes compradólares siguen anónimos, y la Iglesia católica acepta las disculpas de la policía de misas, y los legisladores brincan por el rollo felipista de la cédula hildebrándica de identidad, y siguen las protestas contra la impunidad que rodea al caso de la guardería ABC y sus 49 niños muertos, ¡hasta mañana, con Hugo Chávez hablando del fin del petróleo mexicano y los vecinos chupadores!

::Democracia Ya, Patria Para Todos. Apoyando al Lic. Andrés Manuel López Obrador en 2009::

lunes, agosto 03, 2009

Salinas, Jefe de Campaña de Peña Nieto: AMLO





  • Carlos Salinas es un personaje perverso que ha causado un gran daño al país y es el jefe de la mafia del poder en México, afirmó Andrés Manuel López Obrador
  • Sin duda alguna, aseveró el Presidente Legítimo de México, Salinas “ya está operando como jefe de campaña de Peña Nieto” de ese nuevo pelele cuyo único merito e ideología se resume en su copete, señaló
  • En la antesala de la contienda presidencial de 2012, López Obrador dijo que será el pueblo el que decida quién será el próximo presidente de la República
Image
En pleno festín de los priístas, aparece Salinas en Oaxaca, acompañado de una “finísima persona” que es el gobernador Ulises Ruiz, informó López Obrador, al considerar que tanto el ex presidente como el mandatario estatal son tal para cual(Foto: Carmen Núñez / Gobierno Legítimo de México)

SANTA MARÍA TEPANTLALI, OAXACA. 02 DE AGOSTO DE 2009/Apenas transcurrió la elección federal intermedia y reapareció Carlos Salinas para convertirse en el jefe de campaña presidencial del priista Enrique Peña, aseguró Andrés Manuel López Obrador.

Luego de enterarse de que Salinas de Gortari también se encontraba en el estado, subrayó que el ex presidente, que es un personaje perverso, ha causado un gran daño al país.

Sin duda alguna, afirmó el presidente legítimo de México, Salinas, “quien se siente muy poderoso”, es el jefe de la mafia del poder en México y ahora “ya está operando como jefe de campaña de Peña Nieto” de ese nuevo pelele cuyo único merito e ideología se resume en su copete, señaló.

En entrevista que concedió al término de su visita a Santa maría Tepantlali, uno de los tantos municipios de la entidad a los cuales se llega por caminos de terracería, manifestó que la presencia de Carlos Salinas en territorio oaxaqueño, representa un descaro del jefe de la familia de la política, del poder y del dinero del país, ha escasos 28 días de transcurridos los comicios federales, que se caracterizaron por el uso de dinero público y del apoyo de algunos medios de comunicación para favorecer a las formulas postuladas por el PRI.

En pleno festín de los priistas, aparece Salinas en Oaxaca, acompañado de una “finísima persona” que es el gobernador Ulises Ruiz, informó al considerar que tanto el ex presidente como el mandatario estatal son tal para cual.

Salinas ya tomó las riendas del manejo de la campaña presidencial de su ahijado, de Peña Nieto, como lo demuestra en la serie de encuentros que sostuvo con la denominada clase política del Estado, agregó.

En la antesala de la contienda presidencial de 2012, López Obrador dijo que será el pueblo el que decida quién será el próximo presidente de la República.

“Todavía falta tiempo, pero el pueblo ya no quiere más corrupción, ni mayor opresión, tampoco más injusticias; ya no quiere a la mafia del poder en México, que ha llevado al hundimiento y empobrecimiento del pueblo”, subrayó.

El presidente legítimo de los mexicanos hizo énfasis en la necesidad de organizar a las mujeres y a los hombres comprometidos con la auténtica democracia y el cambio real de México y sus instituciones, “para derrotar a la oligarquía en buena lid”, en las urnas.

Durante el tercer día de recorrido por la región Mixe, López Obrador se reunión con la población indígena de Santa María Tepantlali, San Pedro Cocotepec, San Juan Juquila y Santo Domingo Tepuxtepec, en donde pudo constatar la situación de abandono y pobreza en que encuentran los municipios del régimen de usos y costumbres.

También expresó que Oaxaca es el estado del país con mayor atraso en materia de infraestructura carretera, si se considera que el 60 por ciento de las cabeceras municipales están comunicadas por caminos de terracería.

