Les envio algunas fotos del acto de AMLO realizado con pobladores de Temacapulin y con los Comités Municipales de la Zona Metropolitana de Guadalajara
::Democracia Ya, Patria Para Todos. Apoyando al Lic. Andrés Manuel López Obrador en 2010::
Felipe Calderón pasó de “pelele” a “chivo expiatorio”, señala el tabasqueño
Declinó opinar sobre la refundación del PRD; dedico mi tiempo a la organización ciudadana
JUAN CARLOS G. PARTIDA
Andrés Manuel López Obrador afirmó que en estos momentos la oligarquía del país decidió que su próximo candidato será Enrique Peña Nieto, por lo que ahora hasta en Televisa se critica abiertamente la gestión de Felipe Calderón, desplazado por los intereses de “la mafia” rumbo al 2012.
“Ya la mafia del poder inició una operación de recambio, así como han hecho a un lado a Calderón, ahora toda la apuesta es al PRI y a (Enrique) Peña Nieto. Para el 2012 van a haber dos proyectos distintos y contrapuestos de nación y va a ser el ciudadano el que va a decidir: el que quiera más de lo mismo, pues ya sabe por donde va a optar, y el que quiera un verdadero cambio va a haber un proyecto alternativo”, dijo en rueda de prensa.
Dijo que ahora a Felipe Calderón “hasta en Televisa lo están criticando”, que pasó de ser un “pelele” ahora a un “chivo expiatorio”, aunque la culpa de las condiciones del país se deben a los que lo impusieron en la silla presidencial, sus jefes.
“Ahora todo se lo están cargando a Calderón y como si no existiera un grupo que es el que realmente manda y decide en el país, no solo con poder económico y político, con el control de los medios de comunicación –con honrosas excepciones-. Ellos administran la ignorancia en el país, que informar o no”, agregó.
Declinó hablar a profundidad sobre el Congreso Nacional del PRD, donde fue aclamado aunque no asistió. Dijo que en estos momentos tiene una especie de “licencia” al estar encargado de trabajar en la organización del movimiento “para la transformación del país” en el que también participan militantes del PT, Convergencia y ciudadanos sin partido.
“Soy militante del PRD, pero todo mi tiempo, mi pensamiento, mi esfuerzo, lo estoy dedicando a la organización ciudadana para la transformación del país. A nosotros nos robaron la presidencia de la república porque en efecto es una mafia que no quiere ningún cambio en beneficio de México, pero también nos robaron la presidencia porque se valieron de que nos faltaba organización, y ahora nos estamos preparando para enfrentarlos y le vamos a volver a ganar”, afirmó.
Su nueva gira por Guadalajara, luego de que en los recientes dos años recorrió los 125 municipios del estado, fue para continuar con la organización de las redes ciudadanas, con quienes después se reunió en un céntrico hotel de la ciudad, acompañado del diputado federal por el PT, Enrique Ibarra Pedroza.
“Estamos de nuevo en Jalisco para llevar a cabo una evaluación más con los comités municipales del gobierno legítimo de Jalisco, básicamente los comités municipales de Guadalajara y de su zona metropolitana. Ese es el propósito de la visita, por la tarde estaré en Colima y regresó a la ciudad de México”, dijo.
Para lo que resta de la semana dijo que irá a Coahuila, Nuevo León, el miércoles a Tamaulipas y San Luis Potosí y Querétaro, y el jueves en Hidalgo.
Por otra parte fue cuestionado sobre la actualidad del tema de Rafael Acosta, Juanito, quien “tomó” la delegación Iztapalapa en la capital del país, exigiendo la restitución de lo que dijo ganó en las urnas.
“La culpa de lo que está pasando en Iztapalapa es de la mafia en el poder, de Carlos Salinas, de Manlio Fabio Beltrones, de Roberto Hernández, Claudio X. González, Elba Esther Gordillo. Toda esta mafia que fue la que le dio instrucciones al Tribunal Federal Electoral para cancelar la candidatura de Clara Brugada. Ese es el origen del problema, se hizo un acuerdo para que la gente votara por Rafael Acosta con el compromiso de que él iba a declinar a favor de Clara Brugada al momento de obtener el triunfo; él no cumplió este acuerdo porque fue sonsacado por la misma mafia a la que he hecho referencia, lo convirtieron en un estrella más del canal de las estrellas, y eso es lo que está sucediendo. Ojalá se resuelva, por el bien de la gente de Iztapalapa”, afirmó.
También insistió en la necesidad de transformar la operación de Petróleos Mexicanos, de intervenirlo, ante la crisis por la escasez de petróleo que es inminente y “va a ser catastrófica”. Recordó que desde 1975, cuando comenzó a venderse petróleo crudo al exterior en lugar de hidrocarburos procesados, comenzó el declive de la economía nacional que crecía desde que fue nacionalizado en 1938 a tasas superiores al 6 por ciento anual, contra el decrecimiento de 8 puntos con que se cerrará este año.
AMLO hará al menos otras dos visitas a Jalisco, una para el 8 de junio, fecha en que sostendrá una reunión de evaluación de los comités del gobierno legítimo y la segunda en vísperas del proceso electoral.
Guadalajara.- Andrés Manuel López Obrador (AMLO) estará en Guadalajara el próximo domingo y encabezará un acto a partir de las 10:00 am, en “el corazón olímpico de Jalisco, la plaza ex universidad que le llaman algunos”, dijo, en conferencia de prensa Enrique Ibarra Pedroza, donde dio a conocer los pormenores de la visita del ex candidato presidencial perredista.
Asimismo, el vocero del político tabasqueño expuso que tras esta visita, AMLO hará al menos otras dos a Jalisco: una para el 8 de junio a las 10 de la mañana, fecha en la que sostendrá una reunión de evaluación de los comités del gobierno legítimo en Jalisco. La segunda visita será luego, en vísperas del proceso electoral.
Ibarra Pedroza comentó que ya son 109 los comités de López Obrador en Jalisco y que la reunión con éstos será para determinar la estrategia a seguir en el proceso electoral.
Advirtió que no quieren que se repita en 2009 la experiencia que vivió AMLO en el 2006, “ni en 2012, por que es nuestro proyecto como gobierno legítimo, alcanzar la presidencia de 2012; el 2009 es fundamental para que la defensa del voto se respete”.
Acerca de la agenda del excandidato, Ibarra Pedroza explicó que se va a hacer un seguimiento para impedir que se vulnere la soberanía nacional y que el petróleo se entregue a manos extranjeras”.
Sobre la instalación de la refinería en Tula, Hidalgo; aclaró que no están en contra y recordó que el proyecto alternativo de nación de AMLO ha propuesto la creación de cuatro refinerías.
Dijo que la visita de Barack Obama, “como lo tituló un diario local fue de palmaditas y elogios mutuos” y comentó que AMLO había dirigido una carta al presidente estadunidense en la que “refuta la soberanía nacional, solicita un trato digno a los migrantes y denuncia el secuestro que un grupo privilegiado ha hecho del país”.