Acompañados por los senadores Gabino Cué y Salamón Jara, el presidente legítimo de México escuchó un cúmulo de peticiones y demandas de los habitantes de los municipios ubicados en las partes altas de la región Mixe en la que destaca la pavimentación de sus aminos, la construcción de hospitales y de centros escolares, así como la prestación de servicio médico y el abasto de medicamentos.

::Democracia Ya, Patria Para Todos. Apoyando al Lic. Andrés Manuel López Obrador en 2009::

domingo, agosto 02, 2009

¿Quién paga los aviones privados de Carlos Salinas?

Foto: César Huerta/Extensión Medios

Federico Arreola

SDP Noticias

Al ex presidente Ernesto Zedillo mucha gente lo ha visto en aviones comerciales. A Vicente Fox también. A Carlos Salinas de Gortari, nunca.

Salinas no se baja de las aeronaves privadas, carísimas por supuesto. Y vaya que le gusta viajar. No solo a Oaxaca, como este fin de semana, sino a diferentes lugares de Europa, de Asia, de América.

Carlos Salinas es un viajero frecuente que invariablemente vuela en exclusivos aviones ocupados solo por él y sus acompañantes.

Eso cuesta una fortuna.

Salinas, solo en transporte aéreo, debe gastar millones de dólares al año. ¿De dónde los saca? ¿Qué empresas posee? ¿En qué trabaja? ¿Qué inversiones ha hecho?

Si un empresario exitoso vuela en el avión de su empresa, uno entiende quién paga los pilotos, la gasolina, la renta de espacios en los aeropuertos, etcétera: la tesorería de la compañía controlada por el hombre de negocios. Así de fácil.

Pero Salinas es político, lo ha sido toda su vida, es decir, siempre ha ganado salarios de político, que por elevados que sean no alcanzan para pagar los aviones privados de los que él no se baja. Para colmo, Salinas es ahora un político desempleado. Quizá sigue cobrando la pensión de ex presidente, pero esta, que es alta sobre todo por no hacer nada, tampoco podría financiar los vuelos privados.

Un empresario amigo de Salinas me dijo una vez un dicho para justificar el despido de un empleado al que de pronto le aparecieron bienes suntuosos por todas partes: "Sacristán que vende cera y no tiene cerería, de dónde la va a sacar si no es de la sacristía".

La única sacristía en la que ha participado Salinas, durante años, es el gobierno de México. Es dable pensar, entonces, que de ahí ha sacado para sus jets privados, como el que usó para llegar este sábado a Oaxaca.

A Carlos Salinas de Gortari tendría que investigársele por su enriquecimiento, pero los gobiernos panistas en vez de hacerlo, han preferido aliarse a Salinas para impedir que AMLO llegue a la Presidencia.

Ha empezado de nuevo la carrera presidencial, y Andrés Manuel López Obrador otra vez está trabajando para derrotar a la mafia de la política que, ahora, ha decidido apoyar al priista Enrique Peña Nieto, que si lo permiten Manlio Fabio Beltrones y Beatriz Paredes será postulado por el PRI en 2012.

Es un hecho que en el equipo de Peña Nieto también juegan Felipe Calderón, el PAN, los grandes empresarios y hasta el PRD de Jesús Ortega.

En la mafia política participan muchos y son muy poderosos. Por eso piensan que con facilidad podrán parar al Peje. Vamos a ver.

Si Marcelo Ebrard no se raja, esto es, si se mantiene leal al gobierno legítimo, el movimiento de AMLO va a derrotar con claridad a la mafia.

¿Es tan importante Ebrard? Pienso que sí.

¿Y si Ebrard decidiera hacer campaña por otro lado, tal vez por el PRD de los chuchos? Sería su derecho, desde luego.

Si Marcelo rompiera con el movimiento de AMLO, este sufriría una enorme perdida. Es la verdad.

Pero la lucha seguiría. Porque en el movimiento de López Obrador lo de menos es buscar el poder. De lo que se trata es de cambiar las cosas en nuestro país, a punto del estallido.

AMLO con frecuencia cita al Juárez de la invasión francesa: "Hay que rescatar a México como se pueda, con lo que se pueda y hasta donde se pueda".

Esa es la palabra: "Rescate". Porque la nación está secuestrada. Los secuestradores son Salinas, Calderón, Peña Nieto y todos los otros. Son tan desalmados que no admiten negociación alguna. Es decir, hay que enfrentarlos y derrotarlos. No hay de otra.

::Democracia Ya, Patria Para Todos. Apoyando al Lic. Andrés Manuel López Obrador en 2009::

radioamloTV